2
Lo más leído
14
Lo más leído
16
Lo más leído
EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE
SOCIAL Y EMOCIONAL
Manuela Merino Peñas
#Neuroedu
EMOCIONES, ¿cómo surgen?
Valoración de los estímulos
● La emoción surge tras un acontecimiento, normalmente en interacción con
personas
● De manera innata valoramos cualquier información recibida por los sentidos. Esta
valoración la hacemosmos para saber si nuestra supervivencia está en juego.
● En la valoración influyen diferentes elementos como: El significado que le damos al
acontecimiento, experiencia previa, etc.
● Un mismo acontecimiento se valorará como positivo o negativo dependiendo de
cada persona.
Emociones, ¿cómo surgen?
Triple respuesta emocional
Tras la valoración de lo sucedido observamos tres formas de respuesta:
Emociones, ¿cómo surgen?
Triple respuesta emocional
Emociones, ¿cómo surgen?
Predisposición a la acción
Emociones, ¿cómo surgen?
Procesamiento, experiencia y expresión emocional
Función de las emociones
Emoción y motivación
Dimensión emocional del aprendizaje
● Tanto los factores cognitivos como los emociones
participan en el aprendizaje.
● Según Bueno (2021). Cualquier aprendizaje que tenga
un componente emocional, el cerebro lo interpretará
como clave para la supervivencia. Ese aprendizaje lo
aprenderá mejor.
● Un aprendizaje que no va asociado a una emoción, el
cerebro lo olvida con rapidez.
● Se puede aprender, pero en este caso cuando ya no
haya obligación de ir al centro educativo, es posible que
no quiera aprender, porque no se relaciona con algo
positivo
● Es mejor proporcionar experiencias emocionales
positivas en el aprendizaje.
Estructuras cerebrales que intervienen en el
procesamiento emocional. Sistema límbico
Paul MacLean (1949) propone que el cerebro humano está
compuesto por varias estructuras que se superponen::
● Cerebro prototipo de reptiles (reptiliano). Protege la
supervivencia
● Cerebro prototipo de mamíferos (paleomamífero).
Regula las emociones
● Cerebro prototipo de los mamíferos superiores
(neomamífero). Cerebro reacional
MacLean, posteriormente, denominó al cerebro
paleomamífero cerebro límbico.
Tres tipos de cerebro. FUENTE: Bisquerra, Pérez y
García (2015)
Estructuras cerebrales que intervienen en el
proceso emocional. Teorías sobre origen de las
emociones
Estructuras cerebrales que intervienen en el
proceso emocional. Teorías sobre origen de las
emociones
Estructuras cerebrales que intervienen en el
proceso emocional. Áreas de enorme relevancia.
Estructuras cerebrales que intervienen en el
proceso emocional. Circuitos del cerebro emocional.
Estructuras cerebrales que intervienen en el
proceso emocional. Circuitos del cerebro
emocional.
Estructuras cerebrales que intervienen en el
proceso emocional. Circuitos afectivos básicos.
Aprendizaje social
● Las neuronas espejo:
● Son la base del aprendizaje por observación.
● Contribuyen a nuestros aprendizajes sociales.
● Nos permiten poder empatizar:
entendemos las intenciones, sentimientos
y pensamientos del otro., Esta capacidad
es característica de los seres humanos
● En la realización de estas tareas se activan: la corteza prefrontal medial, el
surco temporal superior y los polos temporales adyacentes a la amígdala..
Conclusiones
● Las emociones juegan un papel muy importante en el aprendizaje.
● Aunque se puede aprender sin necesidad de tener asociada una emoción,
cuando está asociado a ella el aprendizaje perdura por más tiempo.
● También se puede aprender con el miedo, pero en este caso el cerebro
asociará el aprender algo nuevo con el miedo, por lo que en un futuro, no
disfrutará del seguir aprendiendo.
● Aprender a través de la alegría,el placer o la sorpresa, ayudará a imprimir en el
cerebro unas redes neuronales más fuertes, que servirá para que el
conocimiento sea más eficiente.
Bibliografía
Apuntes tema 8: Curso Neuroeducación.Programa de formación del profesorado.
UNED
Bisquerra, R., Perez, J.C y Garcia, E.(2015) Inteligencia emocional en educación.
Madrid. Sintesis
Bueno, D. (2021). Neurociencia para educadores. Barcelona: Octaedro
Castellanos, N. (2022): Neurociencia del cuerpo. Cómo el organismo esculpe el cerebro.
Barcelona. Kairós.
Damasio, A. (1994): Descarte´s Error. Emotion, Reason, and the Human Brain. New
york: gosset/Putman
Bibliografía
Lange, C. (1992): The Emotions. Williams and Williams. Baltimore.
McLean P.D. (1949). Psychomatic disease ande “visceral brain”: recent
developments bearing on de Papez theory of emotion. Psychosom. Med.
Panksepp, j. (1998). Affectivo Neuroscience: The Foundations or Human and
Animal Emotions. Oxford University Press, Oxford.
Panksepp, J.(2011): Child development an the emotional circuits of mamalian
brains. Encyclopedia on Early Childhood Development.
Panksepp, J. (2011). Cross-Species Afective Neuroscience Decoding of the Primal
Affective Experiences of Humans and Related Aminals. PLoS One

Más contenido relacionado

PDF
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
PDF
Tema 8: Educación y aprendizaje social y emocional
PPTX
EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE SOCIAL Y EMOCIONAL.pptx
PPSX
Educación y aprendizaje social y emocional
PPT
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
PPTX
Educacion y aprendizaje_social_y_emocional
PPT
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
PPT
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Educación y aprendizaje social y emocional.LSM
Tema 8: Educación y aprendizaje social y emocional
EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE SOCIAL Y EMOCIONAL.pptx
Educación y aprendizaje social y emocional
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Educacion y aprendizaje_social_y_emocional
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...

Similar a EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE SOCIAL Y EMOCIONAL.pptx (20)

PPTX
Tema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocional
PPTX
Tema 8 Aprendizaje social y emocional
PDF
Tema 8..pdf
PPTX
Tema 8_Neuroeducacion_curso_uned_2025.pptx
PDF
Neurociencia para el aula
PPTX
Tema 8.pptx
PPTX
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A PROFESORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.pptx
PDF
Cerebro emocional
PDF
La Educación y el aprendizaje emocional pdf
PPT
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
PPTX
tema 8 .pptx
DOCX
1.-El_impacto_de_las_emociones_en_el_Aprendizaje.docx
PDF
T 8 Educación y aprendizaje social y emocional
PPTX
Oficial ambiente del Perú
PDF
Tema 8. Educación y aprendizaje social y emocional
PPTX
Psicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptx
PPTX
Neuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptx
PPTX
Educación y aprendizaje social y emocional
PPTX
LAS EMOCIONES SEGUN LA NEUROEDUCACIÓN Y EL APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
PPTX
Emociones psicológicas
Tema 8 _educacion_y_aprendizaje_social_y_emocional
Tema 8 Aprendizaje social y emocional
Tema 8..pdf
Tema 8_Neuroeducacion_curso_uned_2025.pptx
Neurociencia para el aula
Tema 8.pptx
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A PROFESORES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA.pptx
Cerebro emocional
La Educación y el aprendizaje emocional pdf
Módulo iii conceptos básicos de las emociones y el aporte de las neurocienci...
tema 8 .pptx
1.-El_impacto_de_las_emociones_en_el_Aprendizaje.docx
T 8 Educación y aprendizaje social y emocional
Oficial ambiente del Perú
Tema 8. Educación y aprendizaje social y emocional
Psicofisiología de emociones y la motivación 26-10 (1).pptx
Neuroeducación_Tema 8_Yennifer Ravelo Glez.pptx
Educación y aprendizaje social y emocional
LAS EMOCIONES SEGUN LA NEUROEDUCACIÓN Y EL APRENDIZAJE SOCIAL.pptx
Emociones psicológicas
Publicidad

Último (20)

DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Carta magna de la excelentísima República de México
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Publicidad

EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE SOCIAL Y EMOCIONAL.pptx

  • 1. EDUCACIÓN Y APRENDIZAJE SOCIAL Y EMOCIONAL Manuela Merino Peñas #Neuroedu
  • 2. EMOCIONES, ¿cómo surgen? Valoración de los estímulos ● La emoción surge tras un acontecimiento, normalmente en interacción con personas ● De manera innata valoramos cualquier información recibida por los sentidos. Esta valoración la hacemosmos para saber si nuestra supervivencia está en juego. ● En la valoración influyen diferentes elementos como: El significado que le damos al acontecimiento, experiencia previa, etc. ● Un mismo acontecimiento se valorará como positivo o negativo dependiendo de cada persona.
  • 3. Emociones, ¿cómo surgen? Triple respuesta emocional Tras la valoración de lo sucedido observamos tres formas de respuesta:
  • 4. Emociones, ¿cómo surgen? Triple respuesta emocional
  • 6. Emociones, ¿cómo surgen? Procesamiento, experiencia y expresión emocional
  • 7. Función de las emociones
  • 9. Dimensión emocional del aprendizaje ● Tanto los factores cognitivos como los emociones participan en el aprendizaje. ● Según Bueno (2021). Cualquier aprendizaje que tenga un componente emocional, el cerebro lo interpretará como clave para la supervivencia. Ese aprendizaje lo aprenderá mejor. ● Un aprendizaje que no va asociado a una emoción, el cerebro lo olvida con rapidez. ● Se puede aprender, pero en este caso cuando ya no haya obligación de ir al centro educativo, es posible que no quiera aprender, porque no se relaciona con algo positivo ● Es mejor proporcionar experiencias emocionales positivas en el aprendizaje.
  • 10. Estructuras cerebrales que intervienen en el procesamiento emocional. Sistema límbico Paul MacLean (1949) propone que el cerebro humano está compuesto por varias estructuras que se superponen:: ● Cerebro prototipo de reptiles (reptiliano). Protege la supervivencia ● Cerebro prototipo de mamíferos (paleomamífero). Regula las emociones ● Cerebro prototipo de los mamíferos superiores (neomamífero). Cerebro reacional MacLean, posteriormente, denominó al cerebro paleomamífero cerebro límbico. Tres tipos de cerebro. FUENTE: Bisquerra, Pérez y García (2015)
  • 11. Estructuras cerebrales que intervienen en el proceso emocional. Teorías sobre origen de las emociones
  • 12. Estructuras cerebrales que intervienen en el proceso emocional. Teorías sobre origen de las emociones
  • 13. Estructuras cerebrales que intervienen en el proceso emocional. Áreas de enorme relevancia.
  • 14. Estructuras cerebrales que intervienen en el proceso emocional. Circuitos del cerebro emocional.
  • 15. Estructuras cerebrales que intervienen en el proceso emocional. Circuitos del cerebro emocional.
  • 16. Estructuras cerebrales que intervienen en el proceso emocional. Circuitos afectivos básicos.
  • 17. Aprendizaje social ● Las neuronas espejo: ● Son la base del aprendizaje por observación. ● Contribuyen a nuestros aprendizajes sociales. ● Nos permiten poder empatizar: entendemos las intenciones, sentimientos y pensamientos del otro., Esta capacidad es característica de los seres humanos ● En la realización de estas tareas se activan: la corteza prefrontal medial, el surco temporal superior y los polos temporales adyacentes a la amígdala..
  • 18. Conclusiones ● Las emociones juegan un papel muy importante en el aprendizaje. ● Aunque se puede aprender sin necesidad de tener asociada una emoción, cuando está asociado a ella el aprendizaje perdura por más tiempo. ● También se puede aprender con el miedo, pero en este caso el cerebro asociará el aprender algo nuevo con el miedo, por lo que en un futuro, no disfrutará del seguir aprendiendo. ● Aprender a través de la alegría,el placer o la sorpresa, ayudará a imprimir en el cerebro unas redes neuronales más fuertes, que servirá para que el conocimiento sea más eficiente.
  • 19. Bibliografía Apuntes tema 8: Curso Neuroeducación.Programa de formación del profesorado. UNED Bisquerra, R., Perez, J.C y Garcia, E.(2015) Inteligencia emocional en educación. Madrid. Sintesis Bueno, D. (2021). Neurociencia para educadores. Barcelona: Octaedro Castellanos, N. (2022): Neurociencia del cuerpo. Cómo el organismo esculpe el cerebro. Barcelona. Kairós. Damasio, A. (1994): Descarte´s Error. Emotion, Reason, and the Human Brain. New york: gosset/Putman
  • 20. Bibliografía Lange, C. (1992): The Emotions. Williams and Williams. Baltimore. McLean P.D. (1949). Psychomatic disease ande “visceral brain”: recent developments bearing on de Papez theory of emotion. Psychosom. Med. Panksepp, j. (1998). Affectivo Neuroscience: The Foundations or Human and Animal Emotions. Oxford University Press, Oxford. Panksepp, J.(2011): Child development an the emotional circuits of mamalian brains. Encyclopedia on Early Childhood Development. Panksepp, J. (2011). Cross-Species Afective Neuroscience Decoding of the Primal Affective Experiences of Humans and Related Aminals. PLoS One