El amanecer de los Tiempos Primitivos La evolución del hombre
El amanecer de los tiempos primitivos Edad de los tiempos  Primitivos Edad de Piedra Tallada O  Paleolítico   (2.500.000 a.a –  10.000 a.a ) Edad  de  Piedra Pulida o Neolítico (10.000 a.a 7.000 a.a) Edad de los Metales  (7.000 a.a –  5.500 a.a)
Edad de la piedra Tallada o Paleolítico Época glacial. Evolución de los seres Humanos hasta alcanzar Las características  Actuales. Sociedades recolectoras Que viven de la caza, La pesca y la Recolección. Vida nómada
Edad de la piedra Pulida o Neolítico  Revolución agrícola Sociedades agrícolas  Simples. Vida sedentaria en  pequeños poblados Agrícola-ganadero
El  Paleolítico y las sociedades recolectoras El surgimiento de la vida humana marca el inicio del Paleolítico. Somos herederos de aquellos primeros seres humanos que durante este largo período fueron experimentando cambios físicos y provocando avances de la cultura en el proceso de adaptarse a un medio ambiente cambiante, habitar nuevos espacios y adaptarlos para satisfacer las necesidades.
Australopitecos (1.000.000 –  4.000.000) Los antecesores del género humano fueron los  Australopitecos , especies de homínido que dieron un paso crucial en el camino evolutivo: el  bipedismo , es decir, el hábito de caminar en dos pies. Algunos científicos sostienen que hace unos 6 millones de año; el clima se hizo mas cálido y disminuyeron los bosques. Para desplazarse en un terreno más abierto se fueron adaptando a caminar en dos pies, lo que además les dejaba las manos libres para recolectar alimentos.
El Homo Habilis (1.600.000 – 2.500.000) En el este de África, vivieron los primeros seres humanos. La denominación  Homo Habilis   (hombre hábil) se debe a su   capacidad   de   confeccionar herramientas .  Vivieron en la sabana africana. Se desplazaban en grupos y subsistía como recolectores y carroñeros. Con piedras, cuyos bordes quedaba afilado al golpearlas, podían desenterrar raíces y tubérculos despedazar animales que encontraban muertos, cortar la carne y romper los huesos para sacar la medula, rica en fósforo.
El uso de herramientas coincidió con el aumento de cerebro estimulado por el consumo de fósforo  y también por el echo de realizar actividades grupales. Compartir la comida y vivir en común facilita la transmisión de información y es la base del lenguaje. El homo habilis no tenia un lenguaje articulado pero debió comunicarse de forma diferente al gruñido de los animales.
El Homo Erectus (1.800.000a.a- 200.000a.a) El Homo Habilis evoluciono a un tipo de humano dotado de un cerebro mayor al que se le ha denominado  Homo Erectus  (hombre erguido), nombre inadecuado ya que no fue el primer bípedo.  Elaborado herramientas mas complejas y aprendieron a utilizar el  fuego  , lo que les  permitió ser cazadores , así como explorar habitad mas fríos. El Homo Erectus fue la primera especie cuyos miembros emigraron de África para extender a Europa y Asia.
El Homo Sapiens (800.000a.a - hoy) El Homo Sapiens surgió en África, a partir de los Homo Erectus mas avanzados que allí vivían. El tamaño de su cerebro y sus características físicas no diferentes mucho de las nuestras. Hace unos 200.000 años, en una segunda ola migratoria, algunos grupos dejaron África y se extendieron por Europa y Asia. A ellos se les conoce como  “ hombres de Neanderthal” . Vivieron en plena época glacial, en un paisaje de tundra, y se adaptaron a un clima mas frio.
El homo Sapiens Sapiens  Mientras los Neanderthal vivían en Europa y Asia, en África oriental el Homo Sapiens daba paso al hombre moderno, el  Homo sapiens sapiens.   Un cambio físico tubo una consecuencia fundamental: la laringe se desplazo hacia abajo, permitiendo articular un  lenguaje con toda la variedad de sonidos  que hoy tenemos. Así pudieron comunicar pensamientos y deducciones, ampliaron su capacidad mental, hicieron abstracciones y crearon símbolos, como:  el arte.
El  Australopitecos (1.000.000a.a -4.000.000a.a)
Homo Habilis (1.600.000a.a-2.500.000a.a)
Homo Erectus (1.800.000a.a-  200.000a.a)
El Homo Sapiens (800.000a.a – Hoy)
Homo Sapiens Sapiens (Hoy-100.000)
 
Vocabulario Paleolítico :  Etapa de los Tiempos Primitivos que se extiende desde la aparición de los seres humanos hasta el descubrimiento de la agricultura. Neolítico :  Etapa de los Tiempos Primitivos que se extiende desde el descubrimiento de la agricultura hasta los inicios de la metalurgia. Edad  de los metales :  Etapa de los Tiempos Primitivos que se extiende desde los inicios de la metalurgia hasta la invención de la escritura
Excedentes alimenticios :  Cantidad de alimentos que quedan tras satisfacer las necesidades de las familias dedicadas a tareas agrícolas y ganaderas y que pueden, por lo tanto, ser usados para el intercambio. Silvestres :  Criado en forma natural y sin cultivo. Infanticidio :  Muerte dada a un (a) niño (a) o infante. Pintura o Arte rupestre :  Cualquier tipo de manifestación artística plasmada en las paredes rocosas, generalmente en el interior de grutas, cavernas o cuevas.
Familia amplia o extendida :  Familia compuesta por más de una familia nuclear (padres e hijos) de modo que habitan bajo el mismo  techo abuelos, tíos, nietos y sobrinos. Especialización del trabajo :  Dedicación exclusiva de una parte de la sociedad a tareas no agrícolas, obteniendo los alimentos del intercambio de sus productos.

Más contenido relacionado

PPT
Pato y nicol
PPT
Edad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y Jose
PPT
Tiempos Primitivos de la Culturales - Sebastian Mancilla Y Belen
PPT
Cony Nico Evolucion Humana
PPT
Edad De Los Tiempos Primitivos - Javiera y Daniela
PPT
El Amnecer de la Cultura - Karen Y Guido 7 A
PPT
Camilo Y Tamara
PPT
Edades De Los Tiempos Primitivos - Luis Zamarreño
Pato y nicol
Edad De Los Tiempos Primitivos - Caterine y Jose
Tiempos Primitivos de la Culturales - Sebastian Mancilla Y Belen
Cony Nico Evolucion Humana
Edad De Los Tiempos Primitivos - Javiera y Daniela
El Amnecer de la Cultura - Karen Y Guido 7 A
Camilo Y Tamara
Edades De Los Tiempos Primitivos - Luis Zamarreño

La actualidad más candente (19)

PPT
Edades De Los Tiempos Primitivos- Alexis y Jovan
PPT
Edad De Los Tiempos Primitivos
PPT
El amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
PPT
El Amanecer De La Cultura
PPT
Paleolitico
PPT
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
PPTX
Paleolítico elisaylidia (e)
PPTX
Paleolítico
PPTX
El amanecer de la cultura y los tiempos
PPTX
Evolucion hominidos y paleolítico
PPTX
Evolución del hombre y revolución del neolítico
PPT
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
PPT
La Vida En El PaleolíTico Ok
PPT
Tema 7 (2) hominización
PPT
Edades De Los Tiempos Primitivos - Seba Roja y Manuel
PPT
La Hominización
PPT
Amanecer De La Cultura 7ºA Paolo Acuña Richard Aguilar
PPT
Albores De La Humanidad
PPTX
Los albores de la humanidad
Edades De Los Tiempos Primitivos- Alexis y Jovan
Edad De Los Tiempos Primitivos
El amanecer de la Cultura - Pia y Moreno
El Amanecer De La Cultura
Paleolitico
Evolución del Hombre y modo de vida en el Paleolítico y Neolítico
Paleolítico elisaylidia (e)
Paleolítico
El amanecer de la cultura y los tiempos
Evolucion hominidos y paleolítico
Evolución del hombre y revolución del neolítico
Tema 10 El PaleolíTico Nuestros Antepasados MáS Remotos
La Vida En El PaleolíTico Ok
Tema 7 (2) hominización
Edades De Los Tiempos Primitivos - Seba Roja y Manuel
La Hominización
Amanecer De La Cultura 7ºA Paolo Acuña Richard Aguilar
Albores De La Humanidad
Los albores de la humanidad
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Analisis de un objeto tecnologico
PPT
Elementos de las artes visuales ultimo
PPTX
Dibujos para colorear de animales
PPTX
análisis objeto tecnológico
PPT
ANALISIS DE UN OBJETO TECNOLÓGICO
PPSX
T.p analisis de_objeto_tecnologico
PPTX
Geosistema (Historia 7° Básico)
PPT
Artes Visuales
PDF
Historia 7º
PPTX
Curso Power Point 2007
PPTX
Educacion tecnologica 5to basico
PPT
Uso Y Manejo De La Computadora
PDF
Elementos de las artes visuales
PPTX
Elementos Artes Visuales
PPT
Dibujos para colorear
PDF
Dibujos de la creación para niños de inicial
DOC
Ficha 1 AnáLisis De Un Juguete
Analisis de un objeto tecnologico
Elementos de las artes visuales ultimo
Dibujos para colorear de animales
análisis objeto tecnológico
ANALISIS DE UN OBJETO TECNOLÓGICO
T.p analisis de_objeto_tecnologico
Geosistema (Historia 7° Básico)
Artes Visuales
Historia 7º
Curso Power Point 2007
Educacion tecnologica 5to basico
Uso Y Manejo De La Computadora
Elementos de las artes visuales
Elementos Artes Visuales
Dibujos para colorear
Dibujos de la creación para niños de inicial
Ficha 1 AnáLisis De Un Juguete
Publicidad

Similar a El Amanecer De La Cultura 7º A Jipssy Y Margoth (20)

PPT
El Amanecer De La Cultura - Pedro yJuan
PPT
Amanecer De La Cultura 7ºA Paolo AcuñA Richard Aguilar
PPT
Tema 1 historia
PPTX
H - BÁSICO - S2.pptx
PPT
Unidad 2 los tiempos primitivos
PPTX
T. 3. la prehistoria
PPTX
La Prehistoria
PPT
Unidad 2 los_tiempos_primitivos
PPT
Tiempos primitivos
PPT
Tiempos primitivos
PPT
PPT
Nm3 primera unidad historia universal
PPT
Tercero Medio. Tiempos Primitivos.
PPT
La pre
PPT
PPS
El PaleolíTico
ODP
Origen Y Evolución Del Ser Humano
PPT
Prehistoria
PPT
Amanecer pueblos primitivos
PPT
Hominizacion.ppt
El Amanecer De La Cultura - Pedro yJuan
Amanecer De La Cultura 7ºA Paolo AcuñA Richard Aguilar
Tema 1 historia
H - BÁSICO - S2.pptx
Unidad 2 los tiempos primitivos
T. 3. la prehistoria
La Prehistoria
Unidad 2 los_tiempos_primitivos
Tiempos primitivos
Tiempos primitivos
Nm3 primera unidad historia universal
Tercero Medio. Tiempos Primitivos.
La pre
El PaleolíTico
Origen Y Evolución Del Ser Humano
Prehistoria
Amanecer pueblos primitivos
Hominizacion.ppt

Último (20)

PDF
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PPTX
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
DOCX
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
PDF
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
PDF
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
PPT
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
PDF
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
PDF
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
PDF
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
PDF
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
004-CC2014-Irrigacion Mbb equinos del mundo
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Simulación de corriente paralela en LEDS word
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
en este libro encontrarás la lectura inicial para tus niños
Conceptos básicos de programación PseInt laura.docx
Virus y otras amenazas _ Ciudadanía _ INCIBE.pdf
EL RESPETO mejororado para aprender .pdf
CONFIGURACIÓN DE PANTALLA DE UNA COMPUTADORA
Estrategia de apoyo de tecnología 9-5 Daylin Castaño
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
1.3.4-Handling-and-Safety-Instructions-ESP-2024.pdf
¿Qué hace un Data Warehouse Engineer blog.victorsantiz.com.pdf
Salud digital: información, integración y el valor de MS Fabric for Health
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
sol tecnología 2025.pdf........pdf10-7grado
Sesión 6 - Seguridad de almacenamiento.pdf
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas

El Amanecer De La Cultura 7º A Jipssy Y Margoth

  • 1. El amanecer de los Tiempos Primitivos La evolución del hombre
  • 2. El amanecer de los tiempos primitivos Edad de los tiempos Primitivos Edad de Piedra Tallada O Paleolítico (2.500.000 a.a – 10.000 a.a ) Edad de Piedra Pulida o Neolítico (10.000 a.a 7.000 a.a) Edad de los Metales (7.000 a.a – 5.500 a.a)
  • 3. Edad de la piedra Tallada o Paleolítico Época glacial. Evolución de los seres Humanos hasta alcanzar Las características Actuales. Sociedades recolectoras Que viven de la caza, La pesca y la Recolección. Vida nómada
  • 4. Edad de la piedra Pulida o Neolítico Revolución agrícola Sociedades agrícolas Simples. Vida sedentaria en pequeños poblados Agrícola-ganadero
  • 5. El Paleolítico y las sociedades recolectoras El surgimiento de la vida humana marca el inicio del Paleolítico. Somos herederos de aquellos primeros seres humanos que durante este largo período fueron experimentando cambios físicos y provocando avances de la cultura en el proceso de adaptarse a un medio ambiente cambiante, habitar nuevos espacios y adaptarlos para satisfacer las necesidades.
  • 6. Australopitecos (1.000.000 – 4.000.000) Los antecesores del género humano fueron los Australopitecos , especies de homínido que dieron un paso crucial en el camino evolutivo: el bipedismo , es decir, el hábito de caminar en dos pies. Algunos científicos sostienen que hace unos 6 millones de año; el clima se hizo mas cálido y disminuyeron los bosques. Para desplazarse en un terreno más abierto se fueron adaptando a caminar en dos pies, lo que además les dejaba las manos libres para recolectar alimentos.
  • 7. El Homo Habilis (1.600.000 – 2.500.000) En el este de África, vivieron los primeros seres humanos. La denominación Homo Habilis (hombre hábil) se debe a su capacidad de confeccionar herramientas . Vivieron en la sabana africana. Se desplazaban en grupos y subsistía como recolectores y carroñeros. Con piedras, cuyos bordes quedaba afilado al golpearlas, podían desenterrar raíces y tubérculos despedazar animales que encontraban muertos, cortar la carne y romper los huesos para sacar la medula, rica en fósforo.
  • 8. El uso de herramientas coincidió con el aumento de cerebro estimulado por el consumo de fósforo y también por el echo de realizar actividades grupales. Compartir la comida y vivir en común facilita la transmisión de información y es la base del lenguaje. El homo habilis no tenia un lenguaje articulado pero debió comunicarse de forma diferente al gruñido de los animales.
  • 9. El Homo Erectus (1.800.000a.a- 200.000a.a) El Homo Habilis evoluciono a un tipo de humano dotado de un cerebro mayor al que se le ha denominado Homo Erectus (hombre erguido), nombre inadecuado ya que no fue el primer bípedo. Elaborado herramientas mas complejas y aprendieron a utilizar el fuego , lo que les permitió ser cazadores , así como explorar habitad mas fríos. El Homo Erectus fue la primera especie cuyos miembros emigraron de África para extender a Europa y Asia.
  • 10. El Homo Sapiens (800.000a.a - hoy) El Homo Sapiens surgió en África, a partir de los Homo Erectus mas avanzados que allí vivían. El tamaño de su cerebro y sus características físicas no diferentes mucho de las nuestras. Hace unos 200.000 años, en una segunda ola migratoria, algunos grupos dejaron África y se extendieron por Europa y Asia. A ellos se les conoce como “ hombres de Neanderthal” . Vivieron en plena época glacial, en un paisaje de tundra, y se adaptaron a un clima mas frio.
  • 11. El homo Sapiens Sapiens Mientras los Neanderthal vivían en Europa y Asia, en África oriental el Homo Sapiens daba paso al hombre moderno, el Homo sapiens sapiens. Un cambio físico tubo una consecuencia fundamental: la laringe se desplazo hacia abajo, permitiendo articular un lenguaje con toda la variedad de sonidos que hoy tenemos. Así pudieron comunicar pensamientos y deducciones, ampliaron su capacidad mental, hicieron abstracciones y crearon símbolos, como: el arte.
  • 12. El Australopitecos (1.000.000a.a -4.000.000a.a)
  • 15. El Homo Sapiens (800.000a.a – Hoy)
  • 16. Homo Sapiens Sapiens (Hoy-100.000)
  • 17.  
  • 18. Vocabulario Paleolítico : Etapa de los Tiempos Primitivos que se extiende desde la aparición de los seres humanos hasta el descubrimiento de la agricultura. Neolítico : Etapa de los Tiempos Primitivos que se extiende desde el descubrimiento de la agricultura hasta los inicios de la metalurgia. Edad de los metales : Etapa de los Tiempos Primitivos que se extiende desde los inicios de la metalurgia hasta la invención de la escritura
  • 19. Excedentes alimenticios : Cantidad de alimentos que quedan tras satisfacer las necesidades de las familias dedicadas a tareas agrícolas y ganaderas y que pueden, por lo tanto, ser usados para el intercambio. Silvestres : Criado en forma natural y sin cultivo. Infanticidio : Muerte dada a un (a) niño (a) o infante. Pintura o Arte rupestre : Cualquier tipo de manifestación artística plasmada en las paredes rocosas, generalmente en el interior de grutas, cavernas o cuevas.
  • 20. Familia amplia o extendida : Familia compuesta por más de una familia nuclear (padres e hijos) de modo que habitan bajo el mismo techo abuelos, tíos, nietos y sobrinos. Especialización del trabajo : Dedicación exclusiva de una parte de la sociedad a tareas no agrícolas, obteniendo los alimentos del intercambio de sus productos.