111111
Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos
A2009sdePISA
PISA 2009
Resultados
Evaluación de sistemas para mejorar la
educación
OCDE
deAlumnos
R
educación
La referencia para el éxito ya no solo es la mejora de los niveles
nacionales sino los sistemas educativos que arrojan los mejores
aciónInternacional
q j j
resultados
ramaparalaEvalua
Pablo Zoido
Progr
Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos
Bilbao, Simposio PISA, 21 de marzo de 2012
222222
1998PISA countries in 20002001200320062009
PISA 2009A2009
1998PISA countries in 20002001200320062009
77%81%83%85%86%Coverage of world economy 87%
 Más de medio millón de alumnos…
 en representación de 28 millones de alumnos de 15 años en 74*
países/economías
sdePISA
países/economías
… realizaron una prueba internacional de 2 horas…
 Va más allá de probar si los alumnos pueden reproducir lo que
Resultados
V m p um pu p u qu
les han enseñado…
… evalúa la capacidad de los alumnos de extrapolar lo que saben y
aplicar de forma creativa su conocimiento en situaciones
OCDE
deAlumnos
R
aplicar de forma creativa su conocimiento en situaciones
nuevas
… y respondieron a preguntas sobre…
aciónInternacional
 Su contexto personal, sus escuelas y su compromiso con el
aprendizaje y la escuela
 Padres directores y líderes del sistema facilitaron datos sobre
ramaparalaEvalua
 Padres, directores y líderes del sistema facilitaron datos sobre…
 Políticas escolares, prácticas, recursos y factores
institucionales que ayudan a explicar las diferencias de
Progr
rendimiento.
* Los datos para Costa Rica, Georgia, India, Malasia, Malta, Mauricio, Venezuela y Vietnam se publicarán en diciembre de 2011
333333 Average performance
of 15-year-olds in
High reading performance
Shanghái
560
Rendimiento medio
de los alumnos de 15 añosA2009 y
reading
Corea
Finlandia
540
en lectura
sdePISA
Finlandia
Hong Kong-China
Singapur
Canadá
Nueva Zelanda
J ó 520
Resultados
Japón
Australia
Países BajosBélgica
Noruega E t i
520
OCDE
deAlumnos
R
Noruega, EstoniaSuizaPolonia,
IslandiaEstados Unidos LiechtensteinSueciaAlemania,
IrlandaFrancia, Taiwan
DinamarcaReino UnidoHungría
Portugal
500
aciónInternacional
Portugal
Macao-China Italia
Letonia
Eslovenia Grecia
España
República ChecaRepública Eslovaca Croacia
I lLuxembur o
480
ramaparalaEvalua
IsraelLuxemburgo,
Austria Lituania
Turquía
Dubai (EAU) Federación Rusa460
Progr
Low reading performance
… 17 countries perform below this line
Dubai (EAU) Federación Rusa
Chile
444444 Variabilidad en el rendimiento de los alumnos
entre escuelas y dentro de las mismasA2009 entre escuelas y dentro de las mismassdePISAResultados
ariación
Variación de rendimiento de los
Diferencias de rendimiento entre
escuelas
OCDE
deAlumnos
R
Va
alumnos en las escuelas
aciónInternacionalramaparalaEvaluaProgr
555555 Rendimiento escolar y contexto socioeconómico
EspañaA2009 España
Rendimiento escolar y contexto socioeconómico de los alumnos en las escuelas
Rendimiento del alumno y contexto socioeconómico de las escuelas Colegio privado
Escuela pública en zona rur
sdePISA
Score
Escuela pública en zona rur
Escuela pública en zona urb
700
Resultados
umno
OCDE
deAlumnos
R
493
todelalu
aciónInternacional
endimient
ramaparalaEvalua
Re
Progr
200
-2 -1 0 1 2
VentajaÍndice PISA para contexto socioeconómicoDesventaja
666666
Centros públicos y privados
Government schools Observed performance differenceA2009
0 20 40 60 80 100
Government schools
Government dependent private
Government independent private
-150 -100 -50 0 50 100
Observed performance difference
Difference after accounting for socio-economic
background of students and schools%
sdePISA
0 20 40 60 80 100
Australia
Austria
Canada
Chile
Czech Republic
Denmark
-150 -100 -50 0 50 100
Score point difference
Resultados
Denmark
Estonia
Finland
Germany
Greece
Hungary
Iceland
Ireland
OCDE
deAlumnos
R
Ireland
Israel
Italy
Japan
Korea
Luxembourg
Mexico
Netherlands
Private schools
perform better
aciónInternacional
New Zealand
Norway
Poland
Portugal
Slovak Republic
Slovenia
Spain
Sweden
Public schools
perform better
ramaparalaEvalua
Sweden
Switzerland
Turkey
United Kingdom
United States
Argentina
Brazil
Hong Kong-China
Progr
Hong Kong-China
Indonesia
Jordan
Russian Federation
Shanghai-China
Singapore
Chinese Taipei
777777 Estratificación social entre
t úbli i d
A2009
centros públicos y privados
La diferencia entre el entorno socio-económico medio en la
sdePISA
1,8
Ventaja de la privada en cuanto al perfil socio-económico de la escuela
escuela privada y publica varia mucho de un sistema a otro
Resultados
1,2
1,4
1,6
OCDE
deAlumnos
R
0,6
0,8
1,0
aciónInternacional
0 2
0,0
0,2
0,4
ramaparalaEvalua
-0,2
Panama
Brazil
Uruguay
Mexico
Colombia
Peru
yrgyzstan
Poland
Argentina
Greece
edStates
Albania
dKingdom
wZealand
ubai(UAE)
Slovenia
Spain
Canada
Chile
Tunisia
azakhstan
Jordan
Australia
Daverage
Sweden
Qatar
witzerland
Portugal
Austria
ghai-China
Hungary
Ireland
hRepublic
Germany
Thailand
Denmark
Italy
Estonia
Japan
ndTobago
kRepublic
Finland
Israel
Kong-China
Korea
xembourg
eseTaipei
etherlands
Indonesia
Progr
Ky
Unit
United
New
Du
Ka
OEC
Sw
Shang
Czech
Trinidadan
Slovak
HongK
Lu
Chine
Ne
888888 Autonomía escolar, exámenes basados en estándares externos y
rendimiento en ciencias
A t í t t f d
A2009
Autonomía para contratar profesorado
sdePISA
60
70
PISA
rendimiento
Resultados
50
60
41
en ciencias
OCDE
deAlumnos
R
30
40
41
aciónInternacional
20
ramaparalaEvalua
No
Yes
0
10
Exámenes externos basados
en estándares
Progr
No
YesAutonomía para contratar
profesorado
999999
Finland
560Shanghai‐China  (575)
Promedio alto de rendimiento Promedio alto de rendimiento
Alto rendimiento en ciencias
A2009
Hong Kong-China
Singapore
Japan Korea
540
Promedio alto de rendimiento
Grades desigualdades socioeconómicas
Promedio alto de rendimiento
Elevada igualdad social
sdePISA
New Zealand
Canada
EstoniaAustralia
Netherlands
Chinese TaipeiGermany LiechtensteinS it l d
520
Resultados
y LiechtensteinSwitzerland
United Kingdom
Slovenia Macao-China
Poland
IrelandBelgium,
Hungary
United States
Czech Republic,
N k00
Fuerte impacto
socioeconómico en el
Distribución
socialmente equitativa
OCDE
deAlumnos
R
g y
United States Norway , DenmarkFrance IcelandSwedenAustria, Latvia,Portugal
Lithuania
Slovak Republic Italy, Spain
Croatia
L b
500
socioeconómico en el
rendimiento del
alumno
socialmente equitativa
de las oportunidades
educativas
aciónInternacional
Croatia
Luxembourg
Russian Federation
Greece
D b ( E)
480
ramaparalaEvalua
Gr
Dubai (UAE)
Israel Turkey
460
Promedio bajo de rendimiento Promedio bajo de rendimiento
Progr
y
Chile
Serbia
440
25354555
Grandes desigualdades socioeconómicas Elevada igualdad social
Bajo rendimiento en ciencias
101010101010 Durchschnittliche
S hül l i i
High average performance High average performance
High reading performance
anada
hile
zech Rep
k
2009
A2009
Schülerleistungen im
Bereich Mathematik
High average performance
Large socio-economic disparities
High average performance
High social equity
enmark
nland
ermany
sdePISA
reece
ungary
celand
l d
Resultados
Strong socio-
economic impact on
Socially equitable
distribution of learning
reland
srael
taly
OCDE
deAlumnos
R
economic impact on
student performance
distribution of learning
opportunities
apan
orea
uxembourg
i
aciónInternacional
exico
etherlands
ew Zealand
ramaparalaEvalua
Low average performance Low average performance
orway
oland
ortugal
i
Progr
Large socio-economic disparities High social equity
Low reading performance
pain
weden
witzerland
K
111111111111 Durchschnittliche
S hül l i i
High average performance High average performance
High reading performance
2000
A2009
Schülerleistungen im
Bereich Mathematik
High average performance
Large socio-economic disparities
High average performance
High social equity
sdePISAResultados
Strong socio-
economic impact on
Socially equitable
distribution of learning
OCDE
deAlumnos
R
economic impact on
student performance
distribution of learning
opportunities
aciónInternacionalramaparalaEvalua
Low average performance Low average performance
Progr
Large socio-economic disparities High social equity
Low reading performance
121212121212 Durchschnittliche
S hül l i i
High average performance High average performance
High reading performance
2000
A2009
Schülerleistungen im
Bereich Mathematik
High average performance
Large socio-economic disparities
High average performance
High social equity
sdePISAResultados
Strong socio-
economic impact on
Socially equitable
distribution of learning
OCDE
deAlumnos
R
economic impact on
student performance
distribution of learning
opportunities
aciónInternacionalramaparalaEvalua
Low average performance Low average performance
Progr
Large socio-economic disparities High social equity
Low reading performance
131313131313 ‐5000
Change in variation and score point change in reading
Performance improved
Variation decreased
Performance declined
Variation decreased
A2009
Latvia
Germany
‐4000
‐3000
and 2009
sdePISA
Liechtenstein
Poland
Portugal
‐3000
‐2000
tween 2000 
Resultados
Poland
Chile
IndonesiaCzech Republic Hungary
‐1000
ormance bet
OCDE
deAlumnos
R
S d Korea
0
1000
tudent perfo
aciónInternacional
Sweden
Brazil
Korea
2000
variation in st
ramaparalaEvalua
3000
4000
Change in v
Performance declined
Variation increased
Performance improved
Variation increased
Progr
4000
‐40 ‐30 ‐20 ‐10 0 10 20 30 40 50
Difference in PISA reading score, by score points, between 2000 and 2009
141414141414
Trends in reading performanceA2009 g p
700
PolandScore
sdePISA
650
el5and
above
Proficiency
levels
Resultados
550
600
Level4
Leve
a
OCDE
deAlumnos
R
500
550
Level3
aciónInternacional
450
Level2
ramaparalaEvalua
400
Level
1a
Progr
350
2000 2003 2006 2009
151515151515 Apoyo familiar a los 15 añosA2009
35
Diferencia de puntuación entre los alumnos cuyos padres con
frecuencia (semanal o diariamente) sí y aquellos que no:
“comentan libros películas o programas de televisión"
sdePISA
25
30
35
ación
Después de explicar el contexto
socioeconómico
comentan libros, películas o programas de televisión
Resultados
1
20
25
epuntua
soc oeconóm co
Antes de explicar el contexto
socioeconómico
OCDE
deAlumnos
R
10
15
renciadaciónInternacional
0
5
a
á
a
a
a
a
a
a
al
e
a
a
a
ar
DiferamaparalaEvalua
Lituani
Panam
Core
ao-Chin
Hungrí
ng-Chin
Alemani
Croaci
Portuga
Chil
inamarc
aZeland
Itali
Cata
Progr
Mac
HongKo
A
Di
Nueva
161616161616
PISA 2012 ResultadosA2009
 3 Diciembre 2013:
sdePISA
 Vol. I: Lo que los estudiantes saben y pueden hacer
– Rendimiento de los estudiantes en lectura, matemáticas y
ciencias
Resultados
ciencias
 Vol. II: Superando el entorno social
– Equidad en las oportunidades y resultados del aprendizaje
OCDE
deAlumnos
R
q p y p j
 Vol. III: Aprendiendo a aprender
– Implicación, estrategias y practicas de los estudiantes
aciónInternacional
p y p
 Vol. IV: Factores asociados al escolar
– Recursos, políticas y practicas
ramaparalaEvalua
 Primavera y verano 2014:
 Vol. IV: Resolución de problemas dinámicos
( d d )
Progr
p
(ordenador)
 Vol. V: Competencia financiera
171717171717
Novedades capacidades cognitivasA2009 p g
 Las matemáticas en formato impreso y digital
sdePISA
 Las matemáticas en formato impreso y digital
 También en lectura, como en PISA 2009
C bi 2003 2012 l
Resultados
 Cambios entre 2003 y 2012 para las
matemáticas (formato impreso)
OCDE
deAlumnos
R
 Cambios para lectura entre 2000 y 2012
 Ciencias entre 2006 y 2012
aciónInternacional
 Competencia en resolución de problemas
dinámicos (formato digital)
ramaparalaEvalua
( g )
 Competencia financiera
Progr
181818181818
Otras novedadesA2009
 Oportunidad para el aprendizaje
E i i m t máti s s li d s
sdePISA
 Experiencia con matemáticas puras y aplicadas,
familiaridad con conceptos matemáticos y tiempo de
estudio
Resultados
 Estrategias, actitudes, comportamiento,
intenciones y experiencias en matemáticas
OCDE
deAlumnos
R
y p
 Estrategias y actitudes en resolución de
problemas
aciónInternacional
p
 Perseverancia y la percepción de control sobre
los resultados del éxito escolar
ramaparalaEvalua
 Absentismo escolar (llegar tarde o perder
clases)
Progr
)
 Datos regionales y tendencias
191919191919
Las becas Thomas J. AlexanderA2009
 Becas para el desarrollo de proyectos de
sdePISA
p p y
investigación en colaboración con la OCDE
Resultados
 Próxima convocatoria
– Octubre 2013
OCDE
deAlumnos
R
Octubre 2013
aciónInternacionalramaparalaEvaluaProgr
202020202020
Más información sobre PISA en:A2009 Más información sobre PISA en:
www.pisa.oecd.org
Informes, bases de datos y mucho más…..
sdePISA
f m , y m m
PISA In Focus:
Resultados
S n Focus
www.oecd.org/pisa/infocus
OCDE
deAlumnos
R
Buen rendimiento, reformas de éxito:
http://www pearsonfoundation org/oecd/
aciónInternacional
http://www.pearsonfoundation.org/oecd/
Correo electrónico: Pablo Zoido@oecd org
ramaparalaEvalua
Correo electrónico: Pablo.Zoido@oecd.org
¡Gracias !¡Gracias !¡Gracias !
Progr
¡Gracias !¡Gracias !¡Gracias !

Más contenido relacionado

PDF
20130219 presentacion.propuestas.lomce
PDF
Educación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMX
PPT
Gestión educativa
PPTX
PISA: Pasado, Presente y Futuro (Alfonso Echazarra) - Simposio CiEnglish
PPT
Pisa seminario educacion ciccone
PDF
Mariana Rodríguez, Presidenta de CADE por la Educación 2016 (segunda ppt) - C...
PPT
Los resultados educativos canarios a debate.
20130219 presentacion.propuestas.lomce
Educación: cifras y realidades | Primer Foro Joven CDMX
Gestión educativa
PISA: Pasado, Presente y Futuro (Alfonso Echazarra) - Simposio CiEnglish
Pisa seminario educacion ciccone
Mariana Rodríguez, Presidenta de CADE por la Educación 2016 (segunda ppt) - C...
Los resultados educativos canarios a debate.

La actualidad más candente (20)

PDF
Avances y retos de la Educación en México
PDF
Jaime Saavedra, Ministro de Educación - CADE Ejecutivos 2016
PDF
Gabriel Sanchez Zinny, Director del Instituto Nacional de Educación Tecnológi...
PDF
U-Ranking 2016. Indicadores sintéticos de las Universidades Españolas
PDF
Educación en México: avances y retos
PPTX
Los retos de la educación española para equipararse a la UE y la OCDE
PDF
Análisis de los resultados de México PISA 2015
PDF
2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...
PDF
Rankings de las universidades españolas
PDF
Segundo Estado de la Educación
PDF
Rankings universidades españolas 2013
PDF
Práctica 4
PPTX
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
PDF
La formación y el empleo de los jóvenes españoles
PPTX
Presentación resultados U-Ranking 2017
PPTX
Oportunidades y desafíos para la educación
PDF
Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades
PPTX
EEES y su impacto en la Educación Virtual Peruana
DOCX
Silabo logica y funciones 2018
PDF
Pisa programa-internacional-de-evaluación-de-estudiantes
Avances y retos de la Educación en México
Jaime Saavedra, Ministro de Educación - CADE Ejecutivos 2016
Gabriel Sanchez Zinny, Director del Instituto Nacional de Educación Tecnológi...
U-Ranking 2016. Indicadores sintéticos de las Universidades Españolas
Educación en México: avances y retos
Los retos de la educación española para equipararse a la UE y la OCDE
Análisis de los resultados de México PISA 2015
2.ª edición del proyecto U-Ranking de clasificación de las universidades espa...
Rankings de las universidades españolas
Segundo Estado de la Educación
Rankings universidades españolas 2013
Práctica 4
Practica 4 fracaso_escolar_y_los_informes_pisa (1)
La formación y el empleo de los jóvenes españoles
Presentación resultados U-Ranking 2017
Oportunidades y desafíos para la educación
Encuentro con universitarios: Educación en México: Cifras y realidades
EEES y su impacto en la Educación Virtual Peruana
Silabo logica y funciones 2018
Pisa programa-internacional-de-evaluación-de-estudiantes
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Catálogo básico productos
PPTX
Machines6 tb ppt
PPSX
Yest
PPTX
Technology4 tb ppt
PPTX
Presentació1
PPTX
Кірмаш праектаў у Віцебску - Unplugged
PPTX
Caio augusto correa ferreira
PPTX
Apresentação modulo3 soraya góes lemos
PPT
Surface Land Acquisition
PDF
Biblia gente3 2013
PDF
Document aranesisme-modern
PDF
ASFA 2014 Super & Risk Compliance Summit
PDF
APRENDEMOS ESCALAS CON TIGGER
PDF
PDF
LUMINARIA LED -CATALOGO TECNICO -GLOBAL LEDS
PPTX
Segunda clase de power point
Catálogo básico productos
Machines6 tb ppt
Yest
Technology4 tb ppt
Presentació1
Кірмаш праектаў у Віцебску - Unplugged
Caio augusto correa ferreira
Apresentação modulo3 soraya góes lemos
Surface Land Acquisition
Biblia gente3 2013
Document aranesisme-modern
ASFA 2014 Super & Risk Compliance Summit
APRENDEMOS ESCALAS CON TIGGER
LUMINARIA LED -CATALOGO TECNICO -GLOBAL LEDS
Segunda clase de power point
Publicidad

Similar a Educar en el s XXI. UIMP 2013. Evaluación de sistemas para mejorar la educación (20)

PDF
La educacion elemento fundamental para la competitividad
PDF
Síntesis (PISA 2012)
PDF
Taller de medios: México y PISA
PPTX
Resultados Pisa 2012: la motivación de los alumnos y la colaboración entre pr...
PDF
El desarrollo educativo y las diferencias entre países y regiones españolas a...
PDF
Boletin22pisa2012 int
PPTX
PISA 2012: presentación de resultados
PPTX
6febrerousienules 150211061433-conversion-gate01
PPTX
Marco teórico y modelos de pruebas de la evaluación de 3 de Primaria (Febrero...
PPS
¿Que dice el Informe PISA 2012?
PPTX
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
PDF
Situación educación española. UIMP 30 junio
PPTX
Presentación IVIE 9 diciembre
PPT
Educación: La base de la innovación. Cade 2010
PPT
la educacion en el peru
PPT
la educacion en el peru
PPTX
Panorama de la educación 2013 (EAG 2013) - España
DOCX
Informe pisa y fracaso escolar
PDF
Ultima presentacióm pta
PPTX
PISA más allá de los datos. INEE, Valencia 24 de julio 2014
La educacion elemento fundamental para la competitividad
Síntesis (PISA 2012)
Taller de medios: México y PISA
Resultados Pisa 2012: la motivación de los alumnos y la colaboración entre pr...
El desarrollo educativo y las diferencias entre países y regiones españolas a...
Boletin22pisa2012 int
PISA 2012: presentación de resultados
6febrerousienules 150211061433-conversion-gate01
Marco teórico y modelos de pruebas de la evaluación de 3 de Primaria (Febrero...
¿Que dice el Informe PISA 2012?
PISA 2012 con datos novedosos:Ansiedad y motivación en matemáticas
Situación educación española. UIMP 30 junio
Presentación IVIE 9 diciembre
Educación: La base de la innovación. Cade 2010
la educacion en el peru
la educacion en el peru
Panorama de la educación 2013 (EAG 2013) - España
Informe pisa y fracaso escolar
Ultima presentacióm pta
PISA más allá de los datos. INEE, Valencia 24 de julio 2014

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

PPS
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
PPTX
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
PPT
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
PPTX
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
PPTX
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
PPTX
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
PPTX
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
PPTX
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
PPTX
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
PDF
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
PDF
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
PPTX
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
PDF
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PDF
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Educar en el s XXI. UIMP 2013. Evaluación de sistemas para mejorar la educación

  • 1. 111111 Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos A2009sdePISA PISA 2009 Resultados Evaluación de sistemas para mejorar la educación OCDE deAlumnos R educación La referencia para el éxito ya no solo es la mejora de los niveles nacionales sino los sistemas educativos que arrojan los mejores aciónInternacional q j j resultados ramaparalaEvalua Pablo Zoido Progr Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos Bilbao, Simposio PISA, 21 de marzo de 2012
  • 2. 222222 1998PISA countries in 20002001200320062009 PISA 2009A2009 1998PISA countries in 20002001200320062009 77%81%83%85%86%Coverage of world economy 87%  Más de medio millón de alumnos…  en representación de 28 millones de alumnos de 15 años en 74* países/economías sdePISA países/economías … realizaron una prueba internacional de 2 horas…  Va más allá de probar si los alumnos pueden reproducir lo que Resultados V m p um pu p u qu les han enseñado… … evalúa la capacidad de los alumnos de extrapolar lo que saben y aplicar de forma creativa su conocimiento en situaciones OCDE deAlumnos R aplicar de forma creativa su conocimiento en situaciones nuevas … y respondieron a preguntas sobre… aciónInternacional  Su contexto personal, sus escuelas y su compromiso con el aprendizaje y la escuela  Padres directores y líderes del sistema facilitaron datos sobre ramaparalaEvalua  Padres, directores y líderes del sistema facilitaron datos sobre…  Políticas escolares, prácticas, recursos y factores institucionales que ayudan a explicar las diferencias de Progr rendimiento. * Los datos para Costa Rica, Georgia, India, Malasia, Malta, Mauricio, Venezuela y Vietnam se publicarán en diciembre de 2011
  • 3. 333333 Average performance of 15-year-olds in High reading performance Shanghái 560 Rendimiento medio de los alumnos de 15 añosA2009 y reading Corea Finlandia 540 en lectura sdePISA Finlandia Hong Kong-China Singapur Canadá Nueva Zelanda J ó 520 Resultados Japón Australia Países BajosBélgica Noruega E t i 520 OCDE deAlumnos R Noruega, EstoniaSuizaPolonia, IslandiaEstados Unidos LiechtensteinSueciaAlemania, IrlandaFrancia, Taiwan DinamarcaReino UnidoHungría Portugal 500 aciónInternacional Portugal Macao-China Italia Letonia Eslovenia Grecia España República ChecaRepública Eslovaca Croacia I lLuxembur o 480 ramaparalaEvalua IsraelLuxemburgo, Austria Lituania Turquía Dubai (EAU) Federación Rusa460 Progr Low reading performance … 17 countries perform below this line Dubai (EAU) Federación Rusa Chile
  • 4. 444444 Variabilidad en el rendimiento de los alumnos entre escuelas y dentro de las mismasA2009 entre escuelas y dentro de las mismassdePISAResultados ariación Variación de rendimiento de los Diferencias de rendimiento entre escuelas OCDE deAlumnos R Va alumnos en las escuelas aciónInternacionalramaparalaEvaluaProgr
  • 5. 555555 Rendimiento escolar y contexto socioeconómico EspañaA2009 España Rendimiento escolar y contexto socioeconómico de los alumnos en las escuelas Rendimiento del alumno y contexto socioeconómico de las escuelas Colegio privado Escuela pública en zona rur sdePISA Score Escuela pública en zona rur Escuela pública en zona urb 700 Resultados umno OCDE deAlumnos R 493 todelalu aciónInternacional endimient ramaparalaEvalua Re Progr 200 -2 -1 0 1 2 VentajaÍndice PISA para contexto socioeconómicoDesventaja
  • 6. 666666 Centros públicos y privados Government schools Observed performance differenceA2009 0 20 40 60 80 100 Government schools Government dependent private Government independent private -150 -100 -50 0 50 100 Observed performance difference Difference after accounting for socio-economic background of students and schools% sdePISA 0 20 40 60 80 100 Australia Austria Canada Chile Czech Republic Denmark -150 -100 -50 0 50 100 Score point difference Resultados Denmark Estonia Finland Germany Greece Hungary Iceland Ireland OCDE deAlumnos R Ireland Israel Italy Japan Korea Luxembourg Mexico Netherlands Private schools perform better aciónInternacional New Zealand Norway Poland Portugal Slovak Republic Slovenia Spain Sweden Public schools perform better ramaparalaEvalua Sweden Switzerland Turkey United Kingdom United States Argentina Brazil Hong Kong-China Progr Hong Kong-China Indonesia Jordan Russian Federation Shanghai-China Singapore Chinese Taipei
  • 7. 777777 Estratificación social entre t úbli i d A2009 centros públicos y privados La diferencia entre el entorno socio-económico medio en la sdePISA 1,8 Ventaja de la privada en cuanto al perfil socio-económico de la escuela escuela privada y publica varia mucho de un sistema a otro Resultados 1,2 1,4 1,6 OCDE deAlumnos R 0,6 0,8 1,0 aciónInternacional 0 2 0,0 0,2 0,4 ramaparalaEvalua -0,2 Panama Brazil Uruguay Mexico Colombia Peru yrgyzstan Poland Argentina Greece edStates Albania dKingdom wZealand ubai(UAE) Slovenia Spain Canada Chile Tunisia azakhstan Jordan Australia Daverage Sweden Qatar witzerland Portugal Austria ghai-China Hungary Ireland hRepublic Germany Thailand Denmark Italy Estonia Japan ndTobago kRepublic Finland Israel Kong-China Korea xembourg eseTaipei etherlands Indonesia Progr Ky Unit United New Du Ka OEC Sw Shang Czech Trinidadan Slovak HongK Lu Chine Ne
  • 8. 888888 Autonomía escolar, exámenes basados en estándares externos y rendimiento en ciencias A t í t t f d A2009 Autonomía para contratar profesorado sdePISA 60 70 PISA rendimiento Resultados 50 60 41 en ciencias OCDE deAlumnos R 30 40 41 aciónInternacional 20 ramaparalaEvalua No Yes 0 10 Exámenes externos basados en estándares Progr No YesAutonomía para contratar profesorado
  • 9. 999999 Finland 560Shanghai‐China  (575) Promedio alto de rendimiento Promedio alto de rendimiento Alto rendimiento en ciencias A2009 Hong Kong-China Singapore Japan Korea 540 Promedio alto de rendimiento Grades desigualdades socioeconómicas Promedio alto de rendimiento Elevada igualdad social sdePISA New Zealand Canada EstoniaAustralia Netherlands Chinese TaipeiGermany LiechtensteinS it l d 520 Resultados y LiechtensteinSwitzerland United Kingdom Slovenia Macao-China Poland IrelandBelgium, Hungary United States Czech Republic, N k00 Fuerte impacto socioeconómico en el Distribución socialmente equitativa OCDE deAlumnos R g y United States Norway , DenmarkFrance IcelandSwedenAustria, Latvia,Portugal Lithuania Slovak Republic Italy, Spain Croatia L b 500 socioeconómico en el rendimiento del alumno socialmente equitativa de las oportunidades educativas aciónInternacional Croatia Luxembourg Russian Federation Greece D b ( E) 480 ramaparalaEvalua Gr Dubai (UAE) Israel Turkey 460 Promedio bajo de rendimiento Promedio bajo de rendimiento Progr y Chile Serbia 440 25354555 Grandes desigualdades socioeconómicas Elevada igualdad social Bajo rendimiento en ciencias
  • 10. 101010101010 Durchschnittliche S hül l i i High average performance High average performance High reading performance anada hile zech Rep k 2009 A2009 Schülerleistungen im Bereich Mathematik High average performance Large socio-economic disparities High average performance High social equity enmark nland ermany sdePISA reece ungary celand l d Resultados Strong socio- economic impact on Socially equitable distribution of learning reland srael taly OCDE deAlumnos R economic impact on student performance distribution of learning opportunities apan orea uxembourg i aciónInternacional exico etherlands ew Zealand ramaparalaEvalua Low average performance Low average performance orway oland ortugal i Progr Large socio-economic disparities High social equity Low reading performance pain weden witzerland K
  • 11. 111111111111 Durchschnittliche S hül l i i High average performance High average performance High reading performance 2000 A2009 Schülerleistungen im Bereich Mathematik High average performance Large socio-economic disparities High average performance High social equity sdePISAResultados Strong socio- economic impact on Socially equitable distribution of learning OCDE deAlumnos R economic impact on student performance distribution of learning opportunities aciónInternacionalramaparalaEvalua Low average performance Low average performance Progr Large socio-economic disparities High social equity Low reading performance
  • 12. 121212121212 Durchschnittliche S hül l i i High average performance High average performance High reading performance 2000 A2009 Schülerleistungen im Bereich Mathematik High average performance Large socio-economic disparities High average performance High social equity sdePISAResultados Strong socio- economic impact on Socially equitable distribution of learning OCDE deAlumnos R economic impact on student performance distribution of learning opportunities aciónInternacionalramaparalaEvalua Low average performance Low average performance Progr Large socio-economic disparities High social equity Low reading performance
  • 13. 131313131313 ‐5000 Change in variation and score point change in reading Performance improved Variation decreased Performance declined Variation decreased A2009 Latvia Germany ‐4000 ‐3000 and 2009 sdePISA Liechtenstein Poland Portugal ‐3000 ‐2000 tween 2000  Resultados Poland Chile IndonesiaCzech Republic Hungary ‐1000 ormance bet OCDE deAlumnos R S d Korea 0 1000 tudent perfo aciónInternacional Sweden Brazil Korea 2000 variation in st ramaparalaEvalua 3000 4000 Change in v Performance declined Variation increased Performance improved Variation increased Progr 4000 ‐40 ‐30 ‐20 ‐10 0 10 20 30 40 50 Difference in PISA reading score, by score points, between 2000 and 2009
  • 14. 141414141414 Trends in reading performanceA2009 g p 700 PolandScore sdePISA 650 el5and above Proficiency levels Resultados 550 600 Level4 Leve a OCDE deAlumnos R 500 550 Level3 aciónInternacional 450 Level2 ramaparalaEvalua 400 Level 1a Progr 350 2000 2003 2006 2009
  • 15. 151515151515 Apoyo familiar a los 15 añosA2009 35 Diferencia de puntuación entre los alumnos cuyos padres con frecuencia (semanal o diariamente) sí y aquellos que no: “comentan libros películas o programas de televisión" sdePISA 25 30 35 ación Después de explicar el contexto socioeconómico comentan libros, películas o programas de televisión Resultados 1 20 25 epuntua soc oeconóm co Antes de explicar el contexto socioeconómico OCDE deAlumnos R 10 15 renciadaciónInternacional 0 5 a á a a a a a a al e a a a ar DiferamaparalaEvalua Lituani Panam Core ao-Chin Hungrí ng-Chin Alemani Croaci Portuga Chil inamarc aZeland Itali Cata Progr Mac HongKo A Di Nueva
  • 16. 161616161616 PISA 2012 ResultadosA2009  3 Diciembre 2013: sdePISA  Vol. I: Lo que los estudiantes saben y pueden hacer – Rendimiento de los estudiantes en lectura, matemáticas y ciencias Resultados ciencias  Vol. II: Superando el entorno social – Equidad en las oportunidades y resultados del aprendizaje OCDE deAlumnos R q p y p j  Vol. III: Aprendiendo a aprender – Implicación, estrategias y practicas de los estudiantes aciónInternacional p y p  Vol. IV: Factores asociados al escolar – Recursos, políticas y practicas ramaparalaEvalua  Primavera y verano 2014:  Vol. IV: Resolución de problemas dinámicos ( d d ) Progr p (ordenador)  Vol. V: Competencia financiera
  • 17. 171717171717 Novedades capacidades cognitivasA2009 p g  Las matemáticas en formato impreso y digital sdePISA  Las matemáticas en formato impreso y digital  También en lectura, como en PISA 2009 C bi 2003 2012 l Resultados  Cambios entre 2003 y 2012 para las matemáticas (formato impreso) OCDE deAlumnos R  Cambios para lectura entre 2000 y 2012  Ciencias entre 2006 y 2012 aciónInternacional  Competencia en resolución de problemas dinámicos (formato digital) ramaparalaEvalua ( g )  Competencia financiera Progr
  • 18. 181818181818 Otras novedadesA2009  Oportunidad para el aprendizaje E i i m t máti s s li d s sdePISA  Experiencia con matemáticas puras y aplicadas, familiaridad con conceptos matemáticos y tiempo de estudio Resultados  Estrategias, actitudes, comportamiento, intenciones y experiencias en matemáticas OCDE deAlumnos R y p  Estrategias y actitudes en resolución de problemas aciónInternacional p  Perseverancia y la percepción de control sobre los resultados del éxito escolar ramaparalaEvalua  Absentismo escolar (llegar tarde o perder clases) Progr )  Datos regionales y tendencias
  • 19. 191919191919 Las becas Thomas J. AlexanderA2009  Becas para el desarrollo de proyectos de sdePISA p p y investigación en colaboración con la OCDE Resultados  Próxima convocatoria – Octubre 2013 OCDE deAlumnos R Octubre 2013 aciónInternacionalramaparalaEvaluaProgr
  • 20. 202020202020 Más información sobre PISA en:A2009 Más información sobre PISA en: www.pisa.oecd.org Informes, bases de datos y mucho más….. sdePISA f m , y m m PISA In Focus: Resultados S n Focus www.oecd.org/pisa/infocus OCDE deAlumnos R Buen rendimiento, reformas de éxito: http://www pearsonfoundation org/oecd/ aciónInternacional http://www.pearsonfoundation.org/oecd/ Correo electrónico: Pablo Zoido@oecd org ramaparalaEvalua Correo electrónico: [email protected] ¡Gracias !¡Gracias !¡Gracias ! Progr ¡Gracias !¡Gracias !¡Gracias !