El absolutismo
   monárquico
           y
La crisis del Antiguo
      Régimen.
El absolutismo monárquico. La
monarquía de derecho divino (I)
   La autoridad del monarca provenía de Dios,
    en nombre de quien ejercía el poder.
   El monarca concentraba todos los poderes
    (legislativo, ejecutivo y judicial).
   Tenía un poder absoluto.
   En la práctica, unas instituciones lo
    asesoraban y ejecutaban sus mandatos.
   Su poder estaba solo restringido por la ley
    divina, a la que todos estaban sometidos.
El absolutismo monárquico. La
monarquía de derecho divino (II)
   Órganos de gobierno:
    – Consejo del Estado: dividido en secciones.
    – Secretarios del Estado, actuales ministros
    – Había una serie de personas y estatutos que
      ejecutaban sus órdenes: Negociados,
      gobernadores o intendentes y funcionarios y
      burócratas.
    – Parlamento: Reunían a los representantes de los
      tres estamentos. Era la única limitación del rey,
      aunque solo tenían algunas atribuciones y los
      reyes intentaban marginarlos y solo les pedían
      ayudas económicas.
El absolutismo monárquico. Los
inicios del parlamentarismo (I)
   Dos revoluciones en el siglo XVII acabaron
    con la monarquía absoluta de los Estuardo y
    ejecutó a Carlos I.
   El poder se empezó a limitar con Carlos II
    tras un breve periodo republicano.
   Después, Guillermo de Orange tuvo que
    aceptar el Parlamento y juró una
    Declaración de Derechos que limitaba sus
    poderes.
   Se sometieron decisiones al parlamento.
El absolutismo monárquico. Los
 inicios del parlamentarismo (II)
 Inglaterra se hizo   monarquía
  parlamentaria.
 Los poderes ejecutivos y legislativo
  estaban separados y el parlamento
  votaba las leyes y controlaba el
  gobierno.
 Defensa de la libertad individual.
 Solo una minoría tenía derecho a
  voto.
La crisis del Antiguo Régimen. El
espíritu de la ilustración.
 Ilustración: movimiento intelectual de la
  Europa del S. XVIII. Procedía de:
   – Isaac Newton: Introductor del método
     científico y la teoría de la gravedad.
   – John Locke: Crítico del poder absoluto
     y defensor de la división de poderes.
 Los ilustrados defendían la fe absoluta en
  la razón o inteligencia humana para
  entender le mundo.
La crisis del Antiguo Régimen. La
crítica al Antiguo Régimen (I)
   Los ilustrados propusieron un nuevo modelo
    de organización política y social.
   Se basaba en la libertad y la igualdad.
   Las bases de la nueva doctrina política se
    conocen como liberalismo.
   Todos se oponían a la sociedad estamental
    y defendían el mérito según la valía y la
    inteligencia personal.
   La principal fuente de riqueza de un país
    era la agricultura y no la acumulación de
    metales preciosos.
La crisis del Antiguo Régimen. La
crítica al Antiguo Régimen (II)
Propuestas de los ilustrados.
 Montesquieu: división de poderes.
 Rousseau: contrato social entre
  gobernantes y gobernados.
 Voltaire: libertad de conciencia y
  tolerancia entre hombres e ideas.
 Quesnay: oposición al mercantilismo.
  Bases del liberalismo económico.
La crisis del Antiguo Régimen. El
despotismo ilustrado.
   Algunos monarcas aceptaron el progreso
    de la ilustración sin renunciar a su poder
    absoluto.
   Se les llamó monarcas ilustrados.
   Llevaron a cabo una serie de cambios y
    experiencias ilustradas.
   Los cambios resultaron limitados e
    incompatibles con la sociedad de la época.
   Abrieron camino a revoluciones liberales.
   Voltaire en la
    corte de Federico
    II de Prusia.

Más contenido relacionado

PPT
El absolutismo monárquico
PPTX
El absolutismo
PPT
El Absolutismo Monárquico
PPT
Absolutismo y rev._francesa2
PPTX
Absolutismo teorias poder
PPTX
El absolutismo (Alvaro Novoa)
PPTX
1 el-absolutismo
PPTX
El absolutismo monárquico
El absolutismo
El Absolutismo Monárquico
Absolutismo y rev._francesa2
Absolutismo teorias poder
El absolutismo (Alvaro Novoa)
1 el-absolutismo

La actualidad más candente (20)

PPT
El Absolutismo
PPT
Clase absolutismo del antiguo régimen
PPTX
El absolutismo europeo
PPT
Absolutismo
PPSX
El Absolutismo - Fabiola Aranda 140420
PDF
El absolutismo monárquico
PPTX
El fin del absolutismo
PDF
Los absolutismos-en-europa
PPT
Clase 5 el absolutismo
PPTX
Absolutismo
PPSX
Absolutismo francés
PPT
Del Absolutismo a los socialistas
PPTX
El absolutismo
PPTX
Ilustracion
PPT
Absolutismo Moderno
PPT
Absolutismo1
DOCX
Taller absolutismo
DOCX
Mapa conceptual el absolutismo wmch
PPT
La quiebra del absolutismo
El Absolutismo
Clase absolutismo del antiguo régimen
El absolutismo europeo
Absolutismo
El Absolutismo - Fabiola Aranda 140420
El absolutismo monárquico
El fin del absolutismo
Los absolutismos-en-europa
Clase 5 el absolutismo
Absolutismo
Absolutismo francés
Del Absolutismo a los socialistas
El absolutismo
Ilustracion
Absolutismo Moderno
Absolutismo1
Taller absolutismo
Mapa conceptual el absolutismo wmch
La quiebra del absolutismo
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Absolutismo Monárquico
PPT
T.1 la Europa del Antiguo Régimen
PPT
PPTX
La sociedad en la época del absolutismo
PDF
Caracteristicas del absolutismo
PPT
Estamentos privilegiados
PPT
Descolonización
PPT
Línea del tiempo
PPTX
Proceso de Descolonización
PPT
Humanismo lìnea de tiempo
PPSX
sucesos del renacimiento
PPTX
PPTX
Linea Del Tiempo 1500 - 1700
PPTX
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
PDF
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
PPTX
Trabajo de investigación el absolutismo
PPT
Sociedad estamental y monarquía absoluta
Absolutismo Monárquico
T.1 la Europa del Antiguo Régimen
La sociedad en la época del absolutismo
Caracteristicas del absolutismo
Estamentos privilegiados
Descolonización
Línea del tiempo
Proceso de Descolonización
Humanismo lìnea de tiempo
sucesos del renacimiento
Linea Del Tiempo 1500 - 1700
Las Ideas Políticas de Jean Bodin
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
Trabajo de investigación el absolutismo
Sociedad estamental y monarquía absoluta
Publicidad

Similar a El absolutismo monárquico. (20)

PPT
Historia
PPT
El absolutismo monárquico
PPTX
De las ideas a la revolución
PPTX
Tema 1 la crisis del Antiguo Régimen
PDF
Tema 1-antiguo-rc3a9gimen
ODP
Tema 1 La Crisis del Antiguo Régimen
PDF
U3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdf
PPT
Crisis.a.r.4ºe.s.o.
PPT
El absolutismo monártico (4)
PPTX
U5 el absolutismo
PPT
Antiguo Regimen Prof. Ariel
PDF
El Despotismo Ilustrado
PDF
Diccioanrio de terminos y personajes históricos
PPTX
UD1. El siglo de las luces
PPT
El absolutismo monárquico
PPTX
Tema 1.El antiguo Régimen
PPT
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
PPT
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
PPT
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO,_ILUSTRADO.ppt
PPT
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO (1).ppt
Historia
El absolutismo monárquico
De las ideas a la revolución
Tema 1 la crisis del Antiguo Régimen
Tema 1-antiguo-rc3a9gimen
Tema 1 La Crisis del Antiguo Régimen
U3 - Tema I Absolutismo e Ilustración.pdf
Crisis.a.r.4ºe.s.o.
El absolutismo monártico (4)
U5 el absolutismo
Antiguo Regimen Prof. Ariel
El Despotismo Ilustrado
Diccioanrio de terminos y personajes históricos
UD1. El siglo de las luces
El absolutismo monárquico
Tema 1.El antiguo Régimen
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO,_ILUSTRADO.ppt
ABSOLUTISMO_AL_DESPOTISMO_ILUSTRADO (1).ppt

Más de beatricecorner (6)

DOC
Primera guerra fría
PPT
Hitler y mussolini
PPT
1ª Guerra Mundial
PPT
1ª Guerra Mundial
PPT
Arturo perez reverte
DOC
Factores Revolución Industrial
Primera guerra fría
Hitler y mussolini
1ª Guerra Mundial
1ª Guerra Mundial
Arturo perez reverte
Factores Revolución Industrial

Último (20)

PDF
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
PDF
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
PPTX
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
PDF
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
PDF
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
PDF
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
PPT
INFODFe do.ppt
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
PPTX
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
PPTX
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
PDF
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
PDF
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
PDF
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
PDF
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
PPTX
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx
Es el Listado de libros y materiales-5.pdf
SeguimientoalaapropiaciondelPlanyProgramasdeestudi_2024-10-03_23-15-16.pdf
Semana 4-del 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE 2025.pptx
_Piaget - Psicología del niño-1.pdf NIÑOS
Es el Listado de libros y materiales-2.pdf
Es el Listado de libros y materiales-4.pdf
INFODFe do.ppt
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACTIVIDAD-JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE-PM1.pptx
Semana 3-del 25 al 29 de agosto 2025.pptx
ANATOMIA descriptiva por sistemas y organos pptx
Programa de Ciudadanía y Valores_Segundo Ciclo.pdf
el hombre que confundió a su esposa con un sombrero .pdf
Ciencias Sociales para Primer Ciclo de la Media
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
El tiempo de las moscas- Claudia Piñeiro
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
REGLAMENTO INTERNO DE CONVIVENCIA ESCOLAR 2025
cPqi6COJwu-Sistemas_Produccion_Pecuaria (1).pdf
la materia y sus interacciones (1) 2025.pptx

El absolutismo monárquico.

  • 1. El absolutismo monárquico y La crisis del Antiguo Régimen.
  • 2. El absolutismo monárquico. La monarquía de derecho divino (I)  La autoridad del monarca provenía de Dios, en nombre de quien ejercía el poder.  El monarca concentraba todos los poderes (legislativo, ejecutivo y judicial).  Tenía un poder absoluto.  En la práctica, unas instituciones lo asesoraban y ejecutaban sus mandatos.  Su poder estaba solo restringido por la ley divina, a la que todos estaban sometidos.
  • 3. El absolutismo monárquico. La monarquía de derecho divino (II)  Órganos de gobierno: – Consejo del Estado: dividido en secciones. – Secretarios del Estado, actuales ministros – Había una serie de personas y estatutos que ejecutaban sus órdenes: Negociados, gobernadores o intendentes y funcionarios y burócratas. – Parlamento: Reunían a los representantes de los tres estamentos. Era la única limitación del rey, aunque solo tenían algunas atribuciones y los reyes intentaban marginarlos y solo les pedían ayudas económicas.
  • 4. El absolutismo monárquico. Los inicios del parlamentarismo (I)  Dos revoluciones en el siglo XVII acabaron con la monarquía absoluta de los Estuardo y ejecutó a Carlos I.  El poder se empezó a limitar con Carlos II tras un breve periodo republicano.  Después, Guillermo de Orange tuvo que aceptar el Parlamento y juró una Declaración de Derechos que limitaba sus poderes.  Se sometieron decisiones al parlamento.
  • 5. El absolutismo monárquico. Los inicios del parlamentarismo (II)  Inglaterra se hizo monarquía parlamentaria.  Los poderes ejecutivos y legislativo estaban separados y el parlamento votaba las leyes y controlaba el gobierno.  Defensa de la libertad individual.  Solo una minoría tenía derecho a voto.
  • 6. La crisis del Antiguo Régimen. El espíritu de la ilustración.  Ilustración: movimiento intelectual de la Europa del S. XVIII. Procedía de: – Isaac Newton: Introductor del método científico y la teoría de la gravedad. – John Locke: Crítico del poder absoluto y defensor de la división de poderes.  Los ilustrados defendían la fe absoluta en la razón o inteligencia humana para entender le mundo.
  • 7. La crisis del Antiguo Régimen. La crítica al Antiguo Régimen (I)  Los ilustrados propusieron un nuevo modelo de organización política y social.  Se basaba en la libertad y la igualdad.  Las bases de la nueva doctrina política se conocen como liberalismo.  Todos se oponían a la sociedad estamental y defendían el mérito según la valía y la inteligencia personal.  La principal fuente de riqueza de un país era la agricultura y no la acumulación de metales preciosos.
  • 8. La crisis del Antiguo Régimen. La crítica al Antiguo Régimen (II) Propuestas de los ilustrados.  Montesquieu: división de poderes.  Rousseau: contrato social entre gobernantes y gobernados.  Voltaire: libertad de conciencia y tolerancia entre hombres e ideas.  Quesnay: oposición al mercantilismo. Bases del liberalismo económico.
  • 9. La crisis del Antiguo Régimen. El despotismo ilustrado.  Algunos monarcas aceptaron el progreso de la ilustración sin renunciar a su poder absoluto.  Se les llamó monarcas ilustrados.  Llevaron a cabo una serie de cambios y experiencias ilustradas.  Los cambios resultaron limitados e incompatibles con la sociedad de la época.  Abrieron camino a revoluciones liberales.
  • 10. Voltaire en la corte de Federico II de Prusia.