SlideShare una empresa de Scribd logo
El agua.

El agua es un componente de
nuestra naturaleza que ha
estado presente en la Tierra
desde hace más de 3.000
millones de años, ocupando
tres cuartas partes de la
superficie del planeta. Su
naturaleza se compone de
tres átomos, dos de oxígeno
que unidos entre si forman
una molécula de agua, H2O, la
unidad mínima en que ésta se
puede encontrar. La forma en
que estas moléculas se unen
entre sí    determinará    la
forma en que encontramos el
agua en nuestro entorno;
como líquidos, en lluvias,
ríos, océanos, etc., como
sólidos en témpanos y nieves
o como gas en las nubes.
Sus generalidades.
                                           COMPOSICIÓN     DEL    AGUA   Y
 Características    del      Agua          ESTRUCTURA          MOLECULAR
 Es incoloro e inodoro. Es buen            Consiste en 2 átomos de
 conductor de la electricidad. Es          hidrógeno y uno de oxígeno y
 buen disolvente. No tiene forma           cada átomo de hidrógeno está
 y adquiere la forma del                   fijado al oxígeno con un
 Recipiente. Se presenta en tres           enlace covalente sencillo. La
 estados     naturales    sólido,          longitud entre los dos núcleos
 líquido y gaseoso.                        de hidrógeno es muy pequeña y
                                           la molécula no es lineal, tiene
                                           forma de casi un tetraedro
Propiedades           del          agua    con un ángulo de 105° entre los
El agua por ser materia, pesa y ocupa      H. Esta estructura la hace
un   lugar    en   el    espacio.   Está   polar o sea que tiene mucha
conformada por dos elementos: el           carga negativa acumulada en un
hidrógeno (H) y el oxígeno (O2) El agua    extremo y poca carga negativa
se puede presentar en la naturaleza en     en el otro extremo o polo
tres estados físicos: sólido, líquido y    positivo.
gaseoso. El agua pura no tiene olor,
sabor y olor. No tiene forma y toma la
forma del recipiente que lo contiene.
El agua es buen disolvente de muchas
              sustancias.
Su composición.
El agua está formada por dos
átomos de hidrógeno (H) y un
átomo de oxígeno (O) unidos
mediante        sendos       enlaces    En el caso del agua, el oxígeno es un
covalentes, de manera que la            átomo     muy     electronegativo.   El
molécula      tiene    una    forma     hidrógeno es un átomo muy poco
triangular plana. Es decir los          electronegativo. Los electrones que
átomos de hidrógeno y oxígeno           comparten     en    los  dos    enlaces
están     separados      entre    sí    covalentes que presenta la molécula
aproximadamente 0,96 Angstroms          de agua están “desplazados” hacia la
(másAdemás el agua se comporta
      o menos un nanómetro – una        región ocupada por el oxígeno. Esto
milmillonésima de metro) y tiene
     como un dipolo, es decir el        implica que esa zona tenga un poco más
ángulo que forman con una cierta
     dos regiones     sus líneas de     (un diferencial) de carga negativa,
enlace es de unos 104,45 grados.
     carga eléctrica. Una de ellas es   mientras que los hidrógenos tienen
    positiva y la otra negativa.        diferenciales de carga positiva
    El hecho de que el agua sea un
    dipolo se debe a que el
    hidrógeno y el oxígeno son
    átomos muy distintos desde el
    punto     de    vista    de  la
    electronegatividad. Es esta una
    propiedad atómica que indica la
    forma en que un átomo atrae
    hacia si los electrones que
    comparte con otro en un enlace
    covalente.
Estados del agua.
ESTADO SÓLIDO.
                                              ESTADO
El agua en estado líquido, cuando          El GASEOSO.
                                               agua en estado   líquido,
se enfría y llega a los 0º C de             al calentarse, se evapora y
temperatura, pasa a estado                  pasa a estado gaseoso, o
sólido.                                     sea, se transforma en
                                            vapor de agua.
         El agua en estado sólido la               El vapor de agua es un gas.
         encontramos en forma de hielo y           El vapor de agua es incoloro e
         nieve en las altas montañas, en el        inodoro, por lo que no lo
         Polo Norte y en el Polo Sur, en el        podemos ver.
         frigorífico en forma de cubitos de        Las nubes o el vaho blanco que
         hielo, en las tormentas de granizo        sale de una olla al hervir,
         en forma de bolas de hielo, etc...        vulgarmente llamado vapor, no
   Los líquidos, al igual que los sólidos,         son    vapor     de    agua,   sino
   tienen volumen constante. En los                minúsculas gotas de agua líquida
   líquidos las partículas están unidas por        que se producen cuando el vapor
   unas fuerzas de atracción menores que           de agua se condensa*al enfriarse.
   en los sólidos, por esta razón las              Las nubes, la niebla y el rocío son
   partículas de un líquido pueden                 fenómenos meteorológicos que
   trasladarse con libertad. El número de          nos hacen visible el vapor de agua
   partículas por unidad de volumen es             que hay en la atmósfera cuando
   muy alto, por ello son muy frecuentes           éste se enfría y pasa a estado
   las colisiones y fricciones entre ellas.        líquido.
   Así se explica que los líquidos no tengan
   forma fija y adopten la forma del
   recipiente que los contiene. También se
   explican propiedades como la fluidez o
Cambios de estado del agua.
Cuando un cuerpo, por acción del calor o
del frío pasa de un estado a otro, decimos
que ha cambiado de estado. En el caso del
agua: cuando hace calor, el hielo se
derrite y si calentamos agua líquida vemos
que se evapora. El resto de las sustancias
también puede cambiar de estado si se
modifican las condiciones en que se
encuentran. Además de la temperatura,
también la presión influye en el estado en
que     se   encuentran    las    sustancias.
Si se calienta un sólido, llega un momento
en que se transforma en líquido. Este
proceso recibe el nombre de fusión. El
punto de fusión es la temperatura que
debe alcanzar una sustancia sólida para
fundirse. Cada sustancia posee un punto de
fusión característico. Por ejemplo, el
punto de fusión del agua pura es 0 °C a la
presión         atmosférica          normal.
Si calentamos un líquido, se transforma en
gas. Este proceso recibe el nombre de
vaporización. Cuando la vaporización tiene
lugar en toda la masa de líquido,
formándose burbujas de vapor en su
interior, se denomina ebullición. También
la    temperatura      de    ebullición   es
Ciclo del agua.
.         La evaporación se produce cuando el agua se
          transforma de líquido a gas, por lo general
          como resultado del calentamiento de los
          rayos del sol. La evaporación a menudo
          técnicamente incluye la transpiración de las
          plantas (el vapor de la "respirar" a medida
          que crecen), aunque en conjunto se
          mencionan         específicamente        como
          evapotranspiración.
          La condensación se produce cuando el vapor
          se eleva en la atmósfera, creando nubes y la
          niebla. Una vez que se forman las nubes, la
          advocación - el movimiento del agua en sus
          diversos estados - a través de la atmósfera.
          Sin advocación, el ciclo que chillan a un alto,
          ya que el agua se evaporaría y precipitado
          (el paso siguiente) en el mismo lugar.
          La precipitación se produce cuando el vapor
          que se condensa vuelve del cielo como
          lluvia, nieve, aguanieve, granizo. La mayor
          parte de lo que se refiere de nuevo a la
          tierra o masa de agua, pero una parte es
          interceptada por el follaje de plantas y se
          evapora de nuevo a la atmósfera en lugar de
          lo que lo convierte en el suelo, en un
          proceso llamado "la intercepción del
          dosel."
La importancia del agua.
Es fundamental para todas las formas
de vida conocidas. Los humanos consumen agua
potable. Los recursos naturales se han vuelto
escasos con la creciente población mundial y su
disposición en varias regiones habitadas es la
preocupación de muchas organizaciones
gubernamentales. El agua cubre tres cuartas
partes de la superficie de la Tierra. El 3% de su
volumen es dulce. De ese 3%, un 1% está en estado
líquido, componiendo los ríos y lagos. El 2%
restante se encuentra
formando casquetes o banquisa en las latitudes
próximas a los polos. El
agua dulce
Es agua que contiene cantidades mínimas
de sales disueltas, especialmente cloruro sódico,
distinguiéndose así del agua salada (agua de mar).
El agua dulce es el agua de ríos y lagos. El agua
dulce que todos los seres vivos necesitan para
crecer y desarrollarse representa sólo el 3% de
toda el agua del planeta. Además se encuentra
desigualmente distribuida, concentrándose más
del 90% de la misma en los casquetes
polares, glaciares y masas de hielo del planeta.
El agua dulce tiene múltiples usos, aparte de ser
la bebida esencial del ser humano. Es usada

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
DOCX
El agua
PPTX
Características de los compuestos
PDF
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
PPT
Agua Resumen
PPTX
Propiedades del agua. Organizador gráfico animado
DOCX
PPT
Agua solvente universal (1)
PPTX
Estudio completo de la molécula del agua
PPT
Unidad 1b, Agua.
PPTX
TRABAJO DECIMO B
PDF
EL AGUA
PDF
composición del agua
PPT
Semana 4 estado liquido
PPT
La materia y sus transformaciones
PPT
Ppt sesion virtual 3-cambios en la materia slg
PPTX
Los estados solido, líquido y gaseoso
El agua
Características de los compuestos
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
Agua Resumen
Propiedades del agua. Organizador gráfico animado
Agua solvente universal (1)
Estudio completo de la molécula del agua
Unidad 1b, Agua.
TRABAJO DECIMO B
EL AGUA
composición del agua
Semana 4 estado liquido
La materia y sus transformaciones
Ppt sesion virtual 3-cambios en la materia slg
Los estados solido, líquido y gaseoso
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Fundamentos de la calidad del software
DOC
PPTX
AWS Summit Mexico 2015 Key Note Raul Frias
PDF
Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015
PPT
Album de Fotografía
PDF
Como hacer negocios con japón
DOC
Taller de toxicomanìas
ODP
Tp 3 seg
PPTX
Musica y baile_en_los_afrocolombianos_grupo 2
PPTX
Presentacion turista
PPTX
Clase1
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Presentación OUC ALBA
PPT
Mana(vivir sin aire)10
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
Diatelco 2012
PPTX
Colegio rosario floridablanca
PPTX
Portafolios electronicos
PPTX
Vanessa serna amya 2012 juegos olimpicos
DOCX
Taller doc 1 final
Fundamentos de la calidad del software
AWS Summit Mexico 2015 Key Note Raul Frias
Brief seminario internacional cierre de ventas enero 2015
Album de Fotografía
Como hacer negocios con japón
Taller de toxicomanìas
Tp 3 seg
Musica y baile_en_los_afrocolombianos_grupo 2
Presentacion turista
Clase1
Herramientas web 2
Presentación OUC ALBA
Mana(vivir sin aire)10
Tecnología educativa
Diatelco 2012
Colegio rosario floridablanca
Portafolios electronicos
Vanessa serna amya 2012 juegos olimpicos
Taller doc 1 final
Publicidad

Similar a El agua (20)

DOCX
Los estados del agua
PPTX
El agua
PPTX
El agua
PPT
El agua en la naturaleza
PPTX
Propiedades agua aire-tierra
PDF
5 Agua
PDF
Propiedades del agua
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
Presentación agua
PDF
Propiedades del agua
PPTX
EL AGUA.....
PPTX
EL AGUA....
PPSX
ciclo del agua
PPTX
El Agua
PDF
el agua Ficha para alumnos
PPTX
Presentación1.pptxagua.pptx
Los estados del agua
El agua
El agua
El agua en la naturaleza
Propiedades agua aire-tierra
5 Agua
Propiedades del agua
Presentación1
Presentación agua
Propiedades del agua
EL AGUA.....
EL AGUA....
ciclo del agua
El Agua
el agua Ficha para alumnos
Presentación1.pptxagua.pptx

Más de jefo1428fajardo (7)

PPT
El agua-1193919947385393-4
PPTX
Windows live movie maker
PPTX
Santa cristina
PPTX
el agua fajardo 6-1
PPTX
Slideshare
PPTX
my Slideshare
PPTX
Slideshare
El agua-1193919947385393-4
Windows live movie maker
Santa cristina
el agua fajardo 6-1
Slideshare
my Slideshare
Slideshare

El agua

  • 1. El agua. El agua es un componente de nuestra naturaleza que ha estado presente en la Tierra desde hace más de 3.000 millones de años, ocupando tres cuartas partes de la superficie del planeta. Su naturaleza se compone de tres átomos, dos de oxígeno que unidos entre si forman una molécula de agua, H2O, la unidad mínima en que ésta se puede encontrar. La forma en que estas moléculas se unen entre sí determinará la forma en que encontramos el agua en nuestro entorno; como líquidos, en lluvias, ríos, océanos, etc., como sólidos en témpanos y nieves o como gas en las nubes.
  • 2. Sus generalidades. COMPOSICIÓN DEL AGUA Y Características del Agua ESTRUCTURA MOLECULAR Es incoloro e inodoro. Es buen Consiste en 2 átomos de conductor de la electricidad. Es hidrógeno y uno de oxígeno y buen disolvente. No tiene forma cada átomo de hidrógeno está y adquiere la forma del fijado al oxígeno con un Recipiente. Se presenta en tres enlace covalente sencillo. La estados naturales sólido, longitud entre los dos núcleos líquido y gaseoso. de hidrógeno es muy pequeña y la molécula no es lineal, tiene forma de casi un tetraedro Propiedades del agua con un ángulo de 105° entre los El agua por ser materia, pesa y ocupa H. Esta estructura la hace un lugar en el espacio. Está polar o sea que tiene mucha conformada por dos elementos: el carga negativa acumulada en un hidrógeno (H) y el oxígeno (O2) El agua extremo y poca carga negativa se puede presentar en la naturaleza en en el otro extremo o polo tres estados físicos: sólido, líquido y positivo. gaseoso. El agua pura no tiene olor, sabor y olor. No tiene forma y toma la forma del recipiente que lo contiene. El agua es buen disolvente de muchas sustancias.
  • 3. Su composición. El agua está formada por dos átomos de hidrógeno (H) y un átomo de oxígeno (O) unidos mediante sendos enlaces En el caso del agua, el oxígeno es un covalentes, de manera que la átomo muy electronegativo. El molécula tiene una forma hidrógeno es un átomo muy poco triangular plana. Es decir los electronegativo. Los electrones que átomos de hidrógeno y oxígeno comparten en los dos enlaces están separados entre sí covalentes que presenta la molécula aproximadamente 0,96 Angstroms de agua están “desplazados” hacia la (másAdemás el agua se comporta o menos un nanómetro – una región ocupada por el oxígeno. Esto milmillonésima de metro) y tiene como un dipolo, es decir el implica que esa zona tenga un poco más ángulo que forman con una cierta dos regiones sus líneas de (un diferencial) de carga negativa, enlace es de unos 104,45 grados. carga eléctrica. Una de ellas es mientras que los hidrógenos tienen positiva y la otra negativa. diferenciales de carga positiva El hecho de que el agua sea un dipolo se debe a que el hidrógeno y el oxígeno son átomos muy distintos desde el punto de vista de la electronegatividad. Es esta una propiedad atómica que indica la forma en que un átomo atrae hacia si los electrones que comparte con otro en un enlace covalente.
  • 4. Estados del agua. ESTADO SÓLIDO. ESTADO El agua en estado líquido, cuando El GASEOSO. agua en estado líquido, se enfría y llega a los 0º C de al calentarse, se evapora y temperatura, pasa a estado pasa a estado gaseoso, o sólido. sea, se transforma en vapor de agua. El agua en estado sólido la El vapor de agua es un gas. encontramos en forma de hielo y El vapor de agua es incoloro e nieve en las altas montañas, en el inodoro, por lo que no lo Polo Norte y en el Polo Sur, en el podemos ver. frigorífico en forma de cubitos de Las nubes o el vaho blanco que hielo, en las tormentas de granizo sale de una olla al hervir, en forma de bolas de hielo, etc... vulgarmente llamado vapor, no Los líquidos, al igual que los sólidos, son vapor de agua, sino tienen volumen constante. En los minúsculas gotas de agua líquida líquidos las partículas están unidas por que se producen cuando el vapor unas fuerzas de atracción menores que de agua se condensa*al enfriarse. en los sólidos, por esta razón las Las nubes, la niebla y el rocío son partículas de un líquido pueden fenómenos meteorológicos que trasladarse con libertad. El número de nos hacen visible el vapor de agua partículas por unidad de volumen es que hay en la atmósfera cuando muy alto, por ello son muy frecuentes éste se enfría y pasa a estado las colisiones y fricciones entre ellas. líquido. Así se explica que los líquidos no tengan forma fija y adopten la forma del recipiente que los contiene. También se explican propiedades como la fluidez o
  • 5. Cambios de estado del agua. Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frío pasa de un estado a otro, decimos que ha cambiado de estado. En el caso del agua: cuando hace calor, el hielo se derrite y si calentamos agua líquida vemos que se evapora. El resto de las sustancias también puede cambiar de estado si se modifican las condiciones en que se encuentran. Además de la temperatura, también la presión influye en el estado en que se encuentran las sustancias. Si se calienta un sólido, llega un momento en que se transforma en líquido. Este proceso recibe el nombre de fusión. El punto de fusión es la temperatura que debe alcanzar una sustancia sólida para fundirse. Cada sustancia posee un punto de fusión característico. Por ejemplo, el punto de fusión del agua pura es 0 °C a la presión atmosférica normal. Si calentamos un líquido, se transforma en gas. Este proceso recibe el nombre de vaporización. Cuando la vaporización tiene lugar en toda la masa de líquido, formándose burbujas de vapor en su interior, se denomina ebullición. También la temperatura de ebullición es
  • 6. Ciclo del agua. . La evaporación se produce cuando el agua se transforma de líquido a gas, por lo general como resultado del calentamiento de los rayos del sol. La evaporación a menudo técnicamente incluye la transpiración de las plantas (el vapor de la "respirar" a medida que crecen), aunque en conjunto se mencionan específicamente como evapotranspiración. La condensación se produce cuando el vapor se eleva en la atmósfera, creando nubes y la niebla. Una vez que se forman las nubes, la advocación - el movimiento del agua en sus diversos estados - a través de la atmósfera. Sin advocación, el ciclo que chillan a un alto, ya que el agua se evaporaría y precipitado (el paso siguiente) en el mismo lugar. La precipitación se produce cuando el vapor que se condensa vuelve del cielo como lluvia, nieve, aguanieve, granizo. La mayor parte de lo que se refiere de nuevo a la tierra o masa de agua, pero una parte es interceptada por el follaje de plantas y se evapora de nuevo a la atmósfera en lugar de lo que lo convierte en el suelo, en un proceso llamado "la intercepción del dosel."
  • 7. La importancia del agua. Es fundamental para todas las formas de vida conocidas. Los humanos consumen agua potable. Los recursos naturales se han vuelto escasos con la creciente población mundial y su disposición en varias regiones habitadas es la preocupación de muchas organizaciones gubernamentales. El agua cubre tres cuartas partes de la superficie de la Tierra. El 3% de su volumen es dulce. De ese 3%, un 1% está en estado líquido, componiendo los ríos y lagos. El 2% restante se encuentra formando casquetes o banquisa en las latitudes próximas a los polos. El agua dulce Es agua que contiene cantidades mínimas de sales disueltas, especialmente cloruro sódico, distinguiéndose así del agua salada (agua de mar). El agua dulce es el agua de ríos y lagos. El agua dulce que todos los seres vivos necesitan para crecer y desarrollarse representa sólo el 3% de toda el agua del planeta. Además se encuentra desigualmente distribuida, concentrándose más del 90% de la misma en los casquetes polares, glaciares y masas de hielo del planeta. El agua dulce tiene múltiples usos, aparte de ser la bebida esencial del ser humano. Es usada