1-Concepto de educación física
Es parte de un proceso educativo que utiliza la actividad
física para el logro de un hombre sano y apto físicamente, con
gran equilibrio psicológico y adaptado a la sociedad donde se
desenvuelve.
Se denomina educación física a la formación en lo que
respecta a la utilización del cuerpo humano con finalidad
deportiva.
2-Deporte
Se denomina deporte a la actividad física pautada conforme a
reglas y que se practica con finalidad recreativa, profesional o
como medio de mejoramiento de la salud
3-Recreacion
La recreación es el momento de ocio o entretenimiento que
decide tener una persona, aunque no está relacionado con el
sedentarismo ni con el completo reposo, físico o espiritual del
individuo. Más bien, se relaciona con realizar actividades que
puedan alentar a la plenitud espiritual, a la carga de energías
físicas, y en general, a aquellas actividades que conducen al
bienestar íntegro de la persona.
4-Importancia de la educación física
La Educación física es importante porque en la edad escolar es
el único momento que la sociedad está segura que el mensaje
sobre la importancia de la actividad física y las repercusiones
que tendrá en su salud el resto de su vida, llega.
5-Medios de la educación física
1.-Aptitud física: La aptitud física, es la capacidad que tiene el
organismo humano de efectuar diferentes actividades físicas en
forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y
disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse.
2.-Capacidad aeróbica: Resistencia que aumenta la
capacidad del corazón y sus paredes exteriores, se trabaja a un
ritmo de lento a medio, normalmente suele ser hasta 170
pulsaciones por minuto.
3.-Potencia anaeróbica: La potencia anaeróbica es la
capacidad del organismo humano para efectuar trabajo físico
de corta duración y alta intensidad.
4.-Flexibilidad: La flexibilidad es la cualidad física que nos
permite realizar movimientos en toda su amplitud con alguna o
varias articulaciones de nuestro cuerpo.
Se puede manifestar de dos formas diferentes:
-dinamica.se realizan movimientos significativos e importantes
de una o varias partes del cuerpo.
-estática. Es adoptar una posición determinada y mantenerla
durante un tiempo, sin que se produzcan movimientos
apreciables.
5.-Velocidad: velocidad es la rapidez de la persona que efectúa
un deporte.
6-Principios de la educación física
Principio de adaptación
Nuestro organismo tiene la capacidad de resistir y habituarse
rápidamente al ejercicio físico. Luego de ejercer algún deporte,
nuestro organismo advierte un desgaste y posteriormente se
recupera y logra superar el nivel anterior adaptándose a este
esfuerzo, a lo que llamaremos sobre compensación.
Principio de progresión
Nuestro organismo cuenta con la capacidad de resistir
progresivamente a esfuerzos cada vez más grandes. También
recibe el nombre de Principio del aumento progresivo de la
carga de entrenamiento. Es importante tomar en cuenta que
las cargas de entrenamiento deben tener directa relación con
el nivel de rendimiento del deportista.
Principio de la continuidad
Debemos practicar el ejercicio físico de manera frecuente y de
esa forma aprovechar los efectos positivos para la salud. Si no Es
por esta razón que es provechoso no sólo mantener
continuamente el ejercicio sino que también aumentar nuestra
práctica de ejercicio físico.
Principio de la alternancia
Cuando planificamos nuestro entrenamiento debemos alternar
las cargas del trabajo. Tenemos que saber combinar nuestras
distintas cualidades físicas respetando nuestro período de
recuperación. Sin embargo este tiempo puede resultarnos
provechoso para desarrollar otro aspecto, por ejemplo
relajación o estiramiento.
7-Beneficios de la educación física
Algunos beneficios a nivel físico:
 Elimina grasas y previene la obesidad.
 Previene enfermedades coronarias.
 Mejora la amplitud respiratoria y la eficacia de los
músculos respiratorios.
 Combate la osteoporosis.
 Mejora el rendimiento físico en general, aumentando
los niveles de fuerza, velocidad, resistencia, etc.
 Regula el estreñimiento provocado por los
malos hábitos como el sedentarismo.
 Aumenta la capacidad vital.
A nivel psíquico:
 Tiene efectos tranquilizantes y antidepresivos.
 Mejora los reflejos y la coordinación.
 Aporta sensación de bienestar.
 Elimina el estrés.
 Previene el insomnio y regula el sueño.
8-Clasificacion de la educación física
GIMNASIA: Es una de las partes o medios básicos científicos de
la Educación Física que se propone buscar el desarrollo
armonioso e integral del cuerpo humano, con la finalidad de
conseguir y mantener el equilibrio del cuerpo y la mente.
RECREACIÓN: Es toda actividad física o mental que produce
agrado, satisfacción y placer a quien la practique
espontáneamentey disfrute de sus aptitudes y obtenga el mejor
desarrollo de su personalidad, contribuyendo así a su formación
integral.
FOLKLORE:Su significado es muy amplio y está integrado por tres
elementos a saber: costumbres, ritos y creencias. El primero se
refiere a las danzas, música y cantos; el segundo a la tradición
religiosa y el tercero a la tradición que dio origen al pueblo. La
Educación Física ha incorporado el folklore entre sus agentes
educativos, la enseñanza de las danzas típicas de los pueblos y
aprovecha de las danzas, música y cantos, para completar el
esquema de una lección.
DEPORTE: Es todo tipo de ejercicio físico con pruebas de
agilidad, fuerza, resistencia o velocidad. Es pasatiempo,
descanso, juego, ocasión para recrearse, es la antítesis del
trabajo. Si no se ajusta a estos términos de la especialización del
juego, deja de ser deporte, convirtiéndose en un trabajo u
oficio.
HIGIENE: Tiene por objeto la conservación de la salud,
previniendo las enfermedades. También es el arte de mejorar las
condiciones de vida con el fin de conservar y aumentar la salud
y vitalidad del ser humano.
9. Para qué y por qué de la educación física
Cada vez se ve más necesario incorporar a la cultura y a la
educación aquellos conocimientos que, relacionados con el
cuerpo y la actividad motriz, contribuyen al desarrollo personal y
a una mejora en la calidad de vida. Todos los estudios médicos
indican que resulta imprescindible la ejercitación del cuerpo si
no se quieren ver atrofiadas prematuramente muchas de las
funciones y capacidades corporales.
Por tanto, para un desarrollo armónico e integral del ser
humano, es necesario incluir en la educación de las personas y
en las escuelas, aquellas enseñanzas que van a potenciar el
desarrollo de sus capacidades y habilidades motrices.
10. Fines de la educación física
 Desarrollo equilibrado, equitativo y sostenible del ser humano
para la convivencia social.
 Mejoramiento de la capacidad crítica, creativa, laboral y
la producción colectiva.
 Conservación y mejoramiento de la salud física y mental.
 Mejoramiento de la capacidad de interacción con el entorno
a través del movimiento.
 Promoción del desarrollo científico y tecnológico.
 Desarrollo de la conciencia para la conservación, protección
y mejoramiento del medio ambiente.
 Contribuir con el desarrollo de los procesos del pensamiento.
 Ayudar a descubrir y desarrollar el placer por la actividad
física.

Más contenido relacionado

PPTX
Corrientes pedagógicas venezolanas
DOCX
Esquema corrientes de pensamiento
PPT
EL NACIMIENTO DE LAS ESCUELAS GIMNASTICAS: SUECA, ALEMANA, FRANCESA E INGLESA.
DOCX
Modelos de actas por incumplimiento
PPTX
Conceptualización e importancia de la educación física
PDF
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
DOCX
Proyecto Escolar Deportivo
PPT
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento
Corrientes pedagógicas venezolanas
Esquema corrientes de pensamiento
EL NACIMIENTO DE LAS ESCUELAS GIMNASTICAS: SUECA, ALEMANA, FRANCESA E INGLESA.
Modelos de actas por incumplimiento
Conceptualización e importancia de la educación física
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Proyecto Escolar Deportivo
Unidad temática ocio, recreación y esparcimiento

La actualidad más candente (20)

PPT
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
PPTX
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
DOCX
¡5 planes de clase de educación física!
PDF
Mapa conceptual cartas de Freire
PPTX
La importancia de la educación física en la educacion primaria
DOCX
Clase media luna
PDF
Planificación en Educación Física
DOCX
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
PPTX
Evolucion de la educacion fisica
DOCX
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
PPTX
Presentacion i educacion fisica
PPT
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
PDF
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR LATINOAMERICANO
PPTX
Objetivos generales educacion fisica
PPT
Principios de la recreacion
DOCX
Juramento deportivo
PPT
Neoliberalismo y educación
PPTX
Cuadro comparativo entre la educacion fisica, la recreacion y el deporte
PPTX
1 el conocimiento en la posmodernidad
Proceso de-conocimiento-constitucion-del-sujeto-y
Currículo Básico Nacional y Currículo Nacional Bolivariano
¡5 planes de clase de educación física!
Mapa conceptual cartas de Freire
La importancia de la educación física en la educacion primaria
Clase media luna
Planificación en Educación Física
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
Evolucion de la educacion fisica
Cuadro comparativo deporte, recreacion y educaCION fisica estetico ludico
Presentacion i educacion fisica
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
PENSAMIENTO PEDAGÓGICO EMANCIPADOR LATINOAMERICANO
Objetivos generales educacion fisica
Principios de la recreacion
Juramento deportivo
Neoliberalismo y educación
Cuadro comparativo entre la educacion fisica, la recreacion y el deporte
1 el conocimiento en la posmodernidad
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Educacion fisica en educacion basica
PPT
La Educación FíSica
PDF
Libros texto 2013 14 (29-jun)
PDF
Salud y deporte en Paraguay
PPT
1 educacion fisica
DOCX
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
PPTX
Educacion fisica y deporte....
PPSX
PPT
El calentamiento 1º ESO
ODT
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
PDF
Educacion fisica bachillerato
DOCX
FISIOLOGIA APLICADA AL DEPORTE
PDF
Educacion fisica 1
DOC
Educacion fisica
PPTX
Historia de la educación física y el deporte
PPTX
Educación física y Deporte
DOCX
Libro fisica quimica[] impreso
DOC
Guia didáctica para educacion fisica
PDF
Nuevas metodologias del entrenamiento de la fuerza, resistencia, velocidad y ...
Educacion fisica en educacion basica
La Educación FíSica
Libros texto 2013 14 (29-jun)
Salud y deporte en Paraguay
1 educacion fisica
EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE
Educacion fisica y deporte....
El calentamiento 1º ESO
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
Educacion fisica bachillerato
FISIOLOGIA APLICADA AL DEPORTE
Educacion fisica 1
Educacion fisica
Historia de la educación física y el deporte
Educación física y Deporte
Libro fisica quimica[] impreso
Guia didáctica para educacion fisica
Nuevas metodologias del entrenamiento de la fuerza, resistencia, velocidad y ...
Publicidad

Similar a Educacion fisica deporte (20)

DOCX
EDUCACION FISICA.docx
PPTX
Evolución de la educación física.wilson camilo bello mendoza
DOCX
Deporte Educativo Maceda Irwin.
PDF
I CLASE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
PDF
Condicion Fisica.pdf
PPTX
Presentacion biologia equipo "las de laintuición"
PPTX
Importancia y evolucion de la educacion fisica
PPTX
Ed.fisica
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
DOCX
Practica 2.1. educación física
DOCX
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
PPS
Objetivos de la actividad fisica
PDF
Trabajo de diego giraldo
PPTX
presentación
PPTX
presentación
PPTX
Presentación kelvin alberto feliz feliz
PPTX
presentación
PPTX
presentación
DOCX
Practica 2.1. educación física
EDUCACION FISICA.docx
Evolución de la educación física.wilson camilo bello mendoza
Deporte Educativo Maceda Irwin.
I CLASE LA EDUCACIÓN FÍSICA.pdf
Condicion Fisica.pdf
Presentacion biologia equipo "las de laintuición"
Importancia y evolucion de la educacion fisica
Ed.fisica
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES FISICAS
Practica 2.1. educación física
IMPORTANCIA DE LA EDUCACION FISICA PARA LA VIDA
Objetivos de la actividad fisica
Trabajo de diego giraldo
presentación
presentación
Presentación kelvin alberto feliz feliz
presentación
presentación
Practica 2.1. educación física

Más de Sandra Cabrera (20)

DOCX
DOCX
Tabla periódica
DOCX
Teoria metodo cientifico
DOCX
Sustancias puras
DOCX
Recetas (1)
DOCX
Radicales
DOCX
DOCX
Quemaduras2
DOCX
Quemaduras
DOCX
Qué son huertos
DOCX
Qué es tasa de natalidad
DOCX
Qué es la física atómica
DOCX
Qué es la física atómica definitivo
DOCX
Pregunta de andres
DOCX
Qué es la física atómica (1)
DOCX
Poblacion
DOCX
Panorama ambiental en la época de bolívar
DOCX
Origen de la familia de bolívar
DOCX
PPTX
Natalidad
Tabla periódica
Teoria metodo cientifico
Sustancias puras
Recetas (1)
Radicales
Quemaduras2
Quemaduras
Qué son huertos
Qué es tasa de natalidad
Qué es la física atómica
Qué es la física atómica definitivo
Pregunta de andres
Qué es la física atómica (1)
Poblacion
Panorama ambiental en la época de bolívar
Origen de la familia de bolívar
Natalidad

Educacion fisica deporte

  • 1. 1-Concepto de educación física Es parte de un proceso educativo que utiliza la actividad física para el logro de un hombre sano y apto físicamente, con gran equilibrio psicológico y adaptado a la sociedad donde se desenvuelve. Se denomina educación física a la formación en lo que respecta a la utilización del cuerpo humano con finalidad deportiva. 2-Deporte Se denomina deporte a la actividad física pautada conforme a reglas y que se practica con finalidad recreativa, profesional o como medio de mejoramiento de la salud 3-Recreacion La recreación es el momento de ocio o entretenimiento que decide tener una persona, aunque no está relacionado con el sedentarismo ni con el completo reposo, físico o espiritual del individuo. Más bien, se relaciona con realizar actividades que puedan alentar a la plenitud espiritual, a la carga de energías físicas, y en general, a aquellas actividades que conducen al bienestar íntegro de la persona. 4-Importancia de la educación física La Educación física es importante porque en la edad escolar es el único momento que la sociedad está segura que el mensaje sobre la importancia de la actividad física y las repercusiones que tendrá en su salud el resto de su vida, llega. 5-Medios de la educación física 1.-Aptitud física: La aptitud física, es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y
  • 2. disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse. 2.-Capacidad aeróbica: Resistencia que aumenta la capacidad del corazón y sus paredes exteriores, se trabaja a un ritmo de lento a medio, normalmente suele ser hasta 170 pulsaciones por minuto. 3.-Potencia anaeróbica: La potencia anaeróbica es la capacidad del organismo humano para efectuar trabajo físico de corta duración y alta intensidad. 4.-Flexibilidad: La flexibilidad es la cualidad física que nos permite realizar movimientos en toda su amplitud con alguna o varias articulaciones de nuestro cuerpo. Se puede manifestar de dos formas diferentes: -dinamica.se realizan movimientos significativos e importantes de una o varias partes del cuerpo. -estática. Es adoptar una posición determinada y mantenerla durante un tiempo, sin que se produzcan movimientos apreciables. 5.-Velocidad: velocidad es la rapidez de la persona que efectúa un deporte. 6-Principios de la educación física Principio de adaptación Nuestro organismo tiene la capacidad de resistir y habituarse rápidamente al ejercicio físico. Luego de ejercer algún deporte, nuestro organismo advierte un desgaste y posteriormente se recupera y logra superar el nivel anterior adaptándose a este esfuerzo, a lo que llamaremos sobre compensación. Principio de progresión Nuestro organismo cuenta con la capacidad de resistir progresivamente a esfuerzos cada vez más grandes. También recibe el nombre de Principio del aumento progresivo de la carga de entrenamiento. Es importante tomar en cuenta que las cargas de entrenamiento deben tener directa relación con el nivel de rendimiento del deportista.
  • 3. Principio de la continuidad Debemos practicar el ejercicio físico de manera frecuente y de esa forma aprovechar los efectos positivos para la salud. Si no Es por esta razón que es provechoso no sólo mantener continuamente el ejercicio sino que también aumentar nuestra práctica de ejercicio físico. Principio de la alternancia Cuando planificamos nuestro entrenamiento debemos alternar las cargas del trabajo. Tenemos que saber combinar nuestras distintas cualidades físicas respetando nuestro período de recuperación. Sin embargo este tiempo puede resultarnos provechoso para desarrollar otro aspecto, por ejemplo relajación o estiramiento. 7-Beneficios de la educación física Algunos beneficios a nivel físico:  Elimina grasas y previene la obesidad.  Previene enfermedades coronarias.  Mejora la amplitud respiratoria y la eficacia de los músculos respiratorios.  Combate la osteoporosis.  Mejora el rendimiento físico en general, aumentando los niveles de fuerza, velocidad, resistencia, etc.  Regula el estreñimiento provocado por los malos hábitos como el sedentarismo.  Aumenta la capacidad vital. A nivel psíquico:  Tiene efectos tranquilizantes y antidepresivos.  Mejora los reflejos y la coordinación.  Aporta sensación de bienestar.  Elimina el estrés.  Previene el insomnio y regula el sueño.
  • 4. 8-Clasificacion de la educación física GIMNASIA: Es una de las partes o medios básicos científicos de la Educación Física que se propone buscar el desarrollo armonioso e integral del cuerpo humano, con la finalidad de conseguir y mantener el equilibrio del cuerpo y la mente. RECREACIÓN: Es toda actividad física o mental que produce agrado, satisfacción y placer a quien la practique espontáneamentey disfrute de sus aptitudes y obtenga el mejor desarrollo de su personalidad, contribuyendo así a su formación integral. FOLKLORE:Su significado es muy amplio y está integrado por tres elementos a saber: costumbres, ritos y creencias. El primero se refiere a las danzas, música y cantos; el segundo a la tradición religiosa y el tercero a la tradición que dio origen al pueblo. La Educación Física ha incorporado el folklore entre sus agentes educativos, la enseñanza de las danzas típicas de los pueblos y aprovecha de las danzas, música y cantos, para completar el esquema de una lección. DEPORTE: Es todo tipo de ejercicio físico con pruebas de agilidad, fuerza, resistencia o velocidad. Es pasatiempo, descanso, juego, ocasión para recrearse, es la antítesis del trabajo. Si no se ajusta a estos términos de la especialización del juego, deja de ser deporte, convirtiéndose en un trabajo u oficio. HIGIENE: Tiene por objeto la conservación de la salud, previniendo las enfermedades. También es el arte de mejorar las condiciones de vida con el fin de conservar y aumentar la salud y vitalidad del ser humano.
  • 5. 9. Para qué y por qué de la educación física Cada vez se ve más necesario incorporar a la cultura y a la educación aquellos conocimientos que, relacionados con el cuerpo y la actividad motriz, contribuyen al desarrollo personal y a una mejora en la calidad de vida. Todos los estudios médicos indican que resulta imprescindible la ejercitación del cuerpo si no se quieren ver atrofiadas prematuramente muchas de las funciones y capacidades corporales. Por tanto, para un desarrollo armónico e integral del ser humano, es necesario incluir en la educación de las personas y en las escuelas, aquellas enseñanzas que van a potenciar el desarrollo de sus capacidades y habilidades motrices. 10. Fines de la educación física  Desarrollo equilibrado, equitativo y sostenible del ser humano para la convivencia social.  Mejoramiento de la capacidad crítica, creativa, laboral y la producción colectiva.  Conservación y mejoramiento de la salud física y mental.  Mejoramiento de la capacidad de interacción con el entorno a través del movimiento.  Promoción del desarrollo científico y tecnológico.  Desarrollo de la conciencia para la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente.  Contribuir con el desarrollo de los procesos del pensamiento.  Ayudar a descubrir y desarrollar el placer por la actividad física.