Efecto Pigmalión
Leyenda:
Cuenta una leyenda mitológica griega que el rey Pigmalión esculpió una estatua con la figura
ideal de la mujer. A Pigmalión le gustó tanto su obra que quiso que se convirtiera en un ser real.
El deseo fue muy fuerte e hizo todo lo que pudo para conseguirlo. Pidió ayuda a Venus
Afrodita, la diosa del amor, la cual colaboró en que su sueño se hiciera realidad. Así nació
Galatea, su mujer ideal.
Cuando alguien anticipa un hecho, existen muchas probabilidades de que se cumpla. A este
fenómeno en Psicología Social se le llama: “realización automática de las predicciones”;
también se le conoce como “El Efecto Pigmalión, o la profecía que se cumple a sí misma”.
Existen muchos estudios de pedagogos y psicólogos que confirman este hecho, entre ellos el de
Rosenthal. Éste dio a los profesores de una escuela una relación de alumnos y les dijo que
tenían una capacidad superior, sin embargo, todos habían sido elegidos al azar. Este grupo
realizó más avance intelectual que el resto. El profesorado esperaba mejores resultados y los
tuvieron, con lo que la profecía estaba cumplida.
“El Efecto Pigmalión” requiere de tres aspectos:creer firmemente en un hecho, tener la
expectativa de que se va a cumplir y acompañar con mensajes que animen su consecución.
Este fenómeno se da cuando hay relaciones de dependencia entre las personas: padres e hijos,
profesores y alumnos... El por qué sucede,estaría relacionado con una energía sutil que las
personas somos capaces de enviar a otras; también interviene la que pone en marcha el chico
para adaptarse a lo que se espera de él y, así sentirse tenido en cuenta, positiva o negativamente.
Conviene revisar nuestras expectativas, pues, a veces,actuamos de forma contradictoria. Por
ejemplo, le decimos al hijo que estudie, pero creemos que no lo hará,dado que lo hemos
intentado muchas veces. Ese proceso ha estado salpicado con frases del estilo: “Así no
aprobarás; no haces más que ver la televisión”. Sin darnos cuenta, estamos colaborando en que
el hijo cumpla lo que pensamos.
Lo que los padres y las madres esperamos de los niños y niñas tiende a cumplirse. Por tanto,
necesitamos tener expectativas constructivas que les permitan sacar lo más brillante de ellos
mismos y desechar las negativas, pues les llevan a la degradación y a la merma personal.
Definición:
Es uno de los sucesos que, tanto en el ámbito laboral como en el escolar, social y familiar,
pueden ser más productivos o contraproducentes. Esto supone, por tanto, algo importante de
conocer y estudiar para los profesionales de cualquier ámbito.
Se puede identificar de las siguientes maneras:
1. Suceso por el que una persona consigue lo que se proponía previamente a causa de la
creencia de que puede conseguirlo.
2. "Las expectativas y previsiones de los profesores sobre la forma en que de alguna
manera se conduciría a los alumnos, determinan precisamente las conductas que los
profesores esperaban."(Rosenthal y Jacobson).
3. Una profecía Autocumplida es una expectativa que incita a las personas a actuar en
formas que hacen que la expectativa se vuelva cierta.
Tipos de efecto Pigmalión:
Efecto Pigmalión positivo: El efecto Pigmalión positivo se refiere a aquel que produce un
efecto positivo en el sujeto, de forma que afianza el aspecto sobre el cual se produce el
efecto,provocando un aumento de la autoestima del sujeto y del aspecto en concreto.
Efecto Pigmalión negativo: El efecto Pigmalión negativo es aquel que produce que la
autoestima del sujeto disminuya y que el aspecto sobre el que se actúa disminuya o incluso
desaparezca.
Ámbitos del efecto Pigmalión:
Educativo:
Rosenthal y Jacobson estudian el efecto Pigmalión desde la perspectiva de la teoría de la
profecía autorrealizada. Esta teoría la entendemos como uno de los factores que influyen en la
motivación de los alumnos en el aula. Aparentemente parece que es un efecto mágico, pero no
lo es, lo que ocurre es que los profesores formulan expectativas acerca delcomportamiento en
clase de diferentes alumnos y los van a tratar de forma distinta de acuerdo con dichas
expectativas. Es posible que a los alumnos que ellos consideran más capacitados les den más y
mayores estímulos, más tiempo para sus respuestas,etc. Estos alumnos, al ser tratados de un
modo distinto, responden de manera diferente, confirmando así las expectativas de los
profesores y proporcionando las respuestas acertadas con más frecuencia. Siesto se hace de una
forma continuada a lo largo de varios meses,conseguirán mejores resultados escolares y
mejores calificaciones en los exámenes.
Laboral
Si un empleado recibe la continua aceptación de su jefe, es muy posible que aquél exhiba un
alto desempeño en sus funciones y por tanto su rendimiento sea más alto, a la vez que efectivo.
Si por el contrario, sus capacidades son siempre cuestionadas por parte del superior, la actitud
indiferente y desmotivación por parte del subordinado irán aumentando, lo que
incuestionablemente conllevará una disminución de la cantidad y calidad de su trabajo. En el
mundo de la empresa,el Efecto Pigmalión viene a significar que todo jefe tiene una imagen
formada de sus colaboradores y les trata según ella; pero lo más importante es que esa imagen
es percibida por el colaborador aunque el jefe no se la comunique. De tal manera que cuando es
positiva, todo va bien, pero cuando es negativa, ocurre todo lo contrario.
Social
En todos los grupos sociales, la tradición cultural asigna normas de comportamiento a las que se
espera que se adapten sus miembros. Generalmente implícitas, estas normas imponen códigos
de conducta que no es fácil rehuir, por ejemplo, el que una mujer deba tener gestos delicados o
que si la familia de una persona es adinerada, entonces esa persona debe vivir en una casa
lujosa. Lo que empieza como una imitación por parte de los hijos de lo que hacen sus padres se
convierte en su propio modo de ser . Esto quiere decir que las personas adquieren un rol a partir
de los demás, y acaban creyéndolo propio. Se puede decir entonces, que somos lo que los demás
esperan que seamos. El sociólogo Merton, en 1948, aplicó este concepto al ámbito sociológico,
idea que podría explicar parte de la crisis económica actual. Este autor dice que el miedo a una
quiebra bancaria, en un inicio sin fundamento, lleva a que los ciudadanos retiren sus depósitos
de dicho banco por lo que, efectivamente, lo llevan a la quiebra. También aplica dicho concepto
a los prejuicios sociales desde el mismo planteamiento.
Noticia del PAIS.
http://www.elpais.com/articulo/portada/Superarse/efecto/Pigmalion/elpeputec/20060917el
pepspor_14/Tes

Más contenido relacionado

DOCX
Efecto pigmalión
PPT
Efecto halo y efecto pigmalion
PDF
El efecto pigmalión
DOCX
Efecto pigmalion
DOCX
El efecto pigmalion
DOCX
El efecto pigmalión en la educación
PDF
El efecto pigmalion
DOCX
TEMA:FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD EN LA EDAD ESCOLAR PEQUEÑA
Efecto pigmalión
Efecto halo y efecto pigmalion
El efecto pigmalión
Efecto pigmalion
El efecto pigmalion
El efecto pigmalión en la educación
El efecto pigmalion
TEMA:FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD EN LA EDAD ESCOLAR PEQUEÑA

La actualidad más candente (10)

PDF
Emocionalugel04
PDF
Tecnicas regulacion emocional
PPT
Límites y convivencia
PPTX
DESARROLLO PSICOSOCIAL.BUSQUEDA DE LA IDENTIDAD
DOC
Documento 1 .identificamos la nueva situación
PPTX
Cómo aplicar límites a los niños
PPT
Etapa Escolar
PDF
Estimulacion temprana blog pdf
PPTX
Teorías del desarrollo
PPTX
Educar la afectividad
Emocionalugel04
Tecnicas regulacion emocional
Límites y convivencia
DESARROLLO PSICOSOCIAL.BUSQUEDA DE LA IDENTIDAD
Documento 1 .identificamos la nueva situación
Cómo aplicar límites a los niños
Etapa Escolar
Estimulacion temprana blog pdf
Teorías del desarrollo
Educar la afectividad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Interaccionismo simbolico pp
PDF
Microeconomia Samuel Bowles
PDF
Aprendiendo a trabajar de Paul Willis
PDF
Sistemas sociales niklas luhmann
PPTX
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
PDF
Foucault poder, control y educación
DOCX
Marxismo en la educación
PPTX
Niklas luhman
PPTX
Teoría de mill fin
PPTX
Enfoques Weberianos
PPT
Antonio Gramsci.
PPTX
Karl marx educacion
DOCX
Max Weber
PPTX
George Herbert Mead
PPT
Postulados de la teoría de relatividad
PPTX
Posmodernismo Estados Unidos de América
PDF
Pensamentos de Jim Collins
PPT
Power Durkheim
PPT
Alfred Schutz
Interaccionismo simbolico pp
Microeconomia Samuel Bowles
Aprendiendo a trabajar de Paul Willis
Sistemas sociales niklas luhmann
MARX Y LA EDUCACION POR ANGEL.R.GALLARDO
Foucault poder, control y educación
Marxismo en la educación
Niklas luhman
Teoría de mill fin
Enfoques Weberianos
Antonio Gramsci.
Karl marx educacion
Max Weber
George Herbert Mead
Postulados de la teoría de relatividad
Posmodernismo Estados Unidos de América
Pensamentos de Jim Collins
Power Durkheim
Alfred Schutz
Publicidad

Similar a Efecto pigmalión (20)

PPT
Efecto halo y efecto pigmalion
DOCX
Trabajo efecto pigmalión
PDF
Taller efecto pigmalion aplicación
PPTX
13 Psicología Educativa LPA 7 1-JUL-2023.pptx
PDF
Teoría del efecto Pigmalión.. introducción a la Psicología
DOCX
Efecto pigmalión
DOCX
Profecías autocumplidas
PDF
El efecto Pigmalión en la educación.pdf
DOCX
EFECTO PIGMALION
PDF
Las actitudes del liderazgo
PDF
Taller abc 2011
DOCX
Efecto pigmaleón
DOCX
Castigo y disciplina
PDF
Autoestima 2
DOCX
Percepcion en la organizacion
PPT
Vicente Garrido GenovéS (2005)
DOCX
Actidudes y satisfacciones laborales
PPT
Hijos tiranos. Prevención familiar
PPTX
Efecto pigamalión (1)
PDF
Lo grandioso de ser padres. pdf
Efecto halo y efecto pigmalion
Trabajo efecto pigmalión
Taller efecto pigmalion aplicación
13 Psicología Educativa LPA 7 1-JUL-2023.pptx
Teoría del efecto Pigmalión.. introducción a la Psicología
Efecto pigmalión
Profecías autocumplidas
El efecto Pigmalión en la educación.pdf
EFECTO PIGMALION
Las actitudes del liderazgo
Taller abc 2011
Efecto pigmaleón
Castigo y disciplina
Autoestima 2
Percepcion en la organizacion
Vicente Garrido GenovéS (2005)
Actidudes y satisfacciones laborales
Hijos tiranos. Prevención familiar
Efecto pigamalión (1)
Lo grandioso de ser padres. pdf

Más de Evita HGonzalez (20)

PPTX
Alfabetización visual
DOC
Autoevaluación final cultura y pedagogía audiovisual
DOC
Ficha practicum tice
PPT
Propuesta de la imagen educacion en valores
PDF
2014 bv-15-02migarciamartinez
PPTX
El comic en el aula
PPTX
El comic en el aula
PDF
Manualvideoconferencia
DOCX
Cultura visual
DOCX
DOCX
Análisis de película o serie infantil
DOCX
Marca producto
DOCX
Cinema paradiso
PPTX
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
DOCX
Espigador@s
DOCX
Espigador@s cultura visual
PPT
Ideas consumo visual
PPTX
El color de mis sueños
PPTX
Tema 6 present.el color de_mis_suenos
Alfabetización visual
Autoevaluación final cultura y pedagogía audiovisual
Ficha practicum tice
Propuesta de la imagen educacion en valores
2014 bv-15-02migarciamartinez
El comic en el aula
El comic en el aula
Manualvideoconferencia
Cultura visual
Análisis de película o serie infantil
Marca producto
Cinema paradiso
Cinemaparadiso 100426165104-phpapp01
Espigador@s
Espigador@s cultura visual
Ideas consumo visual
El color de mis sueños
Tema 6 present.el color de_mis_suenos

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Efecto pigmalión

  • 1. Efecto Pigmalión Leyenda: Cuenta una leyenda mitológica griega que el rey Pigmalión esculpió una estatua con la figura ideal de la mujer. A Pigmalión le gustó tanto su obra que quiso que se convirtiera en un ser real. El deseo fue muy fuerte e hizo todo lo que pudo para conseguirlo. Pidió ayuda a Venus Afrodita, la diosa del amor, la cual colaboró en que su sueño se hiciera realidad. Así nació Galatea, su mujer ideal. Cuando alguien anticipa un hecho, existen muchas probabilidades de que se cumpla. A este fenómeno en Psicología Social se le llama: “realización automática de las predicciones”; también se le conoce como “El Efecto Pigmalión, o la profecía que se cumple a sí misma”. Existen muchos estudios de pedagogos y psicólogos que confirman este hecho, entre ellos el de Rosenthal. Éste dio a los profesores de una escuela una relación de alumnos y les dijo que tenían una capacidad superior, sin embargo, todos habían sido elegidos al azar. Este grupo realizó más avance intelectual que el resto. El profesorado esperaba mejores resultados y los tuvieron, con lo que la profecía estaba cumplida. “El Efecto Pigmalión” requiere de tres aspectos:creer firmemente en un hecho, tener la expectativa de que se va a cumplir y acompañar con mensajes que animen su consecución. Este fenómeno se da cuando hay relaciones de dependencia entre las personas: padres e hijos, profesores y alumnos... El por qué sucede,estaría relacionado con una energía sutil que las personas somos capaces de enviar a otras; también interviene la que pone en marcha el chico para adaptarse a lo que se espera de él y, así sentirse tenido en cuenta, positiva o negativamente. Conviene revisar nuestras expectativas, pues, a veces,actuamos de forma contradictoria. Por ejemplo, le decimos al hijo que estudie, pero creemos que no lo hará,dado que lo hemos intentado muchas veces. Ese proceso ha estado salpicado con frases del estilo: “Así no aprobarás; no haces más que ver la televisión”. Sin darnos cuenta, estamos colaborando en que el hijo cumpla lo que pensamos. Lo que los padres y las madres esperamos de los niños y niñas tiende a cumplirse. Por tanto, necesitamos tener expectativas constructivas que les permitan sacar lo más brillante de ellos mismos y desechar las negativas, pues les llevan a la degradación y a la merma personal. Definición: Es uno de los sucesos que, tanto en el ámbito laboral como en el escolar, social y familiar, pueden ser más productivos o contraproducentes. Esto supone, por tanto, algo importante de conocer y estudiar para los profesionales de cualquier ámbito. Se puede identificar de las siguientes maneras: 1. Suceso por el que una persona consigue lo que se proponía previamente a causa de la creencia de que puede conseguirlo. 2. "Las expectativas y previsiones de los profesores sobre la forma en que de alguna manera se conduciría a los alumnos, determinan precisamente las conductas que los profesores esperaban."(Rosenthal y Jacobson).
  • 2. 3. Una profecía Autocumplida es una expectativa que incita a las personas a actuar en formas que hacen que la expectativa se vuelva cierta. Tipos de efecto Pigmalión: Efecto Pigmalión positivo: El efecto Pigmalión positivo se refiere a aquel que produce un efecto positivo en el sujeto, de forma que afianza el aspecto sobre el cual se produce el efecto,provocando un aumento de la autoestima del sujeto y del aspecto en concreto. Efecto Pigmalión negativo: El efecto Pigmalión negativo es aquel que produce que la autoestima del sujeto disminuya y que el aspecto sobre el que se actúa disminuya o incluso desaparezca. Ámbitos del efecto Pigmalión: Educativo: Rosenthal y Jacobson estudian el efecto Pigmalión desde la perspectiva de la teoría de la profecía autorrealizada. Esta teoría la entendemos como uno de los factores que influyen en la motivación de los alumnos en el aula. Aparentemente parece que es un efecto mágico, pero no lo es, lo que ocurre es que los profesores formulan expectativas acerca delcomportamiento en clase de diferentes alumnos y los van a tratar de forma distinta de acuerdo con dichas expectativas. Es posible que a los alumnos que ellos consideran más capacitados les den más y mayores estímulos, más tiempo para sus respuestas,etc. Estos alumnos, al ser tratados de un modo distinto, responden de manera diferente, confirmando así las expectativas de los profesores y proporcionando las respuestas acertadas con más frecuencia. Siesto se hace de una forma continuada a lo largo de varios meses,conseguirán mejores resultados escolares y mejores calificaciones en los exámenes. Laboral Si un empleado recibe la continua aceptación de su jefe, es muy posible que aquél exhiba un alto desempeño en sus funciones y por tanto su rendimiento sea más alto, a la vez que efectivo. Si por el contrario, sus capacidades son siempre cuestionadas por parte del superior, la actitud indiferente y desmotivación por parte del subordinado irán aumentando, lo que incuestionablemente conllevará una disminución de la cantidad y calidad de su trabajo. En el mundo de la empresa,el Efecto Pigmalión viene a significar que todo jefe tiene una imagen formada de sus colaboradores y les trata según ella; pero lo más importante es que esa imagen es percibida por el colaborador aunque el jefe no se la comunique. De tal manera que cuando es positiva, todo va bien, pero cuando es negativa, ocurre todo lo contrario. Social En todos los grupos sociales, la tradición cultural asigna normas de comportamiento a las que se espera que se adapten sus miembros. Generalmente implícitas, estas normas imponen códigos de conducta que no es fácil rehuir, por ejemplo, el que una mujer deba tener gestos delicados o que si la familia de una persona es adinerada, entonces esa persona debe vivir en una casa lujosa. Lo que empieza como una imitación por parte de los hijos de lo que hacen sus padres se convierte en su propio modo de ser . Esto quiere decir que las personas adquieren un rol a partir de los demás, y acaban creyéndolo propio. Se puede decir entonces, que somos lo que los demás esperan que seamos. El sociólogo Merton, en 1948, aplicó este concepto al ámbito sociológico, idea que podría explicar parte de la crisis económica actual. Este autor dice que el miedo a una quiebra bancaria, en un inicio sin fundamento, lleva a que los ciudadanos retiren sus depósitos
  • 3. de dicho banco por lo que, efectivamente, lo llevan a la quiebra. También aplica dicho concepto a los prejuicios sociales desde el mismo planteamiento. Noticia del PAIS. http://www.elpais.com/articulo/portada/Superarse/efecto/Pigmalion/elpeputec/20060917el pepspor_14/Tes