SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentation Title
EJECUTANDO PROYECTOS
CON EQUIPOS AUTOGESTIONADOS
JORGE HERNÁN ABAD LONDOÑO
@jorge_abad
Blog http://www.lecciones-aprendidas.info/
Agile Coach, Project Leader, Scrum Master and Always a Learner
Experimentemos - Entendamos
Los proyectos se desarrollan en torno a individuos
motivados. Hay que darles el entorno y el apoyo que
necesitan, y confiarles la ejecución del trabajo.
Las mejores SOLUCIONES emergen de equipos
autoorganizados.
Principios del Manifiesto Ágil
¿Cómo es un equipo autogestionado?
• Proactivo
• Orientado al resultado
• Resuelve problemas
• Mejora continua
• Responsable
• Comunicación transparente y asertiva
• Auto-disciplinado
• El proceso es mantenido y entendido por
todos los miembros, no solo por el gerente.
¿Y desde la gerencia cuál sería nuestra
responsabilidad?
• Proporcionar la visión, el alcance y las
necesidades a resolver
• Conformar el equipo de trabajo
• Confiar la ejecución en el equipo
• Realizar seguimiento
• Responder a las necesidades del equipo
Seríamos él/la gerente más feliz
Y sería el equipo MÁS FELIZ
Presentation Title
PERO…
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
¿Y por qué no seguir bajo la forma
tradicional de: Comando-Control?
Hemos escuchado frases como
• Yo sabía que el proyecto iba a fracasar
pero como a nosotros no nos tienen en
cuenta.
• Pues lo mío yo sé que quedó bien hecho,
pero lo de otros no tengo como
garantizarlo.
• Si el otro es más lento que yo, por qué
tengo que ayudarlo.
• Yo no soy responsable del trabajo de
otros
• A mí entréguenme bien y yo solo me
encargo de hacer bien mi parte
• Sino lo hago yo, no queda bien hecho
Causas
• No hay confianza
• Creemos que solo el líder tiene la
estrategia para cumplir con los
objetivos del proyecto (o sea
nosotros)
• Quienes componen el equipo
son RECURSOS
• No hago nada, porque no me
han asignado nada
• No hago nada, porque no me
han asignado nada, aunque
puedo hacer algo y sé que se
puede hacer
• No puedo ayudar a otro
porque tengo mucho trabajo
• Yo ya terminé lo mío, no tengo
porqué ayudar a otro
Consecuencias
• Me regañan si me ven haciendo
otra cosa
• Estoy haciendo lo que me pidieron,
pero no tengo contexto de qué
hace la otra parte
• Quisiera aportar pero no me dejan
• Tengo que esperar a que otro
decida
Consecuencias
Yo solo cumplo ordenes
• Actuamos como islas
• porque somos responsables de forma
individual
• y recompensados de forma individual
• Se hace lo que se pide
• Hay cumplimiento
estricto de procesos y
órdenes
• Existe alguien que se lleva
el mérito « El líder y los
recursos asignados»
Ventajas del enfoque tradicional
«Las órdenes se cumplen
o la milicia se acaba»
Desventajas
• Reprocesos
• Individualismo (y tal vez egoísmo)
• Se hace lo que se pide y no se va mas allá
• La proactividad puede llegar a ser vista como
insubordinacion, incluso castigada
• Poco lugar a la creatividad y a la innovación
• El liderazgo está concentrado en unos pocos o en uno
• Hay cumplimiento estricto de procesos y órdenes
• Se hace lo que se pide, mas no se garantiza que sea la
mejor solución
• Se garantiza que existe a quien culpar, al líder y a los malos
recursos
Algunas razones para cambiar de paradigma
• Menos cerebros = Limitado a uno o a unos pocos
• Cadena de decisión = Lenta
• Desmotivación = Improductividad
Algunos resultados
"Not my problem. This is how the architect specified it"...
https://twitter.com/martinalaimo/status/602609921562169344
Algunos resultados
https://twitter.com/martinalaimo/stat
us/602113260280774657
Habitual en organizaciones que
pretenden que las personas no
piensen y solo hagan lo que se les
pide. https://twitter.com/ma
rtinalaimo/status/6021
07338858835968
Google search: ARCHITECTURE FAIL
Algunos resultados
Parecen de Maurits Cornelis Escher
Lo que estamos logrando es tener grupos de
trabajo
GRUPO
Personas que trabajan hacia un objetivo y que
su trabajo es coordinado por alguien más,
ejemplo: un gerente.
Extensiones de las manos del gerente
Un equipo de trabajo
no implica
trabajo en equipo
Lo que queremos es un EQUIPO
Personas que trabajan por un objetivo común y que
coordinan su trabajo entre ellos mismos
EQUIPO
Lo que queremos es un equipo
Presentation Title
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Tipos de Equipo
http://www.applitude.se/2011/05/self-organizing-teams-the-most-debated-agile-principle/
Presentation Title
¡NO ES UNA BALA DE PLATA!
Presentation Title
No es una solución
• Ni instantánea
• Ni mágica
• Ni mucho menos
ocurre por que se
imparta una
capacitación y luego
se dé una orden
¿Qué es la autoorganización?
En qué consiste la autoorganización
• La autoorganización no significa
– El equipo decide qué objetivo alcanzar
– O quién hace parte del equipo
• Autoorganización
– Consiste en cómo el equipo responderá al entorno y
los pedidos
– Y los líderes influencian
Un equipo se comporta como un
Sistema adaptativo complejo
• Es una red dinámica de muchos agentes
– Actuando coordinadamente
– Actuando y reaccionando dependiendo de
como los otros agentes reaccionan
• El control es dispersado y descentralizado
• El comportamiento del sistema es el
resultado de un gran número de decisiones
que son hechas constantemente por los
agentes
Algunos ejemplos
• Una colonia de hormigas
• Un panal de abejas
• Un grupo de gansos volando al sur
• Una familia preparando, comiendo y limpiando después de una
comida
• Una multitud tratando de ingresar a un concierto o a un evento
• Los carros y conductores en una autopista o en una glorieta
• Un equipo de trabajadores de conocimiento en torno a un
proyecto o producto
• Un equipo de voluntarios ayudando en un evento
• Un pelotón de ciclistas
• Profesionales de diversas áreas en torno a un objetivo común
Trabajadores de conocimiento
• Los que piensan para ganarse la vida, trabajan en
resolución de problemas no rutinarios, lo cuales
requieren una combinación de pensamiento convergente,
divergente y creativo. Por ejemplo:
– Mejora de procesos
– Arquitectos
– Ingenieros
– Desarrolladores de software
– Científicos
– Publicistas
– Diseñadores de productos
– Maestros
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Camino a la autoorganización
• La autoorganización no es algo que se
impone
• Un equipo continuamente se autoorganiza
inspeccionando y adaptándose a la forma
de responder al entorno
• Se puede influenciar al equipo pero no
dirigir ni controlar su comportamiento
• La evolución debe ser observable
PERO…
¿el equipo está listo?
Presentation Title
¿Tiene superhéroes?
¿… lobos solitarios?
Presentation Title
Veo equipos donde nadie tiene experiencia
¿… todos son novatos?
Presentation Title
¿caen en el juego de
la culpa?
Presentation Title
¿tienen integrantes tóxicos?
Presentation Title
¿CÓMO LOGRARLO?
Presentation Title
Presentation Title
¿CÓMO LOGRARLO?
• Cultura de equipo
• Un esquema de valores
• Objetivos claros
• Soporte, no escalamiento
(solucione los problemas)
• Direccionamiento
• Principios
Presentation Title
Un buen grupo del valores
(traídos de la agilidad)
• Foco
• Compromiso
• Transparencia
• Respeto
• Comunicación
• Coraje
Normalización
Conflicto
Desempeño
Más fácil en la fases
de normalización
Y desempeño
Formación
Modelo de Tuckman
Presentation Title
¿Son necesarios los gerentes?
Sí,
• Soportan al equipo
• Son su coach
• Responden preguntas
• Hacen las preguntas
correctas
• Están al servicio del equipo
Considere el liderazgo situacional,
sin olvidar la meta a donde los quiere llevar
Y lo que motiva a las personas
• MAESTRÍA
• AUTONOMÍA
• PROPÓSITO
Daniel H. Pink
Y lo que motiva a las personas (listado 2)
• La curiosidad
• El honor y la lealtad
• La aceptación y la asociación al
éxito
• El conocimiento
• Poder e influencia
• Libertad, independencia y
autonomía
• Relaciones
• Claridad y sinceridad
• Tener un objetivo y un propósito
• Estatus
Listado elaborado por Javier Garzas
www.javiergarzas.com
Equipos pequeños, multidisciplinarios y
complementarios
Presentation Title
Pasos hacia la autoorganización
Presentation Title
Paso 1: Proporcione un objetivo
Presentation Title
• Alinee los objetivos
individuales con los
objetivos comunes
Paso 2: Proporcione/establezca/acuerde metas
alcanzables en CICLOS CORTOS con entregables
de (máximo 1 mes)
Pequeñas victorias.
Divide y vencerás
Paso 3: Establezca un ambiente donde se
comparta el conocimiento
Paso 4: Tenga CICLOS de:
- revisión
- retroalimentación / retrospectiva
Paso 5: Enfoque al equipo en la Mejora
continua
Paso 6: Suelte poco a poco el control (no la
responsabilidad, usted es responsable junto
con ellos)
Paso 7: Deje que el equipo decida (hasta
permítale fallar con pequeños experimentos)
Paso 8: Use «buenas
métricas» y gestión
visual
Presentation Title
Ejemplo de gestión
visual:
Burndown chart
Paso 9: Enseñe al equipo la comunicación asertiva
Habrá conflictos
• Ayude al equipo a resolver sus conflictos y a tomar sus
decisiones
Paso 10: Sea un líder servicial / al servicio del
equipo
Practique el control
sutil
Paso 11: Premie en equipo
Ventajas
• Felicidad
• Visualización de valor
• Cumplimiento de objetivos
• Motivación
• Compromiso
• Colaboración
• Mejoras constantes
• Mejora en la productividad
Trabajo en equipo
• El todo es más que la suma de las partes
Desventajas / Riesgos
• Libertad mal entendida (Libertinaje)
• Personas incorrectas
• Equipos incorrectos
• Líder incorrecto
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
“El talento gana partidos,
pero el trabajo en equipo y la
inteligencia ganan
campeonatos”
Michael Jordan
Presentation Title
Pirámide Organizaciónal al revés
Ken Blanchard
Presentation Title
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
PREGUNTAS
82
¡GRACIAS!
Jorge H. Abad L.
jorge.abad@gmail.com
@jorge_abad
Blog http://www.lecciones-aprendidas.info/
Conferencia auspiciada por el PMI Antioquia Colombia Potential Chapter – La propiedad intelectual de esta pertenece al facilitador
Anexos
Los proyectos se desarrollan en torno a individuos
motivados. Hay que darles el entorno y el apoyo que
necesitan, y confiarles la ejecución del trabajo.
Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños
emergen de equipos autoorganizados.
Principios del Manifiesto Ágil
Autorganización no significa que empleados en vez de
gerentes diseñen una organización. No significa
permitir que las personas hagan lo que quieran hacer.
Significa que la gestión se compromete a guiar la
evolución de los comportamientos que emergen de la
interacción de agentes independientes en vez de
especificar con anterioridad cuál será un
comportamiento efectivo.
Aunque los equipos de proyectos son en gran parte conscientes
de sí mismos, no son caóticos. La gestión establece suficientes
puntos de control para evitar que la inestabilidad, la ambigüedad
y la tensión se convierta en un caos. Al mismo tiempo, la gestión
evita el tipo de control rígido que impide la creatividad y la
espontaneidad.
"El Nuevo Nuevo Juego de Desarrollo de
Productos", Harvard Business Review, enero de
1986. Takeuchi & Nonaka
Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Helen Adams Keller fue una escritora, oradora y
activista política sordociega estadounidense. A la edad
de 19 meses, sufrió una grave enfermedad que le
provocó la pérdida total de la visión y la audición.
"Solos podemos
hacer muy poco;
unidos podemos
hacer mucho"
Hellen Keller
Fuentes
29/10/2015
• http://www.slideshare.net/E5Trainings/itkaizenclub-meeting-self-organizing-team-dream-or-reality
• Management 3.0. Jurgen Appelo.
• http://www.applitude.se/2011/05/self-organizing-teams-the-most-debated-agile-principle/
• https://davidparker9.wordpress.com/2010/04/20/agile-practices-for-social-innovation-self-
organizing-teams/
• http://www.slideshare.net/proyectalis/150617-agilidad-para-ingenieros-sxxi-
print?next_slideshow=1
• http://www.slideshare.net/verovera78/el-lder-jardinero
• http://veronicavera-factorhumano.com/2010/05/02/liderar-como-un-gran-director-de-orquesta/
• http://www.slideshare.net/AnaGutierrez23/equipos-de-alto-rendimiento-16791405
• http://www.slideshare.net/mikecohn/leading-a-selforganizing-team-22870467
• http://www.slideshare.net/proyectalis/empresa-gil-cambio-cultural-para-la-mejora-continua
• http://www.slideshare.net/proyectalis/150617-agilidad-para-ingenieros-sxxi-print
• http://www.slideshare.net/TobiasMayer/an-exploration-of-organic-systems
• http://www.slideshare.net/TobiasMayer/an-exploration-of-organic-systems
• http://www.slideshare.net/mikecohn/selforganization-subtle-control-friends-or-enemies-
22870108
• http://www.slideshare.net/E5Trainings/itkaizenclub-meeting-self-organizing-team-dream-or-reality
• http://www.slideshare.net/krishanmathis/2014-sgberlewitzmathissoulofscrumkey
• http://www.slideshare.net/proyectalis/agile-journey-a-maturity-model-for
• http://www.slideshare.net/alexllanquinao/i-trabajo-enequipo10
Estas presentación contiene algunas
diapositivas de
• LeanSight – Agustin Villena
• Proyectalis - Ángel Medinilla
• Mike Cohn
• Nota: Trate de dar crédito a todos, pero consideras que
faltaste por que no te referencié o debo modificar algo de
tu propiedad por favor no dudes en hacérmelo saber,
contactándome al email: jorge.abad@gmail.com
Aviso de Copyright
• Usted es libre de:
– Compartir- copiar, distribuir y trasmitir el trabajo
– Modificar- adaptar el trabajo
• Bajo las siguientes condiciones
– Atribución. Ud. debe atribuir el trabajo en la manera especificada
por el autor o licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que
ellos aprueban su uso del trabajo).
• Nada de lo dispuesto en esta licencia
menoscaba o restringe los derechos morales
del autor.
• Para más información ver http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Información de contacto
• Jorge Hernán Abad Londoño
– jorge.abad@gmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
PPTX
Sensibilizacion a las Metodologías Ágiles y Framework de Cynefin por @jorge_abad
PPTX
¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?
PPTX
Hablemos de Deuda Técnica
PDF
Introducción a lean para managers
PPTX
Mapa de Historias de Usuario - User Story Map
PPTX
Los puntos ciegos del Scrum Master - Ágiles 2017 - Chile
PPTX
Taller scrum-agiles
Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad
Sensibilizacion a las Metodologías Ágiles y Framework de Cynefin por @jorge_abad
¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?
Hablemos de Deuda Técnica
Introducción a lean para managers
Mapa de Historias de Usuario - User Story Map
Los puntos ciegos del Scrum Master - Ágiles 2017 - Chile
Taller scrum-agiles

La actualidad más candente (20)

PPT
Metodologías ágiles como catalizador del cambio
PDF
Agile inception
PPTX
Bad Smells in Agile Transformations
PPTX
Encontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de Afinidad
PDF
Nexus y la Deuda Tecnica
PDF
El Secreto del Exito de los Equipos Agiles
PDF
Agilidad Sostenible
PDF
Prácticas ágiles y software abierto para poner en órbita tu startup
PPTX
Estimación, Priorización y Seguimiento de un Proyecto Ágil Empleando el User ...
PPTX
Una introducción a Scrum - Por Jorge Abad @jorge_abad
PDF
Digital Agile: Cómo aplicar metodologías ágiles a tus proyectos digitales
PPT
Pensamiento agil, un estilo de vida!
PPTX
DevOps, automatización y... ¿cultura?
PDF
Como lograr mejora con agile dev
PDF
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
PDF
Introducción a Agile y al Nuevo modelo de gestión - Diplomado de gestión ...
PDF
Slow agile CAS2017
PPTX
Hablemos de Deuda Técnica “Como la Deuda Técnica puede acabar tu proyecto ágil”
PDF
Agile management para gestionar tu empresa y producto
PDF
Bad smells in agile transformations comunitaria - v20190427
Metodologías ágiles como catalizador del cambio
Agile inception
Bad Smells in Agile Transformations
Encontrando el MVP con un Roadmap y Mapa de Afinidad
Nexus y la Deuda Tecnica
El Secreto del Exito de los Equipos Agiles
Agilidad Sostenible
Prácticas ágiles y software abierto para poner en órbita tu startup
Estimación, Priorización y Seguimiento de un Proyecto Ágil Empleando el User ...
Una introducción a Scrum - Por Jorge Abad @jorge_abad
Digital Agile: Cómo aplicar metodologías ágiles a tus proyectos digitales
Pensamiento agil, un estilo de vida!
DevOps, automatización y... ¿cultura?
Como lograr mejora con agile dev
Hablemos de Deuda Técnica - El mal que puede acabar tu proyecto-producto ágil...
Introducción a Agile y al Nuevo modelo de gestión - Diplomado de gestión ...
Slow agile CAS2017
Hablemos de Deuda Técnica “Como la Deuda Técnica puede acabar tu proyecto ágil”
Agile management para gestionar tu empresa y producto
Bad smells in agile transformations comunitaria - v20190427
Publicidad

Similar a Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad (20)

PPTX
Tipos de-liderazgo
PPT
Some Training by Supervisors
PPSX
TRABAJO EN EQUIPO.
PDF
Trabajo equipo
PPTX
Trabajo en Equipo
PPTX
comportamiento de equipos
PPTX
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
PDF
Modelo liderazgo gustavo ramirez
PPT
Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010
PPTX
CAPACITACIÓN TRABAJO-EN-EQUIPO.pptx CONCEJO
PPTX
Quinta sesión
PPT
Liderazgo Pragmatico
PDF
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
PDF
Contenidos liderazgo
PPTX
Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1
PDF
“Liderazgo para Equipos de Alto Desempeño"
PPTX
Liderazgo Y Creatividad
PPTX
Pensamiento critico
PPTX
Trabajo en equipo-supervision.pptx
Tipos de-liderazgo
Some Training by Supervisors
TRABAJO EN EQUIPO.
Trabajo equipo
Trabajo en Equipo
comportamiento de equipos
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
Modelo liderazgo gustavo ramirez
Seminario sobre trabajo en equipo 20 11-2010
CAPACITACIÓN TRABAJO-EN-EQUIPO.pptx CONCEJO
Quinta sesión
Liderazgo Pragmatico
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Contenidos liderazgo
Maricela .vazquezr. ramos. creatividad 1
“Liderazgo para Equipos de Alto Desempeño"
Liderazgo Y Creatividad
Pensamiento critico
Trabajo en equipo-supervision.pptx
Publicidad

Más de Jorge Hernán Abad Londoño (20)

PDF
Es la Agilidad Empresarial Necesaria en tu Empresa
PDF
Llevando Agilidad a la Estrategia --- Agilidad Estratégica
PDF
Hablemos de Agilidad y de Scrum
PPTX
Empresas Ágiles y Proactivas
PDF
Lean para managers - Por Jorge H. Abad L.
PDF
Desambiguación del Término - Pruebas Unitarias - por Jorge H. Abad abad L.
PDF
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nec...
PPTX
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nece...
PDF
Diapositivas - Seminario Taller sobre Transformación Ágil
PDF
El Valor del Escalamiento de los Marcos en la Agilidad Organizacional
PDF
Algunos Conceptos Claves de DevOps
PDF
Conferencia: Agile Marketing - Para Hacer Frente a los Cambios
PDF
Gestionando el Valor del Product Backlog
PDF
Imagenes sobre transformacion agil, digital, cultural
PPTX
Hablemos de Contratos Ágiles - Agile Contracts (Reloaded)
PDF
Tips para la PMO perdida en el Mundo Ágil
PDF
Qué significa hacer realmente una Transformación Ágil
PDF
Entendiendo el Costo del Retraso - Cost of Delay
PDF
Agilizando con scrumban el proceso de talent acquisition y Agilidad para Área...
PPTX
Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal
Es la Agilidad Empresarial Necesaria en tu Empresa
Llevando Agilidad a la Estrategia --- Agilidad Estratégica
Hablemos de Agilidad y de Scrum
Empresas Ágiles y Proactivas
Lean para managers - Por Jorge H. Abad L.
Desambiguación del Término - Pruebas Unitarias - por Jorge H. Abad abad L.
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nec...
¿Por qué amazon no usa un marco de escalado y por qué puede que tú sí lo nece...
Diapositivas - Seminario Taller sobre Transformación Ágil
El Valor del Escalamiento de los Marcos en la Agilidad Organizacional
Algunos Conceptos Claves de DevOps
Conferencia: Agile Marketing - Para Hacer Frente a los Cambios
Gestionando el Valor del Product Backlog
Imagenes sobre transformacion agil, digital, cultural
Hablemos de Contratos Ágiles - Agile Contracts (Reloaded)
Tips para la PMO perdida en el Mundo Ágil
Qué significa hacer realmente una Transformación Ágil
Entendiendo el Costo del Retraso - Cost of Delay
Agilizando con scrumban el proceso de talent acquisition y Agilidad para Área...
Las Cinco Disfunciones del Equipo y el Miembro de Equipo Ideal

Último (15)

PDF
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
PPTX
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPTX
ISTAS 21 riesgos psicosociales metodología
PPTX
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
PPTX
Cambiar de adentro hacia afuera Power Point
PPTX
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
PPT
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
DOCX
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
PDF
Presentación SERVICIOS DE INFORMACIÓN AGRARIA.pdf
PPTX
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
PPTX
LINEAMIENTOS IGLESIA PARA UNA VIDA MEJOR.pptx
PDF
La-Tecnica-de-Anclaje-Una-Herramienta-Poderosa.pdf
PPTX
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
La felixbilización laboral en un entorno contemporaneo
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
ISTAS 21 riesgos psicosociales metodología
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
Cambiar de adentro hacia afuera Power Point
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
Presentación SERVICIOS DE INFORMACIÓN AGRARIA.pdf
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
LINEAMIENTOS IGLESIA PARA UNA VIDA MEJOR.pptx
La-Tecnica-de-Anclaje-Una-Herramienta-Poderosa.pdf
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ

Version Chile: Ejecutando proyectos con equipos autogestionados por @jorge_abad

  • 1. Presentation Title EJECUTANDO PROYECTOS CON EQUIPOS AUTOGESTIONADOS JORGE HERNÁN ABAD LONDOÑO @jorge_abad Blog http://www.lecciones-aprendidas.info/ Agile Coach, Project Leader, Scrum Master and Always a Learner
  • 3. Los proyectos se desarrollan en torno a individuos motivados. Hay que darles el entorno y el apoyo que necesitan, y confiarles la ejecución del trabajo. Las mejores SOLUCIONES emergen de equipos autoorganizados. Principios del Manifiesto Ágil
  • 4. ¿Cómo es un equipo autogestionado? • Proactivo • Orientado al resultado • Resuelve problemas • Mejora continua • Responsable • Comunicación transparente y asertiva • Auto-disciplinado • El proceso es mantenido y entendido por todos los miembros, no solo por el gerente.
  • 5. ¿Y desde la gerencia cuál sería nuestra responsabilidad? • Proporcionar la visión, el alcance y las necesidades a resolver • Conformar el equipo de trabajo • Confiar la ejecución en el equipo • Realizar seguimiento • Responder a las necesidades del equipo
  • 7. Y sería el equipo MÁS FELIZ Presentation Title
  • 10. ¿Y por qué no seguir bajo la forma tradicional de: Comando-Control?
  • 11. Hemos escuchado frases como • Yo sabía que el proyecto iba a fracasar pero como a nosotros no nos tienen en cuenta. • Pues lo mío yo sé que quedó bien hecho, pero lo de otros no tengo como garantizarlo. • Si el otro es más lento que yo, por qué tengo que ayudarlo. • Yo no soy responsable del trabajo de otros • A mí entréguenme bien y yo solo me encargo de hacer bien mi parte • Sino lo hago yo, no queda bien hecho
  • 12. Causas • No hay confianza • Creemos que solo el líder tiene la estrategia para cumplir con los objetivos del proyecto (o sea nosotros) • Quienes componen el equipo son RECURSOS
  • 13. • No hago nada, porque no me han asignado nada • No hago nada, porque no me han asignado nada, aunque puedo hacer algo y sé que se puede hacer • No puedo ayudar a otro porque tengo mucho trabajo • Yo ya terminé lo mío, no tengo porqué ayudar a otro Consecuencias
  • 14. • Me regañan si me ven haciendo otra cosa • Estoy haciendo lo que me pidieron, pero no tengo contexto de qué hace la otra parte • Quisiera aportar pero no me dejan • Tengo que esperar a que otro decida Consecuencias
  • 15. Yo solo cumplo ordenes
  • 16. • Actuamos como islas • porque somos responsables de forma individual • y recompensados de forma individual
  • 17. • Se hace lo que se pide • Hay cumplimiento estricto de procesos y órdenes • Existe alguien que se lleva el mérito « El líder y los recursos asignados» Ventajas del enfoque tradicional «Las órdenes se cumplen o la milicia se acaba»
  • 18. Desventajas • Reprocesos • Individualismo (y tal vez egoísmo) • Se hace lo que se pide y no se va mas allá • La proactividad puede llegar a ser vista como insubordinacion, incluso castigada • Poco lugar a la creatividad y a la innovación • El liderazgo está concentrado en unos pocos o en uno • Hay cumplimiento estricto de procesos y órdenes • Se hace lo que se pide, mas no se garantiza que sea la mejor solución • Se garantiza que existe a quien culpar, al líder y a los malos recursos
  • 19. Algunas razones para cambiar de paradigma • Menos cerebros = Limitado a uno o a unos pocos • Cadena de decisión = Lenta • Desmotivación = Improductividad
  • 20. Algunos resultados "Not my problem. This is how the architect specified it"... https://twitter.com/martinalaimo/status/602609921562169344
  • 21. Algunos resultados https://twitter.com/martinalaimo/stat us/602113260280774657 Habitual en organizaciones que pretenden que las personas no piensen y solo hagan lo que se les pide. https://twitter.com/ma rtinalaimo/status/6021 07338858835968
  • 22. Google search: ARCHITECTURE FAIL Algunos resultados
  • 23. Parecen de Maurits Cornelis Escher
  • 24. Lo que estamos logrando es tener grupos de trabajo GRUPO Personas que trabajan hacia un objetivo y que su trabajo es coordinado por alguien más, ejemplo: un gerente.
  • 25. Extensiones de las manos del gerente
  • 26. Un equipo de trabajo no implica trabajo en equipo
  • 27. Lo que queremos es un EQUIPO Personas que trabajan por un objetivo común y que coordinan su trabajo entre ellos mismos EQUIPO
  • 28. Lo que queremos es un equipo Presentation Title
  • 31. Presentation Title ¡NO ES UNA BALA DE PLATA!
  • 32. Presentation Title No es una solución • Ni instantánea • Ni mágica • Ni mucho menos ocurre por que se imparta una capacitación y luego se dé una orden
  • 33. ¿Qué es la autoorganización?
  • 34. En qué consiste la autoorganización • La autoorganización no significa – El equipo decide qué objetivo alcanzar – O quién hace parte del equipo • Autoorganización – Consiste en cómo el equipo responderá al entorno y los pedidos – Y los líderes influencian
  • 35. Un equipo se comporta como un Sistema adaptativo complejo • Es una red dinámica de muchos agentes – Actuando coordinadamente – Actuando y reaccionando dependiendo de como los otros agentes reaccionan • El control es dispersado y descentralizado • El comportamiento del sistema es el resultado de un gran número de decisiones que son hechas constantemente por los agentes
  • 36. Algunos ejemplos • Una colonia de hormigas • Un panal de abejas • Un grupo de gansos volando al sur • Una familia preparando, comiendo y limpiando después de una comida • Una multitud tratando de ingresar a un concierto o a un evento • Los carros y conductores en una autopista o en una glorieta • Un equipo de trabajadores de conocimiento en torno a un proyecto o producto • Un equipo de voluntarios ayudando en un evento • Un pelotón de ciclistas • Profesionales de diversas áreas en torno a un objetivo común
  • 37. Trabajadores de conocimiento • Los que piensan para ganarse la vida, trabajan en resolución de problemas no rutinarios, lo cuales requieren una combinación de pensamiento convergente, divergente y creativo. Por ejemplo: – Mejora de procesos – Arquitectos – Ingenieros – Desarrolladores de software – Científicos – Publicistas – Diseñadores de productos – Maestros
  • 40. Camino a la autoorganización • La autoorganización no es algo que se impone • Un equipo continuamente se autoorganiza inspeccionando y adaptándose a la forma de responder al entorno • Se puede influenciar al equipo pero no dirigir ni controlar su comportamiento • La evolución debe ser observable
  • 44. Presentation Title Veo equipos donde nadie tiene experiencia ¿… todos son novatos?
  • 45. Presentation Title ¿caen en el juego de la culpa?
  • 49. Presentation Title ¿CÓMO LOGRARLO? • Cultura de equipo • Un esquema de valores • Objetivos claros • Soporte, no escalamiento (solucione los problemas) • Direccionamiento • Principios
  • 50. Presentation Title Un buen grupo del valores (traídos de la agilidad) • Foco • Compromiso • Transparencia • Respeto • Comunicación • Coraje
  • 51. Normalización Conflicto Desempeño Más fácil en la fases de normalización Y desempeño Formación Modelo de Tuckman
  • 52. Presentation Title ¿Son necesarios los gerentes? Sí, • Soportan al equipo • Son su coach • Responden preguntas • Hacen las preguntas correctas • Están al servicio del equipo
  • 53. Considere el liderazgo situacional, sin olvidar la meta a donde los quiere llevar
  • 54. Y lo que motiva a las personas • MAESTRÍA • AUTONOMÍA • PROPÓSITO Daniel H. Pink
  • 55. Y lo que motiva a las personas (listado 2) • La curiosidad • El honor y la lealtad • La aceptación y la asociación al éxito • El conocimiento • Poder e influencia • Libertad, independencia y autonomía • Relaciones • Claridad y sinceridad • Tener un objetivo y un propósito • Estatus Listado elaborado por Javier Garzas www.javiergarzas.com
  • 56. Equipos pequeños, multidisciplinarios y complementarios Presentation Title
  • 57. Pasos hacia la autoorganización Presentation Title
  • 58. Paso 1: Proporcione un objetivo Presentation Title • Alinee los objetivos individuales con los objetivos comunes
  • 59. Paso 2: Proporcione/establezca/acuerde metas alcanzables en CICLOS CORTOS con entregables de (máximo 1 mes) Pequeñas victorias. Divide y vencerás
  • 60. Paso 3: Establezca un ambiente donde se comparta el conocimiento
  • 61. Paso 4: Tenga CICLOS de: - revisión - retroalimentación / retrospectiva
  • 62. Paso 5: Enfoque al equipo en la Mejora continua
  • 63. Paso 6: Suelte poco a poco el control (no la responsabilidad, usted es responsable junto con ellos)
  • 64. Paso 7: Deje que el equipo decida (hasta permítale fallar con pequeños experimentos)
  • 65. Paso 8: Use «buenas métricas» y gestión visual Presentation Title
  • 67. Paso 9: Enseñe al equipo la comunicación asertiva
  • 68. Habrá conflictos • Ayude al equipo a resolver sus conflictos y a tomar sus decisiones
  • 69. Paso 10: Sea un líder servicial / al servicio del equipo Practique el control sutil
  • 70. Paso 11: Premie en equipo
  • 71. Ventajas • Felicidad • Visualización de valor • Cumplimiento de objetivos • Motivación • Compromiso • Colaboración • Mejoras constantes • Mejora en la productividad
  • 72. Trabajo en equipo • El todo es más que la suma de las partes
  • 73. Desventajas / Riesgos • Libertad mal entendida (Libertinaje) • Personas incorrectas • Equipos incorrectos • Líder incorrecto
  • 76. “El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos” Michael Jordan
  • 83. ¡GRACIAS! Jorge H. Abad L. [email protected] @jorge_abad Blog http://www.lecciones-aprendidas.info/
  • 84. Conferencia auspiciada por el PMI Antioquia Colombia Potential Chapter – La propiedad intelectual de esta pertenece al facilitador Anexos
  • 85. Los proyectos se desarrollan en torno a individuos motivados. Hay que darles el entorno y el apoyo que necesitan, y confiarles la ejecución del trabajo. Las mejores arquitecturas, requisitos y diseños emergen de equipos autoorganizados. Principios del Manifiesto Ágil
  • 86. Autorganización no significa que empleados en vez de gerentes diseñen una organización. No significa permitir que las personas hagan lo que quieran hacer. Significa que la gestión se compromete a guiar la evolución de los comportamientos que emergen de la interacción de agentes independientes en vez de especificar con anterioridad cuál será un comportamiento efectivo.
  • 87. Aunque los equipos de proyectos son en gran parte conscientes de sí mismos, no son caóticos. La gestión establece suficientes puntos de control para evitar que la inestabilidad, la ambigüedad y la tensión se convierta en un caos. Al mismo tiempo, la gestión evita el tipo de control rígido que impide la creatividad y la espontaneidad. "El Nuevo Nuevo Juego de Desarrollo de Productos", Harvard Business Review, enero de 1986. Takeuchi & Nonaka
  • 89. Helen Adams Keller fue una escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense. A la edad de 19 meses, sufrió una grave enfermedad que le provocó la pérdida total de la visión y la audición. "Solos podemos hacer muy poco; unidos podemos hacer mucho" Hellen Keller
  • 90. Fuentes 29/10/2015 • http://www.slideshare.net/E5Trainings/itkaizenclub-meeting-self-organizing-team-dream-or-reality • Management 3.0. Jurgen Appelo. • http://www.applitude.se/2011/05/self-organizing-teams-the-most-debated-agile-principle/ • https://davidparker9.wordpress.com/2010/04/20/agile-practices-for-social-innovation-self- organizing-teams/ • http://www.slideshare.net/proyectalis/150617-agilidad-para-ingenieros-sxxi- print?next_slideshow=1 • http://www.slideshare.net/verovera78/el-lder-jardinero • http://veronicavera-factorhumano.com/2010/05/02/liderar-como-un-gran-director-de-orquesta/ • http://www.slideshare.net/AnaGutierrez23/equipos-de-alto-rendimiento-16791405 • http://www.slideshare.net/mikecohn/leading-a-selforganizing-team-22870467 • http://www.slideshare.net/proyectalis/empresa-gil-cambio-cultural-para-la-mejora-continua • http://www.slideshare.net/proyectalis/150617-agilidad-para-ingenieros-sxxi-print • http://www.slideshare.net/TobiasMayer/an-exploration-of-organic-systems • http://www.slideshare.net/TobiasMayer/an-exploration-of-organic-systems • http://www.slideshare.net/mikecohn/selforganization-subtle-control-friends-or-enemies- 22870108 • http://www.slideshare.net/E5Trainings/itkaizenclub-meeting-self-organizing-team-dream-or-reality • http://www.slideshare.net/krishanmathis/2014-sgberlewitzmathissoulofscrumkey • http://www.slideshare.net/proyectalis/agile-journey-a-maturity-model-for • http://www.slideshare.net/alexllanquinao/i-trabajo-enequipo10
  • 91. Estas presentación contiene algunas diapositivas de • LeanSight – Agustin Villena • Proyectalis - Ángel Medinilla • Mike Cohn • Nota: Trate de dar crédito a todos, pero consideras que faltaste por que no te referencié o debo modificar algo de tu propiedad por favor no dudes en hacérmelo saber, contactándome al email: [email protected]
  • 92. Aviso de Copyright • Usted es libre de: – Compartir- copiar, distribuir y trasmitir el trabajo – Modificar- adaptar el trabajo • Bajo las siguientes condiciones – Atribución. Ud. debe atribuir el trabajo en la manera especificada por el autor o licenciante (pero de ninguna manera que sugiera que ellos aprueban su uso del trabajo). • Nada de lo dispuesto en esta licencia menoscaba o restringe los derechos morales del autor. • Para más información ver http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
  • 93. Información de contacto • Jorge Hernán Abad Londoño – [email protected]