SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 7.Tema 7.
“Egipto, la vida a“Egipto, la vida a
orillas del Nilo”orillas del Nilo”..
Curso 2014/2015Curso 2014/2015
La civilización de EgiptoLa civilización de Egipto
surgió a orillas del río Nilo hacia elsurgió a orillas del río Nilo hacia el
5.000 A.C.. ( por este motivo Egipto5.000 A.C.. ( por este motivo Egipto
es una civilización fluvial.)es una civilización fluvial.)
El Nilo se desborda cada año eEl Nilo se desborda cada año e
inunda el valle, ( lainunda el valle, ( la
desembocadura) al retirarse lasdesembocadura) al retirarse las
aguas sus orillas quedan húmedasaguas sus orillas quedan húmedas
lo que es aprovechado por loslo que es aprovechado por los
campesinos para cultivar.campesinos para cultivar.
Estas tierras fértiles se conocenEstas tierras fértiles se conocen
como tierra negra, mientras que lascomo tierra negra, mientras que las
tierras arenosas y malas paratierras arenosas y malas para
la agricultura se conocen comola agricultura se conocen como
tierra roja.tierra roja.
EGIPTOESPAÑA
Egipto en África..
Tierra Negra.
Tierra Roja.
El NilómetroEl Nilómetro es el nombre dado aes el nombre dado a
unas construcciones escalonadas ounas construcciones escalonadas o
pozos en Egipto, diferentes enpozos en Egipto, diferentes en
cuanto a su diseño pero con unacuanto a su diseño pero con una
misma función: medir el nivel de lasmisma función: medir el nivel de las
aguas delaguas del río Nilorío Nilo..
“ cuando el ascenso alcanzaba
doce codos, hay hambre; en trece
hay escasez; catorce trae alegría;
quince seguridad y dieciséis
abundancia gozo o placer.”
(Refrán Egipcio).
Los campesinos de Egipto en el Neolítico, se dedicaron a construirLos campesinos de Egipto en el Neolítico, se dedicaron a construir
canales y desecaron las marismas. Así aumentaron las tierras paracanales y desecaron las marismas. Así aumentaron las tierras para
cultivar utilizando el limo (fango).cultivar utilizando el limo (fango).
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
Con el tiempo, los poblados neolíticos de Egipto crecieronCon el tiempo, los poblados neolíticos de Egipto crecieron
hasta convertirse en ciudades independientes. Entonceshasta convertirse en ciudades independientes. Entonces
sobre el 3.000 A.C aparecieron los primeros Faraonessobre el 3.000 A.C aparecieron los primeros Faraones
(reyes)(reyes)
D. 31.D. 31.
Egipto se dividía en dosEgipto se dividía en dos
reinos: la zona sur, el Altoreinos: la zona sur, el Alto
Egipto.Egipto.
La zona norte a orillas delLa zona norte a orillas del
Mediterráneo se conocíaMediterráneo se conocía
como el bajo Egipto.como el bajo Egipto.
El primer faraón que unificóEl primer faraón que unificó
ambos reinos fue Menes oambos reinos fue Menes o
Narmer.Narmer.
El primer Faraón antes de la invención de la escritura fue el ReyEl primer Faraón antes de la invención de la escritura fue el Rey
Escorpión . FueEscorpión . Fue un gobernante delun gobernante del Antiguo EgiptoAntiguo Egipto, perteneciente a la, perteneciente a la
dinastía 0 o predinástica. los datos sobre Escorpión son imprecisos, variosdinastía 0 o predinástica. los datos sobre Escorpión son imprecisos, varios
egiptólogosegiptólogos sostienen que habría vivido hacia el añosostienen que habría vivido hacia el año 3200 a. C.3200 a. C., y que, y que
conquistóconquistó NejenNejen ((HieracómpolisHieracómpolis), la ciudad más importante del), la ciudad más importante del Alto EgiptoAlto Egipto
D.33D.33
El Rey Escorpión fue el Primer Faraón que unificó los reinos deEl Rey Escorpión fue el Primer Faraón que unificó los reinos de
Egipto Antes de la invención de la escritura.Egipto Antes de la invención de la escritura. Pero fuePero fue El FaraónEl Faraón
Menes es el primero del que tenemos datos escritos.Menes es el primero del que tenemos datos escritos.
El faraón MenesEl faraón Menes era rey delera rey del
Alto EgiptoAlto Egipto, posible sucesor de, posible sucesor de elel
reyrey EscorpiónEscorpión. Conquistó el. Conquistó el
Bajo EgiptoBajo Egipto ((delta del Nilodelta del Nilo) e instauró) e instauró
su capital ensu capital en MenfisMenfis. Avanzó con su. Avanzó con su
ejército más allá de las fronteras deejército más allá de las fronteras de
su reino. Murió arrollado por unsu reino. Murió arrollado por un
hipopótamo. Fue el primero quehipopótamo. Fue el primero que
unificó los dos reinos.unificó los dos reinos.
Paleta de Menes.Faraón Menes o Narmer.
D. 32.
Elementos
que
utilizan los
Faraones.
Etapas de la historia de Egipto.Etapas de la historia de Egipto.
D. 34.D. 34.
La historia de Egipto se divide en varios periodos , que a su vez se dividen enLa historia de Egipto se divide en varios periodos , que a su vez se dividen en
dinastías familiares. En el Egipto antiguo existieron XXX (30) dinastías.dinastías familiares. En el Egipto antiguo existieron XXX (30) dinastías.
Faraón Keops
1º. El imperio1º. El imperio
antiguoantiguo (3100.a.c 2181(3100.a.c 2181
a.c)a.c)
En este periodo vivieronEn este periodo vivieron
los faraones quelos faraones que
mandaron construir lasmandaron construir las
pirámides de Gizehpirámides de Gizeh
( IV Dinastía) Pirámides de( IV Dinastía) Pirámides de
Keops /Kefrén /Micerino.Keops /Kefrén /Micerino.
La capital del imperioLa capital del imperio
antiguo fue Menfis.antiguo fue Menfis.
Faraón Keops.
Pirámides de Guizeh
Esfinge de
Esfinge del Gizeh Visita a las Piramides.
LaLa barca funerariabarca funeraria
de Keopsde Keops (o barca(o barca
solar) es un navío desolar) es un navío de
gran tamaño delgran tamaño del
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto que fueque fue
enterrado en un foso aenterrado en un foso a
los pies de lalos pies de la
Gran Pirámide de GuizaGran Pirámide de Guiza
, alrededor de, alrededor de
2500 a. C. Mide 43 m2500 a. C. Mide 43 m
de eslora. Se tardó 13de eslora. Se tardó 13
años en montarla yaños en montarla y
restaurarlarestaurarla..
Barco de Keops.
2ºEl imperio medio.2ºEl imperio medio.
(2055-1795.A.C)(2055-1795.A.C)
Durante el imperio MedioDurante el imperio Medio
Egipto fue invadido por losEgipto fue invadido por los
Hicsos, un pueblo queHicsos, un pueblo que
provenía de Oriente y queprovenía de Oriente y que
dominaron los dos reinosdominaron los dos reinos
durante varios siglos. Ladurante varios siglos. La
capital de Egipto secapital de Egipto se
traslado a Tebas.traslado a Tebas.
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
3ºEl imperio Nuevo.3ºEl imperio Nuevo.
(1550-1069. A.C)(1550-1069. A.C)
Los faraones de la XVIII dinastíaLos faraones de la XVIII dinastía
fueron grandes conquistadores ,fueron grandes conquistadores ,
expulsaron a los Hicsos yexpulsaron a los Hicsos y
extendieron el imperio de Egiptoextendieron el imperio de Egipto
hasta Oriente. ( Siria Palestina)hasta Oriente. ( Siria Palestina)
Los faraones más importantes de esteLos faraones más importantes de este
periodo fueron: Seti I, Ranses II ,periodo fueron: Seti I, Ranses II ,
Amenofis IV y su esposa Nefertiti yAmenofis IV y su esposa Nefertiti y
Tutankamon.Tutankamon.
D.37D.37
El faraón Ranses II conquistó parte de Oriente y seEl faraón Ranses II conquistó parte de Oriente y se
enfrento con los Hititas que reinaban en la península deenfrento con los Hititas que reinaban en la península de
Anatolia.Anatolia.
El faraón Akenatón (Amenofis IV) estaba casado conEl faraón Akenatón (Amenofis IV) estaba casado con
Nefertiti, intentó crear una religión monoteísta con el SolNefertiti, intentó crear una religión monoteísta con el Sol
como único Dios.como único Dios.
Escultura de Nefertiti
Amenofis IV.
Uno de los faraones másUno de los faraones más
importantes del imperioimportantes del imperio
nuevo fue Tutankamón .nuevo fue Tutankamón .
Su importancia se debe alSu importancia se debe al
descubrimiento de su tumbadescubrimiento de su tumba
intacta en 1922, por elintacta en 1922, por el
arqueólogo Howard Carterarqueólogo Howard Carter
D.38.D.38.
Tutankamón fue unTutankamón fue un
faraón de la XVIII dinastiafaraón de la XVIII dinastia
que murió muy joven, suque murió muy joven, su
importancia está en queimportancia está en que
su tumba permaneciósu tumba permaneció
intacta hasta que fueintacta hasta que fue
descubierta en 1922.descubierta en 1922.
Descubrimiento de la tumba.Descubrimiento de la tumba.
Tumba de Tutankamón, él faraónTumba de Tutankamón, él faraón
niño .XVIII Dinastía.niño .XVIII Dinastía.
d.39
Tumba de Tutankamón.
Reconstrucción del rostro
de Tutankamón.
Howart Carter ante el sarcófago de TutankamónHowart Carter ante el sarcófago de Tutankamón..
5ºEl Bajo imperio: (S.VIII-I. a.c)5ºEl Bajo imperio: (S.VIII-I. a.c) Egipto entró en crisis. LosEgipto entró en crisis. Los
asirios conquistaron Egipto para luego ser conquistados por los Persas yasirios conquistaron Egipto para luego ser conquistados por los Persas y
posteriormente por Alejandro Magno en el S. IV A.C. Finalmente. Egipto fueposteriormente por Alejandro Magno en el S. IV A.C. Finalmente. Egipto fue
conquistado por el emperador romano Octavio Augusto en el 33.A.C. Cleopatraconquistado por el emperador romano Octavio Augusto en el 33.A.C. Cleopatra
fue la última reina de Egiptofue la última reina de Egipto..
Cleopatra. Gennari Benedetto II
Muerte de Cleopatra. S. XIX
Actividades:
1.Explica quien fue el primer faraón que unió los dos reinos de
Egipto y del que tenemos documentos escritos.
2. ¿Cómo cultivaban los campos los Egipcios?
3. ¿Cuáles fueron los faraones más importantes del imperio
antiguo Egipto?
4. ¿Quiénes fueron los faraones más importantes de la XVIII
dinastía?
5.¿Por qué fue tan importante Tutankamón?
6. ¿Qué le ocurrió a Egipto durante el bajo imperio? ¿Quién fue su
última reina?
Organización políticaOrganización política
de Egiptode Egipto::
Los faraones eran los reyes deLos faraones eran los reyes de
Egipto. Tenían todo el poderEgipto. Tenían todo el poder
político y militar. Eranpolítico y militar. Eran
considerados dioses, hijo deconsiderados dioses, hijo de
Amón Ra. Dirigían el ejercito,Amón Ra. Dirigían el ejercito,
dictaban las leyes y recibían cultodictaban las leyes y recibían culto
como los dioses.como los dioses.
La EconomíaLa Economía en Egipto.en Egipto.
La agricultura era la base de laLa agricultura era la base de la
economía en Egipto, se utilizabaeconomía en Egipto, se utilizaba
el Nilo para regar los campos, seel Nilo para regar los campos, se
cultivaba trigo, hortalizas ycultivaba trigo, hortalizas y
verduras.verduras.
La ganadería era muy importanteLa ganadería era muy importante
se criaban ovejas, cabras, vacas.se criaban ovejas, cabras, vacas.
La pesca en el Nilo eraLa pesca en el Nilo era
fundamental para la alimentación.fundamental para la alimentación.
Todas las tierras eran del faraónTodas las tierras eran del faraón
que las cedía a los nobles yque las cedía a los nobles y
a los sacerdotes.a los sacerdotes.
Los artesanos se dedicaban a la cantería (trabajar la piedra) laLos artesanos se dedicaban a la cantería (trabajar la piedra) la
carpintería, la cerámica, la alfarería, la orfebrería y los tejidos.carpintería, la cerámica, la alfarería, la orfebrería y los tejidos.
Campesino
Egipcio
Arando.
La sociedad egipciaLa sociedad egipcia::
estaba jerarquizada, en la parte másestaba jerarquizada, en la parte más
alta el Faraón su familia y losalta el Faraón su familia y los
nobles que poseían grandesnobles que poseían grandes
extensiones de tierra.extensiones de tierra.
2º los sacerdotes, que se2º los sacerdotes, que se
encargaban del culto a los dioses.encargaban del culto a los dioses.
3º Los escribas:(funcionarios)3º Los escribas:(funcionarios)
los únicos que sabían leer y escribir.los únicos que sabían leer y escribir.
4º los campesinos, los artesanos y4º los campesinos, los artesanos y
los comerciantes.los comerciantes.
5º Los esclavos, solían ser5º Los esclavos, solían ser
prisioneros de guerraprisioneros de guerra..
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
La religión en EgiptoLa religión en Egipto::
Los egipcios eranLos egipcios eran
politeístas, sus diosespoliteístas, sus dioses
tenían aspecto humano ytenían aspecto humano y
animal. Los dioses vivíananimal. Los dioses vivían
en los templos, en ellos seen los templos, en ellos se
encontraba la estatua delencontraba la estatua del
dios a la que losdios a la que los
sacerdotes le hacíansacerdotes le hacían
ofrendas.ofrendas.
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
Los dioses Principales:Los dioses Principales:
Rá ;Dios del Sol.Rá ;Dios del Sol.
Osiris, dios de lo muertos.Osiris, dios de lo muertos.
Osiris.
Dios Rá
D.44.D.44.
Isis era la diosa de la fecundidad y la maternidad.Isis era la diosa de la fecundidad y la maternidad.
La Diosa Mat, diosa de la verdad y la justicia.La Diosa Mat, diosa de la verdad y la justicia.
Diosa Maat.
DIOSA Isis
Diosa Hathor.Diosa Hathor.
diosa del amor, de la alegría, la
danza y las artes musicales.
Horus ,el dios halcón,
dios del Cielo.
D.45.D.45.
AnubisAnubis: era el dios de los embalsamadores tenia que: era el dios de los embalsamadores tenia que
llevar las almas de los difuntos al reino de Osiris.llevar las almas de los difuntos al reino de Osiris.
Anubis
El juicio de Osiris:El juicio de Osiris:
Los egipcios creían en la vida después de laLos egipcios creían en la vida después de la
muerte, para vivir eternamente había quemuerte, para vivir eternamente había que
conservar el cuerpo.conservar el cuerpo.
Cuando una persona moría, su alma eraCuando una persona moría, su alma era
llevada por el dios Anubis ante un tribunalllevada por el dios Anubis ante un tribunal
donde estaba el dios Osiris. Anubis colocabadonde estaba el dios Osiris. Anubis colocaba
en corazón del difunto en una balanza con laen corazón del difunto en una balanza con la
pluma de la diosa Mat.pluma de la diosa Mat.
Si había sido una buena persona, su corazónSi había sido una buena persona, su corazón
pesaba poco ( no era duro) y era premiado conpesaba poco ( no era duro) y era premiado con
la vida eterna, pero si había sido malo, sula vida eterna, pero si había sido malo, su
alma era devorada por Amit, un monstruo conalma era devorada por Amit, un monstruo con
cabeza de cocodrilo e hipopótamocabeza de cocodrilo e hipopótamo
JUICIO DE OSIRIS.
Osiris.
Juicio de Osiris.
D. 46
Juicio de
Osiris.
Corazón Pluma de la
justicia
El Libro de losEl Libro de los
muertos.muertos.
El objeto de este “libro” eraEl objeto de este “libro” era
permitir al difunto salvar lospermitir al difunto salvar los
peligros que se le presentabanpeligros que se le presentaban
después de la muerte,después de la muerte,
instruyéndolo en las palabras queinstruyéndolo en las palabras que
le permitían ingresar a los diversosle permitían ingresar a los diversos
estados del inframundo, leestados del inframundo, le
aseguraba la protección de losaseguraba la protección de los
dioses y proclamaba así mismo sudioses y proclamaba así mismo su
identidad con muchos de ellosidentidad con muchos de ellos..
Libro de los muertos,Libro de los muertos,
para el juicio de Osirispara el juicio de Osiris..
La escritura en Egipto.
La escritura se usó en Egipto
desde el 3.250.A.C . En sus
inicios fue una escritura
jeroglífica ( se escribían palabras
completas con dibujos o figuras.
Se usaban para dejar textos en
las paredes de los templos o las
tumbas. Se redactaban
documentos oficiales en papiros
(tela fabricada con una planta, el
pairo)
La escritura jeroglífica se
consiguió descifrar gracias a
la piedra De Rosetta.
Es un fragmento de piedra
escrita en tres idiomas,
Griego, egipcio y demótico. El
primero que consiguió leer los
jeroglíficos fue el francés
Champolión.
Champolion y la Piedra de Rosetta.
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
Papiro Egipcio
La arquitectura
en Egipto.
En Egipto se utilizaba
para construir la
piedra.
Se usaban las
columnas como
soporte y los techos
eran planos o
adintelados.
Sus monumentos más
destacados:
COLUMNAS
Las tumbas del imperio antiguo:
Su finalidad era conservar el cuerpo
de los Faraones; Existieron diferentes
tipos dependiendo de la etapa
histórica:
1º Las mastabas: Se construyeron
en el imperio antiguo, estaba formada
por una cámara subterránea a la que
se llega por un pozo .En el exterior
tenia una capilla o altar para que los
familiares le rezaran al difunto.
Mastaba
Pozo
Cámara
funeraria
ALTAR
OFRENDA
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
Las pirámides: Son tumbas construidas en el imperio antiguo
Las primeras pirámides surgieron cuando se fueron colocando
Mastabas superpuestas.
Mastabas.
D.47.D.47.
Las primera pirámidesLas primera pirámides
serán las escalonadas,serán las escalonadas,
la más importante es lala más importante es la
pirámide escalonadapirámide escalonada
de Saqara mandadade Saqara mandada
construir por el faraónconstruir por el faraón
Zoser de la III Dinastía.Zoser de la III Dinastía.
Construcción de las pirámides.Construcción de las pirámides.
Los faraones de la IV dinastía mandaron construir lasLos faraones de la IV dinastía mandaron construir las
pirámides de Gizehpirámides de Gizeh, ( en el Bajo Egipto) Son varias, ( en el Bajo Egipto) Son varias
pirámides las más importantes: La de Keops/Kefren/pirámides las más importantes: La de Keops/Kefren/
Micerino.Micerino.
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
D.48D.48
Los Hipogeos :Los Hipogeos : eran templos construidos en la roca.eran templos construidos en la roca.
El más importante el de Abú Simbel. Construido por Ránses II en elEl más importante el de Abú Simbel. Construido por Ránses II en el
Imperio Nuevo.Imperio Nuevo.
El templo de Abu Simbel.
Traslado de Abus Simbel
Templo de Ne fertari. Construido
en Hipogeo
Hipogeo de Deir el Baari de la reina
Hatshepsut. Imperio Nuevo.
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
Tumbas en hipogeoTumbas en hipogeo
del imperio nuevo.del imperio nuevo.
Se comenzaron a construir enSe comenzaron a construir en
el imperio nuevo. Son tumbasel imperio nuevo. Son tumbas
excavadas en la roca conexcavadas en la roca con
diferentes salas muydiferentes salas muy
decoradas. Las másdecoradas. Las más
importantes son las deimportantes son las de
TutankamónTutankamón
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
D.49
Tumba en Hipogeo, en el Valle
De los reyes.
Los TemplosLos Templos
Egipcios:Egipcios:
Eran grandes recintosEran grandes recintos
destinados aldestinados al cultoculto de unde un
dios determinado. Losdios determinado. Los
sacerdotessacerdotes custodiabancustodiaban
allí su estatua. Sus paredesallí su estatua. Sus paredes
estaban decoradas conestaban decoradas con
relieves y Pinturasrelieves y Pinturas..
Los templos tenían variasLos templos tenían varias
partespartes::
1º Una1º Una avenida de esfingesavenida de esfinges ,,
imágenesimágenes fabulosas que teníanfabulosas que tenían
cuerpo de león ycuerpo de león y cabeza humanacabeza humana..
2º Un2º Un patio interiorpatio interior , donde se, donde se
recibía a los fieles.recibía a los fieles.
3º Una3º Una sala de columnassala de columnas , al que, al que
no tenían acceso los creyentes.no tenían acceso los creyentes.
Recibe elRecibe el nombrenombre dede "hipóstila""hipóstila"..
4ºEl4ºEl santuariosantuario o lugar donde seo lugar donde se
alojaba la estatua del dios.alojaba la estatua del dios.
Los templos más importantes:Los templos más importantes:
El de Luxor y el de Karnak.El de Luxor y el de Karnak.
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,
Avenida de las Esfinges. Templo de Karnak.
Templo de Karnak
D. 50D. 50
Templos Egipcios.Templos Egipcios.
Templo de Karnak.
Templo de Karnak.
Templo de Luxor.
Templo de Karnak.
Templo de Luxor.
Actividades:Actividades:
1. Explica quienes eran los faraones. ¿Qué poderes1. Explica quienes eran los faraones. ¿Qué poderes
tenían?tenían?
2 ¿Cómo estaba organizada la sociedad de Egipto?2 ¿Cómo estaba organizada la sociedad de Egipto?
3. ¿Quiénes eran los dioses más importantes de Egipto?3. ¿Quiénes eran los dioses más importantes de Egipto?
4.¿En que consistía el juicio de Osiris?4.¿En que consistía el juicio de Osiris?
5.¿Como eran las primeras tumbas del Antiguo Egipto?5.¿Como eran las primeras tumbas del Antiguo Egipto?
6.¿Quienes mandaron construir las pirámides?6.¿Quienes mandaron construir las pirámides?
7. ¿Qué eran los hipogeos?7. ¿Qué eran los hipogeos?
Http:// Donchemacienciassociales.blogspot.com.esHttp:// Donchemacienciassociales.blogspot.com.es
FIN.FIN.

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 2 la prehistoria
PPTX
Edad de los metales
PPTX
Civilizacion egipcia historia
PPT
Cultura Inca - Arte Peruano
PPTX
Musica inca
PPTX
La Edad de los Metales en la península Ibérica
PPTX
01 or05 religion edad metales
PPTX
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
Unidad 2 la prehistoria
Edad de los metales
Civilizacion egipcia historia
Cultura Inca - Arte Peruano
Musica inca
La Edad de los Metales en la península Ibérica
01 or05 religion edad metales
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes

La actualidad más candente (20)

PPSX
T.7 La edad de piedra
PPT
Antiguo Egipto
PPTX
Cultura minoica y micénica
PPSX
Antiguo Egipto. 1ºESO
ODP
Edad de los metales
PPTX
Prehistoria paleolitico
PDF
Etapas de la Prehistoria
PPTX
Edad de los metales
PPTX
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
PPT
Tema 1: Prehistoria
PPS
LOS INCAS
PDF
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
PPTX
Egipto 1º eso
PPT
Edad moderna Humanismo
PPS
El NeolíTico
PPTX
EL IMPERIO PERSA
PPT
Sociedad antiguo Egipto
PPTX
Mesopotamia (1º ESO)
T.7 La edad de piedra
Antiguo Egipto
Cultura minoica y micénica
Antiguo Egipto. 1ºESO
Edad de los metales
Prehistoria paleolitico
Etapas de la Prehistoria
Edad de los metales
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
Tema 1: Prehistoria
LOS INCAS
Las primeras civilizaciones: Mesopotamia y Egipto
Egipto 1º eso
Edad moderna Humanismo
El NeolíTico
EL IMPERIO PERSA
Sociedad antiguo Egipto
Mesopotamia (1º ESO)
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tumbas, y pirámides de Egipto. Material complementarío del Tema 7 1º ESO.
PPT
Tema 7 1º ESO Egipto.2014
PPTX
Tema 7 2º ESO. La península Ibérica en los. S. XI-XV.
PPTX
Evolución de las tumbas egipcias
PPT
Egipto, infantil
PDF
Religión, templos y tumbas egipcias
PPTX
Tema 7 ( 6 del libro) 2ºESO. La península Ibérica entre el S. XI . XV.
PPT
La civilización en Egipto. 1ºESO, Curso 2016
PPTX
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
PPT
Tema prehistoria2013b
PPT
Construcciones funerarias egipcias
PPT
Tema7 2..ESO.Curso 2015/2016 Europa entre los S. XI y XV. EL gótico.
PPTX
Mesopotamia Tema 61 eso 2017
PPT
Tema 8 ( tema 10 del libro) 1º ESO. Grecia 2014.
PPT
Arte Egipcio
ODP
Tema 6 1º ESO Mesopotamia, 2014
PPT
Egipto 1º ESO
PPT
Tema 6 2ºeso Al Andalus 2017(tema 9 del libro)
PPT
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
PPT
Tema 7. 1º ESO " Egipto, la vida a orillas del Nilo"
Tumbas, y pirámides de Egipto. Material complementarío del Tema 7 1º ESO.
Tema 7 1º ESO Egipto.2014
Tema 7 2º ESO. La península Ibérica en los. S. XI-XV.
Evolución de las tumbas egipcias
Egipto, infantil
Religión, templos y tumbas egipcias
Tema 7 ( 6 del libro) 2ºESO. La península Ibérica entre el S. XI . XV.
La civilización en Egipto. 1ºESO, Curso 2016
Tema 6 1eso. Mesopotámia. Tierra entre dos ríos.
Tema prehistoria2013b
Construcciones funerarias egipcias
Tema7 2..ESO.Curso 2015/2016 Europa entre los S. XI y XV. EL gótico.
Mesopotamia Tema 61 eso 2017
Tema 8 ( tema 10 del libro) 1º ESO. Grecia 2014.
Arte Egipcio
Tema 6 1º ESO Mesopotamia, 2014
Egipto 1º ESO
Tema 6 2ºeso Al Andalus 2017(tema 9 del libro)
Tema6 2º eso (II) 2017.Los reinos cristianos del norte de la Península Ibérica.
Tema 7. 1º ESO " Egipto, la vida a orillas del Nilo"
Publicidad

Similar a Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015, (20)

PPTX
Egipto 2022 La Vida a orillas del Nilo 1ºESO
PDF
Apuntes Egipto tema 7 2025.pdf 1ºESO 2025
DOCX
Practica de word
DOC
Egipto Mirem word
PDF
Egipto
PPTX
Las primeras culturas egipto
PPTX
Las primeras culturas egipto
PPTX
Egipto 1
PPT
Libro Antiguo de Geografía e Historia en la ESO
PPT
Cuestionario egipto VS persas-fenicios
PPTX
LA CULTURA EGIPCIA
PPT
E G I P T O
PPT
Egipto, pais asombroso
PPT
Semblanza historica de egipto
PPT
Semblanza historica de egipto
PPTX
La formación del estado egipcio.pp hdhdhdhtx
PPTX
Presentación de Egipto en español.pptx
PPT
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
Egipto 2022 La Vida a orillas del Nilo 1ºESO
Apuntes Egipto tema 7 2025.pdf 1ºESO 2025
Practica de word
Egipto Mirem word
Egipto
Las primeras culturas egipto
Las primeras culturas egipto
Egipto 1
Libro Antiguo de Geografía e Historia en la ESO
Cuestionario egipto VS persas-fenicios
LA CULTURA EGIPCIA
E G I P T O
Egipto, pais asombroso
Semblanza historica de egipto
Semblanza historica de egipto
La formación del estado egipcio.pp hdhdhdhtx
Presentación de Egipto en español.pptx
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01

Más de Chema R. (20)

PPTX
tema7. 2eso2025. La Edad Moderna. Curso 2024/2025.
PPTX
tema 62eso 2024.pptx El final de la Edad Media en la península ibérica.
PDF
tema 8 grecia 2025.pdf 1ºESO. curso 2025
PDF
preguntas repaso egipto.pdf Tema 7. 1º ESO
PDF
tema5 2eso 2025 el gotico. Curso 2024 2025
PDF
tema61eso2025.pdf Tema 6. 1º ESO. La vida en Mesopotamia. Curso 2025.
PPTX
Actividad tema 5. 1º ESO. Prehistoria. Identifica las siguientes imágenes
PDF
Tema 5 1º ESO. La vida en la prehistoria. Curso 2024 /2025
PDF
Tema 4. 1º ESO. El relieve de España 2024.pdf
PDF
Tema 4. 1ºESO. El relieve de Europa. 2025
PPTX
tema3 2eso2025 nuevo. 2º ESO. LA época feudal
PPTX
El relieve de Asia y Oceanía 2025 . 1º ESO .Ciencias Sociales
PPTX
tema 2 valores ciudadanos. Curso 2024 2025pptx
PPTX
TEMA 1 valores ciudadanos 2ºESO 2025.pptx 2ºESO.
PPTX
Tema1.1º ESO. La Tierra. Ciencias Sociales 1º ESO-
PPTX
Tema12ºESO. España en la antigüedad 2025
PDF
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
PDF
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
PPTX
tema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XV
PPTX
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO
tema7. 2eso2025. La Edad Moderna. Curso 2024/2025.
tema 62eso 2024.pptx El final de la Edad Media en la península ibérica.
tema 8 grecia 2025.pdf 1ºESO. curso 2025
preguntas repaso egipto.pdf Tema 7. 1º ESO
tema5 2eso 2025 el gotico. Curso 2024 2025
tema61eso2025.pdf Tema 6. 1º ESO. La vida en Mesopotamia. Curso 2025.
Actividad tema 5. 1º ESO. Prehistoria. Identifica las siguientes imágenes
Tema 5 1º ESO. La vida en la prehistoria. Curso 2024 /2025
Tema 4. 1º ESO. El relieve de España 2024.pdf
Tema 4. 1ºESO. El relieve de Europa. 2025
tema3 2eso2025 nuevo. 2º ESO. LA época feudal
El relieve de Asia y Oceanía 2025 . 1º ESO .Ciencias Sociales
tema 2 valores ciudadanos. Curso 2024 2025pptx
TEMA 1 valores ciudadanos 2ºESO 2025.pptx 2ºESO.
Tema1.1º ESO. La Tierra. Ciencias Sociales 1º ESO-
Tema12ºESO. España en la antigüedad 2025
tema 6 2eso 2024. Ciencias Sociales. El final de la Edad Media en la Penínsul...
Tema 9. Roma. 1º ESO 2014. Ciencias SOciales
tema5 2eso 2024 Europa entre los siglos XII y XV
tema 3-2eso 2023-2024 Europa en la Edad Media. EL feudalismo 2º ESO

Egipto Tema 7. 1ºESO . Curso 2014/ 2015,

  • 1. Tema 7.Tema 7. “Egipto, la vida a“Egipto, la vida a orillas del Nilo”orillas del Nilo”.. Curso 2014/2015Curso 2014/2015
  • 2. La civilización de EgiptoLa civilización de Egipto surgió a orillas del río Nilo hacia elsurgió a orillas del río Nilo hacia el 5.000 A.C.. ( por este motivo Egipto5.000 A.C.. ( por este motivo Egipto es una civilización fluvial.)es una civilización fluvial.) El Nilo se desborda cada año eEl Nilo se desborda cada año e inunda el valle, ( lainunda el valle, ( la desembocadura) al retirarse lasdesembocadura) al retirarse las aguas sus orillas quedan húmedasaguas sus orillas quedan húmedas lo que es aprovechado por loslo que es aprovechado por los campesinos para cultivar.campesinos para cultivar. Estas tierras fértiles se conocenEstas tierras fértiles se conocen como tierra negra, mientras que lascomo tierra negra, mientras que las tierras arenosas y malas paratierras arenosas y malas para la agricultura se conocen comola agricultura se conocen como tierra roja.tierra roja.
  • 5. El NilómetroEl Nilómetro es el nombre dado aes el nombre dado a unas construcciones escalonadas ounas construcciones escalonadas o pozos en Egipto, diferentes enpozos en Egipto, diferentes en cuanto a su diseño pero con unacuanto a su diseño pero con una misma función: medir el nivel de lasmisma función: medir el nivel de las aguas delaguas del río Nilorío Nilo.. “ cuando el ascenso alcanzaba doce codos, hay hambre; en trece hay escasez; catorce trae alegría; quince seguridad y dieciséis abundancia gozo o placer.” (Refrán Egipcio).
  • 6. Los campesinos de Egipto en el Neolítico, se dedicaron a construirLos campesinos de Egipto en el Neolítico, se dedicaron a construir canales y desecaron las marismas. Así aumentaron las tierras paracanales y desecaron las marismas. Así aumentaron las tierras para cultivar utilizando el limo (fango).cultivar utilizando el limo (fango).
  • 8. Con el tiempo, los poblados neolíticos de Egipto crecieronCon el tiempo, los poblados neolíticos de Egipto crecieron hasta convertirse en ciudades independientes. Entonceshasta convertirse en ciudades independientes. Entonces sobre el 3.000 A.C aparecieron los primeros Faraonessobre el 3.000 A.C aparecieron los primeros Faraones (reyes)(reyes)
  • 9. D. 31.D. 31. Egipto se dividía en dosEgipto se dividía en dos reinos: la zona sur, el Altoreinos: la zona sur, el Alto Egipto.Egipto. La zona norte a orillas delLa zona norte a orillas del Mediterráneo se conocíaMediterráneo se conocía como el bajo Egipto.como el bajo Egipto. El primer faraón que unificóEl primer faraón que unificó ambos reinos fue Menes oambos reinos fue Menes o Narmer.Narmer.
  • 10. El primer Faraón antes de la invención de la escritura fue el ReyEl primer Faraón antes de la invención de la escritura fue el Rey Escorpión . FueEscorpión . Fue un gobernante delun gobernante del Antiguo EgiptoAntiguo Egipto, perteneciente a la, perteneciente a la dinastía 0 o predinástica. los datos sobre Escorpión son imprecisos, variosdinastía 0 o predinástica. los datos sobre Escorpión son imprecisos, varios egiptólogosegiptólogos sostienen que habría vivido hacia el añosostienen que habría vivido hacia el año 3200 a. C.3200 a. C., y que, y que conquistóconquistó NejenNejen ((HieracómpolisHieracómpolis), la ciudad más importante del), la ciudad más importante del Alto EgiptoAlto Egipto
  • 11. D.33D.33 El Rey Escorpión fue el Primer Faraón que unificó los reinos deEl Rey Escorpión fue el Primer Faraón que unificó los reinos de Egipto Antes de la invención de la escritura.Egipto Antes de la invención de la escritura. Pero fuePero fue El FaraónEl Faraón Menes es el primero del que tenemos datos escritos.Menes es el primero del que tenemos datos escritos.
  • 12. El faraón MenesEl faraón Menes era rey delera rey del Alto EgiptoAlto Egipto, posible sucesor de, posible sucesor de elel reyrey EscorpiónEscorpión. Conquistó el. Conquistó el Bajo EgiptoBajo Egipto ((delta del Nilodelta del Nilo) e instauró) e instauró su capital ensu capital en MenfisMenfis. Avanzó con su. Avanzó con su ejército más allá de las fronteras deejército más allá de las fronteras de su reino. Murió arrollado por unsu reino. Murió arrollado por un hipopótamo. Fue el primero quehipopótamo. Fue el primero que unificó los dos reinos.unificó los dos reinos. Paleta de Menes.Faraón Menes o Narmer.
  • 14. Etapas de la historia de Egipto.Etapas de la historia de Egipto.
  • 15. D. 34.D. 34. La historia de Egipto se divide en varios periodos , que a su vez se dividen enLa historia de Egipto se divide en varios periodos , que a su vez se dividen en dinastías familiares. En el Egipto antiguo existieron XXX (30) dinastías.dinastías familiares. En el Egipto antiguo existieron XXX (30) dinastías. Faraón Keops
  • 16. 1º. El imperio1º. El imperio antiguoantiguo (3100.a.c 2181(3100.a.c 2181 a.c)a.c) En este periodo vivieronEn este periodo vivieron los faraones quelos faraones que mandaron construir lasmandaron construir las pirámides de Gizehpirámides de Gizeh ( IV Dinastía) Pirámides de( IV Dinastía) Pirámides de Keops /Kefrén /Micerino.Keops /Kefrén /Micerino. La capital del imperioLa capital del imperio antiguo fue Menfis.antiguo fue Menfis. Faraón Keops.
  • 18. Esfinge de Esfinge del Gizeh Visita a las Piramides.
  • 19. LaLa barca funerariabarca funeraria de Keopsde Keops (o barca(o barca solar) es un navío desolar) es un navío de gran tamaño delgran tamaño del Antiguo EgiptoAntiguo Egipto que fueque fue enterrado en un foso aenterrado en un foso a los pies de lalos pies de la Gran Pirámide de GuizaGran Pirámide de Guiza , alrededor de, alrededor de 2500 a. C. Mide 43 m2500 a. C. Mide 43 m de eslora. Se tardó 13de eslora. Se tardó 13 años en montarla yaños en montarla y restaurarlarestaurarla..
  • 21. 2ºEl imperio medio.2ºEl imperio medio. (2055-1795.A.C)(2055-1795.A.C) Durante el imperio MedioDurante el imperio Medio Egipto fue invadido por losEgipto fue invadido por los Hicsos, un pueblo queHicsos, un pueblo que provenía de Oriente y queprovenía de Oriente y que dominaron los dos reinosdominaron los dos reinos durante varios siglos. Ladurante varios siglos. La capital de Egipto secapital de Egipto se traslado a Tebas.traslado a Tebas.
  • 23. 3ºEl imperio Nuevo.3ºEl imperio Nuevo. (1550-1069. A.C)(1550-1069. A.C) Los faraones de la XVIII dinastíaLos faraones de la XVIII dinastía fueron grandes conquistadores ,fueron grandes conquistadores , expulsaron a los Hicsos yexpulsaron a los Hicsos y extendieron el imperio de Egiptoextendieron el imperio de Egipto hasta Oriente. ( Siria Palestina)hasta Oriente. ( Siria Palestina) Los faraones más importantes de esteLos faraones más importantes de este periodo fueron: Seti I, Ranses II ,periodo fueron: Seti I, Ranses II , Amenofis IV y su esposa Nefertiti yAmenofis IV y su esposa Nefertiti y Tutankamon.Tutankamon.
  • 24. D.37D.37 El faraón Ranses II conquistó parte de Oriente y seEl faraón Ranses II conquistó parte de Oriente y se enfrento con los Hititas que reinaban en la península deenfrento con los Hititas que reinaban en la península de Anatolia.Anatolia.
  • 25. El faraón Akenatón (Amenofis IV) estaba casado conEl faraón Akenatón (Amenofis IV) estaba casado con Nefertiti, intentó crear una religión monoteísta con el SolNefertiti, intentó crear una religión monoteísta con el Sol como único Dios.como único Dios. Escultura de Nefertiti Amenofis IV.
  • 26. Uno de los faraones másUno de los faraones más importantes del imperioimportantes del imperio nuevo fue Tutankamón .nuevo fue Tutankamón . Su importancia se debe alSu importancia se debe al descubrimiento de su tumbadescubrimiento de su tumba intacta en 1922, por elintacta en 1922, por el arqueólogo Howard Carterarqueólogo Howard Carter
  • 27. D.38.D.38. Tutankamón fue unTutankamón fue un faraón de la XVIII dinastiafaraón de la XVIII dinastia que murió muy joven, suque murió muy joven, su importancia está en queimportancia está en que su tumba permaneciósu tumba permaneció intacta hasta que fueintacta hasta que fue descubierta en 1922.descubierta en 1922. Descubrimiento de la tumba.Descubrimiento de la tumba.
  • 28. Tumba de Tutankamón, él faraónTumba de Tutankamón, él faraón niño .XVIII Dinastía.niño .XVIII Dinastía. d.39 Tumba de Tutankamón.
  • 30. Howart Carter ante el sarcófago de TutankamónHowart Carter ante el sarcófago de Tutankamón..
  • 31. 5ºEl Bajo imperio: (S.VIII-I. a.c)5ºEl Bajo imperio: (S.VIII-I. a.c) Egipto entró en crisis. LosEgipto entró en crisis. Los asirios conquistaron Egipto para luego ser conquistados por los Persas yasirios conquistaron Egipto para luego ser conquistados por los Persas y posteriormente por Alejandro Magno en el S. IV A.C. Finalmente. Egipto fueposteriormente por Alejandro Magno en el S. IV A.C. Finalmente. Egipto fue conquistado por el emperador romano Octavio Augusto en el 33.A.C. Cleopatraconquistado por el emperador romano Octavio Augusto en el 33.A.C. Cleopatra fue la última reina de Egiptofue la última reina de Egipto.. Cleopatra. Gennari Benedetto II Muerte de Cleopatra. S. XIX
  • 32. Actividades: 1.Explica quien fue el primer faraón que unió los dos reinos de Egipto y del que tenemos documentos escritos. 2. ¿Cómo cultivaban los campos los Egipcios? 3. ¿Cuáles fueron los faraones más importantes del imperio antiguo Egipto? 4. ¿Quiénes fueron los faraones más importantes de la XVIII dinastía? 5.¿Por qué fue tan importante Tutankamón? 6. ¿Qué le ocurrió a Egipto durante el bajo imperio? ¿Quién fue su última reina?
  • 33. Organización políticaOrganización política de Egiptode Egipto:: Los faraones eran los reyes deLos faraones eran los reyes de Egipto. Tenían todo el poderEgipto. Tenían todo el poder político y militar. Eranpolítico y militar. Eran considerados dioses, hijo deconsiderados dioses, hijo de Amón Ra. Dirigían el ejercito,Amón Ra. Dirigían el ejercito, dictaban las leyes y recibían cultodictaban las leyes y recibían culto como los dioses.como los dioses.
  • 34. La EconomíaLa Economía en Egipto.en Egipto. La agricultura era la base de laLa agricultura era la base de la economía en Egipto, se utilizabaeconomía en Egipto, se utilizaba el Nilo para regar los campos, seel Nilo para regar los campos, se cultivaba trigo, hortalizas ycultivaba trigo, hortalizas y verduras.verduras. La ganadería era muy importanteLa ganadería era muy importante se criaban ovejas, cabras, vacas.se criaban ovejas, cabras, vacas. La pesca en el Nilo eraLa pesca en el Nilo era fundamental para la alimentación.fundamental para la alimentación. Todas las tierras eran del faraónTodas las tierras eran del faraón que las cedía a los nobles yque las cedía a los nobles y a los sacerdotes.a los sacerdotes.
  • 35. Los artesanos se dedicaban a la cantería (trabajar la piedra) laLos artesanos se dedicaban a la cantería (trabajar la piedra) la carpintería, la cerámica, la alfarería, la orfebrería y los tejidos.carpintería, la cerámica, la alfarería, la orfebrería y los tejidos.
  • 37. La sociedad egipciaLa sociedad egipcia:: estaba jerarquizada, en la parte másestaba jerarquizada, en la parte más alta el Faraón su familia y losalta el Faraón su familia y los nobles que poseían grandesnobles que poseían grandes extensiones de tierra.extensiones de tierra. 2º los sacerdotes, que se2º los sacerdotes, que se encargaban del culto a los dioses.encargaban del culto a los dioses. 3º Los escribas:(funcionarios)3º Los escribas:(funcionarios) los únicos que sabían leer y escribir.los únicos que sabían leer y escribir. 4º los campesinos, los artesanos y4º los campesinos, los artesanos y los comerciantes.los comerciantes. 5º Los esclavos, solían ser5º Los esclavos, solían ser prisioneros de guerraprisioneros de guerra..
  • 39. La religión en EgiptoLa religión en Egipto:: Los egipcios eranLos egipcios eran politeístas, sus diosespoliteístas, sus dioses tenían aspecto humano ytenían aspecto humano y animal. Los dioses vivíananimal. Los dioses vivían en los templos, en ellos seen los templos, en ellos se encontraba la estatua delencontraba la estatua del dios a la que losdios a la que los sacerdotes le hacíansacerdotes le hacían ofrendas.ofrendas.
  • 41. Los dioses Principales:Los dioses Principales: Rá ;Dios del Sol.Rá ;Dios del Sol. Osiris, dios de lo muertos.Osiris, dios de lo muertos. Osiris. Dios Rá
  • 42. D.44.D.44. Isis era la diosa de la fecundidad y la maternidad.Isis era la diosa de la fecundidad y la maternidad. La Diosa Mat, diosa de la verdad y la justicia.La Diosa Mat, diosa de la verdad y la justicia. Diosa Maat. DIOSA Isis
  • 43. Diosa Hathor.Diosa Hathor. diosa del amor, de la alegría, la danza y las artes musicales.
  • 44. Horus ,el dios halcón, dios del Cielo.
  • 45. D.45.D.45. AnubisAnubis: era el dios de los embalsamadores tenia que: era el dios de los embalsamadores tenia que llevar las almas de los difuntos al reino de Osiris.llevar las almas de los difuntos al reino de Osiris. Anubis
  • 46. El juicio de Osiris:El juicio de Osiris: Los egipcios creían en la vida después de laLos egipcios creían en la vida después de la muerte, para vivir eternamente había quemuerte, para vivir eternamente había que conservar el cuerpo.conservar el cuerpo. Cuando una persona moría, su alma eraCuando una persona moría, su alma era llevada por el dios Anubis ante un tribunalllevada por el dios Anubis ante un tribunal donde estaba el dios Osiris. Anubis colocabadonde estaba el dios Osiris. Anubis colocaba en corazón del difunto en una balanza con laen corazón del difunto en una balanza con la pluma de la diosa Mat.pluma de la diosa Mat. Si había sido una buena persona, su corazónSi había sido una buena persona, su corazón pesaba poco ( no era duro) y era premiado conpesaba poco ( no era duro) y era premiado con la vida eterna, pero si había sido malo, sula vida eterna, pero si había sido malo, su alma era devorada por Amit, un monstruo conalma era devorada por Amit, un monstruo con cabeza de cocodrilo e hipopótamocabeza de cocodrilo e hipopótamo
  • 48. Juicio de Osiris. D. 46 Juicio de Osiris. Corazón Pluma de la justicia
  • 49. El Libro de losEl Libro de los muertos.muertos. El objeto de este “libro” eraEl objeto de este “libro” era permitir al difunto salvar lospermitir al difunto salvar los peligros que se le presentabanpeligros que se le presentaban después de la muerte,después de la muerte, instruyéndolo en las palabras queinstruyéndolo en las palabras que le permitían ingresar a los diversosle permitían ingresar a los diversos estados del inframundo, leestados del inframundo, le aseguraba la protección de losaseguraba la protección de los dioses y proclamaba así mismo sudioses y proclamaba así mismo su identidad con muchos de ellosidentidad con muchos de ellos..
  • 50. Libro de los muertos,Libro de los muertos, para el juicio de Osirispara el juicio de Osiris..
  • 51. La escritura en Egipto. La escritura se usó en Egipto desde el 3.250.A.C . En sus inicios fue una escritura jeroglífica ( se escribían palabras completas con dibujos o figuras. Se usaban para dejar textos en las paredes de los templos o las tumbas. Se redactaban documentos oficiales en papiros (tela fabricada con una planta, el pairo)
  • 52. La escritura jeroglífica se consiguió descifrar gracias a la piedra De Rosetta. Es un fragmento de piedra escrita en tres idiomas, Griego, egipcio y demótico. El primero que consiguió leer los jeroglíficos fue el francés Champolión. Champolion y la Piedra de Rosetta.
  • 55. La arquitectura en Egipto. En Egipto se utilizaba para construir la piedra. Se usaban las columnas como soporte y los techos eran planos o adintelados. Sus monumentos más destacados:
  • 57. Las tumbas del imperio antiguo: Su finalidad era conservar el cuerpo de los Faraones; Existieron diferentes tipos dependiendo de la etapa histórica: 1º Las mastabas: Se construyeron en el imperio antiguo, estaba formada por una cámara subterránea a la que se llega por un pozo .En el exterior tenia una capilla o altar para que los familiares le rezaran al difunto.
  • 60. Las pirámides: Son tumbas construidas en el imperio antiguo Las primeras pirámides surgieron cuando se fueron colocando Mastabas superpuestas.
  • 62. D.47.D.47. Las primera pirámidesLas primera pirámides serán las escalonadas,serán las escalonadas, la más importante es lala más importante es la pirámide escalonadapirámide escalonada de Saqara mandadade Saqara mandada construir por el faraónconstruir por el faraón Zoser de la III Dinastía.Zoser de la III Dinastía. Construcción de las pirámides.Construcción de las pirámides.
  • 63. Los faraones de la IV dinastía mandaron construir lasLos faraones de la IV dinastía mandaron construir las pirámides de Gizehpirámides de Gizeh, ( en el Bajo Egipto) Son varias, ( en el Bajo Egipto) Son varias pirámides las más importantes: La de Keops/Kefren/pirámides las más importantes: La de Keops/Kefren/ Micerino.Micerino.
  • 66. D.48D.48 Los Hipogeos :Los Hipogeos : eran templos construidos en la roca.eran templos construidos en la roca. El más importante el de Abú Simbel. Construido por Ránses II en elEl más importante el de Abú Simbel. Construido por Ránses II en el Imperio Nuevo.Imperio Nuevo.
  • 67. El templo de Abu Simbel. Traslado de Abus Simbel
  • 68. Templo de Ne fertari. Construido en Hipogeo
  • 69. Hipogeo de Deir el Baari de la reina Hatshepsut. Imperio Nuevo.
  • 71. Tumbas en hipogeoTumbas en hipogeo del imperio nuevo.del imperio nuevo. Se comenzaron a construir enSe comenzaron a construir en el imperio nuevo. Son tumbasel imperio nuevo. Son tumbas excavadas en la roca conexcavadas en la roca con diferentes salas muydiferentes salas muy decoradas. Las másdecoradas. Las más importantes son las deimportantes son las de TutankamónTutankamón
  • 73. D.49 Tumba en Hipogeo, en el Valle De los reyes.
  • 74. Los TemplosLos Templos Egipcios:Egipcios: Eran grandes recintosEran grandes recintos destinados aldestinados al cultoculto de unde un dios determinado. Losdios determinado. Los sacerdotessacerdotes custodiabancustodiaban allí su estatua. Sus paredesallí su estatua. Sus paredes estaban decoradas conestaban decoradas con relieves y Pinturasrelieves y Pinturas..
  • 75. Los templos tenían variasLos templos tenían varias partespartes:: 1º Una1º Una avenida de esfingesavenida de esfinges ,, imágenesimágenes fabulosas que teníanfabulosas que tenían cuerpo de león ycuerpo de león y cabeza humanacabeza humana.. 2º Un2º Un patio interiorpatio interior , donde se, donde se recibía a los fieles.recibía a los fieles. 3º Una3º Una sala de columnassala de columnas , al que, al que no tenían acceso los creyentes.no tenían acceso los creyentes. Recibe elRecibe el nombrenombre dede "hipóstila""hipóstila".. 4ºEl4ºEl santuariosantuario o lugar donde seo lugar donde se alojaba la estatua del dios.alojaba la estatua del dios. Los templos más importantes:Los templos más importantes: El de Luxor y el de Karnak.El de Luxor y el de Karnak.
  • 78. Avenida de las Esfinges. Templo de Karnak.
  • 80. D. 50D. 50 Templos Egipcios.Templos Egipcios.
  • 85. Actividades:Actividades: 1. Explica quienes eran los faraones. ¿Qué poderes1. Explica quienes eran los faraones. ¿Qué poderes tenían?tenían? 2 ¿Cómo estaba organizada la sociedad de Egipto?2 ¿Cómo estaba organizada la sociedad de Egipto? 3. ¿Quiénes eran los dioses más importantes de Egipto?3. ¿Quiénes eran los dioses más importantes de Egipto? 4.¿En que consistía el juicio de Osiris?4.¿En que consistía el juicio de Osiris? 5.¿Como eran las primeras tumbas del Antiguo Egipto?5.¿Como eran las primeras tumbas del Antiguo Egipto? 6.¿Quienes mandaron construir las pirámides?6.¿Quienes mandaron construir las pirámides? 7. ¿Qué eran los hipogeos?7. ¿Qué eran los hipogeos?