REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO RICAURTE”
SEDE MARACAY
DESARROLLO Y GESTIÓN DEL PLAN DE MARKETING PARA LA
AGENCIA DE PUBLICIDAD SE MÁS DIGITAL BAJO EL NOMBRE LEGAL
DE MANUEL SERRANO PUBLICIDAD F.P.
PYM
C-5221II Autor: Nava, Arianne.
Maracay, Octubre del 2021.
2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO RICAURTE”
SEDE MARACAY
DESARROLLO Y GESTIÓN DEL PLAN DE MARKETING PARA LA
AGENCIA DE PUBLICIDAD SE MÁS DIGITAL BAJO EL NOMBRE LEGAL
DE MANUEL SERRANO PUBLICIDAD F.P.
Informe de Entrenamiento Empresarial para optar al Título de Técnico
Superior Universitario en Publicidad y Mercadeo
Autora: Arianne Nava
Tutor Académico: Lcdo. MSc. Guillermo Marconi
Tutor empresarial: Lcdo. Manuel Serrano
Maracay, Octubre del 2021.
3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO RICAURTE”
SEDE MARACAY
DEPARTAMENTO DE PASANTÍAS
ACTA DE PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PASANTIA
El evaluador designado para conocer el Informe de Pasantías, titulado
DESARROLLO Y GESTIÓN DEL PLAN DE MARKETING PARA LA
AGENCIA DE PUBLICIDAD SE MÁS DIGITAL BAJO EL NOMBRE LEGAL
DE MANUEL SERRANO PUBLICIDAD F.P. presentado por el (la) bachiller
ARIANNE NAVA titular de la Cedula de Identidad N° V- 28.335.466 como
requisito para optar al Título de Técnico Superior Universitario en la carrera
de Publicidad y Mercadeo certificado que cumple con los méritos
académicos suficientes, y para su aprobación el estudiante deberá consignar
en la coordinación correspondiente, la versión final o definitiva, en un lapso
no mayor a siete (7) días hábiles a partir de la presente fecha de conformidad
con las Circulares N° 01 Y N°02, las cuales son del entero conocimiento del
alumno antes señalado.
Nombre y Apellido C.I Firma
___________________ _________________ _________________
En Maracay, a los 15 días del mes de Octubre del año 2021.
______________________
MSc. Oliver Nieves
Director de Trabajo Especial de Grado y Pasantías
4
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO RICAURTE”
SEDE MARACAY
DEPARTAMENTO DE PASANTÍAS
ACTA DE CONFORMIDAD DEL AUTOR ACADÉMICO
Quien suscribe, Lcdo (MSc) Guillermo Marconi, titular de la cédula
de identidad N° V-9.674.607 en carácter de Tutor Académico de la Br.
Arianne Nava, portadora de la cédula N° V- 28.335.466, estudiante de la
carrera de Publicidad y Mercadeo, doy fe de haber revisado el Informe de
Pasantías elaborado por el estudiante antes señalado, titulado
DESARROLLO Y GESTIÓN DEL PLAN DE MARKETING PARA LA
AGENCIA DE PUBLICIDAD SE MÁS DIGITAL BAJO EL NOMBRE LEGAL
DE MANUEL SERRANO PUBLICIDAD F.P. y en vista que reúne los
requisitos y méritos suficientes, autorizo que sea presentado en su última
versión para su evaluación ante el docente designado.
En Maracay, a los días 15 del mes de Octubre del año 2021.
________________________
Lcdo MSc. Guillermo Marconi
C.I 9.674.607
Tutor Académico
5
ACTA DE CONFORMIDAD DEL AUTOR EMPRESARIAL
6
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO RICAURTE”
SEDE MARACAY
DEPARTAMENTO DE PASANTÍAS
CERTIFICACIÓN DE PASANTIAS
Del proceso de Pasantías realizado por la Br. Nava P., Arianne V., Titular de
la Cédula de Identidad Nº V-28.335.466, como requisito para optar al Título
de Técnico Superior Universitario en la Carrera de Publicidad y Mercadeo,
cuyo informe final lleva como título El jurado designado para evaluar el
Trabajo Especial de Grado, titulado DESARROLLO Y GESTIÓN DEL PLAN
DE MARKETING PARA LA AGENCIA DE PUBLICIDAD SE MÁS DIGITAL
BAJO EL NOMBRE LEGAL DE MANUEL SERRANO PUBLICIDAD F.P.,
quien realizó el entrenamiento en la empresa INSITUTO UNIVERSITARIO
ANTONIO RICAURTE (IUTAR), y una vez hecha la presentación y
evaluación de su Informe de Pasantías fue APROBADO por el siguiente
jurado:
Nombre y Apellido C.I. Firma
En Maracay, a los 15 días del mes de octubre del año 2021.
___________________________
Director (a) de Pasantías
____________________________
Jefe de Admisión, Evaluación y
Control de Estudios
_________________________
Vº Bº Coordinación DAECE
7
AGRADECIMIENTO
Primeramente, gracias a Manuel Serrano Publicidad F.P, por darme la
oportunidad de formar parte de su equipo de trabajo y acogerme como una
persona más de la familia de Se Más Digital, por guiarme en este proceso y
enseñarme a crecer un poco más en el mundo de la publicidad, y a su vez,
por hacer de esta una experiencia inolvidable.
Seguidamente, gracias al Instituto Universitario Tecnológico Antonio
Ricaurte (IUTAR), por ser mi casa de estudio, y ser el puente del
descubrimiento hacia nuevas pasiones.
Agradezco a mi tutor académico, Guillermo Marconi, por guiarme en el
proceso de elaboración metodológica de este trabajo, por su paciencia y
dedicación.
A mi madre Judith Parra, por siempre apoyarme, y a mis amigos y
familiares, por siempre ser mi soporte y darme palabras de aliento.
8
ÍNDICE GENERAL
p.p
ACTA DE PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍA iii
ACTA DE CONFORMIDAD DEL AUTOR ACADÉMICO iv
ACTA DE CONFORMIDAD DEL AUTOR EMPRESARIAL v
CERTIFICACIÓN DE PASANTÍAS vi
AGRADECIMIENTO vii
ÍNDICE GENERAL viii
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULOS
I. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 3
Características Generales 3
Reseña Histórica de la Empresa 4
Misión de la Empresa 5
Visión de la Empresa 5
Objetivos de la Empresa 5
Estructura Organizativa de la Empresa 7
II. ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE LAS PASANTÍAS 8
Descripción de las Actividades Desarrolladas 8
Alcance en las Prácticas Profesionales 9
Limitaciones en las Prácticas Profesionales 10
Cronograma de Actividades 12
III. APORTE DEL PASANTE A LA EMPRESA 14
Descripción del Problema a Resolver 14
Objetivo del Aporte 15
Justificación del Aporte 15
Aporte Desarrollado por el Pasante 16
CONCLUSIONES 18
RECOMENDACIONES 19
REFERENCIAS 20
ANEXOS 21
9
INTRODUCCIÓN
En la publicidad de la actualidad, las marcas a través de sus campañas
deben transmitir contenido de valor, dejando a un lado la venta directa y
enfocándose más en el engagement que pueden proporcionarle al cliente,
para poder conectar con la realidad de sus consumidores y lo que estos
realmente necesitan.
Es relevante y de suma importancia saber comunicar correctamente lo
que queremos ofrecer porque la inteligencia humana va evolucionando. Por
lo tanto, es más difícil tratar de conectar con las personas, clientes y usuarios
de esta nueva era de tecnología. Innovar, ser creativos y crear contenido
nuevo día a día se ha vuelto un poema del presente, pero eso no quiere decir
que no se estén logrando cosas excepcionales.
La Agencia de Publicidad Se Más Digital la cual es el proyecto
comercial de la Firma Personal Manuel Serrano Publicidad, tiene como norte
la creatividad fluida del mundo publicitario, la comunicación audiovisual y
visual de los medios y el pleno arte de demostrar el valor que tiene ser más.
Todo eso a través de los servicios que ofrece esta agencia, como: Diseño,
Ilustración, Gestión de Redes, Producción de Medios, entre otros.
La magia sucede en el área del Departamento Creativo, en donde todos
los medios de producción son llevados a cabo y se generan las estrategias a
corto, mediano y largo plazo, cumpliendo con los objetivos propuestos y
transmitiendo las energías positivas tanto a los trabajadores como a los
clientes manteniendo así el equilibrio en ambas partes.
10
Por otro lado, las pasantías son desarrolladas en dicho Departamento,
trabajando en puestos donde se desempeñan las labores de Diseño
Publicitario, Redacción, Producción y Asistencia a las necesidades técnicas y
productivas del Director Creativo, sumado a esto la presencia en las distintas
reuniones empresariales, talleres de formación y cursos elaborados.
Adaptándose al pleno aprendizaje en las labores de la Agencia.
A su vez, es necesario mencionar que el título presentado como
“Desarrollo y Gestión del Plan de Marketing para la Agencia de Publicidad Se
Más Digital bajo el nombre legal de Manuel Serrano Publicidad F.P.”, asume
las riendas y aportes brindados a dicha agencia, y la grata experiencia
compartida en este proceso de pasantías.
11
CAPÍTULO I
DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
Características Generales
Manuel Serrano Publicidad, F.P. Se encuentra ubicada en La Morita,
Turmero, Edo. Aragua. Por otro lado, dentro de sus medios de contacto a
nivel profesional se encuentran los siguientes datos:
− Teléfono: 0412-776.61.90.
− Correo: jomasepe94@gmail.com.
Seguidamente, la firma personal Manuel Serrano Publicidad, se
proyecta en el crecimiento sin fronteras de todo aquello que sea posible
hacer realidad a nivel Publicitario, aceptando cada reto con la mejor actitud.
Asimismo, es una empresa de una firma personal dedicada a la
gestión de servicios del medio publicitario con la finalidad de surgir en el área
y cumplir con el desarrollo y crecimiento de todo aquel usuario o cliente que
proyecte su negocio a un nivel de alta calidad.
Dicha Firma ofrece sus servicios en:
− Primer Plano: Diseño e ilustración, Asesorías, Gestión de Redes,
Redacción.
− Segundo Plano: Producción de Medios, Fotografía, Diseño Web.
12
Las asesorías se basan en la correcta aplicación de las bases teóricas
del Diseño, Marketing y Publicidad, para esas personas que deseen crear
contenidos con propósito y de calidad.
Manuel Serrano Publicidad F.P, es la base legal detrás de la Agencia
Publicitaria “Sé Más Digital”. La cual está en proceso de elaboración, con
grandes proyectos a por venir.
Reseña Histórica de la Empresa
La Firma Personal Manuel Serrano Publicidad F.P., nació desde los
comienzos de un sencillo proyecto universitario de una agencia llamada
“Sintaxis”, conformada por un grupo de estudiantes llenos de ambición y
ganas de querer trabajar en el mundo publicitario. Sin embargo, el proyecto
decayó ya que la falta de experiencia, seriedad, conocimientos y
preparación, pudieron más con sus creadores. Este proyecto tuvo una
trayectoria de 6 meses, sin un registro previo a nivel legal así que podría
decirse que todo fue totalmente ficticio.
Con el tiempo, surgió la idea de crear una nueva agencia llamada
“Monopublicidad” con el fin de utilizarla como una marca comercial, de
manera individual por parte de uno de los antiguos integrantes de Sintaxis,
sintiéndose más preparado y lleno de confianza para iniciar con proyectos
profesionales que estén a la altura de un buen publicista. Manuel Serrano
empezó los registros a nivel de Firma Personal para poder trabajar de forma
legal con Monopublicidad, esta agencia tuvo un trayecto de
aproximadamente año y medio, y a pesar de que tuviera buena
retroalimentación de sus clientes, el Sr. Serrano va por más.
13
Por razones personales, Serrano decidió hacer un cambio al nombre de
su agencia por “Se Más Digital” a principios de Julio del presente año, ya que
este consideraba que el nombre de Monopublicidad no se ajustaba a sus
necesidades profesionales y no le trasmitía el profesionalismo que tanto
buscaba. Evaluando esta situación decidió cambiarlo, y apegarse a los
nuevos conceptos y personalidades de su nueva marca comercial. Y a su
vez, lograr adaptarse a las nuevas modalidades digitales que atraviesa la
publicidad actualmente, por supuesto sin dejar por fuera las modalidades
tradicionales, y así darles a ambas la importancia que se merecen.
Misión de la Empresa
Transformar lo ordinario en extraordinario, manteniendo la autenticidad
de todo lo que hacemos como Agencia, y trabajando en conjunto de nuestros
clientes ofreciendo el mejor servicio en el área Publicitaria a nivel tanto
Nacional como Internacional. Y así extendernos a nuevos horizontes,
experiencias y aprendizajes que nos sirvan para mejorar cada día más.
Visión de la Empresa
Ser recordados por ser más. Ser más creativos, ser más ingeniosos, ser
más empáticos; Inspirar a todo aquel que desee plasmar sus ideas y
ponerlas en concreto. Y así, llevar todo aquello que se pensaba inalcanzable
en alcanzable, a nivel publicitario.
Objetivos de la Empresa
Objetivo General
14
La empresa tiene como objetivo general comunicar fielmente la realidad
de marca y el producto. Esto es para fidelizar de por vida a todos los clientes
de la marca en acciones como campañas, dinámicas en redes sociales,
diseño web, diseños de logotipos, entre otros. De manera eficiente y
organizada a cada una de las empresas a su cargo.
Objetivos Específicos
1. Consolidar la marca en el mercado tanto online como offline.
2. Crecer profesionalmente a nivel de empresa, y aumentar el equipo de
trabajo.
3. Velar por el bienestar emocional de los trabajadores.
4. Consolidar la estructura de la empresa.
5. Ser la primera opción a las necesidades de nuestros clientes.
6. Estar actualizados y al día con respecto al uso de los equipos
tecnológicos y multifuncionales de la generación actual.
7. Mantener activo el pleno aprendizaje de las nuevas tendencias y
adaptar nuestra innovación creativa a las mismas.
15
Estructura Organizativa de la Empresa
Diagrama I
ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESA.
Fuente: Manuel Serrano Publicidad F.P. (2021)
Diagrama II
ORGANIGRAMA OFICAL DEL DEPARTAMENTO DE CREATIVIDAD.
Fuente: Manuel Serrano Publicidad F.P. (2021)

Ejemplo capitulo 1 con pp ipasantia presencial

  • 1.
    REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO RICAURTE” SEDE MARACAY DESARROLLO Y GESTIÓN DEL PLAN DE MARKETING PARA LA AGENCIA DE PUBLICIDAD SE MÁS DIGITAL BAJO EL NOMBRE LEGAL DE MANUEL SERRANO PUBLICIDAD F.P. PYM C-5221II Autor: Nava, Arianne. Maracay, Octubre del 2021.
  • 2.
    2 REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO RICAURTE” SEDE MARACAY DESARROLLO Y GESTIÓN DEL PLAN DE MARKETING PARA LA AGENCIA DE PUBLICIDAD SE MÁS DIGITAL BAJO EL NOMBRE LEGAL DE MANUEL SERRANO PUBLICIDAD F.P. Informe de Entrenamiento Empresarial para optar al Título de Técnico Superior Universitario en Publicidad y Mercadeo Autora: Arianne Nava Tutor Académico: Lcdo. MSc. Guillermo Marconi Tutor empresarial: Lcdo. Manuel Serrano Maracay, Octubre del 2021.
  • 3.
    3 REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO RICAURTE” SEDE MARACAY DEPARTAMENTO DE PASANTÍAS ACTA DE PRESENTACIÓN DEL INFORME DE PASANTIA El evaluador designado para conocer el Informe de Pasantías, titulado DESARROLLO Y GESTIÓN DEL PLAN DE MARKETING PARA LA AGENCIA DE PUBLICIDAD SE MÁS DIGITAL BAJO EL NOMBRE LEGAL DE MANUEL SERRANO PUBLICIDAD F.P. presentado por el (la) bachiller ARIANNE NAVA titular de la Cedula de Identidad N° V- 28.335.466 como requisito para optar al Título de Técnico Superior Universitario en la carrera de Publicidad y Mercadeo certificado que cumple con los méritos académicos suficientes, y para su aprobación el estudiante deberá consignar en la coordinación correspondiente, la versión final o definitiva, en un lapso no mayor a siete (7) días hábiles a partir de la presente fecha de conformidad con las Circulares N° 01 Y N°02, las cuales son del entero conocimiento del alumno antes señalado. Nombre y Apellido C.I Firma ___________________ _________________ _________________ En Maracay, a los 15 días del mes de Octubre del año 2021. ______________________ MSc. Oliver Nieves Director de Trabajo Especial de Grado y Pasantías
  • 4.
    4 REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO RICAURTE” SEDE MARACAY DEPARTAMENTO DE PASANTÍAS ACTA DE CONFORMIDAD DEL AUTOR ACADÉMICO Quien suscribe, Lcdo (MSc) Guillermo Marconi, titular de la cédula de identidad N° V-9.674.607 en carácter de Tutor Académico de la Br. Arianne Nava, portadora de la cédula N° V- 28.335.466, estudiante de la carrera de Publicidad y Mercadeo, doy fe de haber revisado el Informe de Pasantías elaborado por el estudiante antes señalado, titulado DESARROLLO Y GESTIÓN DEL PLAN DE MARKETING PARA LA AGENCIA DE PUBLICIDAD SE MÁS DIGITAL BAJO EL NOMBRE LEGAL DE MANUEL SERRANO PUBLICIDAD F.P. y en vista que reúne los requisitos y méritos suficientes, autorizo que sea presentado en su última versión para su evaluación ante el docente designado. En Maracay, a los días 15 del mes de Octubre del año 2021. ________________________ Lcdo MSc. Guillermo Marconi C.I 9.674.607 Tutor Académico
  • 5.
    5 ACTA DE CONFORMIDADDEL AUTOR EMPRESARIAL
  • 6.
    6 REPÚBLICA BOLIVARIANA DEVENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO RICAURTE” SEDE MARACAY DEPARTAMENTO DE PASANTÍAS CERTIFICACIÓN DE PASANTIAS Del proceso de Pasantías realizado por la Br. Nava P., Arianne V., Titular de la Cédula de Identidad Nº V-28.335.466, como requisito para optar al Título de Técnico Superior Universitario en la Carrera de Publicidad y Mercadeo, cuyo informe final lleva como título El jurado designado para evaluar el Trabajo Especial de Grado, titulado DESARROLLO Y GESTIÓN DEL PLAN DE MARKETING PARA LA AGENCIA DE PUBLICIDAD SE MÁS DIGITAL BAJO EL NOMBRE LEGAL DE MANUEL SERRANO PUBLICIDAD F.P., quien realizó el entrenamiento en la empresa INSITUTO UNIVERSITARIO ANTONIO RICAURTE (IUTAR), y una vez hecha la presentación y evaluación de su Informe de Pasantías fue APROBADO por el siguiente jurado: Nombre y Apellido C.I. Firma En Maracay, a los 15 días del mes de octubre del año 2021. ___________________________ Director (a) de Pasantías ____________________________ Jefe de Admisión, Evaluación y Control de Estudios _________________________ Vº Bº Coordinación DAECE
  • 7.
    7 AGRADECIMIENTO Primeramente, gracias aManuel Serrano Publicidad F.P, por darme la oportunidad de formar parte de su equipo de trabajo y acogerme como una persona más de la familia de Se Más Digital, por guiarme en este proceso y enseñarme a crecer un poco más en el mundo de la publicidad, y a su vez, por hacer de esta una experiencia inolvidable. Seguidamente, gracias al Instituto Universitario Tecnológico Antonio Ricaurte (IUTAR), por ser mi casa de estudio, y ser el puente del descubrimiento hacia nuevas pasiones. Agradezco a mi tutor académico, Guillermo Marconi, por guiarme en el proceso de elaboración metodológica de este trabajo, por su paciencia y dedicación. A mi madre Judith Parra, por siempre apoyarme, y a mis amigos y familiares, por siempre ser mi soporte y darme palabras de aliento.
  • 8.
    8 ÍNDICE GENERAL p.p ACTA DEPRESENTACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍA iii ACTA DE CONFORMIDAD DEL AUTOR ACADÉMICO iv ACTA DE CONFORMIDAD DEL AUTOR EMPRESARIAL v CERTIFICACIÓN DE PASANTÍAS vi AGRADECIMIENTO vii ÍNDICE GENERAL viii INTRODUCCIÓN 1 CAPÍTULOS I. DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 3 Características Generales 3 Reseña Histórica de la Empresa 4 Misión de la Empresa 5 Visión de la Empresa 5 Objetivos de la Empresa 5 Estructura Organizativa de la Empresa 7 II. ACTIVIDADES DESARROLLADAS DURANTE LAS PASANTÍAS 8 Descripción de las Actividades Desarrolladas 8 Alcance en las Prácticas Profesionales 9 Limitaciones en las Prácticas Profesionales 10 Cronograma de Actividades 12 III. APORTE DEL PASANTE A LA EMPRESA 14 Descripción del Problema a Resolver 14 Objetivo del Aporte 15 Justificación del Aporte 15 Aporte Desarrollado por el Pasante 16 CONCLUSIONES 18 RECOMENDACIONES 19 REFERENCIAS 20 ANEXOS 21
  • 9.
    9 INTRODUCCIÓN En la publicidadde la actualidad, las marcas a través de sus campañas deben transmitir contenido de valor, dejando a un lado la venta directa y enfocándose más en el engagement que pueden proporcionarle al cliente, para poder conectar con la realidad de sus consumidores y lo que estos realmente necesitan. Es relevante y de suma importancia saber comunicar correctamente lo que queremos ofrecer porque la inteligencia humana va evolucionando. Por lo tanto, es más difícil tratar de conectar con las personas, clientes y usuarios de esta nueva era de tecnología. Innovar, ser creativos y crear contenido nuevo día a día se ha vuelto un poema del presente, pero eso no quiere decir que no se estén logrando cosas excepcionales. La Agencia de Publicidad Se Más Digital la cual es el proyecto comercial de la Firma Personal Manuel Serrano Publicidad, tiene como norte la creatividad fluida del mundo publicitario, la comunicación audiovisual y visual de los medios y el pleno arte de demostrar el valor que tiene ser más. Todo eso a través de los servicios que ofrece esta agencia, como: Diseño, Ilustración, Gestión de Redes, Producción de Medios, entre otros. La magia sucede en el área del Departamento Creativo, en donde todos los medios de producción son llevados a cabo y se generan las estrategias a corto, mediano y largo plazo, cumpliendo con los objetivos propuestos y transmitiendo las energías positivas tanto a los trabajadores como a los clientes manteniendo así el equilibrio en ambas partes.
  • 10.
    10 Por otro lado,las pasantías son desarrolladas en dicho Departamento, trabajando en puestos donde se desempeñan las labores de Diseño Publicitario, Redacción, Producción y Asistencia a las necesidades técnicas y productivas del Director Creativo, sumado a esto la presencia en las distintas reuniones empresariales, talleres de formación y cursos elaborados. Adaptándose al pleno aprendizaje en las labores de la Agencia. A su vez, es necesario mencionar que el título presentado como “Desarrollo y Gestión del Plan de Marketing para la Agencia de Publicidad Se Más Digital bajo el nombre legal de Manuel Serrano Publicidad F.P.”, asume las riendas y aportes brindados a dicha agencia, y la grata experiencia compartida en este proceso de pasantías.
  • 11.
    11 CAPÍTULO I DESCRIPCIÓN DELA ORGANIZACIÓN Características Generales Manuel Serrano Publicidad, F.P. Se encuentra ubicada en La Morita, Turmero, Edo. Aragua. Por otro lado, dentro de sus medios de contacto a nivel profesional se encuentran los siguientes datos: − Teléfono: 0412-776.61.90. − Correo: [email protected]. Seguidamente, la firma personal Manuel Serrano Publicidad, se proyecta en el crecimiento sin fronteras de todo aquello que sea posible hacer realidad a nivel Publicitario, aceptando cada reto con la mejor actitud. Asimismo, es una empresa de una firma personal dedicada a la gestión de servicios del medio publicitario con la finalidad de surgir en el área y cumplir con el desarrollo y crecimiento de todo aquel usuario o cliente que proyecte su negocio a un nivel de alta calidad. Dicha Firma ofrece sus servicios en: − Primer Plano: Diseño e ilustración, Asesorías, Gestión de Redes, Redacción. − Segundo Plano: Producción de Medios, Fotografía, Diseño Web.
  • 12.
    12 Las asesorías sebasan en la correcta aplicación de las bases teóricas del Diseño, Marketing y Publicidad, para esas personas que deseen crear contenidos con propósito y de calidad. Manuel Serrano Publicidad F.P, es la base legal detrás de la Agencia Publicitaria “Sé Más Digital”. La cual está en proceso de elaboración, con grandes proyectos a por venir. Reseña Histórica de la Empresa La Firma Personal Manuel Serrano Publicidad F.P., nació desde los comienzos de un sencillo proyecto universitario de una agencia llamada “Sintaxis”, conformada por un grupo de estudiantes llenos de ambición y ganas de querer trabajar en el mundo publicitario. Sin embargo, el proyecto decayó ya que la falta de experiencia, seriedad, conocimientos y preparación, pudieron más con sus creadores. Este proyecto tuvo una trayectoria de 6 meses, sin un registro previo a nivel legal así que podría decirse que todo fue totalmente ficticio. Con el tiempo, surgió la idea de crear una nueva agencia llamada “Monopublicidad” con el fin de utilizarla como una marca comercial, de manera individual por parte de uno de los antiguos integrantes de Sintaxis, sintiéndose más preparado y lleno de confianza para iniciar con proyectos profesionales que estén a la altura de un buen publicista. Manuel Serrano empezó los registros a nivel de Firma Personal para poder trabajar de forma legal con Monopublicidad, esta agencia tuvo un trayecto de aproximadamente año y medio, y a pesar de que tuviera buena retroalimentación de sus clientes, el Sr. Serrano va por más.
  • 13.
    13 Por razones personales,Serrano decidió hacer un cambio al nombre de su agencia por “Se Más Digital” a principios de Julio del presente año, ya que este consideraba que el nombre de Monopublicidad no se ajustaba a sus necesidades profesionales y no le trasmitía el profesionalismo que tanto buscaba. Evaluando esta situación decidió cambiarlo, y apegarse a los nuevos conceptos y personalidades de su nueva marca comercial. Y a su vez, lograr adaptarse a las nuevas modalidades digitales que atraviesa la publicidad actualmente, por supuesto sin dejar por fuera las modalidades tradicionales, y así darles a ambas la importancia que se merecen. Misión de la Empresa Transformar lo ordinario en extraordinario, manteniendo la autenticidad de todo lo que hacemos como Agencia, y trabajando en conjunto de nuestros clientes ofreciendo el mejor servicio en el área Publicitaria a nivel tanto Nacional como Internacional. Y así extendernos a nuevos horizontes, experiencias y aprendizajes que nos sirvan para mejorar cada día más. Visión de la Empresa Ser recordados por ser más. Ser más creativos, ser más ingeniosos, ser más empáticos; Inspirar a todo aquel que desee plasmar sus ideas y ponerlas en concreto. Y así, llevar todo aquello que se pensaba inalcanzable en alcanzable, a nivel publicitario. Objetivos de la Empresa Objetivo General
  • 14.
    14 La empresa tienecomo objetivo general comunicar fielmente la realidad de marca y el producto. Esto es para fidelizar de por vida a todos los clientes de la marca en acciones como campañas, dinámicas en redes sociales, diseño web, diseños de logotipos, entre otros. De manera eficiente y organizada a cada una de las empresas a su cargo. Objetivos Específicos 1. Consolidar la marca en el mercado tanto online como offline. 2. Crecer profesionalmente a nivel de empresa, y aumentar el equipo de trabajo. 3. Velar por el bienestar emocional de los trabajadores. 4. Consolidar la estructura de la empresa. 5. Ser la primera opción a las necesidades de nuestros clientes. 6. Estar actualizados y al día con respecto al uso de los equipos tecnológicos y multifuncionales de la generación actual. 7. Mantener activo el pleno aprendizaje de las nuevas tendencias y adaptar nuestra innovación creativa a las mismas.
  • 15.
    15 Estructura Organizativa dela Empresa Diagrama I ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESA. Fuente: Manuel Serrano Publicidad F.P. (2021) Diagrama II ORGANIGRAMA OFICAL DEL DEPARTAMENTO DE CREATIVIDAD. Fuente: Manuel Serrano Publicidad F.P. (2021)