COLOMBIA EXPORTA SERVICIOS A
PARTIR DE IDEAS CREATIVAS
EJE 3
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
IVÁN DARÍO CARVAJAL LÓPEZ
INTRODUCCIÓN
Este trabajo tiene como objetivo identificar los modelos de exportación de
servicios que existen en Colombia, además de acercar al mundo a través de
la comercialización y los acuerdos con otros países. Para lo anterior es
importante tener en cuenta que los servicios son intangibles y que son una
oportunidad de crecimiento y desarrollo para la economía del país ya que a
través de las redes se pueden comercializar y son útiles para la satisfacción
de las necesidades del ser humano que requiere el servicio así mismo se
acerca mas el mundo y abre distintas posibilidades de economía para el
mundo entero.
Aplicación
móvil de
idiomas
Suministro
transfronterizo
Colombia-
Unión Europea
Italia, Francia y
alemania
Crecimiento
económico en
Euros
• Servicio Para Exportar: Aplicación móvil para
aprendizaje de idiomas que tendrá como clientes
potenciales personas jóvenes y adultas interesadas en
hablar, escribir y leer de manera adecuada en inglés y
español.
• Modos de exportación de servicios:
• Suministro transfronterizo En este caso la aplicación
móvil puede pasar la frontera a través de la web,
también puede el comprador hacer clases vía call center
sin moverse de su país.
• Los acuerdos económicos en Colombia con el resto
del mundo.
• COLOMBIA - UNIÓN EUROPEA.
• El Acuerdo Comercial entre Colombia, la Unión Europea
y sus Estados Miembros, (Bruselas, Bélgica, el 26 de
junio de 2012.), aprobado por el Parlamento Europeo el
11 de diciembre de 2012, y su aplicación el 27 de
febrero de 2013.
• En Colombia, se aprobó el acuerdo (Ley 1669 del 16 de
julio de 2013)
• Se dio aplicación provisional al Acuerdo a partir del 1
de agosto de 2013.
• Países para exportar el servicio,
• Francia Italia y Alemania, ya que son grandes potencias y
tienen grandes convenios comerciales en el mundo, ellos
tienen su propia lengua nativa y seria importante que
estos países encontraran la facilidad de comunicarse y
hacer nuevas redes de negocio, o acercamiento a países
que hablen español e inglés ya que son unas de las
lenguas mas conocidas y habladas en el mundo.
• BENEFICIOS DE EXPORTAR SERVICIOS:
• Minimizar las distancias y hacer nuevos negocios con el
resto del mundo a través de los tratados de libre comercio
en el país.
• Ser competitivos en el mercado.
• Desarrollo económico nacional con diferentes monedas
extranjeras.
• Nuevas oportunidades de negocios.
CONCLUSIONES
Entre mas internacionalicemos nuestros productos y servicios más posibilidades
tenemos al desarrollo y el progreso mismo y del país.
Se puede apreciar y entender que hay unos productos que no son tangibles y son
importantes que se pueden exportar como los servicios que quizás no se pueden tocar,
pero para el desarrollo humano son de gran ayuda e importante haciendo más
competitivo el mercado y las capacidades siempre que allá una buena oferta y demanda
se debe analizar, las mejoras de la productividad, las herramientas del servicio
exportado.
Con esto se pretende implementar el modelo del comercio justo y mejorar las
comunicaciones entre los países.
BIBLIOGRAFÍA
PROCOLOMBIA. GOBIERNO DE COLOMBIA. Guía para exportar servicios desde Colombia
disponible en: https://procolombia.co, consultado el 21 de marzo de 2020.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO VIGENTES EN COLOMBIA. CVN, disponible en:
https://www.cvn.com.co/tratados-de-libre-comercio-vigentes-en-colombia/, consultado el 20
de marzo de 2020

Más contenido relacionado

PDF
Fijación por el crecimiento
PPT
Gestion empresarial caso bitel mayo 31 2015 vfinal
PDF
Informe completo sobre tendencias logísticas en e commerce
PDF
Presentación Innoticmatica Group
DOCX
Contextualizació internacional (1trabajo profesora paatricia)
DOCX
Contextualización internacional (1trabajo profesora patricia)
DOCX
Primer trabajo (contextualización internacional)
PDF
Modelo de negocios internacionales 16 telefonica de españa
Fijación por el crecimiento
Gestion empresarial caso bitel mayo 31 2015 vfinal
Informe completo sobre tendencias logísticas en e commerce
Presentación Innoticmatica Group
Contextualizació internacional (1trabajo profesora paatricia)
Contextualización internacional (1trabajo profesora patricia)
Primer trabajo (contextualización internacional)
Modelo de negocios internacionales 16 telefonica de españa

La actualidad más candente (13)

PDF
Let us help you find te perfect job opportunity (1)
PDF
José Luis González, nuevo Office Manager de evercom en Barcelona
DOCX
Empresas de los niveles del Mit Medellín 2014
PDF
Directorio legal 2017
PPT
Presentación de empresa: Entel Ibai
PDF
Movistar: "Nuestro principal objetivo es el cuidado del cliente"
PDF
La creatividad e innovación empresarial en la era digital
PDF
Np casosdeexito evercom
PDF
Polonia promociona sus mercados entre los jóvenes empresarios de Madrid
PDF
Periodico oportunidades
PDF
Liderazgo en la industria global
PDF
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Let us help you find te perfect job opportunity (1)
José Luis González, nuevo Office Manager de evercom en Barcelona
Empresas de los niveles del Mit Medellín 2014
Directorio legal 2017
Presentación de empresa: Entel Ibai
Movistar: "Nuestro principal objetivo es el cuidado del cliente"
La creatividad e innovación empresarial en la era digital
Np casosdeexito evercom
Polonia promociona sus mercados entre los jóvenes empresarios de Madrid
Periodico oportunidades
Liderazgo en la industria global
Analisis estratégico casotelefonica_fod_aypeea
Publicidad

Similar a Eje 3 exportaciones (20)

PPTX
Tema SECTOR SERVICIOS
PDF
Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10
PPTX
Sector Terciario 3ºA
PPT
Tlc colombia ue
PDF
Periodico de oportunidades ProColombia compradores
PDF
Palabras de Gustavo Cisneros para el Foro de Comunicación
DOCX
Primer trabajo (contextualización internacional)
DOC
Intervención del alcalde en el acto inaugural del 6ª Foro Transfiere
PDF
El Economista Transporte
PDF
Directorio Zonas Francas
PDF
Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.
PDF
Presentacion Mundo Spanish
PDF
Periodico macrorrueda-50-exportadores
PPTX
comercio exterior
PDF
Informe tendencias logísticas en eCommerce 2014
PDF
Directorio zonasfrancas2014 2015_esp
PDF
Directorio zonasfrancas2014 2015_esp
PPT
El comercio en españa
PDF
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 4, diciembre de 2015.
DOCX
trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth
Tema SECTOR SERVICIOS
Entrevista Sociatria: 3. Sergio Garasa, Director General MundoOfertas NOV10
Sector Terciario 3ºA
Tlc colombia ue
Periodico de oportunidades ProColombia compradores
Palabras de Gustavo Cisneros para el Foro de Comunicación
Primer trabajo (contextualización internacional)
Intervención del alcalde en el acto inaugural del 6ª Foro Transfiere
El Economista Transporte
Directorio Zonas Francas
Emprendimiento en colombia. Adriana Quesada.
Presentacion Mundo Spanish
Periodico macrorrueda-50-exportadores
comercio exterior
Informe tendencias logísticas en eCommerce 2014
Directorio zonasfrancas2014 2015_esp
Directorio zonasfrancas2014 2015_esp
El comercio en españa
El boletín de Mar Traducciones. Volumen 4, diciembre de 2015.
trabajo tema 10 de sociales FUENSS Y Maria Ruth
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación Portafolio Diseñador Gráfico Minimalista Gradiente.pptx
PDF
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
PPTX
caso de clinica para todos bueno .pptx
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PPTX
Diapositivas_tesis_Puerto_Actualizadas[1]_versión_9.pptx
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PPTX
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
PDF
DIAPOSITIVAS_UNIDAD I SUBTEMAS 1.1.2 EN ADELANTE.pdf
PPT
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PPTX
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
PPT
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PPTX
CURSO TALLER AUDITORIA DE GESTION-METODOLOGIA AGILES-2025.pptx
PPTX
como mejorar la investigacion en el aula
PPTX
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PDF
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf
Presentación Portafolio Diseñador Gráfico Minimalista Gradiente.pptx
Analisis tributario de la EMPACADORA SNEIDER PIS 3A.pdf
caso de clinica para todos bueno .pptx
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
Diapositivas_tesis_Puerto_Actualizadas[1]_versión_9.pptx
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
Exposicion estafas piramidales UAB esquema ponzi
DIAPOSITIVAS_UNIDAD I SUBTEMAS 1.1.2 EN ADELANTE.pdf
989_Macroeconomia1. Ciencia del Estadoppt
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
TEMA 1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN .pptx
Importancia-geoestratégica-de-la-Amazonia-1.ppt
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
CURSO TALLER AUDITORIA DE GESTION-METODOLOGIA AGILES-2025.pptx
como mejorar la investigacion en el aula
Hipotify - Tu broker hipotecario en A Coruña
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
Copia de papyrus-history-lesson-XL.pptx.pdf.pdf

Eje 3 exportaciones

  • 1. COLOMBIA EXPORTA SERVICIOS A PARTIR DE IDEAS CREATIVAS EJE 3 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA IVÁN DARÍO CARVAJAL LÓPEZ
  • 2. INTRODUCCIÓN Este trabajo tiene como objetivo identificar los modelos de exportación de servicios que existen en Colombia, además de acercar al mundo a través de la comercialización y los acuerdos con otros países. Para lo anterior es importante tener en cuenta que los servicios son intangibles y que son una oportunidad de crecimiento y desarrollo para la economía del país ya que a través de las redes se pueden comercializar y son útiles para la satisfacción de las necesidades del ser humano que requiere el servicio así mismo se acerca mas el mundo y abre distintas posibilidades de economía para el mundo entero.
  • 4. • Servicio Para Exportar: Aplicación móvil para aprendizaje de idiomas que tendrá como clientes potenciales personas jóvenes y adultas interesadas en hablar, escribir y leer de manera adecuada en inglés y español. • Modos de exportación de servicios: • Suministro transfronterizo En este caso la aplicación móvil puede pasar la frontera a través de la web, también puede el comprador hacer clases vía call center sin moverse de su país. • Los acuerdos económicos en Colombia con el resto del mundo. • COLOMBIA - UNIÓN EUROPEA. • El Acuerdo Comercial entre Colombia, la Unión Europea y sus Estados Miembros, (Bruselas, Bélgica, el 26 de junio de 2012.), aprobado por el Parlamento Europeo el 11 de diciembre de 2012, y su aplicación el 27 de febrero de 2013. • En Colombia, se aprobó el acuerdo (Ley 1669 del 16 de julio de 2013) • Se dio aplicación provisional al Acuerdo a partir del 1 de agosto de 2013. • Países para exportar el servicio, • Francia Italia y Alemania, ya que son grandes potencias y tienen grandes convenios comerciales en el mundo, ellos tienen su propia lengua nativa y seria importante que estos países encontraran la facilidad de comunicarse y hacer nuevas redes de negocio, o acercamiento a países que hablen español e inglés ya que son unas de las lenguas mas conocidas y habladas en el mundo. • BENEFICIOS DE EXPORTAR SERVICIOS: • Minimizar las distancias y hacer nuevos negocios con el resto del mundo a través de los tratados de libre comercio en el país. • Ser competitivos en el mercado. • Desarrollo económico nacional con diferentes monedas extranjeras. • Nuevas oportunidades de negocios.
  • 5. CONCLUSIONES Entre mas internacionalicemos nuestros productos y servicios más posibilidades tenemos al desarrollo y el progreso mismo y del país. Se puede apreciar y entender que hay unos productos que no son tangibles y son importantes que se pueden exportar como los servicios que quizás no se pueden tocar, pero para el desarrollo humano son de gran ayuda e importante haciendo más competitivo el mercado y las capacidades siempre que allá una buena oferta y demanda se debe analizar, las mejoras de la productividad, las herramientas del servicio exportado. Con esto se pretende implementar el modelo del comercio justo y mejorar las comunicaciones entre los países.
  • 6. BIBLIOGRAFÍA PROCOLOMBIA. GOBIERNO DE COLOMBIA. Guía para exportar servicios desde Colombia disponible en: https://procolombia.co, consultado el 21 de marzo de 2020. TRATADOS DE LIBRE COMERCIO VIGENTES EN COLOMBIA. CVN, disponible en: https://www.cvn.com.co/tratados-de-libre-comercio-vigentes-en-colombia/, consultado el 20 de marzo de 2020