EDUCACION PARA EL
DESARROLLO SOSTENIBLE
 El cambio climático, la crisis alimentaria mundial y la actual crisis
financiera y económico son ejemplos de temas relativos a la
sostenibilidad que afectan a nuestras sociedades en un planeta
globalizado.
 Al realizar proyectos experimentales con miras a preparar a niños
y jóvenes para que den respuestas eficaces a los retos de un
mundo cada vez más interdependiente, las escuelas de la redPEA
desempeñan una función importante en el Decenio de las
Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible
(2005-2014). De hecho, la redPEA ejerce una función esencial al
ensayar, desarrollar y aplicar métodos de EDS que eventualmente
se transcriben y constituyen prácticas ejemplares para otras
escuelas.
 La educación es la base del desarrollo sostenible. Es un
instrumento fundamental para suscitar cambios en valores y
actitudes, competencias, conductas y estilos de vida,
consistentes con el desarrollo sostenible dentro de los países y
en la esfera internacional.
 El concepto de desarrollo sostenible comprende a los ámbitos
clave de la sociedad, el medio ambiente y la economía, con la
cultura como dimensión subyacente. Los valores, la
diversidad, las lenguas, las cosmovisiones y los conocimientos
vinculados a la cultura influyen en la manera en que se aplica
la EDS en los contextos nacionales específicos.
La EDS es una herramienta que permite abordar objetivos vinculados entre sí, como:
La sociedad:
la comprensión de las instituciones sociales y su función en la transformación y el desarrollo, fomentar la
justicia social, la igualdad entre los sexos, los derechos humanos, los sistemas democráticos y de
participación, y el cuidado
de la salud (comprendida la respuesta al VIH y el SIDA).
El medio ambiente: para fomentar la sensibilidad hacia los recursos y la fragilidad del medio ambiente
físico, las consecuencias de la actividad humana sobre el entorno, el cambio climático, la protección
medioambiental (comprendida la educación relativa a los recursos hídricos) y la biodiversidad.
La economía: para sensibilizar acerca del potencial y los límites del crecimiento económico, su
repercusión sobre la sociedad y el medio ambiente, el consumo responsable y sostenible, y el desarrollo
de las zonas rurales.
Además del análisis en las aulas, las escuelas suelen realizar proyectos orientados a la
comunidad. Estos proyectos no sólo contribuyen a satisfacer necesidades locales
inmediatas, sino que también dotan a los alumnos de las competencias necesarias para su
transformación personal y para cambiar la sociedad.
Por consiguiente, la EDS no debería considerarse de manera estrecha como una asignatura
o un tema más que habría que añadir al sistema educativo formal. La EDS tiene que ver
tanto con los contenidos como con el método, porque es un proceso de enseñanza y
aprendizaje de amplio espectro, que estimula un enfoque integral e interdisciplinario y
promueve el pensamiento crítico y creador en el proceso pedagógico.

Más contenido relacionado

PPT
Educación para el Desarrollo Sostenible y la Implementación científica
PPTX
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
PDF
Educacion para el desarrollo sostenible
PPT
Desarrollo sostenible y educación ambiental
PPTX
Educación para el desarrollo sostenible
PPTX
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
PDF
Educación para el desarrollo sostenible
PPTX
Educación ambiental
Educación para el Desarrollo Sostenible y la Implementación científica
EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Educacion para el desarrollo sostenible
Desarrollo sostenible y educación ambiental
Educación para el desarrollo sostenible
Educación Ambiental y Cultura... Una Apuesta al Desarrollo Sosteniblesxposi...
Educación para el desarrollo sostenible
Educación ambiental

La actualidad más candente (20)

PDF
Educacion y desarrollo sostenible .
PDF
Cultura ciudadana y ambiental
DOCX
Ensayo educación ambiental
PPS
Educación Ambiental en Colombia
PPT
Reflexion ambiental
PDF
Fundamentos de la educación ambiental
PPTX
Educacion ambiental
PPT
Impacto de las ONG en la Educación Ambiental
PPTX
Presentación eje ambiental
PPTX
Educacion ambiental
PDF
Actividad colaborativa educacion ambiental
DOCX
Cultura ambiental
PPTX
Cultura ambiental Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Ju...
ODT
Ensayo de educacion ambiental
PPTX
Educación Ambiental
PPT
Educacionambiental
PPTX
Tendencia de la educación ambiental e importancia
PPT
El niño, la escuela y la naturaleza
PPT
EDUCACION AMBIENTAL
DOCX
Desarrollo sostenible
Educacion y desarrollo sostenible .
Cultura ciudadana y ambiental
Ensayo educación ambiental
Educación Ambiental en Colombia
Reflexion ambiental
Fundamentos de la educación ambiental
Educacion ambiental
Impacto de las ONG en la Educación Ambiental
Presentación eje ambiental
Educacion ambiental
Actividad colaborativa educacion ambiental
Cultura ambiental
Cultura ambiental Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de Ciudad Ju...
Ensayo de educacion ambiental
Educación Ambiental
Educacionambiental
Tendencia de la educación ambiental e importancia
El niño, la escuela y la naturaleza
EDUCACION AMBIENTAL
Desarrollo sostenible
Publicidad

Similar a EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (20)

DOCX
Decenio de las naciones unidas de la educación para el desarrollo
DOCX
Momento individual. Educación Ambiental
PPTX
Gestion ambiental
DOCX
Propuesta es una necesidad contribuir a una buena educación a nivel mundial
PPTX
Educacion ambiental (karen Rodriguez)
PDF
Momento individual montero tahelys
RTF
Actividad colaborativa medio ambiente
PDF
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
PDF
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...
DOCX
Flor moreno aporte individual actividad
PDF
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...
PDF
Olga nuñez momento individual
DOCX
ArtiEnfoques del desarrollo sustentable en los programas académicos de la edu...
PDF
2. Enfoques Transversales
PDF
La educacion peruana y desarrolllo sostenible
DOCX
La crisis ambiental
PPTX
Educacion Ambiental
PPTX
Enfoques transversales
PDF
La crisis ambiental
PDF
Trabajo colaborativo wiki # 4
Decenio de las naciones unidas de la educación para el desarrollo
Momento individual. Educación Ambiental
Gestion ambiental
Propuesta es una necesidad contribuir a una buena educación a nivel mundial
Educacion ambiental (karen Rodriguez)
Momento individual montero tahelys
Actividad colaborativa medio ambiente
Especiaz Gest. proc- Mod. VI- Sesion 03 (1).pdf
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DE CIUDADANO CONSCIENT...
Flor moreno aporte individual actividad
EDUCACIÓN AMBIENTAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN DEL CIUDADANO CONSCIEN...
Olga nuñez momento individual
ArtiEnfoques del desarrollo sustentable en los programas académicos de la edu...
2. Enfoques Transversales
La educacion peruana y desarrolllo sostenible
La crisis ambiental
Educacion Ambiental
Enfoques transversales
La crisis ambiental
Trabajo colaborativo wiki # 4
Publicidad

Último (20)

PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Didáctica de las literaturas infantiles.
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Carta magna de la excelentísima República de México
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf

EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

  • 2.  El cambio climático, la crisis alimentaria mundial y la actual crisis financiera y económico son ejemplos de temas relativos a la sostenibilidad que afectan a nuestras sociedades en un planeta globalizado.  Al realizar proyectos experimentales con miras a preparar a niños y jóvenes para que den respuestas eficaces a los retos de un mundo cada vez más interdependiente, las escuelas de la redPEA desempeñan una función importante en el Decenio de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sostenible (2005-2014). De hecho, la redPEA ejerce una función esencial al ensayar, desarrollar y aplicar métodos de EDS que eventualmente se transcriben y constituyen prácticas ejemplares para otras escuelas.
  • 3.  La educación es la base del desarrollo sostenible. Es un instrumento fundamental para suscitar cambios en valores y actitudes, competencias, conductas y estilos de vida, consistentes con el desarrollo sostenible dentro de los países y en la esfera internacional.  El concepto de desarrollo sostenible comprende a los ámbitos clave de la sociedad, el medio ambiente y la economía, con la cultura como dimensión subyacente. Los valores, la diversidad, las lenguas, las cosmovisiones y los conocimientos vinculados a la cultura influyen en la manera en que se aplica la EDS en los contextos nacionales específicos.
  • 4. La EDS es una herramienta que permite abordar objetivos vinculados entre sí, como: La sociedad: la comprensión de las instituciones sociales y su función en la transformación y el desarrollo, fomentar la justicia social, la igualdad entre los sexos, los derechos humanos, los sistemas democráticos y de participación, y el cuidado de la salud (comprendida la respuesta al VIH y el SIDA). El medio ambiente: para fomentar la sensibilidad hacia los recursos y la fragilidad del medio ambiente físico, las consecuencias de la actividad humana sobre el entorno, el cambio climático, la protección medioambiental (comprendida la educación relativa a los recursos hídricos) y la biodiversidad. La economía: para sensibilizar acerca del potencial y los límites del crecimiento económico, su repercusión sobre la sociedad y el medio ambiente, el consumo responsable y sostenible, y el desarrollo de las zonas rurales.
  • 5. Además del análisis en las aulas, las escuelas suelen realizar proyectos orientados a la comunidad. Estos proyectos no sólo contribuyen a satisfacer necesidades locales inmediatas, sino que también dotan a los alumnos de las competencias necesarias para su transformación personal y para cambiar la sociedad. Por consiguiente, la EDS no debería considerarse de manera estrecha como una asignatura o un tema más que habría que añadir al sistema educativo formal. La EDS tiene que ver tanto con los contenidos como con el método, porque es un proceso de enseñanza y aprendizaje de amplio espectro, que estimula un enfoque integral e interdisciplinario y promueve el pensamiento crítico y creador en el proceso pedagógico.