Educaciòn preescolar
La Educación Preescolar constituye el primer peldaño de la formación escolarizada del niño. Atiende a niños de 3 a 6 años de edad, etapa decisiva en el desarrollo del ser humano, ya que en ella se forma el cimiento de la personalidad y la base de una continuidad en la escuela primaria.
En el jardín de niños, primer nivel del Sistema Educativo Nacional, se inicia una vida social inspirada en los valores de identidad nacional, democracia, justicia e independencia. Entre sus principios se considera el respeto a las necesidades e intereses de los niños, así como su capacidad de expresión y juego, favoreciendo su proceso de socialización.
Sitúa al niño como centro del proceso educativo y al docente como parte importante del mismo, ya que conoce los aspectos más relevantes que le permiten entender cómo se desarrolla el niño y cómo aprende.
El desarrollo infantil es un proceso complejo porque ininterrumpidamente, desde antes del nacimiento del niño, ocurren infinidad de transformaciones que dan lugar a estructuras de distinta naturaleza, tanto en el aparato psíquico (afectividad-inteligencia) como todas las manifestaciones físicas (estructura corporal y funciones motrices).
Es complejo porque este proceso de constitución en todas sus dimensiones (afectiva, social, intelectual y física) no ocurre por sí solo o por mandato de la naturaleza, si no que se produce, mediante la relación del niño con su medio natural y social, entendiendo por social aquello esencialmente humano que se da en las relaciones entre personas y que las constituye mutuamente.
Objetivos: Su autonomía e identidad personal, requisitos para que progresivamente se reconozca en su identidad cultural y nacional. Formas sensibles de relación con la naturaleza que lo preparen para el cuidado de la vida en sus diversas manifestaciones. Su socialización a través del lenguaje del trabajo grupal y la cooperación con otros niños y adultos.
Formas de expresión creativa a través del lenguaje, de su pensamiento y de su cuerpo, lo cual permitirá adquirir aprendizajes formales. Un acercamiento sensible a los distintos campos del arte y la cultura, expresándose por medio de diversos materiales y técnicas.
El Programa de Educación Preescolar esta organizado a partir de competencias. Una competencia se define como un conjunto de conocimientos, habilidades destrezas y actitudes que los alumnos activan al resolver un problema, desarrollar una actividad o una situación didáctica. La situación didáctica es un conjunto de actividades relacionadas entre sí, orientadas a favorecer una competencia; éstas son diseñadas por los educadores tomando como punto de referencia las necesidades educativas de sus alumnos
. Las competencias se agrupan en seis campos formativos: 1.-Desarrollo personal y social 2.-Lenguaje y comunicación 3.-Pensamiento matemático 4.-Exploración y conocimiento del mundo 5.-Expresión y apreciación artística 6.-Desarrollo físico y salud El agrupamiento de competencias en campos formativos facilita la identificación de la intención educativa claras evitando la imprecisión.

Más contenido relacionado

DOCX
El problema del docente del siglo xxi
PPTX
EDUCACION PREESCOLAR Y SUS ETAPAS
PDF
Estrategia Didáctica para el aprendizaje de la asignatura de Física I.
PPT
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
DOCX
Diagnóstico grupal de tutorias
PDF
10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi
PPT
Desarrollo integral del niño
PPT
la diversidad y la inclusion escolar
El problema del docente del siglo xxi
EDUCACION PREESCOLAR Y SUS ETAPAS
Estrategia Didáctica para el aprendizaje de la asignatura de Física I.
EDUCACIÓN INICIAL SU IMPORTANCIA
Diagnóstico grupal de tutorias
10 perspectivas para una mejor calidad educativa del s xxi
Desarrollo integral del niño
la diversidad y la inclusion escolar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Enfoque curriculo de inicial
PPT
Desarrollo infantil integral
DOCX
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
PPTX
EJES ARTICULADORES.pptx
PPT
Educación Inicial
PDF
Administración educativa
DOCX
Rezago escolar equipo 2
PDF
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
PPTX
Educación Inicial
DOCX
Actividad 2 resolucion de problemas a traves del juego
PDF
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
PPTX
Funciones del currículo_ ANA BELEN SILVA
DOCX
Importancia del contexto en el trabajo docente
PPTX
Tipos de modelos curriculares
PDF
Propuesta curricular preescolar
PPTX
Experiencias reorganizadoras
PDF
Flexibilidad curricular
DOC
Plan de estudios 2011 (resumen)
PPTX
Educacion inicial diapos (1)
PPTX
Direcion y organizacion del proceso educativo diapositivas
Enfoque curriculo de inicial
Desarrollo infantil integral
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
EJES ARTICULADORES.pptx
Educación Inicial
Administración educativa
Rezago escolar equipo 2
Lineamiento pedagogico curricular_educacion_inicial bogota
Educación Inicial
Actividad 2 resolucion de problemas a traves del juego
Diseño curricular. Un enfoque hacia la reflexión
Funciones del currículo_ ANA BELEN SILVA
Importancia del contexto en el trabajo docente
Tipos de modelos curriculares
Propuesta curricular preescolar
Experiencias reorganizadoras
Flexibilidad curricular
Plan de estudios 2011 (resumen)
Educacion inicial diapos (1)
Direcion y organizacion del proceso educativo diapositivas
Publicidad

Destacado (20)

PDF
EDUCACION PREESCOLAR
PPTX
Importancia de la educación preescolar
PPTX
Educacion preescolar
PPTX
Diapositivas preescolar
PPTX
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
PPTX
Que es la educacion preescolar
PPTX
Principios de la educación preescolar
PPT
Presentacion octubre
PPTX
Educación preescolar
PPTX
Surgimiento de la educación preescolar!!
PPTX
Anatomía de mi ple
PDF
Propositos ciclo uno ricardo ciclo 1
PDF
Clase del cuerpo humano
PPTX
Acuerdos politica2
PPT
El juego en la educacion preescolar
PPTX
Sistema educativo nacional
PPT
La importancia del nivel inicial en los niños
PDF
Guía para el sustentante preescolar
DOCX
Unidad didactica cuerpo humano
PPT
El juego en la educación preescolar
EDUCACION PREESCOLAR
Importancia de la educación preescolar
Educacion preescolar
Diapositivas preescolar
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
Que es la educacion preescolar
Principios de la educación preescolar
Presentacion octubre
Educación preescolar
Surgimiento de la educación preescolar!!
Anatomía de mi ple
Propositos ciclo uno ricardo ciclo 1
Clase del cuerpo humano
Acuerdos politica2
El juego en la educacion preescolar
Sistema educativo nacional
La importancia del nivel inicial en los niños
Guía para el sustentante preescolar
Unidad didactica cuerpo humano
El juego en la educación preescolar
Publicidad

Similar a EducaciòN Preescolar (20)

PPTX
La educacion preescolar
PPT
La educación escolar
DOCX
Educacion Preescolar
DOCX
DOCX
Bryan gomez galindo
PDF
Programas de estudios 2011 guía para la educadora
PDF
PDF
Pep 2011-8-junio(2)
PPTX
Esteban granja
PPTX
Pep 2004
PPTX
Pep 2004
PPTX
Pep 2004
PPTX
Pep 2004
DOCX
Qué es el preescolar
DOCX
La importancia de_la_educacion_preescolar
PDF
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdf
PPT
Presentación-Preescolar-Resumen.ppt
DOCX
La importancia del preescolar
DOC
Educación preescolar
PDF
Programa de educación preescolar 2004 rieb
La educacion preescolar
La educación escolar
Educacion Preescolar
Bryan gomez galindo
Programas de estudios 2011 guía para la educadora
Pep 2011-8-junio(2)
Esteban granja
Pep 2004
Pep 2004
Pep 2004
Pep 2004
Qué es el preescolar
La importancia de_la_educacion_preescolar
Educación Preescolar. Modelos pedagogicos.pdf
Presentación-Preescolar-Resumen.ppt
La importancia del preescolar
Educación preescolar
Programa de educación preescolar 2004 rieb

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

EducaciòN Preescolar

  • 2. La Educación Preescolar constituye el primer peldaño de la formación escolarizada del niño. Atiende a niños de 3 a 6 años de edad, etapa decisiva en el desarrollo del ser humano, ya que en ella se forma el cimiento de la personalidad y la base de una continuidad en la escuela primaria.
  • 3. En el jardín de niños, primer nivel del Sistema Educativo Nacional, se inicia una vida social inspirada en los valores de identidad nacional, democracia, justicia e independencia. Entre sus principios se considera el respeto a las necesidades e intereses de los niños, así como su capacidad de expresión y juego, favoreciendo su proceso de socialización.
  • 4. Sitúa al niño como centro del proceso educativo y al docente como parte importante del mismo, ya que conoce los aspectos más relevantes que le permiten entender cómo se desarrolla el niño y cómo aprende.
  • 5. El desarrollo infantil es un proceso complejo porque ininterrumpidamente, desde antes del nacimiento del niño, ocurren infinidad de transformaciones que dan lugar a estructuras de distinta naturaleza, tanto en el aparato psíquico (afectividad-inteligencia) como todas las manifestaciones físicas (estructura corporal y funciones motrices).
  • 6. Es complejo porque este proceso de constitución en todas sus dimensiones (afectiva, social, intelectual y física) no ocurre por sí solo o por mandato de la naturaleza, si no que se produce, mediante la relación del niño con su medio natural y social, entendiendo por social aquello esencialmente humano que se da en las relaciones entre personas y que las constituye mutuamente.
  • 7. Objetivos: Su autonomía e identidad personal, requisitos para que progresivamente se reconozca en su identidad cultural y nacional. Formas sensibles de relación con la naturaleza que lo preparen para el cuidado de la vida en sus diversas manifestaciones. Su socialización a través del lenguaje del trabajo grupal y la cooperación con otros niños y adultos.
  • 8. Formas de expresión creativa a través del lenguaje, de su pensamiento y de su cuerpo, lo cual permitirá adquirir aprendizajes formales. Un acercamiento sensible a los distintos campos del arte y la cultura, expresándose por medio de diversos materiales y técnicas.
  • 9. El Programa de Educación Preescolar esta organizado a partir de competencias. Una competencia se define como un conjunto de conocimientos, habilidades destrezas y actitudes que los alumnos activan al resolver un problema, desarrollar una actividad o una situación didáctica. La situación didáctica es un conjunto de actividades relacionadas entre sí, orientadas a favorecer una competencia; éstas son diseñadas por los educadores tomando como punto de referencia las necesidades educativas de sus alumnos
  • 10. . Las competencias se agrupan en seis campos formativos: 1.-Desarrollo personal y social 2.-Lenguaje y comunicación 3.-Pensamiento matemático 4.-Exploración y conocimiento del mundo 5.-Expresión y apreciación artística 6.-Desarrollo físico y salud El agrupamiento de competencias en campos formativos facilita la identificación de la intención educativa claras evitando la imprecisión.