2
Lo más leído
Ejercicio resuelto
Ejercicio 2. TRABAJO DIRIGIDO Nº 3 (Fisicoquímica II, Curso 2009-2010 , Grupo B)
La hidrólisis de N-glutaril-L-fenilalanina-p-nitroanilida (GPNA) para dar p-nitroanilina y
N-glutaril-L-fenilalanina, está catalizada por la enzima α-quimotripsina. En unas
determinadas condiciones de pH y temperatura, los datos cinéticos obtenidos han sido los
siguientes:
[GPNA] / 10-4 M
v / mmol L-1 min-1

2.50
2.11

5.00
3.73

10.0
5.90

15.0
7.10

a) Asumiendo una cinética de tipo Michaelis-Menten, calcúlense gráficamente los valores
de Vmax y KM .
b) Determine el valor del nº de recambio (k2) sabiendo que la concentración de enzima
empleada fue de 4.00. 10-6 M.
______________________________________________________________________________

La ecuación de Michalis-Menten es:

v=

V max $ [S]
K M + [S]

Tomando inversos en ambos miembros se obtiene la linealización de Lineweaver-Burk:

1
v

=

1
V max

+

KM
V max

1
$ [S]

que tiene la forma de una línea recta:

y = o.o. + pendiente $ x
de manera que representando 1/v frente a 1/[S] podremos obtener Vmax y KM.
a) Para ello hacemos la siguiente tabla auxiliar:

1
[S]

/10 3 M −1

( 1 )/(mmol −1 L min)
v

4.00

2.00

1.00

0.667

0.455

0.263

0.169

0.141

A continuación representamos estos datos en papel milimetrado:
Hoja de problemas nº 1 (continuación )

Como:

o.o. = 0.0800 mmol −1 L min u V 1 = 0.0800 mmol −1 L min
max
u V max = 12.5 mmol/L
min
Como:

K
pendiente = 0.095 $ 10 −3 mmol −1 L min M u V M = 0.095 $ 10 −3 mmol −1 L min M
max
u K M = 0.095 $ 10 −3 mmol −1 L min M $ 12.5 mmol/L = 1.19 $ 10 −3 M
min
b) Recordando la definición de k2 y sustituyendo, nos quedaría:

mmol/L 10 −3 mol
V max 12.5 min $ 1 mmol
k 2 = [E] =
= 3.1 $ 10 3 min −1
4.00 $ 10 −6 mol/L
0
k 2 = 3.1 $ 10 3 min −1 $ 1min = 52 s −1
60 s
(este número de recambio significaría que 1 molécula de enzima es capaz de
hidrolizar 52 moléculas de sustrato por segundo)

Más contenido relacionado

DOCX
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
PPTX
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
PPTX
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
DOCX
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
 
DOCX
Determinacion del acido acetico del vinagre
PDF
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
DOC
Informe propiedades term de una celda
PDF
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Estudio Cinético, Reacción de Oxidación del Ácido Ascórbico con Ferricianuro ...
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Practica 4 Síntesis de acetato de isoamilo
 
Determinacion del acido acetico del vinagre
Titulación potenciométrica de un ácido débil con una base fuerte
Informe propiedades term de una celda
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
 

La actualidad más candente (20)

DOCX
219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona
PPT
Extraccion por solvente
PPTX
Tratamiento de la muestra: Extracciones
DOCX
Practica 4
DOCX
Práctica . determinación de calcio con edta
PPTX
Practica 7 (determinacion de cloruros)
PPTX
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
 
DOCX
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
PDF
Volumetría REDOX - Permanganimetria
DOCX
Organica iii lab 2
PPTX
Volumetría de-precipitación
DOCX
Práctica 10. Permanganimetria
PDF
Recristalización
PPTX
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
PDF
5.disoluciones.
DOCX
Reacciones de alcoholes
DOCX
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
DOC
Manual Permanganometria
PPTX
determinacion de colesterol en la yema de huevo
 
PDF
Sintesis de acetanilida
219776275 practica-nº-3-sintesis-de-ciclohexanona
Extraccion por solvente
Tratamiento de la muestra: Extracciones
Practica 4
Práctica . determinación de calcio con edta
Practica 7 (determinacion de cloruros)
Adsorción 1 y 2 ADSORCIÓN DE GIBBS
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Volumetría REDOX - Permanganimetria
Organica iii lab 2
Volumetría de-precipitación
Práctica 10. Permanganimetria
Recristalización
SINTESIS 2,3-DIFENILQUINOXALINA lab
5.disoluciones.
Reacciones de alcoholes
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Manual Permanganometria
determinacion de colesterol en la yema de huevo
 
Sintesis de acetanilida
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Al convertirse una molécula de glucosa en piruvato
PPT
Momentodetorsion 121010134424-phpapp01
DOCX
Repaso del cuarto parcial1
DOCX
Clasificacion de las articulaciones
PDF
2º fisioterapia final 3
PDF
Modulo de young
DOCX
Repaso fisica ii primer parcial1
PDF
2º fisioterapia final 3
PPTX
PDF
Cuestiones tema 2 y 3 con respuesta
PPTX
Problemas de la columna vertebral
PPTX
Biofisica: Bioelasticidad
PPT
Modulo de Young
PPTX
3°Medio: Capítulo1: Momento Angular
Al convertirse una molécula de glucosa en piruvato
Momentodetorsion 121010134424-phpapp01
Repaso del cuarto parcial1
Clasificacion de las articulaciones
2º fisioterapia final 3
Modulo de young
Repaso fisica ii primer parcial1
2º fisioterapia final 3
Cuestiones tema 2 y 3 con respuesta
Problemas de la columna vertebral
Biofisica: Bioelasticidad
Modulo de Young
3°Medio: Capítulo1: Momento Angular
Publicidad

Similar a Ejercicio resuelto 3_4 (20)

PDF
Aplicacion de mc cabe thiele zoraida carrasquero 19-30
PPT
Cinetica solucionarionaval
PDF
Termodinamica
PDF
Solucionario de-problemas-mecanica-de-fluidos
PDF
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
PDF
Guía de ejercicios tema 2
PDF
I. estequiometría
PDF
Quimica estequiometría
PDF
I.%20 estequiometr%e da
PDF
I. estequiometría
PDF
I. estequiometría
PDF
Ejercicios de Estequiometria.pdf
DOCX
Solución talleres de balance de materia y energía 3 corte a
PPT
Termodinamica problemas resueltos 0607
PPT
Termodinamica problemas resueltos
PDF
Ejercicios resueltos cinetica quimica
PDF
386579706-solucionario-de-mecanica-de-flidos.pdf
PDF
Q0 pau-estequiometría-soluc
PDF
Calor energia termica resuelto
Aplicacion de mc cabe thiele zoraida carrasquero 19-30
Cinetica solucionarionaval
Termodinamica
Solucionario de-problemas-mecanica-de-fluidos
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guía de ejercicios tema 2
I. estequiometría
Quimica estequiometría
I.%20 estequiometr%e da
I. estequiometría
I. estequiometría
Ejercicios de Estequiometria.pdf
Solución talleres de balance de materia y energía 3 corte a
Termodinamica problemas resueltos 0607
Termodinamica problemas resueltos
Ejercicios resueltos cinetica quimica
386579706-solucionario-de-mecanica-de-flidos.pdf
Q0 pau-estequiometría-soluc
Calor energia termica resuelto

Ejercicio resuelto 3_4

  • 1. Ejercicio resuelto Ejercicio 2. TRABAJO DIRIGIDO Nº 3 (Fisicoquímica II, Curso 2009-2010 , Grupo B) La hidrólisis de N-glutaril-L-fenilalanina-p-nitroanilida (GPNA) para dar p-nitroanilina y N-glutaril-L-fenilalanina, está catalizada por la enzima α-quimotripsina. En unas determinadas condiciones de pH y temperatura, los datos cinéticos obtenidos han sido los siguientes: [GPNA] / 10-4 M v / mmol L-1 min-1 2.50 2.11 5.00 3.73 10.0 5.90 15.0 7.10 a) Asumiendo una cinética de tipo Michaelis-Menten, calcúlense gráficamente los valores de Vmax y KM . b) Determine el valor del nº de recambio (k2) sabiendo que la concentración de enzima empleada fue de 4.00. 10-6 M. ______________________________________________________________________________ La ecuación de Michalis-Menten es: v= V max $ [S] K M + [S] Tomando inversos en ambos miembros se obtiene la linealización de Lineweaver-Burk: 1 v = 1 V max + KM V max 1 $ [S] que tiene la forma de una línea recta: y = o.o. + pendiente $ x de manera que representando 1/v frente a 1/[S] podremos obtener Vmax y KM. a) Para ello hacemos la siguiente tabla auxiliar: 1 [S] /10 3 M −1 ( 1 )/(mmol −1 L min) v 4.00 2.00 1.00 0.667 0.455 0.263 0.169 0.141 A continuación representamos estos datos en papel milimetrado:
  • 2. Hoja de problemas nº 1 (continuación ) Como: o.o. = 0.0800 mmol −1 L min u V 1 = 0.0800 mmol −1 L min max u V max = 12.5 mmol/L min Como: K pendiente = 0.095 $ 10 −3 mmol −1 L min M u V M = 0.095 $ 10 −3 mmol −1 L min M max u K M = 0.095 $ 10 −3 mmol −1 L min M $ 12.5 mmol/L = 1.19 $ 10 −3 M min b) Recordando la definición de k2 y sustituyendo, nos quedaría: mmol/L 10 −3 mol V max 12.5 min $ 1 mmol k 2 = [E] = = 3.1 $ 10 3 min −1 4.00 $ 10 −6 mol/L 0 k 2 = 3.1 $ 10 3 min −1 $ 1min = 52 s −1 60 s (este número de recambio significaría que 1 molécula de enzima es capaz de hidrolizar 52 moléculas de sustrato por segundo)