2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE ECUACIONES 3X3


     1. la suma de 3 números es 88. si se resta 5 del primero, se adiciona 5 al
        segundo y se multiplica al tercero por 5 los tres resultados son
        iguales ¿Cuáles son los números?

       X: primer numero
       Y: segundo numero
       Z: tercer numero

                                    x + y + z: 88
                                      x + y: 10
                                     y – 5z: -5

1       1     1

1       1     0      =-5+1
                     -4-(-5)
0       1     -5     1

1       1     1

1       1     0




88      1     1

10      1     0      = -440 + 10
                     -430 – (-55)
-5      1     -5     -375

88      1     1

10      1     0
1      88    1

1      10    0      = [-50 -5] – [-440]
                    -55 – (-440)
0      -5    -5     385

1      88    1

1      10    0




1      1     88

1      1     10     = [-5 + 88]
                    83 – (5)
0      1     -5     78

1      1     88

1      1     10



Solución

X: 375
Y: 385
Z: 78




    2. la suma de las 3 cifras de un numero es 7, la suma de la cifra de las
       centenas con la cifra de la decenas es ¾ e la cifra de las unidades, y
       si al numero se le agrega 297 las cifras se invierten. Halla el numero.

      x: cifra de las unidades
       Y: cifra de las decenas
Z: cifra de las centenas



x + y + z: 7
-3x + 4y + 4z: 0
-x + z: -3




1     1      1

-3    4      4     = [4 – 0 – 4] – [-4 + 0 – 3]
                   0 – (-7)
-1    0      1     7

1     1      1

-3    4      4



7     1      1

0     4      4     = [28 + 0 + 12] – [12 + 0 + 0]
                   40 – (12)
3     0      1     28

7     1      1

0     4      4



1     7      1

-3    0      4     = [0 + 9 + 28] – [-0 -12 -21]
                   -19- (-33)
-1    -3     1     14

1     7      1
-3     0        4



   1      1        7

   -3     4        0    = [-12 -0 -0] – [- 28 + 9]
                        - 12 – (-19)
   -1     0        -3   7

   1      1        7

   -3     4        0



   Solución

   X: 4
   Y: 2
   Z: 1



3. la suma de las 3 cifras de un número es 15. la suma de la cifra de las
   centenas con la cifra de las unidades equivale al doble de las decenas,
   y si al número se le agrega 594, las cifras se invierten. Halla el
   numero

  x: cifra de las centenas
   Y: Cira de las decenas
   Z: cifra de las unidades

   x + y + z: 15
   x – 2y + z: 0
   -x + z: -6

   1      1        1

   1      -2       1    = [- 2 – 1] – [2 + 1]
                        - 3 – (3)
   -1     0        1    -6
1     1    1

1     -2   1



15    1    1

0     -2   1    [- 30 – 6] – [12]
                - 36 – (12)
-6    0    1    -48

15    1    1

0     -2   1




1     15   1

1     0    1    [- 6 – 15]
                - 21 – (9)
-1    -6   1    -30

1     15   1

1     0    1



1     1    15

1     -2   0    [12] – [30 – 6]
                12 – (24)
-1    0    -6   -12

1     1    15

1     -2   0



Solución
X: 8
   Y: 5
   Z: 6



4. la suma de los dígitos de un número es 6. si se intercambian los
   dígitos de las centenas y las decenas, el número resultante es 90
   unidades mayor que el número original. Si se intercambian los dígitos
   de las decenas y las unidades, el número resultante es 9 unidades
   mayor que el número original. Cual es el numero original

   x: cifra de las centenas
   Y: Cira de las decenas
   Z: cifra de las unidades



   x + y + z: 6
   -90x + 90y: 90
   -9y + 9z: -9




   1      1    1

   -90    90   0      [810 + 810] – [- 810]
                      1620 – (-810)
   0      -9   9      2430

   1      1    1

   -90    90   0



   6      1    1

   90     90   0      [4860 – 810] – [810 + 810]
                      4050 – (1620)
   9      -9   9      2430
1     1      1

   -90   90     0



   1     6      1

   -90   90     0     [810 – 810] – [- 4860]
                      4860
   0     9      9

   1     6      1

   -90   90     0



   1     1      6

   -90   90     90    [810 + 4860] – [- 810 – 810]
                      5670 – (- 1620)
   0     -9     9     7290

   1     1      6

   -90   90     90

   Solución
   X: 1
   Y: 2
   Z: 3



5. entre David, juliana y tomas tienen 1400000. si tomas tiene la mitad
   de lo que tiene David y David tiene100000 mas que juliana. Cuanto
   tiene cada uno?

   x: dinero de David
   Y: dinero de juliana
   Z: dinero de tomas
x + y + z: 1400000
-2x + z: 0
x – y: - 100000

1     1     1

-2    0     1        [2 + 1] – [-1]
                     3 – (-1)
1     -1    0        4

1     1     1

-2    0     1



1400000     1        1

0     0              1      [-100000] – [- 1400000]
                            -100000 – (- 1400000)
-100000     -1       0      1300000

1400000     1        1

0     0     1




1     1400000        1

-2    0     1               [200000 + 1400000] – [-100000]
                            1600000 – (- 100000)
1     -100000        0      1700000

1     1400000        1

-2    0     1
1    1      1400000

-2   0      0         [2800000] – [200000]
                      2800000 – (200000)
1    -1     -100000   2600000

1    1      1400000

-2   0      0

Solución
X: 325000
Y: 425000
Z: 650000

Más contenido relacionado

DOC
Nghiên Cứu Ảnh Hưởng Một Số Thông Số Công Nghệ Đến Độ Nhám, Độ Không Tròn Chi...
PPTX
Funciones reales en una variable
PPTX
Indice y sub indices en Word 2007
PPTX
DOCX
Solucion Problemas de 3*3
PPTX
Problemas de 3 incógnitas
PDF
Problemas de Sistemas de Ecuaciones Baldor
DOCX
Resolución por determinantes de un sistema 3x3
Nghiên Cứu Ảnh Hưởng Một Số Thông Số Công Nghệ Đến Độ Nhám, Độ Không Tròn Chi...
Funciones reales en una variable
Indice y sub indices en Word 2007
Solucion Problemas de 3*3
Problemas de 3 incógnitas
Problemas de Sistemas de Ecuaciones Baldor
Resolución por determinantes de un sistema 3x3

Similar a Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3 (20)

DOC
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3
DOC
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3
PPTX
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
PPTX
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
PDF
Sesion 01-M1-4020-2021. adicion-y-sustraccion-de-numeros-enteros
DOCX
Problemas de matematicas
DOCX
Evidencias de matematicas
PDF
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
PDF
Suma de enteros
PDF
Actividad 2 mate primero medio suma enteros
DOCX
Evidencia Matematicas!!
PDF
PPTX
contenido-y-guia-unidad-1-octavo-basico.pptx
PDF
2 eso matematicas - ud01
PPTX
Sucesiones y series
DOCX
Octavo1 p hugo
DOC
Ejercicios ecuaciones primer grado
PDF
Teoría y Problemas de matemática básica i ccesa007
DOC
Practica nº 3
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3
Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
Sesion 01-M1-4020-2021. adicion-y-sustraccion-de-numeros-enteros
Problemas de matematicas
Evidencias de matematicas
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
Suma de enteros
Actividad 2 mate primero medio suma enteros
Evidencia Matematicas!!
contenido-y-guia-unidad-1-octavo-basico.pptx
2 eso matematicas - ud01
Sucesiones y series
Octavo1 p hugo
Ejercicios ecuaciones primer grado
Teoría y Problemas de matemática básica i ccesa007
Practica nº 3
Publicidad

Último (20)

PDF
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
CLINICOS CONTROL DE CALIDAD buena teoría
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
CLINICOS CONTROL DE CALIDAD buena teoría
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Publicidad

Ejercicios De Sistemas De Ecuaciones 3 X3

  • 1. EJERCICIOS DE SISTEMAS DE ECUACIONES 3X3 1. la suma de 3 números es 88. si se resta 5 del primero, se adiciona 5 al segundo y se multiplica al tercero por 5 los tres resultados son iguales ¿Cuáles son los números? X: primer numero Y: segundo numero Z: tercer numero x + y + z: 88 x + y: 10 y – 5z: -5 1 1 1 1 1 0 =-5+1 -4-(-5) 0 1 -5 1 1 1 1 1 1 0 88 1 1 10 1 0 = -440 + 10 -430 – (-55) -5 1 -5 -375 88 1 1 10 1 0
  • 2. 1 88 1 1 10 0 = [-50 -5] – [-440] -55 – (-440) 0 -5 -5 385 1 88 1 1 10 0 1 1 88 1 1 10 = [-5 + 88] 83 – (5) 0 1 -5 78 1 1 88 1 1 10 Solución X: 375 Y: 385 Z: 78 2. la suma de las 3 cifras de un numero es 7, la suma de la cifra de las centenas con la cifra de la decenas es ¾ e la cifra de las unidades, y si al numero se le agrega 297 las cifras se invierten. Halla el numero. x: cifra de las unidades Y: cifra de las decenas
  • 3. Z: cifra de las centenas x + y + z: 7 -3x + 4y + 4z: 0 -x + z: -3 1 1 1 -3 4 4 = [4 – 0 – 4] – [-4 + 0 – 3] 0 – (-7) -1 0 1 7 1 1 1 -3 4 4 7 1 1 0 4 4 = [28 + 0 + 12] – [12 + 0 + 0] 40 – (12) 3 0 1 28 7 1 1 0 4 4 1 7 1 -3 0 4 = [0 + 9 + 28] – [-0 -12 -21] -19- (-33) -1 -3 1 14 1 7 1
  • 4. -3 0 4 1 1 7 -3 4 0 = [-12 -0 -0] – [- 28 + 9] - 12 – (-19) -1 0 -3 7 1 1 7 -3 4 0 Solución X: 4 Y: 2 Z: 1 3. la suma de las 3 cifras de un número es 15. la suma de la cifra de las centenas con la cifra de las unidades equivale al doble de las decenas, y si al número se le agrega 594, las cifras se invierten. Halla el numero x: cifra de las centenas Y: Cira de las decenas Z: cifra de las unidades x + y + z: 15 x – 2y + z: 0 -x + z: -6 1 1 1 1 -2 1 = [- 2 – 1] – [2 + 1] - 3 – (3) -1 0 1 -6
  • 5. 1 1 1 1 -2 1 15 1 1 0 -2 1 [- 30 – 6] – [12] - 36 – (12) -6 0 1 -48 15 1 1 0 -2 1 1 15 1 1 0 1 [- 6 – 15] - 21 – (9) -1 -6 1 -30 1 15 1 1 0 1 1 1 15 1 -2 0 [12] – [30 – 6] 12 – (24) -1 0 -6 -12 1 1 15 1 -2 0 Solución
  • 6. X: 8 Y: 5 Z: 6 4. la suma de los dígitos de un número es 6. si se intercambian los dígitos de las centenas y las decenas, el número resultante es 90 unidades mayor que el número original. Si se intercambian los dígitos de las decenas y las unidades, el número resultante es 9 unidades mayor que el número original. Cual es el numero original x: cifra de las centenas Y: Cira de las decenas Z: cifra de las unidades x + y + z: 6 -90x + 90y: 90 -9y + 9z: -9 1 1 1 -90 90 0 [810 + 810] – [- 810] 1620 – (-810) 0 -9 9 2430 1 1 1 -90 90 0 6 1 1 90 90 0 [4860 – 810] – [810 + 810] 4050 – (1620) 9 -9 9 2430
  • 7. 1 1 1 -90 90 0 1 6 1 -90 90 0 [810 – 810] – [- 4860] 4860 0 9 9 1 6 1 -90 90 0 1 1 6 -90 90 90 [810 + 4860] – [- 810 – 810] 5670 – (- 1620) 0 -9 9 7290 1 1 6 -90 90 90 Solución X: 1 Y: 2 Z: 3 5. entre David, juliana y tomas tienen 1400000. si tomas tiene la mitad de lo que tiene David y David tiene100000 mas que juliana. Cuanto tiene cada uno? x: dinero de David Y: dinero de juliana Z: dinero de tomas
  • 8. x + y + z: 1400000 -2x + z: 0 x – y: - 100000 1 1 1 -2 0 1 [2 + 1] – [-1] 3 – (-1) 1 -1 0 4 1 1 1 -2 0 1 1400000 1 1 0 0 1 [-100000] – [- 1400000] -100000 – (- 1400000) -100000 -1 0 1300000 1400000 1 1 0 0 1 1 1400000 1 -2 0 1 [200000 + 1400000] – [-100000] 1600000 – (- 100000) 1 -100000 0 1700000 1 1400000 1 -2 0 1
  • 9. 1 1 1400000 -2 0 0 [2800000] – [200000] 2800000 – (200000) 1 -1 -100000 2600000 1 1 1400000 -2 0 0 Solución X: 325000 Y: 425000 Z: 650000