13/03/2012




                                                   #eduketing

II CONGRESO INTERNACIONAL DE MARKETING EDUCATIVO
23 y 24 de febrero de 2012 ‐ Madrid




 ¿Bilingüismo? – Yes, we must!
                                                     Simon R. Ferdinand
Organizadores


                                                       Entidades colaboradoras




Medios Oficiales




                    ¿Y QUÉ SIGNIFICA «BILINGÜISMO»?




                                                                                         1
13/03/2012




         ¿Y QUÉ SIGNIFICA «BILINGÜISMO»?

No significa:
• Solamente más horas de inglés
• Colegios internacionales
• Enseñanza del currículo británico/francés/etc




         ¿Y QUÉ SIGNIFICA «BILINGÜISMO»?

Significa que:
• El Centro entero se convierte en un entorno bilingüe
• Se imparten otras asignaturas en lengua extranjera 
  (Inglés: CLIL) (también según legislación de las CCAA)
• Los alumnos se comunican en más de un idioma
• Auxiliar de conversación, rincón del inglés, actividades




                                                                     2
13/03/2012




                      CONTEXTO

                Estrategia de Lisboa
  El Consejo Europeo de Lisboa se marcó el objetivo 
 estratégico de convertir la economía de la Unión en 
  «la economía del conocimiento más competitiva y 
   dinámica del mundo, antes del 2010, capaz de un 
crecimiento económico duradero acompañado por una 
   mejora cuantitativa y cualitativa del empleo y una 
               mayor cohesión social».




         AÑO EUROPEO DE LAS LENGUAS 2001

        Se lanza el Portfolio Europeo de Lenguas

     Objetivo: "Lengua materna + 2" para todos los 
                  ciudadanos europeos.
      Comunicar en una lengua extranjera es una 
                 competencia clave.




                                                                 3
13/03/2012




                YES, WE MUST!




MARKETING:  LA MARCA Y SU VALOR




                                          4
13/03/2012




MARKETING:  LA MARCA Y SU VALOR




• La marca pertenece al cliente:
  Valor de la marca = Valor percibido por el cliente

• ¿Cómo darle al programa el valor que necesitamos?
• Competencia entre programas




        BILINGÜISMO CON VALOR AÑADIDO



                         Valores por los que es 
                          conocido el Centro;

                        No intentar adoptar una 
                            nueva identidad




                                                               5
13/03/2012




            PLAN Y OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Objetivos SMART: 
S – Specific (Específico)
• ¿Qué queremos lograr exactamente? ¿En qué periodo?
M – Measurable (Medible)
• Definir el sistema de medición para monitorear el objetivo.
A – Agreed upon (Consensuado)
• Todos los involucrados conocen el objetivo y están de acuerdo.
R – Realistic (Realista)
• El objetivo debe ser ambicioso, pero nunca imposible de lograr.
T – Timed (en tiempo)
• Calendarización, planificación en el tiempo; hitos.




             ELABORACIÓN DEL PROGRAMA


       ¿Qué significa esto para…

     • Alumnos

     • Docentes

     • Centro de enseñanza…?




                                                                            6
13/03/2012




                  ALUMNOS

• Más horas, y más exposición a la lengua extranjera
• Otras asignaturas (legislación; CLIL); y demás 
  asignaturas cuyos profesores quieren involucrarse.
• Evaluación (progreso, y al final)




                  DOCENTES
              •   Enseñanza Inglés
              •   Otras asignaturas (y según legislación)
              •   Evaluación
              •   Programa de formación




                                                                    7
13/03/2012




              COLEGIO – INSTITUTO – ESCUELA 


•   Entorno bilingüe
•   Señalización
•   Lugares señalados: rincón de inglés en el aula
•   Auxiliares de conversación
•   Actividades extraescolares
•   Intercambios
•   Viajes




                ENTIDADES COLABORADORAS



                                              Evaluación
     Formación de profesores




                                                          Colaboradores
                                                       con marca propia
                         Material didáctico         Renombre, prestigio
                                                   Calidad de materiales




                                                                                   8
13/03/2012




                VENDER EL COLEGIO A LOS PADRES
Cuando su hijo salga de    Colegio de Vuestros Hijos
este colegio,                    Colegio bilingüe en inglés
• sabrá…                       PLAN BILINGÜE XYZ
• tendrá…                               Colaboran:


Con 12 años…
Con 16 años…
Con 18 años…




                       CONCLUSIÓN
•   Proyecto completo y bien elaborado 
•   Creación de una Marca (sello) de valor
•   Los valores e identidad propios del centro
•   Entidades colaboradoras
•   Medir y demostrar logros
•   Inercia y Continuidad
•   Padres, alumnos, profesores 
    contentos




                                                                      9
13/03/2012




 CONCLUSIÓN

YES, WE MUST!

Muchas gracias
Simon R. Ferdinand




                            10

Más contenido relacionado

PPT
Copia De C E F Presentationspanish
PPT
Becas
DOCX
English essay
DOCX
Cuadernillo code bien
DOCX
English essay
DOC
Practicadesoftwareyhardware(1)(1) completa
PPTX
Curso de capacitacion
DOC
Noname ato 1
Copia De C E F Presentationspanish
Becas
English essay
Cuadernillo code bien
English essay
Practicadesoftwareyhardware(1)(1) completa
Curso de capacitacion
Noname ato 1

Similar a Eduketing 2012-Bilingüismo, yes we must-Simon Ferdinand (20)

PPTX
Aprendiendo ingles con las tic
PPTX
Cambridge beda
PPT
Prototipo ppt marzo 2013 x
PPTX
Percepció..
PDF
Praxis para Instituciones
PPT
estandares
PPTX
Ponencia colegio lisa meitner bucaramanga
PPTX
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
PPTX
IUDEMY ¡Tú potencial, muestras herramientas!
PPTX
Revisando las prácticas con ABP
PPTX
CODIGO DE BUEN COMPORTAMIENTO clse 2 clima.pptx
PDF
Economia2011
PPT
Ies cristo del rosario.portfolio
DOCX
Segundo parcial
PDF
Guia2020
PDF
Guia itgs primeros examenes 2012
PPTX
Cuenta 2012
PPTX
Cuenta 2012
PDF
Idiomas fuera
PDF
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Aprendiendo ingles con las tic
Cambridge beda
Prototipo ppt marzo 2013 x
Percepció..
Praxis para Instituciones
estandares
Ponencia colegio lisa meitner bucaramanga
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
IUDEMY ¡Tú potencial, muestras herramientas!
Revisando las prácticas con ABP
CODIGO DE BUEN COMPORTAMIENTO clse 2 clima.pptx
Economia2011
Ies cristo del rosario.portfolio
Segundo parcial
Guia2020
Guia itgs primeros examenes 2012
Cuenta 2012
Cuenta 2012
Idiomas fuera
CURRICULO POR AREAS-INGLÉS-UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Publicidad

Más de EDUKETING (20)

PDF
Retos del Marketing. Javier Muñoz. Eduketing 2016
PDF
Emprendimiento. Lucia Egea. Eduketing 2016
PDF
Neuromarketing. Javier Espina. Eduketing 2016
PDF
Ilerna, Jordi Gine. Eduketing 2016
PDF
La movilidad. David Gil. Eduketing 2016
PDF
RRSS Maristas Málaga. Jesús Martín. Eduketing 2016
PDF
Espacios educativos. David de Miguel. Eduketing 2016
PDF
Oscar González. Familias y Whats app. Eduketing 2016
PDF
Eduketing 2016 Marisa Belloch - Plena Ocupación
PDF
El director del Siglo XXI. Domingo J. Sánchez. Eduketing 2016
PDF
Transformación de los centros público. Jorge Paredes y Miguel. A Gimeno. Eduk...
PDF
Siete pasos de la gestión de antiguos alumnos. Paco Suay. Eduketing 2016
PDF
Mil formas de evaluar y casi ninguna son exámenes Roberto Sanz Ponce Eduketin...
PDF
Inteligencia Emocional Sonsoles Castellano Eduketing 2016
PDF
Reposicionamiento Nestor Saura Eduketing 2016
PDF
¿Cómo enamorar a nuestros clientes a través de la inteligencia emocional? Vir...
PDF
Evolución del posicionamiento de la marca GSD. 30 años compartiendo un sueño....
PDF
Eduketing 2016 Juanfra Álvarez “Verlas venir: renovarse o morir, fidelizar ...
PDF
¿Por qué un colegio no puede sobrevivir sin marketing? Vicente J. Monfort
PDF
Marketing Educativo 3.0. La magia del Inbound. Eduketing 2016
Retos del Marketing. Javier Muñoz. Eduketing 2016
Emprendimiento. Lucia Egea. Eduketing 2016
Neuromarketing. Javier Espina. Eduketing 2016
Ilerna, Jordi Gine. Eduketing 2016
La movilidad. David Gil. Eduketing 2016
RRSS Maristas Málaga. Jesús Martín. Eduketing 2016
Espacios educativos. David de Miguel. Eduketing 2016
Oscar González. Familias y Whats app. Eduketing 2016
Eduketing 2016 Marisa Belloch - Plena Ocupación
El director del Siglo XXI. Domingo J. Sánchez. Eduketing 2016
Transformación de los centros público. Jorge Paredes y Miguel. A Gimeno. Eduk...
Siete pasos de la gestión de antiguos alumnos. Paco Suay. Eduketing 2016
Mil formas de evaluar y casi ninguna son exámenes Roberto Sanz Ponce Eduketin...
Inteligencia Emocional Sonsoles Castellano Eduketing 2016
Reposicionamiento Nestor Saura Eduketing 2016
¿Cómo enamorar a nuestros clientes a través de la inteligencia emocional? Vir...
Evolución del posicionamiento de la marca GSD. 30 años compartiendo un sueño....
Eduketing 2016 Juanfra Álvarez “Verlas venir: renovarse o morir, fidelizar ...
¿Por qué un colegio no puede sobrevivir sin marketing? Vicente J. Monfort
Marketing Educativo 3.0. La magia del Inbound. Eduketing 2016
Publicidad

Eduketing 2012-Bilingüismo, yes we must-Simon Ferdinand

  • 1. 13/03/2012 #eduketing II CONGRESO INTERNACIONAL DE MARKETING EDUCATIVO 23 y 24 de febrero de 2012 ‐ Madrid ¿Bilingüismo? – Yes, we must! Simon R. Ferdinand Organizadores Entidades colaboradoras Medios Oficiales ¿Y QUÉ SIGNIFICA «BILINGÜISMO»? 1
  • 2. 13/03/2012 ¿Y QUÉ SIGNIFICA «BILINGÜISMO»? No significa: • Solamente más horas de inglés • Colegios internacionales • Enseñanza del currículo británico/francés/etc ¿Y QUÉ SIGNIFICA «BILINGÜISMO»? Significa que: • El Centro entero se convierte en un entorno bilingüe • Se imparten otras asignaturas en lengua extranjera  (Inglés: CLIL) (también según legislación de las CCAA) • Los alumnos se comunican en más de un idioma • Auxiliar de conversación, rincón del inglés, actividades 2
  • 3. 13/03/2012 CONTEXTO Estrategia de Lisboa El Consejo Europeo de Lisboa se marcó el objetivo  estratégico de convertir la economía de la Unión en  «la economía del conocimiento más competitiva y  dinámica del mundo, antes del 2010, capaz de un  crecimiento económico duradero acompañado por una  mejora cuantitativa y cualitativa del empleo y una  mayor cohesión social». AÑO EUROPEO DE LAS LENGUAS 2001 Se lanza el Portfolio Europeo de Lenguas Objetivo: "Lengua materna + 2" para todos los  ciudadanos europeos. Comunicar en una lengua extranjera es una  competencia clave. 3
  • 4. 13/03/2012 YES, WE MUST! MARKETING:  LA MARCA Y SU VALOR 4
  • 5. 13/03/2012 MARKETING:  LA MARCA Y SU VALOR • La marca pertenece al cliente: Valor de la marca = Valor percibido por el cliente • ¿Cómo darle al programa el valor que necesitamos? • Competencia entre programas BILINGÜISMO CON VALOR AÑADIDO Valores por los que es  conocido el Centro; No intentar adoptar una  nueva identidad 5
  • 6. 13/03/2012 PLAN Y OBJETIVOS DEL PROGRAMA Objetivos SMART:  S – Specific (Específico) • ¿Qué queremos lograr exactamente? ¿En qué periodo? M – Measurable (Medible) • Definir el sistema de medición para monitorear el objetivo. A – Agreed upon (Consensuado) • Todos los involucrados conocen el objetivo y están de acuerdo. R – Realistic (Realista) • El objetivo debe ser ambicioso, pero nunca imposible de lograr. T – Timed (en tiempo) • Calendarización, planificación en el tiempo; hitos. ELABORACIÓN DEL PROGRAMA ¿Qué significa esto para… • Alumnos • Docentes • Centro de enseñanza…? 6
  • 7. 13/03/2012 ALUMNOS • Más horas, y más exposición a la lengua extranjera • Otras asignaturas (legislación; CLIL); y demás  asignaturas cuyos profesores quieren involucrarse. • Evaluación (progreso, y al final) DOCENTES • Enseñanza Inglés • Otras asignaturas (y según legislación) • Evaluación • Programa de formación 7
  • 8. 13/03/2012 COLEGIO – INSTITUTO – ESCUELA  • Entorno bilingüe • Señalización • Lugares señalados: rincón de inglés en el aula • Auxiliares de conversación • Actividades extraescolares • Intercambios • Viajes ENTIDADES COLABORADORAS Evaluación Formación de profesores Colaboradores con marca propia Material didáctico Renombre, prestigio Calidad de materiales 8
  • 9. 13/03/2012 VENDER EL COLEGIO A LOS PADRES Cuando su hijo salga de  Colegio de Vuestros Hijos este colegio,  Colegio bilingüe en inglés • sabrá… PLAN BILINGÜE XYZ • tendrá… Colaboran: Con 12 años… Con 16 años… Con 18 años… CONCLUSIÓN • Proyecto completo y bien elaborado  • Creación de una Marca (sello) de valor • Los valores e identidad propios del centro • Entidades colaboradoras • Medir y demostrar logros • Inercia y Continuidad • Padres, alumnos, profesores  contentos 9