EL ALCOHOLISMO
DARIO XAVIER MENA ROJAS
CARACTERISTICAS
Hasta el momento no existe una causa común, aunque varios factores
pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo. Las
evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con
alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una
puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere.
Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad
de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión,
baja autoestima y aceptación social del consumo de alcohol.
TIPOS DE ALCOHOLISMO
En las últimas décadas se ha dividido a la
población alcohólica en dos grupos distintos
según la razón que causa el desarrollo de la
enfermedad y rasgos personales característicos:
Tipo I: es característico de personas adultas, las cuales pueden tener una etapa de
grandes ingestas puntuales separadas por tiempos de abstemia pero que sin embargo
van siendo más pequeños hasta poder alcanzar una gran dependencia, acompañada
progresivamente por el desarrollo de enfermedades hepáticas.
Tipo II: se desarrolla en hombres durante la adolescencia y está asociado a menudo a
un historial violento y arresto policial. No se caracteriza por un aumento progresivo del
consumo de alcohol. Algunos estudios han determinado una menor expresión de la
enzima monoamino oxidasa en este grupo, lo que se ha correlacionado con una menor
producción de serotonina (relajación y activación del sistema nervioso simpático) en el
sistema nervioso central. (Oreland and Shaskan, 1983).
IMPACTO SOCIAL
El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo
conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de
afecciones de tipo hepática como la cirrosis hepática, hemorragias
internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o
suicidio.
El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo
determinado: personas afectadas por esta enfermedad pueden
seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto
alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que beben
semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija. Si bien el
proceso degenerativo tiende a acortar los plazos entre cada ingesta.
CONSECUENCIAS QUE TIENE EL CONSUMO DE
ALCOHOL EN ADOLESCENTES?
• El alcohol es adictivo para todos y cuando se inicia su
consumo antes de los 18 años aumenta 5 veces la
probabilidad de que se genere una adicción.
• Los adolescentes corren un riesgo mayor que los adultos a desarrollar enfermedades
como la cirrosis del hígado, pancreatitis, infartos hemorrágicos y algunas formas de cáncer.
• Los adolescentes que abusan del alcohol son 4 veces más vulnerables a la depresión
severa que aquellos que no tienen un problema de alcohol.
• El consumo de alcohol entre adolescentes ha sido asociado con muertes por suicidio
y accidentes de tránsito.
El alcoholismo
CAUSAS DEL ALCOHOLISMO
Los jóvenes y adultos con problemas de socialización suelen tomar para introducirse en algún
grupo de amigos, compañeros de trabajo, o incluso tristemente, a su propia familia. Este es uno
de los mas recurrentes entre los jóvenes.
Algunos creen que hay una predisposición genética, al caer en el alcohol pero no aplica para
todos los casos, ni debería ser motivo de excusa.
Es común, que los jóvenes que ven a sus familiares tomar. sigan el ejemplo de los adultos que los rode
comiencen a tomar.
EFECTOS

Más contenido relacionado

PPTX
El alcoholismo
PPTX
Exposicion desarrollo alcoholismo
PPTX
EL ALCOHOLISMO
PPTX
ALCHOLISMO
PPTX
Alcoholismo
PPTX
El alcoholismo ihyuiti
PPTX
Diapositivas alcoholismo
PPTX
Alcoholismo en-adolescentes
El alcoholismo
Exposicion desarrollo alcoholismo
EL ALCOHOLISMO
ALCHOLISMO
Alcoholismo
El alcoholismo ihyuiti
Diapositivas alcoholismo
Alcoholismo en-adolescentes

La actualidad más candente (16)

PPT
Alcoholismo
PDF
Monografia sobre el_alcoholismo
PPT
Alcoholismo, Yesenia Hernadez D.
PPTX
el alcholismo
PPTX
Evelio tema alcolholismo
PPT
El alcholismo en los adolescentes
PPTX
PDF
Alcoholismo en adolescentes
PPT
El Alcohol Y Los Adolescentes
PPT
El alcoholismo
PPTX
el alcoholismo es mortal
PPTX
el alcoholismo
PPTX
Alcholismo
PPT
Alcoholismo en adolecentes
PPTX
El alcoholismo
PPTX
Efectos del alcohol en las mujeres
Alcoholismo
Monografia sobre el_alcoholismo
Alcoholismo, Yesenia Hernadez D.
el alcholismo
Evelio tema alcolholismo
El alcholismo en los adolescentes
Alcoholismo en adolescentes
El Alcohol Y Los Adolescentes
El alcoholismo
el alcoholismo es mortal
el alcoholismo
Alcholismo
Alcoholismo en adolecentes
El alcoholismo
Efectos del alcohol en las mujeres
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Alcoholismo
PPT
Alcoholismo en adolescentes
PPT
Alcoholismo
PPTX
El alcoholismo diapositiva
PPTX
ALCOHOLISMO
PPT
El alcoholismo diapositivas
PDF
Alcoholismo
PPTX
Presentacion alcoholismo en adolescentes
PPT
Alcoholismo
PPT
Alcoholismo powerpoint
PPT
Alcoholismo en el Peru
Alcoholismo
Alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo
El alcoholismo diapositiva
ALCOHOLISMO
El alcoholismo diapositivas
Alcoholismo
Presentacion alcoholismo en adolescentes
Alcoholismo
Alcoholismo powerpoint
Alcoholismo en el Peru
Publicidad

Similar a El alcoholismo (20)

PPTX
Alcoholismo
PPT
Presentacion de power point clever lara
DOCX
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
ODP
Deber de multimedia
PPTX
Alcoholismo
DOCX
Alcoholismo en los jovenes
PPTX
El alcoholismo 3
PPTX
El alcoholismo 3
PPTX
El alcoholismo 2
PPTX
El alcoholismo 2
PPTX
El alcoholismo 2
PPTX
El alcoholismo 2
PPTX
Alcolismo
PDF
Monografiatrabajocompu 1
PDF
Monografiatrabajocompu 1
PPTX
Godinez marco g4
DOCX
El alcoholismo
PPTX
La juventud y el alcoholismo ntics
PPTX
El alcoholismo
Alcoholismo
Presentacion de power point clever lara
El alcoholismo
El alcoholismo
Deber de multimedia
Alcoholismo
Alcoholismo en los jovenes
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
El alcoholismo 2
Alcolismo
Monografiatrabajocompu 1
Monografiatrabajocompu 1
Godinez marco g4
El alcoholismo
La juventud y el alcoholismo ntics
El alcoholismo

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf

El alcoholismo

  • 2. CARACTERISTICAS Hasta el momento no existe una causa común, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo. Las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere. Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima y aceptación social del consumo de alcohol.
  • 3. TIPOS DE ALCOHOLISMO En las últimas décadas se ha dividido a la población alcohólica en dos grupos distintos según la razón que causa el desarrollo de la enfermedad y rasgos personales característicos: Tipo I: es característico de personas adultas, las cuales pueden tener una etapa de grandes ingestas puntuales separadas por tiempos de abstemia pero que sin embargo van siendo más pequeños hasta poder alcanzar una gran dependencia, acompañada progresivamente por el desarrollo de enfermedades hepáticas. Tipo II: se desarrolla en hombres durante la adolescencia y está asociado a menudo a un historial violento y arresto policial. No se caracteriza por un aumento progresivo del consumo de alcohol. Algunos estudios han determinado una menor expresión de la enzima monoamino oxidasa en este grupo, lo que se ha correlacionado con una menor producción de serotonina (relajación y activación del sistema nervioso simpático) en el sistema nervioso central. (Oreland and Shaskan, 1983).
  • 4. IMPACTO SOCIAL El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio. El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo determinado: personas afectadas por esta enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija. Si bien el proceso degenerativo tiende a acortar los plazos entre cada ingesta.
  • 5. CONSECUENCIAS QUE TIENE EL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCENTES? • El alcohol es adictivo para todos y cuando se inicia su consumo antes de los 18 años aumenta 5 veces la probabilidad de que se genere una adicción. • Los adolescentes corren un riesgo mayor que los adultos a desarrollar enfermedades como la cirrosis del hígado, pancreatitis, infartos hemorrágicos y algunas formas de cáncer. • Los adolescentes que abusan del alcohol son 4 veces más vulnerables a la depresión severa que aquellos que no tienen un problema de alcohol. • El consumo de alcohol entre adolescentes ha sido asociado con muertes por suicidio y accidentes de tránsito.
  • 7. CAUSAS DEL ALCOHOLISMO Los jóvenes y adultos con problemas de socialización suelen tomar para introducirse en algún grupo de amigos, compañeros de trabajo, o incluso tristemente, a su propia familia. Este es uno de los mas recurrentes entre los jóvenes. Algunos creen que hay una predisposición genética, al caer en el alcohol pero no aplica para todos los casos, ni debería ser motivo de excusa. Es común, que los jóvenes que ven a sus familiares tomar. sigan el ejemplo de los adultos que los rode comiencen a tomar.