EL AGUA ES VIDA
Diseño de actividades de educación ambiental para un
recorrido de interpretación por el río Esva
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE
APROVECHAMIENTOS Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO
NATURAL
 Módulo Formativo de Uso Público en Espacios Naturales
 2º Curso
PERFIL
ESTUDIANTES
 Alumnado entre 19 y 24 años
 Muy motivado
 Orígenes diversos, urbano, rural…
 También con historial de fracaso en ESO
 Les gusta el trabajo en el medio natural
 Prefieren los trabajos eminentemente
procedimentales.
DISEÑO DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN
AMBIENTAL PARA UN RECORRIDO DE
INTERPRETACIÓN POR EL RÍO ESVA
 El proyecto se integra en los proyectos realizados
durante el año, siendo el cierre de los mismos:
 Proyecto 1: Diseño de una ruta de uso público por el río
Esva (Octubre)
 Proyecto 2: Los recursos del medio. Fauna, flora y gea
del río Esva. (noviembre – diciembre)
 Proyecto 3: Diseño de las infraestructuras necesarias
para la ruta del río Esva (enero)
 Proyecto 4: Diseño de actividades de educación
ambiental para un recorrido de interpretación por el
río Esva (Hasta marzo, luego los alumnos se van a las
prácticas laborales)
PRODUCTO FINAL
 Actividades de Educación
Ambiental en torno al río
diseñadas.
 Práctica real de
interpretación llevando niños
y niñas de 6º de primaria y/o
1º de ESO
 Exposición de documentos
en varios formatos (vídeo,
fotografía, etc) presentando
las actividades y la salida
realizada.
 Comida de campo
celebrando el éxito de la
salida.
El agua es vida
RELACIÓN CON EL CURRÍCULO:
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 (RD 1071/2012)
 RA nº 2: Asesora a los visitantes de los espacios
naturales, relacionando las actuaciones que se van
a desarrollar con las situaciones.
 Se han utilizado técnicas de comunicación e
información
 Se han utilizado los recursos de la educación ambiental
RELACIÓN CON EL CURRÍCULO:
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 (RD 1071/2012)
 RA nº 2: Asesora a los visitantes de los espacios
naturales, relacionando las actuaciones que se van
a desarrollar con las actuaciones.
 Se han elaborado e interpretado los itinerarios y rutas
en el medio natural
 Se ha elaborado material informativo para los visitantes
RELACIÓN CON EL CURRÍCULO:
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 (RD 1071/2012)
 RA nº 1: Controla las actividades de uso público del
medio natural, describiendo los medios y las
técnicas.
 Se han descrito las relaciones del ser humano con el
medio natural
 Se han vigilado las actividades de uso público en el
medio natural

Más contenido relacionado

PDF
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
PDF
Trabajo pablo gutierrez 2014
DOCX
Secuencia de 3° año!!
PDF
Taller de geografía cpem 41 1° año
PDF
Material unidad ii 2° año epea 2014
PPTX
Webquest cecsur
PPTX
PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...
PPTX
Proyecto final
Secuencia del área del conocimiento de ciencias sociales geografía
Trabajo pablo gutierrez 2014
Secuencia de 3° año!!
Taller de geografía cpem 41 1° año
Material unidad ii 2° año epea 2014
Webquest cecsur
PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...
Proyecto final

La actualidad más candente (18)

DOC
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA - 4° A, B y C - EPEA 2 - 2014
PPTX
Ciencias sociales nap
PDF
Guía de práctica
PDF
Material unidad iii 4° año epea 2014
PPT
Salida didactica
PPTX
Estudios de caso
DOCX
Comite ambiental
PPT
Metodología Fotografías
DOCX
PPTX
Las sociedades y los espacios geográficos
PPT
Fuente S De Info
PPT
Guayaquil y el medio ambiente
PPTX
MI PROYECTO AMBIENTAL "LA OTRA VIDA DEL PET"
PPTX
Organismos nacionales y políticas de du
DOCX
Carpeta viajera celvin
PPT
Ocio Naturaleza
PDF
Programa taller bosque nativo unc
DOCX
Proyectosustentablemay
PROGRAMA ALUMNO REGULAR GEOGRAFÍA - 4° A, B y C - EPEA 2 - 2014
Ciencias sociales nap
Guía de práctica
Material unidad iii 4° año epea 2014
Salida didactica
Estudios de caso
Comite ambiental
Metodología Fotografías
Las sociedades y los espacios geográficos
Fuente S De Info
Guayaquil y el medio ambiente
MI PROYECTO AMBIENTAL "LA OTRA VIDA DEL PET"
Organismos nacionales y políticas de du
Carpeta viajera celvin
Ocio Naturaleza
Programa taller bosque nativo unc
Proyectosustentablemay
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Counterpart Release 2(LinkedIn)
PDF
Issue55cover
PDF
Κειμενογράφος: Το Angry Bird ψάχνει το κορίτσι του!
PDF
Untitled Presentation
PDF
My Cover Letter (LinkedIN)
PPTX
Dana Choi | Estimation of prematurely dropped citrus count on the cround befo...
PDF
Cara Instal dan konfigurasi Proxy Server TKJ
DOCX
Reference from Adrian Albone
PDF
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
PPT
Membership presentation ENGLISH v3
PPT
PDF
Gmail and Google Groups for Librarians
PPT
Opaque, transparent, translucent
PPT
El programa escultórico del foro de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): aspec...
PDF
5 лингвистический класс
PPTX
Indexes in orthodontics
Counterpart Release 2(LinkedIn)
Issue55cover
Κειμενογράφος: Το Angry Bird ψάχνει το κορίτσι του!
Untitled Presentation
My Cover Letter (LinkedIN)
Dana Choi | Estimation of prematurely dropped citrus count on the cround befo...
Cara Instal dan konfigurasi Proxy Server TKJ
Reference from Adrian Albone
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Membership presentation ENGLISH v3
Gmail and Google Groups for Librarians
Opaque, transparent, translucent
El programa escultórico del foro de Los Bañales (Uncastillo, Zaragoza): aspec...
5 лингвистический класс
Indexes in orthodontics
Publicidad

Similar a El agua es vida (20)

PPTX
El agua es vida
PPT
Plantilla proyecto de_aula tagui
PPT
Plantilla proyecto de_aula tagui
PPT
Proyecto de aula fuentes hidricas
PPT
Proyecto de aula fuentes hidricas
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
PPTX
Nature as the source of our wealth
DOCX
La contaminación del agua en nuestra comunidad
PDF
UNIDAD AGOSTO StttttETIEMyyyyyBRE hhh4TO.pdf
PDF
31480 reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
PDF
Guia 2 pdf
PPTX
ONDAS SUSTENTACION 2010
PDF
Archivo PDF
PPT
Reunion.escuela
PDF
ESTUDIO DEL MEIO ACUÁTICO RCC_propuesta_didactica.pdf
DOCX
Pastora Iturralde Bloques CCNN Décimo 2013-2014
PPT
Escuela Abierta Semipresencial N° 900. Rawson. Chbut. Argentina.
DOCX
Conociendo la fauna y flora de la región.
PPT
Proyecto de aula fuentes hidricas
PDF
Proyecto 88
El agua es vida
Plantilla proyecto de_aula tagui
Plantilla proyecto de_aula tagui
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricas
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 04.docx
Nature as the source of our wealth
La contaminación del agua en nuestra comunidad
UNIDAD AGOSTO StttttETIEMyyyyyBRE hhh4TO.pdf
31480 reciclaje del agua con acompañamiento y uso se las tic
Guia 2 pdf
ONDAS SUSTENTACION 2010
Archivo PDF
Reunion.escuela
ESTUDIO DEL MEIO ACUÁTICO RCC_propuesta_didactica.pdf
Pastora Iturralde Bloques CCNN Décimo 2013-2014
Escuela Abierta Semipresencial N° 900. Rawson. Chbut. Argentina.
Conociendo la fauna y flora de la región.
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto 88

Más de X. Uxío Otero (20)

PPSX
El agua es vida
PDF
Proyecto Obra Forestal
ODP
Segundo verano en vaqueros
PPT
choque de reyes
ODP
verano en vaqueros
ODP
Rebeldes
ODP
buenos dias princesa
PPT
Literatura
PPT
Estrofas
PPT
Métrica
PPT
Figuras literarias 1
PDF
Cómo hacer trabajos de investigacion
PDF
Buscarinformación internet
PDF
Metamorfosisovidio
PDF
Desde Georgia para Cartaya
PDF
Sembradoras
PDF
Plantadoras
PDF
Maquinaria aplicación fitosanitarios
PDF
Nepal pdf
PDF
Nepal pdf
El agua es vida
Proyecto Obra Forestal
Segundo verano en vaqueros
choque de reyes
verano en vaqueros
Rebeldes
buenos dias princesa
Literatura
Estrofas
Métrica
Figuras literarias 1
Cómo hacer trabajos de investigacion
Buscarinformación internet
Metamorfosisovidio
Desde Georgia para Cartaya
Sembradoras
Plantadoras
Maquinaria aplicación fitosanitarios
Nepal pdf
Nepal pdf

Último (20)

PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Área transición documento word el m ejor
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf

El agua es vida

  • 1. EL AGUA ES VIDA Diseño de actividades de educación ambiental para un recorrido de interpretación por el río Esva
  • 2. CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE APROVECHAMIENTOS Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO NATURAL  Módulo Formativo de Uso Público en Espacios Naturales  2º Curso
  • 3. PERFIL ESTUDIANTES  Alumnado entre 19 y 24 años  Muy motivado  Orígenes diversos, urbano, rural…  También con historial de fracaso en ESO  Les gusta el trabajo en el medio natural  Prefieren los trabajos eminentemente procedimentales.
  • 4. DISEÑO DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA UN RECORRIDO DE INTERPRETACIÓN POR EL RÍO ESVA  El proyecto se integra en los proyectos realizados durante el año, siendo el cierre de los mismos:  Proyecto 1: Diseño de una ruta de uso público por el río Esva (Octubre)  Proyecto 2: Los recursos del medio. Fauna, flora y gea del río Esva. (noviembre – diciembre)  Proyecto 3: Diseño de las infraestructuras necesarias para la ruta del río Esva (enero)  Proyecto 4: Diseño de actividades de educación ambiental para un recorrido de interpretación por el río Esva (Hasta marzo, luego los alumnos se van a las prácticas laborales)
  • 5. PRODUCTO FINAL  Actividades de Educación Ambiental en torno al río diseñadas.  Práctica real de interpretación llevando niños y niñas de 6º de primaria y/o 1º de ESO  Exposición de documentos en varios formatos (vídeo, fotografía, etc) presentando las actividades y la salida realizada.  Comida de campo celebrando el éxito de la salida.
  • 7. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO: RESULTADOS DE APRENDIZAJE  (RD 1071/2012)  RA nº 2: Asesora a los visitantes de los espacios naturales, relacionando las actuaciones que se van a desarrollar con las situaciones.  Se han utilizado técnicas de comunicación e información  Se han utilizado los recursos de la educación ambiental
  • 8. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO: RESULTADOS DE APRENDIZAJE  (RD 1071/2012)  RA nº 2: Asesora a los visitantes de los espacios naturales, relacionando las actuaciones que se van a desarrollar con las actuaciones.  Se han elaborado e interpretado los itinerarios y rutas en el medio natural  Se ha elaborado material informativo para los visitantes
  • 9. RELACIÓN CON EL CURRÍCULO: RESULTADOS DE APRENDIZAJE  (RD 1071/2012)  RA nº 1: Controla las actividades de uso público del medio natural, describiendo los medios y las técnicas.  Se han descrito las relaciones del ser humano con el medio natural  Se han vigilado las actividades de uso público en el medio natural