Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ingeniera
Núcleo- Araure
INTEGRANTE:
Karen Rodríguez. 19.636.451
Educación Ambiental
Proceso de aprendizaje dirigido a
toda la población, con el fin de
motivarla y sensibilizarla para lograr
una conducta favorable hacia el
cuidado del ambiente
El termino Educación Ambiental, situaríamos su origen
a fines de la década de los años 60 y principios de los
años 70, período en que se muestra mas claramente
una preocupación mundial por las graves condiciones
ambientales en el mundo.
La educación ambiental es muy
importante porque cuidar el ambiente
es cuidar la vida. En la medida en que
protejamos nuestro ambiente
inmediato, podemos conservar nuestro
país y nuestro planeta y garantizar un
legado de supervivencia para las
futuras generaciones.
La educación ambiental relaciona al hombre con su ambiente, con su entorno y busca un cambio
de actitud, una toma de conciencia sobre la importancia de conservar para el futuro y para
mejorar nuestra calidad de vida. La adopción de una actitud consciente ante el medio que nos
rodea, y del cual formamos parte indisoluble, depende en gran medida de la enseñanza y la
educación de la niñez y la juventud
Fundamentos de la
Educación Ambiental
CRISIS AMBIENTAL
Los problemas ambientales ya no
aparecen como independientes unos de
otros sino que constituyen elementos que
se relacionan entre sí configurando una
realidad diferente a la simple
acumulación de todos ellos. Por ello, hoy
en día podemos hablar de algo más que
de simples problemas ambientales, nos
enfrentamos a una auténtica crisis
ambiental y la gravedad de la crisis se
manifiesta en su carácter global.
Los informes y manifiestos que van apareciendo a lo largo de estos años se
plantea la necesidad de adoptar medidas educativas (entre otras) para
frenar el creciente deterioro del planeta.
La educación es, a la vez, producto social e
instrumento de transformación de la
sociedad donde se inserta. Por lo tanto, los
sistemas educativos son al mismo tiempo
agente y resultado de los procesos de
cambio social.
Esto implica la necesidad de incluir los programas de educación
ambiental en la planificación y en las políticas generales, elaboradas
a través de la efectiva participación social. Demasiadas veces se cae
en la tentación de realizar acciones atractivas, con una vistosa
puesta en escena y grandes movimientos de masas, que no
comprometen demasiado ni cuestionan la gestión que se realiza.
Educación ambiental,
Desarrollo Sustentable
La Educación Ambiental formal es aquella
que se realiza en el marco de procesos
formales educativos, es decir, aquellos
que conducen a certificaciones o grados,
desde el preescolar, pasando por la
primaria y secundaria, hasta la educación
universitaria y de postgrado.
La Educación Ambiental no formal se entiende como "la transmisión de
conocimientos, aptitudes y valores ambientales fuera del sistema
educativo institucional, que conlleve la adopción de actitudes positivas
hacia el medio natural y social, que se traduzcan en acciones de cuidado y
respeto por la diversidad biológica y cultural y que fomenten la
solidaridad intra e intergeneracional. Se reconoce que la educación
ambiental no es neutra, sino que es ideológica, ya que está basada en
valores para la transformación social
Entendemos por desarrollo sustentable
a un proceso de crecimiento de la
Humanidad con la mira puesta en el
cuidado y la protección del
medioambiente.
La importancia del desarrollo sustentable radica en un hecho no menor: la
suposición de que la Humanidad no tiene que resignar su actual calidad de
vida o modernidad para cuidar y mantener el medio ambiente. Así, el
desarrollo sustentable resulta deslumbrante y práctico ya que no sólo
representa ideas de protección a la naturaleza y a todo aquello que nos
rodea si no un modo de llevar a cabo estas prácticas consientes y
responsables en pos del beneficio también de la Humanidad.

Más contenido relacionado

PPSX
Aprendizaje significativo
PDF
Modelo de enfoque integral
PDF
Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_dece
PDF
MATEMATICAS MARCO NORMATIVO TRABAJO FINAL.pdf
PPTX
Diapositiva
PDF
Que hacer emergencias
DOCX
GUIA Y PROTOCOLO RUTA DE EMERGENCIA
DOCX
Protocolo en caso de una emergencia
Aprendizaje significativo
Modelo de enfoque integral
Modelo atención integral_departamentos_de_consejería_estudiantil_dece
MATEMATICAS MARCO NORMATIVO TRABAJO FINAL.pdf
Diapositiva
Que hacer emergencias
GUIA Y PROTOCOLO RUTA DE EMERGENCIA
Protocolo en caso de una emergencia

Destacado (20)

PDF
Folleto protocolo de actuación en situaciones de emergencia
PPT
11-13 Evacuación y transporte
PPTX
Mapa mental kiangie
PDF
Protocolo de actuación en primeros auxilios
PPTX
Mapa mental educacion ambiental
PPSX
Planificar un programa de educacion ambiental (paso)
PDF
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
PDF
Matriz de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)
PPTX
Mapa Conceptual Educación Ambiental
PDF
Libro de educación ambiental maría novo
PPTX
Mapa mental educacion ambiental
PPTX
Señales de seguridad para niños para imprimir
PPTX
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
PPT
PDF
Objetivos de la Educación Ambiental
PPTX
Señalización que previene accidentes escolares
PDF
Educacion Ambiental para el Desarrollo Sostenible
PDF
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
PPS
Pautas de actuación en caso de evacuacion
Folleto protocolo de actuación en situaciones de emergencia
11-13 Evacuación y transporte
Mapa mental kiangie
Protocolo de actuación en primeros auxilios
Mapa mental educacion ambiental
Planificar un programa de educacion ambiental (paso)
MODELO PROGRAMA ESCOLAR DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Matriz de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)
Mapa Conceptual Educación Ambiental
Libro de educación ambiental maría novo
Mapa mental educacion ambiental
Señales de seguridad para niños para imprimir
QUE ES LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PARA QUE SIRVE
Objetivos de la Educación Ambiental
Señalización que previene accidentes escolares
Educacion Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Definicion Y Principios De La EducacióN Ambiental B
Pautas de actuación en caso de evacuacion
Publicidad

Similar a Educacion ambiental (karen Rodriguez) (20)

PPTX
ROJASJORGE.A5.
PDF
Educacion Ambiental.
PPTX
Gestion ambiental
DOCX
Cómo generar educación ambiental
DOCX
Momento individual. Educación Ambiental
PPTX
Educacion ambiental
PPTX
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
PPTX
Julio evies gestion
DOCX
Marco Legal de la Educación en Venezuela
PPTX
Mapa conceptual de nel
PDF
Educacion Ambiental
PPTX
Educacion Ambiental UFT
PPTX
Education ambient
PPTX
Educacion Ambiental
DOC
PDF
EDUCACIÓN AMBIENTAL para la ´revencion de la contaminacion ambiental (1).pdf
PPTX
Luisdiazg
PDF
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
PPTX
Adrianleon a6
ROJASJORGE.A5.
Educacion Ambiental.
Gestion ambiental
Cómo generar educación ambiental
Momento individual. Educación Ambiental
Educacion ambiental
Educacion ambiental Gestion ambiental, Aplicabilidad y definicion e importancia.
Julio evies gestion
Marco Legal de la Educación en Venezuela
Mapa conceptual de nel
Educacion Ambiental
Educacion Ambiental UFT
Education ambient
Educacion Ambiental
EDUCACIÓN AMBIENTAL para la ´revencion de la contaminacion ambiental (1).pdf
Luisdiazg
Trabajo individual eberto ortega sinning educaciòn ambiental
Adrianleon a6
Publicidad

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Área transición documento word el m ejor
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf

Educacion ambiental (karen Rodriguez)

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro Decanato de Ingeniera Núcleo- Araure INTEGRANTE: Karen Rodríguez. 19.636.451
  • 2. Educación Ambiental Proceso de aprendizaje dirigido a toda la población, con el fin de motivarla y sensibilizarla para lograr una conducta favorable hacia el cuidado del ambiente El termino Educación Ambiental, situaríamos su origen a fines de la década de los años 60 y principios de los años 70, período en que se muestra mas claramente una preocupación mundial por las graves condiciones ambientales en el mundo. La educación ambiental es muy importante porque cuidar el ambiente es cuidar la vida. En la medida en que protejamos nuestro ambiente inmediato, podemos conservar nuestro país y nuestro planeta y garantizar un legado de supervivencia para las futuras generaciones. La educación ambiental relaciona al hombre con su ambiente, con su entorno y busca un cambio de actitud, una toma de conciencia sobre la importancia de conservar para el futuro y para mejorar nuestra calidad de vida. La adopción de una actitud consciente ante el medio que nos rodea, y del cual formamos parte indisoluble, depende en gran medida de la enseñanza y la educación de la niñez y la juventud
  • 3. Fundamentos de la Educación Ambiental CRISIS AMBIENTAL Los problemas ambientales ya no aparecen como independientes unos de otros sino que constituyen elementos que se relacionan entre sí configurando una realidad diferente a la simple acumulación de todos ellos. Por ello, hoy en día podemos hablar de algo más que de simples problemas ambientales, nos enfrentamos a una auténtica crisis ambiental y la gravedad de la crisis se manifiesta en su carácter global. Los informes y manifiestos que van apareciendo a lo largo de estos años se plantea la necesidad de adoptar medidas educativas (entre otras) para frenar el creciente deterioro del planeta. La educación es, a la vez, producto social e instrumento de transformación de la sociedad donde se inserta. Por lo tanto, los sistemas educativos son al mismo tiempo agente y resultado de los procesos de cambio social. Esto implica la necesidad de incluir los programas de educación ambiental en la planificación y en las políticas generales, elaboradas a través de la efectiva participación social. Demasiadas veces se cae en la tentación de realizar acciones atractivas, con una vistosa puesta en escena y grandes movimientos de masas, que no comprometen demasiado ni cuestionan la gestión que se realiza.
  • 4. Educación ambiental, Desarrollo Sustentable La Educación Ambiental formal es aquella que se realiza en el marco de procesos formales educativos, es decir, aquellos que conducen a certificaciones o grados, desde el preescolar, pasando por la primaria y secundaria, hasta la educación universitaria y de postgrado. La Educación Ambiental no formal se entiende como "la transmisión de conocimientos, aptitudes y valores ambientales fuera del sistema educativo institucional, que conlleve la adopción de actitudes positivas hacia el medio natural y social, que se traduzcan en acciones de cuidado y respeto por la diversidad biológica y cultural y que fomenten la solidaridad intra e intergeneracional. Se reconoce que la educación ambiental no es neutra, sino que es ideológica, ya que está basada en valores para la transformación social Entendemos por desarrollo sustentable a un proceso de crecimiento de la Humanidad con la mira puesta en el cuidado y la protección del medioambiente. La importancia del desarrollo sustentable radica en un hecho no menor: la suposición de que la Humanidad no tiene que resignar su actual calidad de vida o modernidad para cuidar y mantener el medio ambiente. Así, el desarrollo sustentable resulta deslumbrante y práctico ya que no sólo representa ideas de protección a la naturaleza y a todo aquello que nos rodea si no un modo de llevar a cabo estas prácticas consientes y responsables en pos del beneficio también de la Humanidad.