2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos
El agua, además de ser indispensable para la vida,
es un compuesto que forma parte de los seres vivos.
Su excepcional importancia, desde el punto de vista
químico, reside en casi la totalidad de los procesos
químicos que ocurren en la naturaleza.
El agua es el medio donde se producen las reacciones del metabolismo
celular y constituye la base de los dos sistemas de transporte de nutrientes y de
productos de desecho más extendidos entre los seres vivos: la sangre en
animales y la savia en las plantas superiores.
 La ósmosis es la difusión del agua a través de una
membrana, que permite el paso de agua, pero que
impide el movimiento de la mayoría de los solutos; se
dice que esta membrana es selectivamente
permeable.
 La ósmosis da como resultado la transferencia neta
de agua de una solución que tiene un potencial
hídrico mayor a una solución que tiene un potencial
hídrico menor.
Presión Osmótica
La presión osmótica es la presión hidrostática extra que se debe aplicar a la
solución para que su potencial hídrico sea igual al del agua pura.
El agua se mueve de un lugar a otro por ósmosis a causa de una
diferencia de potencial osmótico.
Por procesos de osmosis el agua entre y sale del cuerpo de los
organismos
El suelo forma parte del biotopo, que es donde se desarrolla la vida(biocenosis)
biocenosis + biotopo = ecosistema. El suelo es la porción de tierra firme que
contiene la mayoría de los elementos y nutrientes necesarios para las plantas,
y para todos los animales.
 El grado de alcalinidad o acidez de un
suelo se expresa por el valor del pH,
El punto neutro se encuentra alrededor
del valor 7, por encima de el los suelos
serán básicos, mientras que con valores
inferiores a 7 son ácidos. El valor de ph
es muy importante para la vida vegetal y
para aquella parte de la fauna que vive
en medio edifico.
 La mayorías de los animales prefieren
el suelo neutro y cuando las
condiciones son muy ácidas, no existe
prácticamente fauna.
El aire se compone de una mezcla de gases,
en un 78 % de nitrógeno, un 21% de oxígeno,
alrededor del 7% de vapor de agua, ozono,
dióxido de carbono, hidrógeno y un porcentaje
pequeño de gases nobles.
El aire es imprescindible para la vida, pues la mayor parte de los seres
vivos dependen de él para vivir, gracias a éste los seres vivos obtienen el
oxígeno que es indispensable para su supervivencia.
Así como para las plantas es necesario el dióxido de carbono que
adquieren del aire, para poder realizar la fotosíntesis y así, tomar su
alimento, e incluso la fuerza del viento es necesaria para que algunas
plantas puedan reproducirse por medio de esporas.
La humedad del aire se debe al vapor de agua que se encuentra
presente en la atmósfera. El vapor procede de la evaporación de
los mares y océanos. La cantidad de vapor de agua que puede absorber el
aire depende de su temperatura. El aire caliente admite más vapor de
agua que el aire frío.
El aire es vital para el funcionamiento del Planeta,
ya que gracias a la composición del aire, se
mantienen unas condiciones adecuadas de
humedad y temperatura por medio del efecto
invernadero.
Por otra parte, el vapor de agua que contiene el
aire, genera las precipitaciones a través de la
condensación y la formación de las nubes, lo que
proporciona agua para el consumo de los seres
vivos.
Las plantas y los animales necesitan luz y calor para
crecer. El sol es la mayor fuente natural que proporciona
ambos factores, además de energía, que es la fuerza que
da inicio a los diferentes procesos en la naturaleza.
El Sol ilumina y calienta la superficie de la Tierra y brinda la energía
necesaria para que las plantas realicen la fotosíntesis y puedan existir.
Las plantas luego, son usadas como alimento por otros seres vivos. A
su vez, la radiación solar calienta el aire y lo transforma en viento, así
como evapora el agua que se convierte en lluvia.
Su importancia esta en la capacidad de los
vegetales, las algas y algunos microorganismos de
convertir la energía lumínica procedente del sol en
energía química.
Este proceso se conoce como fotosíntesis e
involucra la conversión de moléculas inorgánicas
(dióxido de carbono, agua) en moléculas
orgánicas, como la glucosa.
Todos los organismos tienen una temperatura óptima en la que
pueden llevar a cabo sus actividades.
 La temperatura de torpeza es aquella en la que la actividad del
organismo en cuestión se resiente.
 La temperatura efectiva es aquella en la que todavía es capaz
de desarrollar su actividad para completar el ciclo de vida.
 La temperatura letal es aquella que provoca la muerte del
organismo( descensos y aumentos de temperatura critica ).
la temperatura letal es aquella que provoca la muerte del organismo.
Por la amplitud de esta curva de tolerancia a los cambios en la
temperatura interna, los seres vivos se clasifican en euritermos (más
amplitud) y estenotermos (menor rango de tolerancia)
Se conoce como Todas las actividades diarias dependiendo de la
capacidad del individuo para percibir en forma precisa los diferentes
ambientes que forman parte de la vida, La forma en que percibe el
ambiente determina las actitudes y la conducta ambiental Para
desplazarse en el y darle un uso efectivo, Esto lo realizan todos los
seres vivos para sacar provecho del medio que los rodea .

Más contenido relacionado

PDF
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
PDF
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
PPTX
Importancia y evolucion de la educacion fisica
PDF
El libro de mi vida. Proyecto completo y fichas originales
PDF
3. Proyecto - Guardianes del Agua
PDF
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
DOCX
Taller grado décimo los derechos fundamentales
DOCX
Conozco mi escuela
Temas e indicadores de logro Ciencias Naturales
Guias de catedra de la paz 2 periodo grado 5° 1621108668581-979286455 (1)
Importancia y evolucion de la educacion fisica
El libro de mi vida. Proyecto completo y fichas originales
3. Proyecto - Guardianes del Agua
Proyecto e informe de jugando con mi nombre y las letras
Taller grado décimo los derechos fundamentales
Conozco mi escuela

La actualidad más candente (20)

DOCX
Actividad Recursos Naturales
DOCX
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
PDF
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
PDF
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
PPT
Los animales en primero de Primaria
PDF
Etica y valores 1°
DOCX
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
PDF
Ciencias naturales-2-basico2015
DOC
PPS
La materia 3º
PDF
Qué es la libertad para niños
DOCX
Guias de ciencias sociales. grado primero.
DOCX
Evaluacion para mi clase de naturales
PPT
Plantas terrestres y acuáticas
PPTX
Mapa semántico del sistema respiratorio
DOCX
Actividad Flora y Fauna
DOCX
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
DOC
Observador del alumno
PDF
Ficha de trabajo - Partes de la planta
DOCX
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Actividad Recursos Naturales
ECOSISTEMA TERRESTRE Y ACUÁTICO - MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Texto estudiante Ciencias Naturales 1°
PLAN DE CLASES 3° COMPETENCIA CIUDADANA
Los animales en primero de Primaria
Etica y valores 1°
Ciencias naturales grado primero los seres vivos e inernet
Ciencias naturales-2-basico2015
La materia 3º
Qué es la libertad para niños
Guias de ciencias sociales. grado primero.
Evaluacion para mi clase de naturales
Plantas terrestres y acuáticas
Mapa semántico del sistema respiratorio
Actividad Flora y Fauna
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Observador del alumno
Ficha de trabajo - Partes de la planta
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Publicidad

Destacado (17)

ODP
Los seres vivos
PPT
Opiniones y comentarios sobre la Escuela De Padres
DOCX
Producto 17.
PPTX
El aire.
PPTX
Ambiente físico de los sistemas ecológicos
PPTX
Instrumento para medir el aire
PDF
PaisajismoSUELOYPLANTAS
PPT
Procesos de la Erosión y la Denudación
PPTX
PPTX
La tierra y sus problemas
PPT
microbiología del suelo
PPTX
Formas del relieve
PPTX
El suelo formacion y composicion
PPTX
Les formes del relleu terrestre
PDF
Naturales 4
PPT
Demografia de La Plana Baixa
PPT
La Guerra de Successió a Vila-real
Los seres vivos
Opiniones y comentarios sobre la Escuela De Padres
Producto 17.
El aire.
Ambiente físico de los sistemas ecológicos
Instrumento para medir el aire
PaisajismoSUELOYPLANTAS
Procesos de la Erosión y la Denudación
La tierra y sus problemas
microbiología del suelo
Formas del relieve
El suelo formacion y composicion
Les formes del relleu terrestre
Naturales 4
Demografia de La Plana Baixa
La Guerra de Successió a Vila-real
Publicidad

Similar a El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos (20)

PPTX
El medio ambiente
PPTX
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
PPTX
Ema factores bióticos y abióticos
PPTX
Ema factores bioticos y abioticos
DOCX
El agua en la naturaleza
PPTX
Ema factores bióticos y abióticos
DOCX
Factores Abióticos
DOCX
Factores Abióticos
PPTX
Ema factores bióticos y abióticos
PPTX
ema factores bióticos y abióticos (EMA 2022).pptx
PPTX
Produccion de pastos y forrajes calse II 23-04-24.pptx
PPTX
Johan biologia aplicada
PPTX
biologia aplicada
PPTX
Presentación de biologia aplicada
PPT
2 REL HIDR F.V.AGR. 2023-0.ppt RELACIONES HIDRICAS
PPTX
Ambiente Fisico
PPT
Los ecosistemas
PPT
Los ecosistemas
PPTX
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx
El medio ambiente
Factores ecosistemas: interacciones, energia y dinamica
Ema factores bióticos y abióticos
Ema factores bioticos y abioticos
El agua en la naturaleza
Ema factores bióticos y abióticos
Factores Abióticos
Factores Abióticos
Ema factores bióticos y abióticos
ema factores bióticos y abióticos (EMA 2022).pptx
Produccion de pastos y forrajes calse II 23-04-24.pptx
Johan biologia aplicada
biologia aplicada
Presentación de biologia aplicada
2 REL HIDR F.V.AGR. 2023-0.ppt RELACIONES HIDRICAS
Ambiente Fisico
Los ecosistemas
Los ecosistemas
Biologia-Propiedades del agua en los seres vivos.pptx

Más de MarglenFigueroa (6)

PPTX
Mapa mental Biologia
PPTX
historia de la educación ambiental
PPTX
Legislación ambiental VENEZOLANA
PPTX
Ciclo diesel
PDF
Computacion
PDF
Estado Nueva Esparta/venezuela
Mapa mental Biologia
historia de la educación ambiental
Legislación ambiental VENEZOLANA
Ciclo diesel
Computacion
Estado Nueva Esparta/venezuela

Último (20)

PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Carta magna de la excelentísima República de México
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf

El agua, aire, suelo y su relación con los seres vivos

  • 2. El agua, además de ser indispensable para la vida, es un compuesto que forma parte de los seres vivos. Su excepcional importancia, desde el punto de vista químico, reside en casi la totalidad de los procesos químicos que ocurren en la naturaleza. El agua es el medio donde se producen las reacciones del metabolismo celular y constituye la base de los dos sistemas de transporte de nutrientes y de productos de desecho más extendidos entre los seres vivos: la sangre en animales y la savia en las plantas superiores.
  • 3.  La ósmosis es la difusión del agua a través de una membrana, que permite el paso de agua, pero que impide el movimiento de la mayoría de los solutos; se dice que esta membrana es selectivamente permeable.  La ósmosis da como resultado la transferencia neta de agua de una solución que tiene un potencial hídrico mayor a una solución que tiene un potencial hídrico menor.
  • 4. Presión Osmótica La presión osmótica es la presión hidrostática extra que se debe aplicar a la solución para que su potencial hídrico sea igual al del agua pura. El agua se mueve de un lugar a otro por ósmosis a causa de una diferencia de potencial osmótico. Por procesos de osmosis el agua entre y sale del cuerpo de los organismos
  • 5. El suelo forma parte del biotopo, que es donde se desarrolla la vida(biocenosis) biocenosis + biotopo = ecosistema. El suelo es la porción de tierra firme que contiene la mayoría de los elementos y nutrientes necesarios para las plantas, y para todos los animales.  El grado de alcalinidad o acidez de un suelo se expresa por el valor del pH, El punto neutro se encuentra alrededor del valor 7, por encima de el los suelos serán básicos, mientras que con valores inferiores a 7 son ácidos. El valor de ph es muy importante para la vida vegetal y para aquella parte de la fauna que vive en medio edifico.  La mayorías de los animales prefieren el suelo neutro y cuando las condiciones son muy ácidas, no existe prácticamente fauna.
  • 6. El aire se compone de una mezcla de gases, en un 78 % de nitrógeno, un 21% de oxígeno, alrededor del 7% de vapor de agua, ozono, dióxido de carbono, hidrógeno y un porcentaje pequeño de gases nobles. El aire es imprescindible para la vida, pues la mayor parte de los seres vivos dependen de él para vivir, gracias a éste los seres vivos obtienen el oxígeno que es indispensable para su supervivencia. Así como para las plantas es necesario el dióxido de carbono que adquieren del aire, para poder realizar la fotosíntesis y así, tomar su alimento, e incluso la fuerza del viento es necesaria para que algunas plantas puedan reproducirse por medio de esporas. La humedad del aire se debe al vapor de agua que se encuentra presente en la atmósfera. El vapor procede de la evaporación de los mares y océanos. La cantidad de vapor de agua que puede absorber el aire depende de su temperatura. El aire caliente admite más vapor de agua que el aire frío.
  • 7. El aire es vital para el funcionamiento del Planeta, ya que gracias a la composición del aire, se mantienen unas condiciones adecuadas de humedad y temperatura por medio del efecto invernadero. Por otra parte, el vapor de agua que contiene el aire, genera las precipitaciones a través de la condensación y la formación de las nubes, lo que proporciona agua para el consumo de los seres vivos.
  • 8. Las plantas y los animales necesitan luz y calor para crecer. El sol es la mayor fuente natural que proporciona ambos factores, además de energía, que es la fuerza que da inicio a los diferentes procesos en la naturaleza. El Sol ilumina y calienta la superficie de la Tierra y brinda la energía necesaria para que las plantas realicen la fotosíntesis y puedan existir. Las plantas luego, son usadas como alimento por otros seres vivos. A su vez, la radiación solar calienta el aire y lo transforma en viento, así como evapora el agua que se convierte en lluvia.
  • 9. Su importancia esta en la capacidad de los vegetales, las algas y algunos microorganismos de convertir la energía lumínica procedente del sol en energía química. Este proceso se conoce como fotosíntesis e involucra la conversión de moléculas inorgánicas (dióxido de carbono, agua) en moléculas orgánicas, como la glucosa.
  • 10. Todos los organismos tienen una temperatura óptima en la que pueden llevar a cabo sus actividades.  La temperatura de torpeza es aquella en la que la actividad del organismo en cuestión se resiente.  La temperatura efectiva es aquella en la que todavía es capaz de desarrollar su actividad para completar el ciclo de vida.  La temperatura letal es aquella que provoca la muerte del organismo( descensos y aumentos de temperatura critica ).
  • 11. la temperatura letal es aquella que provoca la muerte del organismo. Por la amplitud de esta curva de tolerancia a los cambios en la temperatura interna, los seres vivos se clasifican en euritermos (más amplitud) y estenotermos (menor rango de tolerancia)
  • 12. Se conoce como Todas las actividades diarias dependiendo de la capacidad del individuo para percibir en forma precisa los diferentes ambientes que forman parte de la vida, La forma en que percibe el ambiente determina las actitudes y la conducta ambiental Para desplazarse en el y darle un uso efectivo, Esto lo realizan todos los seres vivos para sacar provecho del medio que los rodea .