INTRODUCCIÓN Los padres que no se involucran en el acercamiento por parte de sus hijos a las Nuevas Tecnologías los convierten en huérfanos digitales. Sin un referente de comportamiento no sabrán enfrentarse a los dilemas éticos que se les planteen. Serán más propensos a desarrollar hábitos poco saludables y estarán más expuestos a los posibles riesgos. Esta en nuestra mano evitar que eso suceda. Aunque estamos en la sociedad del conocimiento, nuestros hijos e hijas se enfrentan a los riesgos de siempre, los mismos que se nos presentaban a nosotros de pequeños, sólo que en un entorno que no conocemos bien. Esto genera en nosotros la incertidumbre de no creernos capaces de protegerlos.
En las TIC como en el resto de las cosas, cuando no hay conocimiento hay superstición. Debemos asumir que el medio en el que nos movemos ha cambiado, y lo inteligente es conocer el medio para adaptarnos a él. En nuestro afán protector podemos decidirnos por dos caminos:  Disciplina y censura Educación en valores INTRODUCCIÓN La  disciplina y la censura  tranquilizan la conciencia de los padres, pero no resuelven el problema. Las aplicamos por inseguridad y porque en un entorno que no conocemos nos parece más fácil, pero los que sí conocen ese entorno, se pueden saltar los mecanismos con una gran facilidad.
Dentro de pocos años, los verdaderos pobres no serán quienes no posean bienes materiales, sino quienes no posean competencia digital. Que nuestros hijos e hijas no tengan competencia digital es como si nosotros no hubiésemos aprendido a leer en nuestra infancia.  INTRODUCCIÓN No necesitas saber cómo funcionan las cosas para educar sobre un uso responsable de las mismas, sólo necesitas saber qué son y para qué se usan.   Tú decides en qué orden. No se trata de prohibir el juego.  Se trata de regular el juego.
INTERNET Internet ha sido calificado como el invento más influyente desde la aparición de la imprenta. Ha revolucionado la forma de relacionarnos, comunicarnos o acceder a la información.
ASPECTOS POSITIVOS DE INTERNET Paginas web:  Acceder a recursos educativos y culturales.  Obtener información actualizada. Mejora la capacidad de comprender y verificar la información. Adquirir habilidades educativas para el futuro laboral. Participar en juegos educativos y divertidos. Comunicación por la red. Correo electrónico. Mensajería instantánea. Chats, foros. Blogs y redes sociales. Juegos On-line.
LOS RIESGOS DE INTERNET Los contenidos no deseables (ilícito y nocivo). La publicación de contenidos en Internet. Las huellas que dejamos en la Red. ¿Con quién hablamos? Falsas apariencias. Dependencia. EL MAYOR RIESGO DE INTERNET ES NO USARLO.
¿DÓNDE JUEGAN? El domirtorio:  No es conveniente que, de entrada, los niños y las niñas pequeños tengan un acceso autónomo a las TIC, igual que no los dejamos salir solos de casa para ir a todas partes. Deben entender que eso es algo que deben ganarse progresivamente a través de la confianza, y que ésta empieza por comprometerse a un uso responsable y seguro de la tecnología.  La sala de estar:  Es el sitio más adecuado para que los niños y las niñas pequeños disfruten de las TIC, porque desde siempre se les educa en compartir su uso con más personas, y en que tengan una comunicación fluida con sus progenitores sobre ellas. También es importante que se acostumbren a negociar con los demás sobre el tiempo y el horario de uso, que hay que combinar con otras actividades propias de un espacio común.  En centro guadalinfo, ciber o en casa de un amigo:  Es conveniente conocer la actitud con respecto a las TIC que adoptan los padres y las madres de los amigos de nuestros hijos: a qué tienen acceso, cuál es el nivel de supervisión…
La sociedad de la información ha ido evolucionando en lo que ha comunicación por la red se refiere. Hemos pasado de la carta y el sello a una comunicación más directa y rápida, ahora veremos qué formas y métodos existen para comunicarnos hoy día por la red: Correo Electrónico Mensajería instantánea Foros Chats Redes Sociales COMUNICACIÓN POR LA RED
Intercambio de mensajes y de documentos tales como: textos, fotos, gráficos, sonido... Los gestores de correo más usados son: Hotmail, Yahoo, Gmail. CORREO ELECTRÓNICO
MENSAJERÍA INSTANTÁNEA Intercambio de mensajes y de archivos tales como: textos, fotos, gráficas,musica  en tiempo real . También nos permite realizar video conferencias. Para poder comunicarnos con esta herramienta, los dos interlocutores tienen que estar conectados al mismo programa y al mismo tiempo. Hay varios programas: MSN Mesenger Skype Amsn WebMessenger Yahoo Mesenger
FOROS DE DISCUSIÓN Aplicación web que le da soporte a  discutir o compartir información relevante sobre un tema común. Para usar estos foros de opinión, primero tenemos que registrarnos con un nick. El fin de esta herramienta es que alguién suelta una pregunta y el resto de foreros da su opinión. Muy útil para intercambiar información o preguntar sobre algo que uno desconozca (foros especializados).
CHATS Comunicación escrita a través de Internet entre dos o más personas que se realiza instantáneamente. Es común que estas personas escriban bajo seudónimos llamados nick.  Lo normal es que las personas participantes no se conozcan, dando lugar a conversaciones subidas de tono (dependiendo del chat) o a posibles engaños de personalidad por la red. Todos los chats no tienen por qué ser engañosos, también los hay orientados a los negocios o temas especializados en los que sí pueden ser muy útiles.
www.terra.es ELIGE SALA ELIJE NICK ELIJE SIMBOLO ELIJE COLOR SIMBOLO USUARIOS SALA CHARLA PRIVADA
¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES?   Es una estructura social donde los nodos representan a individuos y las aristas a las relaciones entre ellos. Es el medio de interacción entre personas. Se basa en la  Teoría de los Seis grados de separación :  cualquiera en el planeta puede estar conectado a cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de seis intermediarios .
Pero el peor enemigo es  uno mismo  en las Redes Sociales, pues el riesgo principal es ofrecer demasiada información, que puede ser utilizada por determinadas personas con malas intenciones.  Se ha de ser desconfiado en este sentido y tener cuidado a la hora de ofrecer información personal que además, puede permanecer indefinidamente en el tiempo. Por eso se recomienda no ofrecer información que realmente sea relevante. ¿ SON SEGURAS LAS REDES SOCIALES ?
CONSEJOS SOBRE LAS REDES SOCIALES Que los niños y adolescentes sepan que es una Red Social. Asegurarse de que los menores saben que no deben enviar información privada sobre la familia (especialmente la dirección, el nº de teléfono o fotografías) por Internet. Hablar regularmente con los menores para saber qué usos hacen de Internet, fomentar una actitud abierta y conocer sus alias. Llegar a un acuerdo con el menor, que les permita comprobar lo que publica en su perfil. Trate de familiarizarse con las Redes Sociales en general  para conocer sus mecanismos y tratar de comprender la dinámica de relación y los modelos de comunicación en las mismas.  Sea prudente con la información personal que proporciona . Sobre todo con los datos de localización: dirección postal, teléfono fijo o lugar de trabajo. Sea cuidadoso con los comentarios que hace y los grupos en los que se da de alta . El conjunto conforma un perfil que puede perjudicarle si en alguna ocasión es visto por alguien que está evaluando su curriculum en una selección para un puesto de trabajo.
Antes de hacer una visita al perfil de sus hijos conviene notificárselo para demostrarles cierta confianza y dejar que ellos mismos lo arreglen y eliminen aquello que crean que nos les iba a gustar . Hacer esto es un buen sistema para lograr que los perfiles de los menores sean bastante más presentables. Trate de negociar   aquellos contenidos que no les parezcan correctos . Hay que explicarles el porqué. La prohibición directa no sirve de nada porque de esa forma sólo consiguen que los menores tengan dos perfiles. Uno de buenecitos que les muestran a sus padres y otro con su verdadero yo. Trate de agregarse entre los amigos de sus hijos Las Redes Sociales pueden ser muy positivas, así que el mejor consejo es que c omparta y comente las experiencias de sus hijos en ellas  y ayúdenles a lograr que les puedan ser lo más útiles y divertidas posible. CONSEJOS SOBRE LAS REDES SOCIALES
Sólo revelo la información necesaria. El portal que me pide información ¿está en España?, sino, no estamos protegidos ante la Ley. Si tengo que dar mi e-mail, no doy la habitual, sino una que haya creado que pueda suprimir si se lleva de correos no deseados. CONSEJOS SOBRE LAS REDES SOCIALES “ Hay que establecer una primera fase de concienciación, igual que no abrimos la puerta a desconocidos, no debemos abrirnos a internet. No todo el mundo es quien dice ser.”
 
Historia Funcionamiento Ventajas e Inconvenientes
HISTORIA Red Social española Empezó en Enero de 2006 Sólo para algunos conocidos Para universitarios Creado por: Whoiswho Technologies  El director de marketing de Google España Compuesto por buenos programadores de todo el mundo  Fichados a través del tuenti “ TUENTI” (entre más de 100 nombres) Tu identidad Para gente de alrededor de 20 años Suena bien
FUNCIONAMIENTO Sólo te puedes registrar con invitación No puedes mirar si no estás registrado Utilizas datos personales Nombre, provincia ,edad, cuenta de correo, etc… (opcional) No hay nicks Muy fácil funcionamiento Se aprende rápido sin instrucciones Se determina el grado de visibilidad dentro de la red por el resto de usuarios: (Solo amigos, sólo hasta amigos de mis amigos, toda la gente de Tuenti) Para una mayor privacidad, se aconseja que siempre se seleccione la opción de sólo mis amigos.
¿ QUÉ PODEMOS HACER ? Podemos: Subir fotos Mandar mensajes Dejar comentarios Crear eventos Meter vídeos Encontrar y conocer gente Escribir en tu blog Cotillear Etc…
INCONVENIENTES Crea adicción No puedes entrar como “No conectado” El mayor riesgo es dar demasiada información personal, ya que puede haber personas que las utilicen de forma no aconsejable. Entablar conversación y agregar a personas que no sepamos bien quienes son.
VENTAJAS La privacidad Sólo ven tus fotos y tu perfil los que tu quieres Posibilidad de eliminar comentarios o bloquear gente Método de etiquetar en las fotos Sabes quien es cada uno que sale en la foto Tipos de mensajes En el tablón Privados En las fotos En los eventos
Avisa de cumpleaños y eventos Rapidez para moverte por las páginas Muy bueno para encontrar gente Por redes Por edad Por provincia Por universidad Etc… Aviso de los amigos con cambios recientes Puedes meter videos (ya subidos a otras páginas) VENTAJAS
PRESENTACIÓN@hotmail.com ******************** Pantalla de entrada
 
 
 
 
 
 
 
 
Restringir el acceso
Subida de fotos
REDES SOCIALES PARA MENORES Las redes sociales son lugares de encuentro virtual donde los usuarios interactúan a través de Internet. Los propios usuarios aportan muchos de los contenidos, hacen comentarios y valoran con su experiencia los recursos.  Nuestras hijas e hijos tienen foros con temas y contenidos adaptados a su edad. En ellos no suele haber ningún problema si están moderados.  Kiddia  - http://www.kiddia.org Totlol   - http://www.totlol.com MyFamilypedia  - http://www.myfamilypedia.org Panfu  - http://www.panfu.es
FIN GRACIAS  POR SU ASISTENCIA Y  ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPT
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
PPS
Internet y los menores
PDF
Los peligros de las redes sociales e internet
PDF
Ultima escuela 2014 redes sociales
PDF
Seguridad y buenas prácticas en la Red
PPTX
Estudiante
PPTX
Manejo responsable de redes sociales.
Que hacen mis hijos en internet (definitivo)
Internet y los menores
Los peligros de las redes sociales e internet
Ultima escuela 2014 redes sociales
Seguridad y buenas prácticas en la Red
Estudiante
Manejo responsable de redes sociales.

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación redes sociales
PDF
Entrevista tv mancha_centro_2010
DOCX
Las redes sociales y los niños menores
PPT
Peligros redes sociales menores
PPTX
Redes Sociales: Riesgos y Posibilidades
PDF
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
PPT
Internet y las redes sociales. peligroso
DOC
Los peligros del internet
DOCX
Las redes sociales
PDF
PPTX
COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES
PPT
Redes sociales
PPTX
Taller emocional
PPTX
Redes sociales.
PPSX
Consejos para padres final
PDF
Tecnoadicciones. Guía para profesores
PPTX
Los jovenes y el uso de internet
PPT
Redes sociales
ODP
Redes Sociales
PPTX
Redes sociales
Presentación redes sociales
Entrevista tv mancha_centro_2010
Las redes sociales y los niños menores
Peligros redes sociales menores
Redes Sociales: Riesgos y Posibilidades
Trabajo sobre el uso adecuado del internet y de las redes sociales
Internet y las redes sociales. peligroso
Los peligros del internet
Las redes sociales
COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES
Redes sociales
Taller emocional
Redes sociales.
Consejos para padres final
Tecnoadicciones. Guía para profesores
Los jovenes y el uso de internet
Redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales
Publicidad

Similar a Educar para-proteger (20)

PPT
Redes sociales y adolescencia
PPT
Consejos para padres Redes Sociales
DOCX
Las redes sociales
DOCX
Las redes sociales
PPTX
Redes sociales
PPTX
Uso adecuado de las redes sociales
PDF
Taller rrss padres pequeño resumen
PDF
Escuelapadrestic2.0
PPT
PPT en SlideShare
PPS
Internet y los menores
PPTX
Como orientar a mi hijo sobre el uso adecuado del internet
DOCX
Actividad
PPTX
Redes sociales y menores 2014
PPTX
Presentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptx
PPT
Los menores y las tic´s
PPT
Padres y madres ante las redes sociales
PPTX
Presentacion redes sociales
PDF
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
PDF
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
ODP
Qué hacen los niños en internet, redes sociales y consejos a padres
Redes sociales y adolescencia
Consejos para padres Redes Sociales
Las redes sociales
Las redes sociales
Redes sociales
Uso adecuado de las redes sociales
Taller rrss padres pequeño resumen
Escuelapadrestic2.0
PPT en SlideShare
Internet y los menores
Como orientar a mi hijo sobre el uso adecuado del internet
Actividad
Redes sociales y menores 2014
Presentación Ciberacoso Kinder a Cuarto basico..pptx
Los menores y las tic´s
Padres y madres ante las redes sociales
Presentacion redes sociales
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
Impacto de las nuevas tecnologías en nuestros hogares
Qué hacen los niños en internet, redes sociales y consejos a padres
Publicidad

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Educar para-proteger

  • 1.  
  • 2. INTRODUCCIÓN Los padres que no se involucran en el acercamiento por parte de sus hijos a las Nuevas Tecnologías los convierten en huérfanos digitales. Sin un referente de comportamiento no sabrán enfrentarse a los dilemas éticos que se les planteen. Serán más propensos a desarrollar hábitos poco saludables y estarán más expuestos a los posibles riesgos. Esta en nuestra mano evitar que eso suceda. Aunque estamos en la sociedad del conocimiento, nuestros hijos e hijas se enfrentan a los riesgos de siempre, los mismos que se nos presentaban a nosotros de pequeños, sólo que en un entorno que no conocemos bien. Esto genera en nosotros la incertidumbre de no creernos capaces de protegerlos.
  • 3. En las TIC como en el resto de las cosas, cuando no hay conocimiento hay superstición. Debemos asumir que el medio en el que nos movemos ha cambiado, y lo inteligente es conocer el medio para adaptarnos a él. En nuestro afán protector podemos decidirnos por dos caminos: Disciplina y censura Educación en valores INTRODUCCIÓN La disciplina y la censura tranquilizan la conciencia de los padres, pero no resuelven el problema. Las aplicamos por inseguridad y porque en un entorno que no conocemos nos parece más fácil, pero los que sí conocen ese entorno, se pueden saltar los mecanismos con una gran facilidad.
  • 4. Dentro de pocos años, los verdaderos pobres no serán quienes no posean bienes materiales, sino quienes no posean competencia digital. Que nuestros hijos e hijas no tengan competencia digital es como si nosotros no hubiésemos aprendido a leer en nuestra infancia. INTRODUCCIÓN No necesitas saber cómo funcionan las cosas para educar sobre un uso responsable de las mismas, sólo necesitas saber qué son y para qué se usan. Tú decides en qué orden. No se trata de prohibir el juego. Se trata de regular el juego.
  • 5. INTERNET Internet ha sido calificado como el invento más influyente desde la aparición de la imprenta. Ha revolucionado la forma de relacionarnos, comunicarnos o acceder a la información.
  • 6. ASPECTOS POSITIVOS DE INTERNET Paginas web: Acceder a recursos educativos y culturales. Obtener información actualizada. Mejora la capacidad de comprender y verificar la información. Adquirir habilidades educativas para el futuro laboral. Participar en juegos educativos y divertidos. Comunicación por la red. Correo electrónico. Mensajería instantánea. Chats, foros. Blogs y redes sociales. Juegos On-line.
  • 7. LOS RIESGOS DE INTERNET Los contenidos no deseables (ilícito y nocivo). La publicación de contenidos en Internet. Las huellas que dejamos en la Red. ¿Con quién hablamos? Falsas apariencias. Dependencia. EL MAYOR RIESGO DE INTERNET ES NO USARLO.
  • 8. ¿DÓNDE JUEGAN? El domirtorio: No es conveniente que, de entrada, los niños y las niñas pequeños tengan un acceso autónomo a las TIC, igual que no los dejamos salir solos de casa para ir a todas partes. Deben entender que eso es algo que deben ganarse progresivamente a través de la confianza, y que ésta empieza por comprometerse a un uso responsable y seguro de la tecnología. La sala de estar: Es el sitio más adecuado para que los niños y las niñas pequeños disfruten de las TIC, porque desde siempre se les educa en compartir su uso con más personas, y en que tengan una comunicación fluida con sus progenitores sobre ellas. También es importante que se acostumbren a negociar con los demás sobre el tiempo y el horario de uso, que hay que combinar con otras actividades propias de un espacio común. En centro guadalinfo, ciber o en casa de un amigo: Es conveniente conocer la actitud con respecto a las TIC que adoptan los padres y las madres de los amigos de nuestros hijos: a qué tienen acceso, cuál es el nivel de supervisión…
  • 9. La sociedad de la información ha ido evolucionando en lo que ha comunicación por la red se refiere. Hemos pasado de la carta y el sello a una comunicación más directa y rápida, ahora veremos qué formas y métodos existen para comunicarnos hoy día por la red: Correo Electrónico Mensajería instantánea Foros Chats Redes Sociales COMUNICACIÓN POR LA RED
  • 10. Intercambio de mensajes y de documentos tales como: textos, fotos, gráficos, sonido... Los gestores de correo más usados son: Hotmail, Yahoo, Gmail. CORREO ELECTRÓNICO
  • 11. MENSAJERÍA INSTANTÁNEA Intercambio de mensajes y de archivos tales como: textos, fotos, gráficas,musica en tiempo real . También nos permite realizar video conferencias. Para poder comunicarnos con esta herramienta, los dos interlocutores tienen que estar conectados al mismo programa y al mismo tiempo. Hay varios programas: MSN Mesenger Skype Amsn WebMessenger Yahoo Mesenger
  • 12. FOROS DE DISCUSIÓN Aplicación web que le da soporte a discutir o compartir información relevante sobre un tema común. Para usar estos foros de opinión, primero tenemos que registrarnos con un nick. El fin de esta herramienta es que alguién suelta una pregunta y el resto de foreros da su opinión. Muy útil para intercambiar información o preguntar sobre algo que uno desconozca (foros especializados).
  • 13. CHATS Comunicación escrita a través de Internet entre dos o más personas que se realiza instantáneamente. Es común que estas personas escriban bajo seudónimos llamados nick. Lo normal es que las personas participantes no se conozcan, dando lugar a conversaciones subidas de tono (dependiendo del chat) o a posibles engaños de personalidad por la red. Todos los chats no tienen por qué ser engañosos, también los hay orientados a los negocios o temas especializados en los que sí pueden ser muy útiles.
  • 14. www.terra.es ELIGE SALA ELIJE NICK ELIJE SIMBOLO ELIJE COLOR SIMBOLO USUARIOS SALA CHARLA PRIVADA
  • 15. ¿QUÉ SON LAS REDES SOCIALES? Es una estructura social donde los nodos representan a individuos y las aristas a las relaciones entre ellos. Es el medio de interacción entre personas. Se basa en la Teoría de los Seis grados de separación : cualquiera en el planeta puede estar conectado a cualquier otra persona en el planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de seis intermediarios .
  • 16. Pero el peor enemigo es uno mismo en las Redes Sociales, pues el riesgo principal es ofrecer demasiada información, que puede ser utilizada por determinadas personas con malas intenciones. Se ha de ser desconfiado en este sentido y tener cuidado a la hora de ofrecer información personal que además, puede permanecer indefinidamente en el tiempo. Por eso se recomienda no ofrecer información que realmente sea relevante. ¿ SON SEGURAS LAS REDES SOCIALES ?
  • 17. CONSEJOS SOBRE LAS REDES SOCIALES Que los niños y adolescentes sepan que es una Red Social. Asegurarse de que los menores saben que no deben enviar información privada sobre la familia (especialmente la dirección, el nº de teléfono o fotografías) por Internet. Hablar regularmente con los menores para saber qué usos hacen de Internet, fomentar una actitud abierta y conocer sus alias. Llegar a un acuerdo con el menor, que les permita comprobar lo que publica en su perfil. Trate de familiarizarse con las Redes Sociales en general para conocer sus mecanismos y tratar de comprender la dinámica de relación y los modelos de comunicación en las mismas. Sea prudente con la información personal que proporciona . Sobre todo con los datos de localización: dirección postal, teléfono fijo o lugar de trabajo. Sea cuidadoso con los comentarios que hace y los grupos en los que se da de alta . El conjunto conforma un perfil que puede perjudicarle si en alguna ocasión es visto por alguien que está evaluando su curriculum en una selección para un puesto de trabajo.
  • 18. Antes de hacer una visita al perfil de sus hijos conviene notificárselo para demostrarles cierta confianza y dejar que ellos mismos lo arreglen y eliminen aquello que crean que nos les iba a gustar . Hacer esto es un buen sistema para lograr que los perfiles de los menores sean bastante más presentables. Trate de negociar aquellos contenidos que no les parezcan correctos . Hay que explicarles el porqué. La prohibición directa no sirve de nada porque de esa forma sólo consiguen que los menores tengan dos perfiles. Uno de buenecitos que les muestran a sus padres y otro con su verdadero yo. Trate de agregarse entre los amigos de sus hijos Las Redes Sociales pueden ser muy positivas, así que el mejor consejo es que c omparta y comente las experiencias de sus hijos en ellas y ayúdenles a lograr que les puedan ser lo más útiles y divertidas posible. CONSEJOS SOBRE LAS REDES SOCIALES
  • 19. Sólo revelo la información necesaria. El portal que me pide información ¿está en España?, sino, no estamos protegidos ante la Ley. Si tengo que dar mi e-mail, no doy la habitual, sino una que haya creado que pueda suprimir si se lleva de correos no deseados. CONSEJOS SOBRE LAS REDES SOCIALES “ Hay que establecer una primera fase de concienciación, igual que no abrimos la puerta a desconocidos, no debemos abrirnos a internet. No todo el mundo es quien dice ser.”
  • 20.  
  • 22. HISTORIA Red Social española Empezó en Enero de 2006 Sólo para algunos conocidos Para universitarios Creado por: Whoiswho Technologies El director de marketing de Google España Compuesto por buenos programadores de todo el mundo Fichados a través del tuenti “ TUENTI” (entre más de 100 nombres) Tu identidad Para gente de alrededor de 20 años Suena bien
  • 23. FUNCIONAMIENTO Sólo te puedes registrar con invitación No puedes mirar si no estás registrado Utilizas datos personales Nombre, provincia ,edad, cuenta de correo, etc… (opcional) No hay nicks Muy fácil funcionamiento Se aprende rápido sin instrucciones Se determina el grado de visibilidad dentro de la red por el resto de usuarios: (Solo amigos, sólo hasta amigos de mis amigos, toda la gente de Tuenti) Para una mayor privacidad, se aconseja que siempre se seleccione la opción de sólo mis amigos.
  • 24. ¿ QUÉ PODEMOS HACER ? Podemos: Subir fotos Mandar mensajes Dejar comentarios Crear eventos Meter vídeos Encontrar y conocer gente Escribir en tu blog Cotillear Etc…
  • 25. INCONVENIENTES Crea adicción No puedes entrar como “No conectado” El mayor riesgo es dar demasiada información personal, ya que puede haber personas que las utilicen de forma no aconsejable. Entablar conversación y agregar a personas que no sepamos bien quienes son.
  • 26. VENTAJAS La privacidad Sólo ven tus fotos y tu perfil los que tu quieres Posibilidad de eliminar comentarios o bloquear gente Método de etiquetar en las fotos Sabes quien es cada uno que sale en la foto Tipos de mensajes En el tablón Privados En las fotos En los eventos
  • 27. Avisa de cumpleaños y eventos Rapidez para moverte por las páginas Muy bueno para encontrar gente Por redes Por edad Por provincia Por universidad Etc… Aviso de los amigos con cambios recientes Puedes meter videos (ya subidos a otras páginas) VENTAJAS
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 39. REDES SOCIALES PARA MENORES Las redes sociales son lugares de encuentro virtual donde los usuarios interactúan a través de Internet. Los propios usuarios aportan muchos de los contenidos, hacen comentarios y valoran con su experiencia los recursos. Nuestras hijas e hijos tienen foros con temas y contenidos adaptados a su edad. En ellos no suele haber ningún problema si están moderados. Kiddia - http://www.kiddia.org Totlol - http://www.totlol.com MyFamilypedia - http://www.myfamilypedia.org Panfu - http://www.panfu.es
  • 40. FIN GRACIAS POR SU ASISTENCIA Y ATENCIÓN

Notas del editor

  • #15: En el chat de terra hay varias salas: Para mayores de 30, mayores de 40, ligar amistad NORMALMENTE no se suele conocer a las personas con las que hablas.