El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de
forma que existe una dependencia física del mismo, manifestándose a través de
determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no
tiene control sobre los límites de su consumo, el cual va en aumento a medida que se
desarrolla tolerancia a esta droga. 1 Se considera como una enfermedad incurable,
progresiva y mortal por la Asociación de Médicos de los EE.UU. (American Medical
Asociación) La Organización Mundial de la Salud, lo determina como: "toda forma de
embriaguez que excede el consumo alimenticio tradicional y corriente o que sobrepasa los
linderos de costumbres sociales..." La dependencia al alcohol puede resultar de una
predisposición genética, una enfermedad mental, el consumo de alcohol abundante,
sostenido y abusivo o una combinación de estos factores. Esta enfermedad no solo afecta al
adicto sino también la vida de todo aquel que se encuentra a su alrededor. Investigaciones
recientes sobre genética y neurociencia han identificado ciertas características genéticas
que se cree están relacionadas con la dependencia al alcohol. Los investigadores continúan
indagando el vínculo entre la herencia genética y el alcoholismo. Actualmente no existe una
posible cura para esta enfermedad, sin embargo muchos alcohólicos se mantienen sobrios
por periodos de tiempo prolongados de acuerdo a su voluntad y compromiso para vencer esta
enfermedad. Pero es innegable que para que un adicto al alcohol pueda recibir tratamiento y
llegar a una posible recuperación, primero tiene que aceptar su condición de dependencia al
licor.
EL ALCOHOLISMO
 Hasta el momento no existe una causa común, aunque varios factores
pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo. Las evidencias
muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene
mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés
o los problemas que tiene la persona que lo ingiere.
 Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad
de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión,
baja autoestima y aceptación social del consumo de alcohol.
 Según la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) los pacientes
alcohólicos suelen presentar hasta en un 80 % de los casos otros
trastornos psiquiátricos asociados y, por lo tanto, ser considerados como
pacientes con patología dual.
 Nos encontramos con frecuencia, falsas creencias sobre el consumo de
Alcohol, entre ellas tenemos las siguientes:
 - "El alcohol es un estimulante." No es así, es un depresor. Lo que
confunde a algunas personas es que el efecto inicial mejora el estado de
ánimo, pero luego inevitablemente lleva a la depresión.
 - "El alcohol mejora la actividad sexual". Con frecuencia los alcohólicos
pueden presentar impotencia y ausencia de orgasmo, a pesar de la
aparente excitación sexual que trae el consumo excesivo de bebidas
alcohólicas.
CARACTERÍSTICAS DEL ALCOHOL
 A partir de que el Alcoholismo fue declarado por la OMS como
"Una enfermedad incurable, progresiva y mortal por
consecuencia" 'a mediados del siglo pasado, ha quedado
completamente claro que, como tal, puede manifestarse en
cualquier persona, sin importar edad, sexo, religión o posición
socioeconómica; que finalmente habrá de llevar a la muerte a
quien la padece. Antes de que la muerte ocurra, la persona
enferma, empieza a sufrir una serie de deterioros en todos los
departamentos de su vida, como son, el personal, familiar y
socio-económico, se presentan serias afectaciones en el aspecto
físico, y mental; terminando en un "despojo humano" llegando
finalmente a la muerte si la enfermedad no es detectada,
detenida y tratada de forma adecuada. Una situación muy
peculiar de esta enfermedad es que no puede ser detenida si el
enfermo no tiene la disposición total de ser ayudado.
ALCOHOLISMO, ENFERMEDAD MORTAL
 Siguen bebiendo, a pesar de que ven afectada la salud, el trabajo o la
familia.
 Beben solos/as.
 Se vuelven violentos/as cuando beben.
 Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida.
 No son capaces de controlar la bebida: son incapaces de suspender o
reducir el consumo de alcohol.
 Inventan excusas para beber.
 Dejan de lado el trabajo o los estudios por beber.
 Disminuye su desempeño.
 Tratan de conseguirlo de cualquier manera.
 Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol.
 Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr "estar
bien".
 Se descuidan para comer o no comen bien.
 No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios.
 Tratan de ocultar el consumo de alcohol.
 Tiemblan en las mañanas o después de períodos sin beber.
 Niegan tener algún problema relacionado con su consumo desmedido
de alcohol.
SÍNTOMAS
 El alcoholismo tiene muchas "causas "entre ellas.
 la herencia
 Algunos creen que hay una predisposición genética, a,
caer en el alcohol pero
 no aplica para todos los casos, ni debería ser motivo
de excusa.
 Educción.
 Es común, que los jóvenes que ven a sus familiares
 tomar. sigan el ejemplo de los adultos que los rodean
 y comiencen a tomar
 El sentido de pertenecer.
 los jóvenes y adultos
 con problemas de socialización
CAUSAS DEL ALCOHOLISMO
 Tipo I: es característico de personas adultas, las cuales
pueden tener una etapa de grandes ingestas puntuales
separadas por tiempos de abstemia pero que sin embargo van
siendo más pequeños hasta poder alcanzar una gran
dependencia, acompañada progresivamente por el desarrollo de
enfermedades hepáticas.
 Tipo II: se desarrolla en personas durante la adolescencia y
está asociado a menudo a un historial violento y arresto policial.
No se caracteriza por un aumento progresivo del consumo de
alcohol. Algunos estudios han determinado una menor expresión
de la enzima mono amino oxidasa en este grupo, lo que se ha
correlacionado con una menor producción de serotonina
(relajación y activación del sistema nervioso simpático) en el
sistema nervioso central.
TIPOS DE ALCOHOLISMO
 el alcoholismo nos lleva millones de consecuencias desde las mas simples
y graciosa, como las mas severas y hasta mortales, es cuestión de risa
mirar q cuando te poner ebrio dices cosas chistosas, te caes o hasta te das
valor y le llegas al chavo o la chava q te gusta.
 Pero esto no es tan graciosos cuando, llegas al punto de.
 Una violación
 Un maltrato físico entre parejas
 Un choque automovilístico
 Un embarazo no planeado
 Un mal finamiento de tu hijo
 Un cáncer
 Una Cirrosis
 O ya tomado el consumo y acompañamiento de el alcohol con otros tipos
de drogas
 por mas simple que se oiga esto y quizá dirás casi imposible suele suceder
que desde un pequeño "error" termines en consecuencias graves a tal
grado de atentar contra tu propia vida.
CONSECUENCIAS
IMÁGENES

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
el alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
Alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
Charla de-alcoholismo
PPTX
Alcoholismo
PPSX
Alcoholismo
el alcoholismo
El alcoholismo
Alcoholismo
El alcoholismo
Charla de-alcoholismo
Alcoholismo
Alcoholismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Factores de alcoholismo
DOCX
Alcoholismo
PPTX
El Alcoholismo
PDF
El alcoholismo
PPTX
Alcoholismo
PPTX
Alcoholismo
 
DOC
Integradora
PPT
Alcoholismo, Yesenia Hernadez D.
PPTX
Abuso de alcohol
PPTX
Aracely acosta
PPTX
Aracely acosta
PPTX
El alcoholismo
 
DOCX
Triptico alcohol
DOC
Alcoholismo
PDF
Fases del alcoholismo
PPTX
Alcohol
PPTX
Causas y formas de prevenir el alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPT
El alcoholismo
PPTX
Colegio de bachillerato11
Factores de alcoholismo
Alcoholismo
El Alcoholismo
El alcoholismo
Alcoholismo
Alcoholismo
 
Integradora
Alcoholismo, Yesenia Hernadez D.
Abuso de alcohol
Aracely acosta
Aracely acosta
El alcoholismo
 
Triptico alcohol
Alcoholismo
Fases del alcoholismo
Alcohol
Causas y formas de prevenir el alcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismo
Colegio de bachillerato11
Publicidad

Similar a El alcoholismo (20)

PPTX
El Alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPT
Alcoholismo
PPTX
el alcoholismo
DOCX
Alan
PPTX
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
Yomar y Aaron
PPT
Presentacion de power point clever lara
PPTX
El alcoholismo
PDF
Alcoholismo
PPTX
alcoholismo
PPTX
Fase 2: Diagnóstico, Causas y consecuencias
PPTX
Alcoholismo
PPTX
ALCOHOLISMO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptx
DOCX
El alcoholismo
El Alcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismo
Alcoholismo
el alcoholismo
Alan
El alcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismo
Yomar y Aaron
Presentacion de power point clever lara
El alcoholismo
Alcoholismo
alcoholismo
Fase 2: Diagnóstico, Causas y consecuencias
Alcoholismo
ALCOHOLISMO Y VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.pptx
El alcoholismo
Publicidad

Más de Mariali Riofrio (12)

PPTX
El autoestima
PPTX
El suelo
PPTX
Medio ambiente
PPTX
Alimentación saludable
PPTX
La sexualidad
PPTX
Tabaquismo
PPTX
Presentación125425421
PPTX
El respeto
ODP
diapositiva
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Grupo nº 6
PPTX
Presentación14
El autoestima
El suelo
Medio ambiente
Alimentación saludable
La sexualidad
Tabaquismo
Presentación125425421
El respeto
diapositiva
Emprendimiento
Grupo nº 6
Presentación14

Último (20)

PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PDF
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
Alta presión en productos de la carne de cerdo
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
Heridas en traumatología en estudio .pptx
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...

El alcoholismo

  • 1. El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestándose a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta droga. 1 Se considera como una enfermedad incurable, progresiva y mortal por la Asociación de Médicos de los EE.UU. (American Medical Asociación) La Organización Mundial de la Salud, lo determina como: "toda forma de embriaguez que excede el consumo alimenticio tradicional y corriente o que sobrepasa los linderos de costumbres sociales..." La dependencia al alcohol puede resultar de una predisposición genética, una enfermedad mental, el consumo de alcohol abundante, sostenido y abusivo o una combinación de estos factores. Esta enfermedad no solo afecta al adicto sino también la vida de todo aquel que se encuentra a su alrededor. Investigaciones recientes sobre genética y neurociencia han identificado ciertas características genéticas que se cree están relacionadas con la dependencia al alcohol. Los investigadores continúan indagando el vínculo entre la herencia genética y el alcoholismo. Actualmente no existe una posible cura para esta enfermedad, sin embargo muchos alcohólicos se mantienen sobrios por periodos de tiempo prolongados de acuerdo a su voluntad y compromiso para vencer esta enfermedad. Pero es innegable que para que un adicto al alcohol pueda recibir tratamiento y llegar a una posible recuperación, primero tiene que aceptar su condición de dependencia al licor. EL ALCOHOLISMO
  • 2.  Hasta el momento no existe una causa común, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo. Las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere.  Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima y aceptación social del consumo de alcohol.  Según la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) los pacientes alcohólicos suelen presentar hasta en un 80 % de los casos otros trastornos psiquiátricos asociados y, por lo tanto, ser considerados como pacientes con patología dual.  Nos encontramos con frecuencia, falsas creencias sobre el consumo de Alcohol, entre ellas tenemos las siguientes:  - "El alcohol es un estimulante." No es así, es un depresor. Lo que confunde a algunas personas es que el efecto inicial mejora el estado de ánimo, pero luego inevitablemente lleva a la depresión.  - "El alcohol mejora la actividad sexual". Con frecuencia los alcohólicos pueden presentar impotencia y ausencia de orgasmo, a pesar de la aparente excitación sexual que trae el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. CARACTERÍSTICAS DEL ALCOHOL
  • 3.  A partir de que el Alcoholismo fue declarado por la OMS como "Una enfermedad incurable, progresiva y mortal por consecuencia" 'a mediados del siglo pasado, ha quedado completamente claro que, como tal, puede manifestarse en cualquier persona, sin importar edad, sexo, religión o posición socioeconómica; que finalmente habrá de llevar a la muerte a quien la padece. Antes de que la muerte ocurra, la persona enferma, empieza a sufrir una serie de deterioros en todos los departamentos de su vida, como son, el personal, familiar y socio-económico, se presentan serias afectaciones en el aspecto físico, y mental; terminando en un "despojo humano" llegando finalmente a la muerte si la enfermedad no es detectada, detenida y tratada de forma adecuada. Una situación muy peculiar de esta enfermedad es que no puede ser detenida si el enfermo no tiene la disposición total de ser ayudado. ALCOHOLISMO, ENFERMEDAD MORTAL
  • 4.  Siguen bebiendo, a pesar de que ven afectada la salud, el trabajo o la familia.  Beben solos/as.  Se vuelven violentos/as cuando beben.  Se vuelven hostiles cuando se les pregunta por la bebida.  No son capaces de controlar la bebida: son incapaces de suspender o reducir el consumo de alcohol.  Inventan excusas para beber.  Dejan de lado el trabajo o los estudios por beber.  Disminuye su desempeño.  Tratan de conseguirlo de cualquier manera.  Dejan de tomar parte en actividades debido al alcohol.  Necesitan consumir alcohol la mayoría de los días para lograr "estar bien".  Se descuidan para comer o no comen bien.  No les importa o ignoran cómo están vestidos o si están limpios.  Tratan de ocultar el consumo de alcohol.  Tiemblan en las mañanas o después de períodos sin beber.  Niegan tener algún problema relacionado con su consumo desmedido de alcohol. SÍNTOMAS
  • 5.  El alcoholismo tiene muchas "causas "entre ellas.  la herencia  Algunos creen que hay una predisposición genética, a, caer en el alcohol pero  no aplica para todos los casos, ni debería ser motivo de excusa.  Educción.  Es común, que los jóvenes que ven a sus familiares  tomar. sigan el ejemplo de los adultos que los rodean  y comiencen a tomar  El sentido de pertenecer.  los jóvenes y adultos  con problemas de socialización CAUSAS DEL ALCOHOLISMO
  • 6.  Tipo I: es característico de personas adultas, las cuales pueden tener una etapa de grandes ingestas puntuales separadas por tiempos de abstemia pero que sin embargo van siendo más pequeños hasta poder alcanzar una gran dependencia, acompañada progresivamente por el desarrollo de enfermedades hepáticas.  Tipo II: se desarrolla en personas durante la adolescencia y está asociado a menudo a un historial violento y arresto policial. No se caracteriza por un aumento progresivo del consumo de alcohol. Algunos estudios han determinado una menor expresión de la enzima mono amino oxidasa en este grupo, lo que se ha correlacionado con una menor producción de serotonina (relajación y activación del sistema nervioso simpático) en el sistema nervioso central. TIPOS DE ALCOHOLISMO
  • 7.  el alcoholismo nos lleva millones de consecuencias desde las mas simples y graciosa, como las mas severas y hasta mortales, es cuestión de risa mirar q cuando te poner ebrio dices cosas chistosas, te caes o hasta te das valor y le llegas al chavo o la chava q te gusta.  Pero esto no es tan graciosos cuando, llegas al punto de.  Una violación  Un maltrato físico entre parejas  Un choque automovilístico  Un embarazo no planeado  Un mal finamiento de tu hijo  Un cáncer  Una Cirrosis  O ya tomado el consumo y acompañamiento de el alcohol con otros tipos de drogas  por mas simple que se oiga esto y quizá dirás casi imposible suele suceder que desde un pequeño "error" termines en consecuencias graves a tal grado de atentar contra tu propia vida. CONSECUENCIAS