El agua, sus estados y su ciclo.
AGUASustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vidaCubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.
EstadosSólido: sustancia con volumen y forma usualmente no puede fluir, excepto en el caso de glaciares.
Liquido: Sustancia con volumen determinado, pero su forma mantiene la forma del envase que lo contiene.
Gaseoso: Sustancia sin volumen o forma determinada
Conocido científicamente como el ciclo hidrológico.Es un continuo intercambio de agua dentro de la hidrosfera.Fuerzas que mueven a este ciclo: energía solar y circulación del aire en la atmosferaCiclos del agua
Se inicia con el proceso de evaporación en la superficie terrestre y masas de agua;A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua (condensación);Las gotas se juntan y forman una nube;Luego, caen por su propio peso: es la precipitación.
Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo. Si es más cálida, caerán gotas de lluvia.
Fases del ciclo del aguaEvaporación: El agua se evapora en la superficie oceánica, sobre la superficie terrestre y también por el fenómeno de la transpiración en plantas y en animalesFusión: se produce cuando la nieve pasa a estado líquido al producirse el deshielo.
Condensación: El agua en forma de vapor sube y forma las nubes constituidas por agua en pequeñas gotas.Precipitación: las gotas de agua que forman las nubes se enfrían acelerando la condensación y uniendo las gotitas de agua para formar gotas mayores.
 Infiltración: El agua alcanza el suelo, se penetra a través de sus poros y pasa a ser subterránea. Parte del agua infiltrada vuelve a la atmósfera por evaporación o por la transpiración de las plantas, Otra parte se incorpora a los acuíferos, niveles que contienen agua estancada o circulante.
 Escorrentía: diversos medios por los que el agua líquida se desliza cuesta abajo por la superficie del terreno.La escorrentía es el principal agente geológico de la erosión y de transporte de sedimentos.
Circulación subterránea: Se produce por  la gravedad. Se presenta en dos modalidades:Primero, se da en la zona vadosa, especialmente en rocas karstificadas (calizas)Segundo, ocurre en los acuíferos en forma de agua intersticial que llena los poros de una roca permeable,;
 Solidificación:  Al disminuir la temperatura en el interior de una nube por debajo de 0° C, el vapor de agua o el agua misma se congelan, precipitándose en forma de nieve o granizo
Meza, Karen 3ro 3ra

Más contenido relacionado

PPT
El agua
PPTX
Ciclo del agua
PPTX
Estados del agua
PPTX
Ciclo del agua
PPT
Cambios de estado y ciclo del agua
PPTX
Ciclo del Agua
PPTX
T4 el agua
PPT
Cambiosdeestadoyciclodelagua
El agua
Ciclo del agua
Estados del agua
Ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
Ciclo del Agua
T4 el agua
Cambiosdeestadoyciclodelagua

La actualidad más candente (20)

PPTX
El ciclo del agua alejandro
PPTX
EL CICLO DEL AGUA
PPTX
Ciclo del agua
PPT
El ciclo del agua
PPSX
El ciclo del agua
PPTX
Diapositiva Ciclo del agua.
ODP
El ciclo del agua
PPTX
El ciclo de agua en la naturaleza
PPT
Estados del agua
PPTX
Fases del ciclo del agua
PPSX
Los procesos del ciclo del agua
PPT
El Ciclo del Agua
PPT
PPTX
Ciclo del agua
PPTX
Ciclo del agua
PPT
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
DOCX
Fases Del Ciclo Del Agua
PDF
Ciclo del agua
PPTX
Ciclo del agua
PPT
El ciclo del agua
El ciclo del agua alejandro
EL CICLO DEL AGUA
Ciclo del agua
El ciclo del agua
El ciclo del agua
Diapositiva Ciclo del agua.
El ciclo del agua
El ciclo de agua en la naturaleza
Estados del agua
Fases del ciclo del agua
Los procesos del ciclo del agua
El Ciclo del Agua
Ciclo del agua
Ciclo del agua
Joaquin Huaman 1ro De Secundaria Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Agua
Ciclo del agua
Ciclo del agua
El ciclo del agua
Publicidad

Similar a El agua, sus estados y su ciclo (20)

PPTX
Ciclo del agua
PDF
Ciclo del agua
DOCX
Ciclo hidrológico
DOCX
El ciclo del agua luis ramon weblesson
DOCX
El ciclo del agua
PPTX
El ciclo del agua
PPTX
Ciclo del agua
DOCX
Ciclo hidrológico
PPT
Cuencas
DOCX
Ciclo del agua
PPT
Ciclo del agua
PPTX
PPTX
Ciclo del agua
PPTX
Ciclo hidrológico felipe
PPT
Ciclo del agua
PPTX
Ciclo hidrológico
PPTX
Ciclo del agua
PPT
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
PPT
ciclo-hidrologico.ppt
PPT
Ciclo del agua
Ciclo del agua
Ciclo del agua
Ciclo hidrológico
El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua
El ciclo del agua
Ciclo del agua
Ciclo hidrológico
Cuencas
Ciclo del agua
Ciclo del agua
Ciclo del agua
Ciclo hidrológico felipe
Ciclo del agua
Ciclo hidrológico
Ciclo del agua
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.ppt
Ciclo del agua
Publicidad

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Área transición documento word el m ejor
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx

El agua, sus estados y su ciclo

  • 1. El agua, sus estados y su ciclo.
  • 2. AGUASustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrogeno y uno de oxigeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas de vidaCubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.
  • 3. EstadosSólido: sustancia con volumen y forma usualmente no puede fluir, excepto en el caso de glaciares.
  • 4. Liquido: Sustancia con volumen determinado, pero su forma mantiene la forma del envase que lo contiene.
  • 5. Gaseoso: Sustancia sin volumen o forma determinada
  • 6. Conocido científicamente como el ciclo hidrológico.Es un continuo intercambio de agua dentro de la hidrosfera.Fuerzas que mueven a este ciclo: energía solar y circulación del aire en la atmosferaCiclos del agua
  • 7. Se inicia con el proceso de evaporación en la superficie terrestre y masas de agua;A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se transforma en agua (condensación);Las gotas se juntan y forman una nube;Luego, caen por su propio peso: es la precipitación.
  • 8. Si en la atmósfera hace mucho frío, el agua cae como nieve o granizo. Si es más cálida, caerán gotas de lluvia.
  • 9. Fases del ciclo del aguaEvaporación: El agua se evapora en la superficie oceánica, sobre la superficie terrestre y también por el fenómeno de la transpiración en plantas y en animalesFusión: se produce cuando la nieve pasa a estado líquido al producirse el deshielo.
  • 10. Condensación: El agua en forma de vapor sube y forma las nubes constituidas por agua en pequeñas gotas.Precipitación: las gotas de agua que forman las nubes se enfrían acelerando la condensación y uniendo las gotitas de agua para formar gotas mayores.
  • 11.  Infiltración: El agua alcanza el suelo, se penetra a través de sus poros y pasa a ser subterránea. Parte del agua infiltrada vuelve a la atmósfera por evaporación o por la transpiración de las plantas, Otra parte se incorpora a los acuíferos, niveles que contienen agua estancada o circulante.
  • 12.  Escorrentía: diversos medios por los que el agua líquida se desliza cuesta abajo por la superficie del terreno.La escorrentía es el principal agente geológico de la erosión y de transporte de sedimentos.
  • 13. Circulación subterránea: Se produce por la gravedad. Se presenta en dos modalidades:Primero, se da en la zona vadosa, especialmente en rocas karstificadas (calizas)Segundo, ocurre en los acuíferos en forma de agua intersticial que llena los poros de una roca permeable,;
  • 14.  Solidificación: Al disminuir la temperatura en el interior de una nube por debajo de 0° C, el vapor de agua o el agua misma se congelan, precipitándose en forma de nieve o granizo