SlideShare una empresa de Scribd logo
El alcoholismo
INDICE
 INDICE……………………2
 DEFINICION……………. 4
 CARACTERISTICAS………… 6
 SINTOMAS………………………..7
 IMPACTO SOCIAL………………8
 CONSECUENSIAS ………………9
EL ALCOHOLISMO
DEFINICION DEE ALCOHOLISMO
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en
padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de
forma que existe una dependencia física del mismo,
manifestada a través de determinados síntomas
de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El
alcohólico no tiene control sobre los límites de su
consumo, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su
grado de tolerancia al alcohol.1
El alcoholismo
CARACTERISTICAS
 Hasta el momento no existe una causa común conocida de

esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar
un papel importante en su desarrollo. Las evidencias
muestran que quien tiene un padre o una madre con
alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta
enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que
tiene la persona que lo ingiere.
 Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la
necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones
interpersonales, depresión, baja autoestima y aceptación
social del consumo de alcohol
SINTOMAS















Siguen bebiendo, a pesar de que ven afectada la salud, el trabajo o la familia.
Beben solos/as.
Se vuelven violentos/as cuando beben.
Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida.
No son capaces de controlar la bebida: son incapaces de suspender o reducir el
consumo de alcohol.
Inventan excusas para beber.
Dejan de lado el trabajo o el colegio por beber.
Disminuye su desempeño.
Tratan de conseguirlo de cualquier manera.
Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol.
Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr "estar bien".
Se descuidan para comer o no comen bien.
No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios.
Tratan de ocultar el consumo de alcohol.
IMPACTO SOCIAL
 El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a

menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como
consecuencia de afecciones de tipo hepática como la
cirrosis hepática, hemorragias internas, intoxicación
alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio.
 El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un
periodo determinado: personas afectadas por esta
enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de
comportamiento, existiendo tanto alcohólicos que
consumen a diario, como alcohólicos que beben
semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija.
Si bien el proceso degenerativo tiende a acortar los plazos
entre cada ingesta.
CONCECUENCIAS
 El consumo excesivo y prolongado de esta sustancia va

obligando al organismo a necesitar o requerir cantidades
crecientes para sentir los mismos efectos, a esto se le llama
"tolerancia aumentada" y desencadena un mecanismo
adaptativo del cuerpo hasta que llega a un límite en el que
se invierte la supuesta resistencia y entonces "asimila
menos", por eso tolerar más alcohol es en sí un riesgo de
alcoholización.
 Las defunciones por accidentes relacionados con el alcohol
(choques, atropellamientos y suicidios) ocupan los
primeros lugares entre las causas de muerte en muchos
países. Por ejemplo, en España se considera que el consumo
de alcohol-etanol causa más de 100.000 muertes al año,
entre intoxicaciones por borrachera y accidentes de tráfico
El alcoholismo
El alcoholismo

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPTX
Alcoholismo
PPTX
Alcoholismo
PPTX
Alcoholismo
DOCX
Alcoholismo
PPTX
Alcoholismo
PPTX
Alcoholismo 5b diego
PPTX
El alcoholismo ihyuiti
Presentación1
Alcoholismo
Alcoholismo
Alcoholismo
Alcoholismo
Alcoholismo
Alcoholismo 5b diego
El alcoholismo ihyuiti

La actualidad más candente (17)

PPTX
Lourdes punina
PPTX
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPSX
El alcoholismo
PPSX
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
DOCX
PPTX
PPTX
Alcoholismo
PPTX
Alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
Alcoholismo
PPT
Alcoholismo
PPTX
Alcoholismo
PPTX
Anorexia
Lourdes punina
El alcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismo
Alcoholismo
Alcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismo
Alcoholismo
Alcoholismo
Alcoholismo
Anorexia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ejercicios (2)
PDF
C5 Réseaux : vlsm-classe-nat
PPTX
Modelos Curriculares
PPTX
, Jual Gamis pria 085326484461
PPTX
ประวัติ
PPTX
Lina marcela baron
PDF
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION HUMANITIES and SOCIAL SCIENCE Issue 18
DOCX
Trabajo de albañileria
PPT
SETMANA CULTURAL
PPT
ATACO PARAÍSO TERRENAL.
PDF
Creando y Administrando un Servidor con Windows Server 2003
PDF
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION HUMANITIES and SOCIAL SCIENCE Issue 76
PPTX
Leon Correa
PPTX
PPT
Cambio 1216277941214792-8
ODP
Contenidos memoria 4
PPTX
Trabajo final ii
PPTX
Creencias en malambo
ODP
Mi viografia
PDF
CV_SKR_Nov16
Ejercicios (2)
C5 Réseaux : vlsm-classe-nat
Modelos Curriculares
, Jual Gamis pria 085326484461
ประวัติ
Lina marcela baron
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION HUMANITIES and SOCIAL SCIENCE Issue 18
Trabajo de albañileria
SETMANA CULTURAL
ATACO PARAÍSO TERRENAL.
Creando y Administrando un Servidor con Windows Server 2003
SCIENCE and EDUCATION a NEW DIMENSION HUMANITIES and SOCIAL SCIENCE Issue 76
Leon Correa
Cambio 1216277941214792-8
Contenidos memoria 4
Trabajo final ii
Creencias en malambo
Mi viografia
CV_SKR_Nov16
Publicidad

Similar a El alcoholismo (20)

PPT
Presentacion de power point clever lara
PPTX
Godinez marco g4
PPTX
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
Alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
Alcoholismo
PPTX
Alcoholismo
PDF
Alcoholismo proyecto
PDF
Alcoholismo proyecto
PPTX
Alcolismo
PPTX
Alcoholismo
PPTX
Alcohol
PPTX
Alcoholismo
PPTX
Alcoholismo
PPTX
alcoholismo
PPTX
Alcolismo
PDF
Alcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° a
PPTX
El alcoholismo
Presentacion de power point clever lara
Godinez marco g4
El alcoholismo
El alcoholismo
Alcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismo
Alcoholismo
Alcoholismo
Alcoholismo proyecto
Alcoholismo proyecto
Alcolismo
Alcoholismo
Alcohol
Alcoholismo
Alcoholismo
alcoholismo
Alcolismo
Alcoholismo.. jessica michelle vicente añorve 1° a
El alcoholismo

El alcoholismo

  • 2. INDICE  INDICE……………………2  DEFINICION……………. 4  CARACTERISTICAS………… 6  SINTOMAS………………………..7  IMPACTO SOCIAL………………8  CONSECUENSIAS ………………9
  • 4. DEFINICION DEE ALCOHOLISMO El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.1
  • 6. CARACTERISTICAS  Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo. Las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere.  Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima y aceptación social del consumo de alcohol
  • 7. SINTOMAS               Siguen bebiendo, a pesar de que ven afectada la salud, el trabajo o la familia. Beben solos/as. Se vuelven violentos/as cuando beben. Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida. No son capaces de controlar la bebida: son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol. Inventan excusas para beber. Dejan de lado el trabajo o el colegio por beber. Disminuye su desempeño. Tratan de conseguirlo de cualquier manera. Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol. Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr "estar bien". Se descuidan para comer o no comen bien. No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios. Tratan de ocultar el consumo de alcohol.
  • 8. IMPACTO SOCIAL  El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio.  El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo determinado: personas afectadas por esta enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija. Si bien el proceso degenerativo tiende a acortar los plazos entre cada ingesta.
  • 9. CONCECUENCIAS  El consumo excesivo y prolongado de esta sustancia va obligando al organismo a necesitar o requerir cantidades crecientes para sentir los mismos efectos, a esto se le llama "tolerancia aumentada" y desencadena un mecanismo adaptativo del cuerpo hasta que llega a un límite en el que se invierte la supuesta resistencia y entonces "asimila menos", por eso tolerar más alcohol es en sí un riesgo de alcoholización.  Las defunciones por accidentes relacionados con el alcohol (choques, atropellamientos y suicidios) ocupan los primeros lugares entre las causas de muerte en muchos países. Por ejemplo, en España se considera que el consumo de alcohol-etanol causa más de 100.000 muertes al año, entre intoxicaciones por borrachera y accidentes de tráfico