SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Gustavo Herrera / Oscar Chicaiza
Tercero Electromecánica
Docente: Ing. Darwin Arias
OFIMÁTICA
INTRODUCCIÓN:
El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte
necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una
dependencia física del mismo, manifestándose a través de
varios síntomas de abstinencia cuando no es posible su
ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su
consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla
tolerancia a esta droga.
Tipos de alcoholismo
● Tipo I: es característico de personas
adultas, las cuales pueden tener una
etapa de grandes ingestas puntuales
separadas por tiempos de abstemia
pero que sin embargo van siendo más
pequeños hasta poder alcanzar una
gran dependencia, acompañada
progresivamente por el desarrollo de
enfermedades hepáticas.
Tipo II: se desarrolla en personas durante la
adolescencia y está asociado a menudo a un
historial violento y arresto policial. No se
caracteriza por un aumento progresivo del
consumo de alcohol. Algunos estudios han
determinado una menor expresión de la
enzima monoamino oxidasa en este grupo, lo
que se ha correlacionado con una menor
producción de serotonina (relajación y
activación del sistema nervioso simpático) en
el sistema nervioso central.
Características
● Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción,
aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su
desarrollo y las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre
con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una
puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere.
● Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de
aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja
autoestima, facilidad para conseguir el alcohol y aceptación social del
consumo de alcohol.
Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de desintoxicación
realizados por instituciones médicas. Esto puede suponer la estancia del
paciente durante un periodo indeterminado, (quizás varias semanas), bajo tutela
en hospitales especializados donde puede que se utilicen determinados
medicamentos para evitar el síndrome de abstinencia.
La terapia nutricional es otro tratamiento. Muchos alcohólicos tienen síndrome
de resistencia a la insulina, un desorden metabólico debido al cual el cuerpo no
regula correctamente el azúcar causando un suministro inestable a la circulación
sanguínea.[cita requerida]Aunque este desorden se puede tratar con una dieta
hipoglucémica, esto puede afectar a su comportamiento y su estado anímico.
Tratamiento
CAUSAS DEL ALCOHOLISMO
Como superación de problemas familiares también existen: Aquellas
personas, que, tienen problemas familiares, y tontamente recurren al consumo
de alcohol para mantener una distancia, ó el "olvido" de ciertos problemas ya
sean familiares o sociales, en su grupo de amigos, en la escuela o el trabajo
Por el simple gusto de tomar.- Aquellos que en el momento de convivir y el
gusto del alcohol empiezan a tomar de manera desmedida y de poca
responsabilidad de sus actos haciendo de este un hábito que convierte en
dependencia del alcohol , así mismo en alcoholismo.
CONSECUENCIAS DEL ALCOHOLISMO
● Una violación
● Un maltrato físico entre parejas
● Un choque automovilístico
● Un embarazo no planeado
● Un mal formamiento de tu hijo
● Un cáncer o Una Cirrosis
¿Puede el alcoholismo ser curado?
Aún no. El alcoholismo es una enfermedad tratable y la
medicación ha llegado a estar disponible para prevenir las
recaídas, pero la cura aún no ha sido encontrada. Ello significa
que es posible sostener la abstinencia por un periodo largo de
tiempo, con lo cual la salud del alcohólico mejora; sin embargo la
recaída es un riesgo permanente.
El alcoholismo

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPTX
Alcoholismo malo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPSX
El alcoholismo
DOCX
Alcoholismo
PPTX
Presentación1
PPTX
el alcoholismo
Presentación1
Alcoholismo malo
El alcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismo
Alcoholismo
Presentación1
el alcoholismo

La actualidad más candente (18)

DOCX
Alcoholismo
DOCX
El alcoholismo
PPTX
el alcoholismo
PPTX
Jessica martinez
PPTX
Presentación1
PPTX
Alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
El Alcoholismo
PPTX
PPTX
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPT
alcoholismo
DOCX
PPTX
Alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
DOCX
Alcoholismo
Alcoholismo
El alcoholismo
el alcoholismo
Jessica martinez
Presentación1
Alcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismo
El Alcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismo
alcoholismo
Alcoholismo
El alcoholismo
Alcoholismo
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Bab 4 pancasila sebagai sistem filsafat
PDF
lett of rec DV 1-1
DOCX
Berkas yang harus disiapkan untuk pupns antara lain
PPT
Amor verdadero
PPTX
Veckoplanering vecka 43 7c svenska
PDF
FSL blussing SenseTek-NL
PPTX
PDF
Disco aylem juarez
PDF
Surat permintaan data prestasi akademik smp
Bab 4 pancasila sebagai sistem filsafat
lett of rec DV 1-1
Berkas yang harus disiapkan untuk pupns antara lain
Amor verdadero
Veckoplanering vecka 43 7c svenska
FSL blussing SenseTek-NL
Disco aylem juarez
Surat permintaan data prestasi akademik smp
Publicidad

Similar a El alcoholismo (19)

PPTX
El alcoholismo
PPTX
el alcoholismo (Tic`s)
PPTX
Presentación1
PPTX
Diapositivas alcoholismo
DOCX
Alcoholismo
DOCX
Trabajo Primer Bimestre
PPTX
Alcoholismo
DOC
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo 3
PPTX
El alcoholismo 3
PPTX
El alcoholismo
PPTX
El Alcoholismo
PDF
6.2 Toxicomanias presentacion psquiatria.pdf
PPSX
El alcoholismo
PPTX
Alcoholismo ENMexico
PPTX
El alcoholismo
PPTX
El alcoholismo
PPTX
Activivdad 2 karen gabriela vega glz.
PPTX
Alcoholismo
El alcoholismo
el alcoholismo (Tic`s)
Presentación1
Diapositivas alcoholismo
Alcoholismo
Trabajo Primer Bimestre
Alcoholismo
El alcoholismo
El alcoholismo 3
El alcoholismo 3
El alcoholismo
El Alcoholismo
6.2 Toxicomanias presentacion psquiatria.pdf
El alcoholismo
Alcoholismo ENMexico
El alcoholismo
El alcoholismo
Activivdad 2 karen gabriela vega glz.
Alcoholismo

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

El alcoholismo

  • 1. Integrantes: Gustavo Herrera / Oscar Chicaiza Tercero Electromecánica Docente: Ing. Darwin Arias OFIMÁTICA
  • 2. INTRODUCCIÓN: El alcoholismo es un padecimiento que genera una fuerte necesidad de ingerir alcohol, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestándose a través de varios síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, el cual va en aumento a medida que se desarrolla tolerancia a esta droga.
  • 3. Tipos de alcoholismo ● Tipo I: es característico de personas adultas, las cuales pueden tener una etapa de grandes ingestas puntuales separadas por tiempos de abstemia pero que sin embargo van siendo más pequeños hasta poder alcanzar una gran dependencia, acompañada progresivamente por el desarrollo de enfermedades hepáticas. Tipo II: se desarrolla en personas durante la adolescencia y está asociado a menudo a un historial violento y arresto policial. No se caracteriza por un aumento progresivo del consumo de alcohol. Algunos estudios han determinado una menor expresión de la enzima monoamino oxidasa en este grupo, lo que se ha correlacionado con una menor producción de serotonina (relajación y activación del sistema nervioso simpático) en el sistema nervioso central.
  • 4. Características ● Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo y las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere. ● Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones interpersonales, depresión, baja autoestima, facilidad para conseguir el alcohol y aceptación social del consumo de alcohol.
  • 5. Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de desintoxicación realizados por instituciones médicas. Esto puede suponer la estancia del paciente durante un periodo indeterminado, (quizás varias semanas), bajo tutela en hospitales especializados donde puede que se utilicen determinados medicamentos para evitar el síndrome de abstinencia. La terapia nutricional es otro tratamiento. Muchos alcohólicos tienen síndrome de resistencia a la insulina, un desorden metabólico debido al cual el cuerpo no regula correctamente el azúcar causando un suministro inestable a la circulación sanguínea.[cita requerida]Aunque este desorden se puede tratar con una dieta hipoglucémica, esto puede afectar a su comportamiento y su estado anímico. Tratamiento
  • 6. CAUSAS DEL ALCOHOLISMO Como superación de problemas familiares también existen: Aquellas personas, que, tienen problemas familiares, y tontamente recurren al consumo de alcohol para mantener una distancia, ó el "olvido" de ciertos problemas ya sean familiares o sociales, en su grupo de amigos, en la escuela o el trabajo Por el simple gusto de tomar.- Aquellos que en el momento de convivir y el gusto del alcohol empiezan a tomar de manera desmedida y de poca responsabilidad de sus actos haciendo de este un hábito que convierte en dependencia del alcohol , así mismo en alcoholismo.
  • 7. CONSECUENCIAS DEL ALCOHOLISMO ● Una violación ● Un maltrato físico entre parejas ● Un choque automovilístico ● Un embarazo no planeado ● Un mal formamiento de tu hijo ● Un cáncer o Una Cirrosis
  • 8. ¿Puede el alcoholismo ser curado? Aún no. El alcoholismo es una enfermedad tratable y la medicación ha llegado a estar disponible para prevenir las recaídas, pero la cura aún no ha sido encontrada. Ello significa que es posible sostener la abstinencia por un periodo largo de tiempo, con lo cual la salud del alcohólico mejora; sin embargo la recaída es un riesgo permanente.