EJERCICIOS SOBRE EQUILIBRIO QUÍMICO
1. Determine se los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. Si son falsos
explique por qué.
a) En el equilibrio, la reacción se detiene; no se transforman más reactivos en
productos;
b) En el equilibrio, hay cantidades iguales de reactantes y de productos.
c) Una reacción en equilibrio no se ve afectada por el aumento de las
concentraciones de productos.
d) Si se comienza con una mayor presión de reactivos, la constante de equilibrio
será mayor.
e) Si se comienza con mayores concentraciones de reactivos, las concentraciones
de equilibrio de los productos serán mayores.
2. Escriba la expresión de la constante de equilibrio para cada una de las
reacciones siguientes. En cada caso, indique si la reacción es homogénea o
heterogénea.
a) 2SO2 (g) + O2(g)  2SO3(g)
b) H2 (g) + Cl2 (g)  2HCI (g)
c) 2H2S (g) + 3O2(g)  2H2O(g)+ 2SO2(g)
d) H2(g)+ FeO(s)  H2O(g)+ Fe(s)
e) NH4NO2(s) N2(g)+ 2H2O(g)
3. Se coloca una muestra de 0.10 moles de ozono puro O3, en un recipiente
sellado de 1.0 L y la reacción
2O3 (g)  3 O2 (g)
Se le permite alcanzar el equilibrio. Otra muestra de 0.50 moles de ozono puro se
coloca en un segundo recipiente de 1.0 L a la misma temperatura y se le permite
alcanzar el equilibrio. Sin realizar ningún cálculo, prediga cuál de las siguientes
será diferente en los dos recipientes en equilibrio. ¿Cuáles permanecerán iguales?
a) concentración de O2
b) cantidad de O2
c) relación de O23/O32
d) relación de O32/O23
e) relación de O2/O3
Explique cada caso.
4. El bromuro de hidrógeno gaseoso se introduce en un matraz a 425ºC, en
donde se descompone parcialmente a hidrógeno y bromo: 2 HBr(g)  H2(g) +
Br2(g).
Se encuentra que en el equilibrio [HBr] = 4.30 x 10-1 M; [H2] = 2.78 x 10-5 M, y
[Br2] = 2.78 x 10 -5 M. a) ¿Cuál es el valor de Kc a esta temperatura? b) El
equilibrio ¿favorece a los reactivos o a los productos?
5. El tricloruro de fósforo gaseoso y el cloro gaseoso reaccionan para formar
pentacloruro de fósforo gaseoso: PCI3 (g) + CI2 (g)  PCl5(g). Un recipiente se
llena con una mezcla de PCI3 (g) y CI2 (g), el cual se deja en reposo a 450 K para
que llegue al equilibrio. En el equilibrio, las presiones parciales de los tres gases
son PPCl3= 0. 124 atm; PCl2 =0. 157 atm; y PPCl5 = 1.30 atm. a) ¿Cuál es el valor
de Kp a esta temperatura? b) El equilibrio ¿favorece a los reactivos o a los
productos?
6. La constante de equilibrio para la reacción:
2 Cl2 (g) + 2 H2O (g)  4 HCl (g) + O2 (g)
es Kp= 0.0752 a 480ºC.
a) ¿Cuál es el valor de Kp para la reacción:
4 HCl (g) + O2 (g)  2 Cl2 (g) + 2 H2O (g)
7. A temperaturas cercanas a los 800ºC, el vapor de agua que pasa sobre coque
caliente (forma de carbón obtenida a partir de la hulla) reacciona para formar CO y
H2:
C(s) + H2O(g)  CO(g) + H2(g)
La mezcla de los gases resultantes es un importante combustible industrial
llamado gas de agua. Cuando se alcanza el equilibrio a 800ºC, la [H2]=4.0 x 10-
2M, [CO] = 4.0x 10-2 M, y [H2O] = 1.0 x 10-2 M. Calcular Kc y Kp a esta
temperatura.
8. a) A 700 K, Kp = 0. 11 para la reacción siguiente:
CO2 (g) + H2 (g)  CO(g) + H2O(g)
¿Cuál es el valor de Kc?
b) A 1 000 K, Kc = 278 para la reacción:
2SO2 (g) + O2 (g)  2SO3(g)
¿Cuál es el valor de Kp?
c) Para el equilibrio
C(s) + CO2 (g)  2CO(g)
Kp = 167.5 a I000ºC. ¿Cuál es el valor de Kc?
9. Una mezcla de 0. 1 00 moles de NO, 0.050 moles de H2 y 0.100 moles de H2O
se colocan en un recipiente de 1.00 L. Se establece el equilibrio siguiente:
2NO (g) + 2H2 (g)  N2(g) + 2H2O(g)
En el equilibrio [NO] = 0.062 M. a) Calcular la concentración en el equilibrio de
H2, N2, y H2O. b) Calcular Kc.
10. Se llena un matraz a 0.50 atm de N204 (g) y 0.50 atm de NO2(g) a 25ºC.
Después de llegar al equilibrio, la presión parcial de N204 es 0.60 atm. a) Calcular
la presión de NO2 en el equilibrio. b) Calcular el valor de Kp a 25ºC.
11. Una muestra de bromuro de nitrosilo NOBr, se descompone de acuerdo a la
reacción siguiente:
2NOBr(g)  2NO(g) + Br2(g)
Una mezcla en el equilibrio en un recipiente de 5.00 L a IOOºC contiene 3.22 g de
NOBr, 3.08 g de NO, y 4.19 g de Br2. a) Calcular Kc. b) Calcular Kp. e) ¿Cuál es la
presión total ejercida por la mezcla de gases?
12. Una muestra de 1.374g de H2 y 70.31 g de Br2 se calienta a 700ºC en un
recipiente de 2.00 L. Estas sustancias reaccionan en la forma siguiente:
H2(g) + Br2(g)  2HBr(g)
En el equilibrio, el recipiente contiene 0.566 g de H2 ¿Cuál es el valor de Kc a
700ºC?
16. A 1OOºC, la constante de equilibrio para la reacción:
COCl2(g)  CO(g) + Cl2(g)
tiene el valor de Kc = 2.19 x 10-10. ¿Están en equilibrio las mezclas siguientes de
COCl2, CO y Cl2? Si no lo están, indique la dirección en que debe llevarse a cabo
la reacción para alcanzar el equilibrio. a) [COCI2] = 5.00 x l0 -2 M [CO] = 3.31 x
I0-6 M, [CI2] = 3.31 x l0-6 M;
b) [COCl2] = 3.50 x 10-3 M, [CO] = 1. 11 x 10-5 M, [Cl2] = 3.25 x 10-6 M.
17. La Kp para la reacción:
N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g)
es 4.51 x 10-5 a 450ºC. Cada una de las mezclas numeradas abajo pueden estar o
no en equilibrio a esa temperatura. Indicar en cada caso si la mezcla está en
equilibrio; sí no lo está, indique la dirección hacia la que se debe realizar la
reacción (hacia los reactivos o hacia los productos) para lograr el equilibrio; a) 1
00 atm NH3, 30 atm N2, 500 atm H2; b) 30 atm NH3, 600 atm H2, no hay N2; c)26
atm NH3, 42 atm H2, 202 atm N2; d) 100 atm NH3 ,60 atm H2; 5 atm N2.

Más contenido relacionado

ODP
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
PDF
Problemas de repaso de equilibrio quimico
DOCX
PROBLEMAS DE CONSTANTE DE EQUILIBRIO Kc
DOCX
Práctica dirigida de química (mario vargas llosa)
PDF
Taller de equilibrio quimico
DOCX
Problemas de equilibrio químico v2
PPTX
Química2 bach 8.2 deducción de la ley de equilibrio
DOCX
Pau termodinámica
Equilibrio químico ejercicio de cálculo de Kp
Problemas de repaso de equilibrio quimico
PROBLEMAS DE CONSTANTE DE EQUILIBRIO Kc
Práctica dirigida de química (mario vargas llosa)
Taller de equilibrio quimico
Problemas de equilibrio químico v2
Química2 bach 8.2 deducción de la ley de equilibrio
Pau termodinámica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Pau equilibrio
DOCX
Taller de equilibrio quimico
DOC
Cuestiones t1 q 12 v1
DOCX
Guia 0. introducción al equilibrio químico
PPTX
Química2 bach 8.1 sistemas en equilibrio
PDF
Ejercicios equilibrio quimica 2
DOC
EQUILIBRIO QUIMICO
DOCX
DOCX
Cuestiones química orgánica pau
DOC
Cuestiones Y Problemas De Equilibrio 2008
PDF
Equilibrio quimico 1
PPT
Quimica 2º bachillerato T5 equilibrio
PDF
Guía de ejercicios tema 1 UJAP QUÍMICA
ODT
Paucinetica2016
DOCX
Prueba corta de equilibrio químico villa heroica
PDF
Tema 6 problemas
DOC
Equilibrio químico
PDF
9 na semana cepre unmsm
PPTX
Química2 bach 8.3. la constante de equilibrio
PPT
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO
Pau equilibrio
Taller de equilibrio quimico
Cuestiones t1 q 12 v1
Guia 0. introducción al equilibrio químico
Química2 bach 8.1 sistemas en equilibrio
Ejercicios equilibrio quimica 2
EQUILIBRIO QUIMICO
Cuestiones química orgánica pau
Cuestiones Y Problemas De Equilibrio 2008
Equilibrio quimico 1
Quimica 2º bachillerato T5 equilibrio
Guía de ejercicios tema 1 UJAP QUÍMICA
Paucinetica2016
Prueba corta de equilibrio químico villa heroica
Tema 6 problemas
Equilibrio químico
9 na semana cepre unmsm
Química2 bach 8.3. la constante de equilibrio
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO
Publicidad

Similar a Ejercicios sobre equilibrio químico (20)

DOC
Equilibripau2016
PDF
Equilibrios quimicos
PDF
Q1 equilibrioquimico soluciones
PDF
Equilibrio quimico yaipen
DOC
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
PDF
Relación de equilibrio_químico2
PDF
Equilibrio químico.
PPT
Equilibrio químico
ODP
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO
PDF
02 equilibrioquímico
DOC
Problemas de termodinámica química
RTF
Proceso 3 medio
PDF
Problemas resueltos-tema6
DOC
Equilibrio q uimico
PPT
02 equilibrioqu e_dmico
PPT
equilibrioquímico
PPT
Equilibrio quimico general_1
PPT
equilibrioquímico
PPT
02 Equilibrio Qu%E Dmico
Equilibripau2016
Equilibrios quimicos
Q1 equilibrioquimico soluciones
Equilibrio quimico yaipen
21 ejercicios.de.equilibrio.quimico.con.solucion
Relación de equilibrio_químico2
Equilibrio químico.
Equilibrio químico
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO
02 equilibrioquímico
Problemas de termodinámica química
Proceso 3 medio
Problemas resueltos-tema6
Equilibrio q uimico
02 equilibrioqu e_dmico
equilibrioquímico
Equilibrio quimico general_1
equilibrioquímico
02 Equilibrio Qu%E Dmico
Publicidad

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

PDF
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
PDF
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
PDF
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
PDF
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
PDF
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
PPT
Clase 3 Correlación.ppt
PPT
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
PPTX
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
PDF
nociones básicas de la comunicación.pdf
PDF
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
PDF
Unidad 1 Planificación Docente
PPTX
hablemos_pp2_inf.pptx
PPTX
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
PPT
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
PPT
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
PDF
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
PDF
unidad quirurgica.pdf
PDF
Cuidados preoperatorios.pdf
PDF
Cirugía..pdf
PDF
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
nociones básicas de la comunicación.pdf
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
Unidad 1 Planificación Docente
hablemos_pp2_inf.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
unidad quirurgica.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
Cirugía..pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf

Último (20)

PDF
PESHAP-VEV-SESION-02-ARCHIVO-DE-CLASE.pdf
PDF
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
PPTX
Sesion 8 Diseño de la cadena de suministro.pptx
PDF
Calculo 2 de varias variables Larson Y Edwars.pdf
PPTX
diapositivas para sustentacion de tesis.
PDF
DIAPOSITIVA GUIA DE EVALUACION DE INVERSION
PDF
MANUAL INSPECCION DE OBRAS introduccion.pdf
PDF
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
PDF
Anexo Minuta Complemento Metodologia Asignacion EnS
PDF
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
PDF
Clases Evaluación de proyectos Magister salud 1.pdf
PPTX
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
PPT
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
PDF
1.DEFINICIONES BÁSICAS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA - copia.pdf
PDF
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
PPTX
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PPTX
Auditoria sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
PDF
LIBRO DE VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN .pdf
PPSX
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
PDF
Introducción a la gestión ocupacional en la psicología
PESHAP-VEV-SESION-02-ARCHIVO-DE-CLASE.pdf
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
Sesion 8 Diseño de la cadena de suministro.pptx
Calculo 2 de varias variables Larson Y Edwars.pdf
diapositivas para sustentacion de tesis.
DIAPOSITIVA GUIA DE EVALUACION DE INVERSION
MANUAL INSPECCION DE OBRAS introduccion.pdf
desarrollo de molinos de flsmidth es un tema muy interesante biene informacio...
Anexo Minuta Complemento Metodologia Asignacion EnS
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
Clases Evaluación de proyectos Magister salud 1.pdf
FOP Modulo 1 FU 220520993216514651133.pptx
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
1.DEFINICIONES BÁSICAS DE CIRCUITOS EN CORRIENTE CONTINUA - copia.pdf
Capacitación de Brigadas de Primeros Auxilios
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
Auditoria sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo
LIBRO DE VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN .pdf
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
Introducción a la gestión ocupacional en la psicología

Ejercicios sobre equilibrio químico

  • 1. EJERCICIOS SOBRE EQUILIBRIO QUÍMICO 1. Determine se los siguientes enunciados son verdaderos o falsos. Si son falsos explique por qué. a) En el equilibrio, la reacción se detiene; no se transforman más reactivos en productos; b) En el equilibrio, hay cantidades iguales de reactantes y de productos. c) Una reacción en equilibrio no se ve afectada por el aumento de las concentraciones de productos. d) Si se comienza con una mayor presión de reactivos, la constante de equilibrio será mayor. e) Si se comienza con mayores concentraciones de reactivos, las concentraciones de equilibrio de los productos serán mayores. 2. Escriba la expresión de la constante de equilibrio para cada una de las reacciones siguientes. En cada caso, indique si la reacción es homogénea o heterogénea. a) 2SO2 (g) + O2(g)  2SO3(g) b) H2 (g) + Cl2 (g)  2HCI (g) c) 2H2S (g) + 3O2(g)  2H2O(g)+ 2SO2(g) d) H2(g)+ FeO(s)  H2O(g)+ Fe(s) e) NH4NO2(s) N2(g)+ 2H2O(g) 3. Se coloca una muestra de 0.10 moles de ozono puro O3, en un recipiente sellado de 1.0 L y la reacción 2O3 (g)  3 O2 (g) Se le permite alcanzar el equilibrio. Otra muestra de 0.50 moles de ozono puro se coloca en un segundo recipiente de 1.0 L a la misma temperatura y se le permite alcanzar el equilibrio. Sin realizar ningún cálculo, prediga cuál de las siguientes será diferente en los dos recipientes en equilibrio. ¿Cuáles permanecerán iguales? a) concentración de O2 b) cantidad de O2 c) relación de O23/O32 d) relación de O32/O23 e) relación de O2/O3 Explique cada caso. 4. El bromuro de hidrógeno gaseoso se introduce en un matraz a 425ºC, en donde se descompone parcialmente a hidrógeno y bromo: 2 HBr(g)  H2(g) + Br2(g). Se encuentra que en el equilibrio [HBr] = 4.30 x 10-1 M; [H2] = 2.78 x 10-5 M, y [Br2] = 2.78 x 10 -5 M. a) ¿Cuál es el valor de Kc a esta temperatura? b) El equilibrio ¿favorece a los reactivos o a los productos? 5. El tricloruro de fósforo gaseoso y el cloro gaseoso reaccionan para formar pentacloruro de fósforo gaseoso: PCI3 (g) + CI2 (g)  PCl5(g). Un recipiente se llena con una mezcla de PCI3 (g) y CI2 (g), el cual se deja en reposo a 450 K para que llegue al equilibrio. En el equilibrio, las presiones parciales de los tres gases
  • 2. son PPCl3= 0. 124 atm; PCl2 =0. 157 atm; y PPCl5 = 1.30 atm. a) ¿Cuál es el valor de Kp a esta temperatura? b) El equilibrio ¿favorece a los reactivos o a los productos? 6. La constante de equilibrio para la reacción: 2 Cl2 (g) + 2 H2O (g)  4 HCl (g) + O2 (g) es Kp= 0.0752 a 480ºC. a) ¿Cuál es el valor de Kp para la reacción: 4 HCl (g) + O2 (g)  2 Cl2 (g) + 2 H2O (g) 7. A temperaturas cercanas a los 800ºC, el vapor de agua que pasa sobre coque caliente (forma de carbón obtenida a partir de la hulla) reacciona para formar CO y H2: C(s) + H2O(g)  CO(g) + H2(g) La mezcla de los gases resultantes es un importante combustible industrial llamado gas de agua. Cuando se alcanza el equilibrio a 800ºC, la [H2]=4.0 x 10- 2M, [CO] = 4.0x 10-2 M, y [H2O] = 1.0 x 10-2 M. Calcular Kc y Kp a esta temperatura. 8. a) A 700 K, Kp = 0. 11 para la reacción siguiente: CO2 (g) + H2 (g)  CO(g) + H2O(g) ¿Cuál es el valor de Kc? b) A 1 000 K, Kc = 278 para la reacción: 2SO2 (g) + O2 (g)  2SO3(g) ¿Cuál es el valor de Kp? c) Para el equilibrio C(s) + CO2 (g)  2CO(g) Kp = 167.5 a I000ºC. ¿Cuál es el valor de Kc? 9. Una mezcla de 0. 1 00 moles de NO, 0.050 moles de H2 y 0.100 moles de H2O se colocan en un recipiente de 1.00 L. Se establece el equilibrio siguiente: 2NO (g) + 2H2 (g)  N2(g) + 2H2O(g) En el equilibrio [NO] = 0.062 M. a) Calcular la concentración en el equilibrio de H2, N2, y H2O. b) Calcular Kc. 10. Se llena un matraz a 0.50 atm de N204 (g) y 0.50 atm de NO2(g) a 25ºC. Después de llegar al equilibrio, la presión parcial de N204 es 0.60 atm. a) Calcular la presión de NO2 en el equilibrio. b) Calcular el valor de Kp a 25ºC. 11. Una muestra de bromuro de nitrosilo NOBr, se descompone de acuerdo a la reacción siguiente: 2NOBr(g)  2NO(g) + Br2(g) Una mezcla en el equilibrio en un recipiente de 5.00 L a IOOºC contiene 3.22 g de NOBr, 3.08 g de NO, y 4.19 g de Br2. a) Calcular Kc. b) Calcular Kp. e) ¿Cuál es la presión total ejercida por la mezcla de gases?
  • 3. 12. Una muestra de 1.374g de H2 y 70.31 g de Br2 se calienta a 700ºC en un recipiente de 2.00 L. Estas sustancias reaccionan en la forma siguiente: H2(g) + Br2(g)  2HBr(g) En el equilibrio, el recipiente contiene 0.566 g de H2 ¿Cuál es el valor de Kc a 700ºC? 16. A 1OOºC, la constante de equilibrio para la reacción: COCl2(g)  CO(g) + Cl2(g) tiene el valor de Kc = 2.19 x 10-10. ¿Están en equilibrio las mezclas siguientes de COCl2, CO y Cl2? Si no lo están, indique la dirección en que debe llevarse a cabo la reacción para alcanzar el equilibrio. a) [COCI2] = 5.00 x l0 -2 M [CO] = 3.31 x I0-6 M, [CI2] = 3.31 x l0-6 M; b) [COCl2] = 3.50 x 10-3 M, [CO] = 1. 11 x 10-5 M, [Cl2] = 3.25 x 10-6 M. 17. La Kp para la reacción: N2(g) + 3H2(g) 2NH3(g) es 4.51 x 10-5 a 450ºC. Cada una de las mezclas numeradas abajo pueden estar o no en equilibrio a esa temperatura. Indicar en cada caso si la mezcla está en equilibrio; sí no lo está, indique la dirección hacia la que se debe realizar la reacción (hacia los reactivos o hacia los productos) para lograr el equilibrio; a) 1 00 atm NH3, 30 atm N2, 500 atm H2; b) 30 atm NH3, 600 atm H2, no hay N2; c)26 atm NH3, 42 atm H2, 202 atm N2; d) 100 atm NH3 ,60 atm H2; 5 atm N2.