2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PRoFeBLoG.es/jose Ejercicio de reactivo limitante ____________________________
Ejercicio de reactivo limitante Se mezclan 20 g de cinc puro con 200 mL de ácido clorhídrico 6 M. Cuando termina el desprendimiento de dihidrógeno: a) ¿Qué cantidad del reactivo queda en exceso?  b) ¿Qué volumen de dihidrógeno, medido a 27ºC y 760 mmHg, se habrá desprendido?    ____________________________________ Escribir la ecuación quimica ajustada:  Zn  + 2 HCl ->  ZnCl2 + H2 Calcular la cantidades de sustancias presentes:  20 g Zn =0,31 mol Zn 200 mL HCl 6 M = 1,2 mol HCl  Determinar cuál de los reactivos está en exceso:  0,31 mol Zn necesitará 2·0,31=0,62 mol HCl tenemos suficiente y sobra 1,2 mol HCl necesitará 1,2 / 2 = 0,6 mol Zn no tenemos suficiente.    Por tanto  el reactivo limitante es el Zn  y el que está en exceso es el HCl  
Ejercicio de reactivo limitante a) ¿Qué cantidad del reactivo queda en exceso?  Calcular la masa de HCl que ha reaccionado:  ha reaccionado 0,62 mol HCl =  22,63 g HCl      Calcular cuánto sobra Incialmente teníamos 43,8 g HCl Han reaccionado 22,63 gHCl   Por tanto quedan sin reaccionar (en exceso)  (43,8 - 22,63) = 21,17 gHCl ____________________________________
Ejercicio de reactivo limitante b) ¿Qué volumen de dihidrógeno, medido a 27ºC y 760 mmHg, se habrá desprendido?   Calcular la cantidad de sustancia dihidrógeno que se forma:  ha reaccionado 0,62 mol Zn  puesto que por cada 1 mol Zn se forma 1 mol H2 (ecuación ajustada)   se ha formado 0,62 mol H2  Calcular el volumen ocupado por esta cantidad de sustancia   ____________________________________
El cinc reacciona con el ácido clorhídrico y se observa un burbujeo de hidrógeno gaseoso; si hay exceso de ácido, todo el cinc desaparece.
PRoFeBLoG.es/jose Ejercicio de reactivo limitante ____________________________

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios de electroquimica
PDF
Cuestiones Problemas Acido Base
PDF
Calculos estequiometricos soluciones
PPTX
Problema de reactivo limitante na y h2 o
PDF
Disoluciones densidad y concentracion baborin
PPSX
Electroquímica
PPTX
Reactivo limitante
PDF
Electrolisis ejercicios resueltos
Ejercicios de electroquimica
Cuestiones Problemas Acido Base
Calculos estequiometricos soluciones
Problema de reactivo limitante na y h2 o
Disoluciones densidad y concentracion baborin
Electroquímica
Reactivo limitante
Electrolisis ejercicios resueltos

La actualidad más candente (20)

ODP
Pureza de los reactivos (clorhídrico)
PDF
Clase bioquímica (1)
PDF
Ejercicios de cinetica 1
PDF
Cuestiones problemas redox
PPT
La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación
PPT
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
PDF
Reacciones en disolución acuosa
PDF
Estequiometria resueltos
PDF
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
PPTX
Problema resuelto de reactivo limitante agno3 nacl
DOCX
Electrolisis del cloruro de sodio
PDF
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
PDF
Reacciones de alquenos
PDF
Equilibrio iónico
PDF
Leyes de Faraday de la electrolisis
DOCX
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
PPTX
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
PPT
Cinetica Quimica
PPTX
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
PDF
El equivalente gramo.pdf
Pureza de los reactivos (clorhídrico)
Clase bioquímica (1)
Ejercicios de cinetica 1
Cuestiones problemas redox
La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación
U.M.A, Mol, Nº Avogadro
Reacciones en disolución acuosa
Estequiometria resueltos
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
Problema resuelto de reactivo limitante agno3 nacl
Electrolisis del cloruro de sodio
Volumetría de neutralización – mezcla de álcalis – hidróxido
Reacciones de alquenos
Equilibrio iónico
Leyes de Faraday de la electrolisis
Ejercicios del átomo y el efecto fotoeléctrico
QUIMICA ORGANICA AVAZADA 5
Cinetica Quimica
Solubilidad. Conceptos y ejercicios PAU resuletos
El equivalente gramo.pdf
Publicidad

Similar a Ejercicio De Reactivo Limitante (20)

PDF
Reactivo limitante y rendimiento porcentual
PDF
Reactivo limite y rendimiento porcentual
DOCX
Estequiometría teorio
PDF
Reactivo limitante y en exceso
PDF
Reactivo límite y de rendimiento.
PDF
Guía de estequiometria de reacciones básica
PDF
Reactivo límite y de rendimiento. (2)
PDF
Informedequimica..docx (1)
DOCX
Quimica Reactivo limitante, rendimiento
DOCX
Ejercicios de estequiometria
PDF
Practica 10
PDF
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
PDF
Practica 13 Revisada
DOCX
Estequiometría-(Reactivo limitante y Rendimiento).
DOCX
Guía de estequiometria de reacciones básica
DOCX
Guía de estequiometria de reacciones básica
PPTX
Estequiometria
PDF
Clase Final_Estequiometría 2024 con ejercicios
DOCX
Trabajo n °8 lab.tec.analíticas
Reactivo limitante y rendimiento porcentual
Reactivo limite y rendimiento porcentual
Estequiometría teorio
Reactivo limitante y en exceso
Reactivo límite y de rendimiento.
Guía de estequiometria de reacciones básica
Reactivo límite y de rendimiento. (2)
Informedequimica..docx (1)
Quimica Reactivo limitante, rendimiento
Ejercicios de estequiometria
Practica 10
Control 3ª eval. química 1º bac 2014 2015
Practica 13 Revisada
Estequiometría-(Reactivo limitante y Rendimiento).
Guía de estequiometria de reacciones básica
Guía de estequiometria de reacciones básica
Estequiometria
Clase Final_Estequiometría 2024 con ejercicios
Trabajo n °8 lab.tec.analíticas
Publicidad

Más de Profe de química (11)

PDF
PPT
T4 Termoquímica Ejercicio Resuelto
PPT
T4 Termo Ley De Hess
PPT
T3 Enlace Enlace Ionico
PPT
Formulacion Hidrocarburos
PPT
T3 Enlace Enlace Covalente
PPT
Formulacion Grupos Funcionales
PPT
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
DOC
T0 Formulación PAU - Selectividad
PPT
Concentracion En Disoluciones
PPT
Ejercicio Fórmula Empírica
T4 Termoquímica Ejercicio Resuelto
T4 Termo Ley De Hess
T3 Enlace Enlace Ionico
Formulacion Hidrocarburos
T3 Enlace Enlace Covalente
Formulacion Grupos Funcionales
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
T0 Formulación PAU - Selectividad
Concentracion En Disoluciones
Ejercicio Fórmula Empírica

Último (20)

PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Carta magna de la excelentísima República de México
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre

Ejercicio De Reactivo Limitante

  • 1. PRoFeBLoG.es/jose Ejercicio de reactivo limitante ____________________________
  • 2. Ejercicio de reactivo limitante Se mezclan 20 g de cinc puro con 200 mL de ácido clorhídrico 6 M. Cuando termina el desprendimiento de dihidrógeno: a) ¿Qué cantidad del reactivo queda en exceso? b) ¿Qué volumen de dihidrógeno, medido a 27ºC y 760 mmHg, se habrá desprendido?    ____________________________________ Escribir la ecuación quimica ajustada: Zn  + 2 HCl ->  ZnCl2 + H2 Calcular la cantidades de sustancias presentes: 20 g Zn =0,31 mol Zn 200 mL HCl 6 M = 1,2 mol HCl Determinar cuál de los reactivos está en exceso: 0,31 mol Zn necesitará 2·0,31=0,62 mol HCl tenemos suficiente y sobra 1,2 mol HCl necesitará 1,2 / 2 = 0,6 mol Zn no tenemos suficiente.    Por tanto el reactivo limitante es el Zn y el que está en exceso es el HCl  
  • 3. Ejercicio de reactivo limitante a) ¿Qué cantidad del reactivo queda en exceso? Calcular la masa de HCl que ha reaccionado: ha reaccionado 0,62 mol HCl =  22,63 g HCl     Calcular cuánto sobra Incialmente teníamos 43,8 g HCl Han reaccionado 22,63 gHCl   Por tanto quedan sin reaccionar (en exceso)  (43,8 - 22,63) = 21,17 gHCl ____________________________________
  • 4. Ejercicio de reactivo limitante b) ¿Qué volumen de dihidrógeno, medido a 27ºC y 760 mmHg, se habrá desprendido? Calcular la cantidad de sustancia dihidrógeno que se forma: ha reaccionado 0,62 mol Zn  puesto que por cada 1 mol Zn se forma 1 mol H2 (ecuación ajustada)   se ha formado 0,62 mol H2 Calcular el volumen ocupado por esta cantidad de sustancia   ____________________________________
  • 5. El cinc reacciona con el ácido clorhídrico y se observa un burbujeo de hidrógeno gaseoso; si hay exceso de ácido, todo el cinc desaparece.
  • 6. PRoFeBLoG.es/jose Ejercicio de reactivo limitante ____________________________