2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Educar en el valor del esfuerzo.
 “Esfuerzo es el empleo enérgico de la voluntad,
fuerza física, actividad o ánimo contra algún
impulso o resistencia, teniendo que vencer
dificultades para conseguir el fin. Es la antítesis de
la resignación y la principal avenida para salir de
las diferentes crisis” .
 “Comportamiento del ser humano que lleva a
superar la tendencia a lo fácil y lo cómodo.
Convencimiento traducido en obras, de que todo lo
que vale la pena sólo se consigue esforzándose” .
EL ESFUERZO, PLATAFORMA DE VIRTUDES Y
VALORES
 Al enseñar esfuerzo, se están transmitiendo
intrínsecamente otros valores primordiales en la formación
humana. Los más relacionados son: generosidad,
colaboración, desprendimiento, disciplina, fortaleza, lucha,
obediencia, paciencia, perseverancia, sacrificio, sufrimiento,
templanza, tolerancia, control.
 Enseñarles a los hijos las ventajas de esforzarse por sus
deseos y motivaciones, es una tarea que debe comenzar
desde los primeros meses de vida y más ahora cuando la
sociedad se rige por el placer, la comodidad, el “tener”
primero que el “ser”, y en donde el esfuerzo parece no tener
cabida.
o“Los padres tienen que dar ejemplo, predicando y practicando
continuamente la virtud del esfuerzo, incluso navegando
contracorriente en las actividades normales de la vida, para
poder dejar cara al futuro, una marca indeleble en los hijos” .
oEl esfuerzo trae consigo muchas ventajas para la formación
del carácter y desenvolvimiento en la edad adulta. Por ejemplo,
el esfuerzo prepara a la persona para valerse por sí misma en
las situaciones adversas, otorgándole así una mayor tolerancia
al fracaso y una mejor aptitud ante los entornos que requieren
retos y dificultades. Además, el esfuerzo brinda seguridad en la
persona, autoestima y autoaceptación. Esta última, debido a
que la comparación con los demás es inútil, ya que el esfuerzo
produce la satisfacción de que lo que ha logrado es fruto de su
propia valentía. Además se es consciente que el camino fácil
siempre deja un sinsabor.
ACCIONES PUNTUALES A DESARROLLAR CON
LOS HIJOS.
 Para que los hijos vivan el esfuerzo hay que evitar la
sobreprotección, y sí reforzar la autoridad y la disciplina.
Algunas ideas para poner en práctica:
 Otorgar responsabilidades además de los deberes
escolares. Puede ser algún encargo de la casa como el
arreglo de su habitación, la limpieza del auto, la
colaboración en la preparación de las comidas, etc.
 El buen uso del dinero es una excelente herramienta
para enseñar este valor, en especial en los
adolescentes y niños que ya tienen la capacidad de
entender el concepto. Por ejemplo, enseñarles a los
hijos a donar parte de su mesada a una persona
necesitada o acogerse a alguna causa social que se
lidere en el colegio.
oSurge muy buen efecto, invitarlos a realizar actividades lúdicas
que requieran concentración y perseverancia, como por ejemplo
los rompecabezas o juegos que impliquen raciocinio.
Igualmente el deporte o cualquier actividad física, también es
una forma de vivir el esfuerzo en carne propia.
oLa observación de otros estilos de vida también son muy
provechosos para enseñar este valor. Como por ejemplo si es un
niño que vive en la ciudad, mostrarles la vida que lleva el niño
del campo y el esfuerzo que debe hacer para lograr subsistir.
oPor último, el ámbito escolar es un escenario perfecto para
desarrollar este valor, pues continuamente se presentan
oportunidades que pueden ser bien aprovechadas para reiterar
la necesidad de esforzarse por un buen objetivo.
PREGUNTAS PARA PRACTICAR LA VIRTUD DEL
ESFUERZO.
 ¿Qué tengo que hacer?
 ¿Cómo lo voy a hacer?
 ¿Dónde lo voy a hacer?
 ¿Cuándo empezaré y terminaré?
 ¿Para qué lo voy a hacer?
 ¿Cómo mido lo que hago?
 ¿Soy el ejemplo para alguien?
 ¿Los resultados de mi esfuerzo beneficiarán o
perjudicarán a alguien?

Más contenido relacionado

PPT
El valor del esfuerzo
PPT
Etapas del desarrollo humano
DOCX
Mi proyecto de vida EN WORD
DOCX
LA RESPONSABILIDAD
PPTX
La perseverancia
DOCX
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
PDF
Mapa Conceptual La Familia Dfsdf
PPTX
El valor de la amistad
El valor del esfuerzo
Etapas del desarrollo humano
Mi proyecto de vida EN WORD
LA RESPONSABILIDAD
La perseverancia
Discurso de despedida a mis conpañeros de tercer grado
Mapa Conceptual La Familia Dfsdf
El valor de la amistad

La actualidad más candente (20)

PDF
Folleto proyecto valores honestidad
PPTX
Proyecto de vida (diapositivas)
DOCX
Proyecto de vida
PPTX
Mi Proyecto de vida
PPTX
Mi proyecto de vida
PDF
Proyecto de Vida - Ejemplo de Mi Proyecto de Vida.
DOCX
Poema medio ambiente
PPT
Proyecto de familia
DOCX
De rita loor proyecto de aula
PPT
Modelo de Proyecto de Vida
PPTX
Respeto
DOCX
Poema
DOCX
Proyecto de vida proyecto final
PPTX
Como me veo en un futuro
PPTX
Derechos de los niños
PPTX
Proyecto de vida diana
DOCX
Autorretrato del estudiante
PPT
Poesias primavera
PPT
La honestidad
PPTX
Conociendo Los Valores
Folleto proyecto valores honestidad
Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida
Mi Proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Proyecto de Vida - Ejemplo de Mi Proyecto de Vida.
Poema medio ambiente
Proyecto de familia
De rita loor proyecto de aula
Modelo de Proyecto de Vida
Respeto
Poema
Proyecto de vida proyecto final
Como me veo en un futuro
Derechos de los niños
Proyecto de vida diana
Autorretrato del estudiante
Poesias primavera
La honestidad
Conociendo Los Valores
Publicidad

Similar a Educar en el valor del esfuerzo. (20)

PPTX
Educacion en valores
PPTX
Educacion en valores
DOC
Escuela para padres como educar...
PDF
Educar para la vida
PDF
Educar para la vida
PPTX
Tolerar la Frustración
PPT
Educar vida
PPT
Educar Vida
PPT
Educar Vida
PPT
educarvi
PPTX
Disciplina Positiva en el aula
PDF
Educar en valores la voluntad
PPT
Mis ideales: Educar para la vida
PPTX
Presentación para trabajo con Familias y NNA
PPT
Aprendizaje Fuera De Casa
DOC
La responsabilidad, el esfuerzo. un resumen
PPTX
PDF
Prevención del acoso escolar
PDF
Educación En Valores
PDF
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Educacion en valores
Educacion en valores
Escuela para padres como educar...
Educar para la vida
Educar para la vida
Tolerar la Frustración
Educar vida
Educar Vida
Educar Vida
educarvi
Disciplina Positiva en el aula
Educar en valores la voluntad
Mis ideales: Educar para la vida
Presentación para trabajo con Familias y NNA
Aprendizaje Fuera De Casa
La responsabilidad, el esfuerzo. un resumen
Prevención del acoso escolar
Educación En Valores
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Publicidad

Último (20)

PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf

Educar en el valor del esfuerzo.

  • 2.  “Esfuerzo es el empleo enérgico de la voluntad, fuerza física, actividad o ánimo contra algún impulso o resistencia, teniendo que vencer dificultades para conseguir el fin. Es la antítesis de la resignación y la principal avenida para salir de las diferentes crisis” .  “Comportamiento del ser humano que lleva a superar la tendencia a lo fácil y lo cómodo. Convencimiento traducido en obras, de que todo lo que vale la pena sólo se consigue esforzándose” .
  • 3. EL ESFUERZO, PLATAFORMA DE VIRTUDES Y VALORES  Al enseñar esfuerzo, se están transmitiendo intrínsecamente otros valores primordiales en la formación humana. Los más relacionados son: generosidad, colaboración, desprendimiento, disciplina, fortaleza, lucha, obediencia, paciencia, perseverancia, sacrificio, sufrimiento, templanza, tolerancia, control.  Enseñarles a los hijos las ventajas de esforzarse por sus deseos y motivaciones, es una tarea que debe comenzar desde los primeros meses de vida y más ahora cuando la sociedad se rige por el placer, la comodidad, el “tener” primero que el “ser”, y en donde el esfuerzo parece no tener cabida.
  • 4. o“Los padres tienen que dar ejemplo, predicando y practicando continuamente la virtud del esfuerzo, incluso navegando contracorriente en las actividades normales de la vida, para poder dejar cara al futuro, una marca indeleble en los hijos” . oEl esfuerzo trae consigo muchas ventajas para la formación del carácter y desenvolvimiento en la edad adulta. Por ejemplo, el esfuerzo prepara a la persona para valerse por sí misma en las situaciones adversas, otorgándole así una mayor tolerancia al fracaso y una mejor aptitud ante los entornos que requieren retos y dificultades. Además, el esfuerzo brinda seguridad en la persona, autoestima y autoaceptación. Esta última, debido a que la comparación con los demás es inútil, ya que el esfuerzo produce la satisfacción de que lo que ha logrado es fruto de su propia valentía. Además se es consciente que el camino fácil siempre deja un sinsabor.
  • 5. ACCIONES PUNTUALES A DESARROLLAR CON LOS HIJOS.  Para que los hijos vivan el esfuerzo hay que evitar la sobreprotección, y sí reforzar la autoridad y la disciplina. Algunas ideas para poner en práctica:  Otorgar responsabilidades además de los deberes escolares. Puede ser algún encargo de la casa como el arreglo de su habitación, la limpieza del auto, la colaboración en la preparación de las comidas, etc.  El buen uso del dinero es una excelente herramienta para enseñar este valor, en especial en los adolescentes y niños que ya tienen la capacidad de entender el concepto. Por ejemplo, enseñarles a los hijos a donar parte de su mesada a una persona necesitada o acogerse a alguna causa social que se lidere en el colegio.
  • 6. oSurge muy buen efecto, invitarlos a realizar actividades lúdicas que requieran concentración y perseverancia, como por ejemplo los rompecabezas o juegos que impliquen raciocinio. Igualmente el deporte o cualquier actividad física, también es una forma de vivir el esfuerzo en carne propia. oLa observación de otros estilos de vida también son muy provechosos para enseñar este valor. Como por ejemplo si es un niño que vive en la ciudad, mostrarles la vida que lleva el niño del campo y el esfuerzo que debe hacer para lograr subsistir. oPor último, el ámbito escolar es un escenario perfecto para desarrollar este valor, pues continuamente se presentan oportunidades que pueden ser bien aprovechadas para reiterar la necesidad de esforzarse por un buen objetivo.
  • 7. PREGUNTAS PARA PRACTICAR LA VIRTUD DEL ESFUERZO.  ¿Qué tengo que hacer?  ¿Cómo lo voy a hacer?  ¿Dónde lo voy a hacer?  ¿Cuándo empezaré y terminaré?  ¿Para qué lo voy a hacer?  ¿Cómo mido lo que hago?  ¿Soy el ejemplo para alguien?  ¿Los resultados de mi esfuerzo beneficiarán o perjudicarán a alguien?