Taller de lenguaje
Integrantes: Daniela Gonzalez
              Daniel Salamanca
              Karol Lamas
              Verónica cortes
El amor y el viaje en la literatura
Amor sensual
• Implica pasión amorosa; relaciones en las que la
  atracción física y el goce de la belleza corporal
  estimula el sentimiento. También se entiende por
  esto la posesión y unión física de los amantes.

• Sus características se manifiestan en la
  implicación del anhelo de fusión completa con la
  otra persona, su exclusividad y, en ciertas
  ocasiones, en expresar formas de amor
  engañosas.
ejemplos
• de Tirso de Molina, "El burlador de Sevilla o
  convidado de piedra"




      Don Juan seduce sin cesar a las mujeres más bellas para él
• Tus ojos color de miel,
  me atrapan hasta llegar a tu piel.
  Tus besos sabor a fresa,
  me capturan por tu belleza.
   Me gusta tu pelo,
   cuando juega con la brisa del mar,
   pero me gusta mas tu boca
   a la hora de besar.
   Tu amor me derrite,
   y hace que me mortifique.
   Tu aliento me deshace,
   porque siento que algo por ti nace.
   Tus brazos me encadenan,
   cuando me llevas hacia ti, siento que me envenenan.
   Esto es lo que por ti yo siento,
   cada vez que te veo y te pienso.

   Juan Ángel Fuentes Gómez.
Amor idealizado
• Amor perfecto e inalcanzable donde no hay
  contacto carnal.
• En él se hace alusión a aquellas relaciones
  amorosas que se conciben como vía legítima para
  aproximarse a la belleza, al bien o a Dios, es decir,
  a la felicidad y así trascender Dentro de esta
  concepción
• el ser amado se entiende como un bello y noble
  ser de devoción y culto
• La idealización se genera sobre cómo debe ser el
  amor Como debe ser el ser amado.
ejemplos
• "El ingenioso hidalgo Don quijote de La
  Mancha".




                   Don Quijote no espera el momento de
                   encontrarse con su "sin par" Dulcinea del
                   Toboso y dedicarle todas sus aventura
La Cenicienta

Una bella joven, sirvienta que con ayuda de su Ada
 madrina logra ir a el fiesta del príncipe y bailar
 con él, ambos se enamoran y por motivo de que la
 magia se acaba a las doce de la noche ella sale
 corriendo, el príncipe inicia una búsqueda para
 encontrarla ,gracias al zapato de cristal que ella
 perdió.
El amor y el viaje en la literatura
VIAJE MORAL O SOCIAL
El protagonista recorre su sociedad,
mostrando los distintos personajes que la
componen. Estos relatos siempre
implican una crítica tanto social como
moral de las costumbres y los vicios de
sus contemporáneos
Ejemplos
          Película: “Orgullo y Prejuicio”


Es un viaje social porque al
desarrollarse la película se
muestran los diferentes niveles
sociales que en esa época
existían y critica los prejuicios
que se tenía con la gente de
bajos recursos y los dotes de
matrimonio
Ejemplos
Nombre del Libro. Autor:


         Texto.
VIAJE A LOS INFIERNOS
Este tipo puede referirse tanto a un viaje
al lugar físico como también a la caída
moral del ser humano, que convierte su
vida en un infierno, donde la angustia y
la pérdida del verdadero sentido de la
vida, arrastran a un vacío existencial,
del cual no se puede salir.
Ejemplos
    “La divina comedia”. Autor: Dante
                 Alighieri
“Vivos fueron, y así son
desgarrados.
Hay detrás un demonio que nos
abre,
tan crudamente, al tajo de la
espada,
cada cual de esta fila
sometiendo. “
Extracto.
Película: “Más allá de los sueños”
VIAJE MÍTICO
Se trata de un rito de iniciación por el
cual el Héroe supera la prueba que le
permitirá adquirir un nuevo estado, ya
sea madurez, liderazgo, etc.
Ejemplos
“Viaje al oeste”. Autor: Anónimo


             Es una novela de aventuras,
             tiene un gran contenido
             espiritual, y es una metáfora
             en la que un grupo de
             peregrinos, en su viaje hacia
             la India, avanzan además en
             su viaje personal hacia
             la iluminación.
Película: “El Hobbit”

Sesenta años antes
de que su sobrino
Frodo destruyera el
anillo único, Bilbo
Bolsón
acompañado por su
amigo Gandalf y un
grupo de enanos,
viaja hasta la
montaña Solitaria
para recuperar un
tesoro robado por el
dragón Smaug.
VIAJE INTERIOR

El héroe busca en su propia persona el
    conocimiento que le permita un
         crecimiento espiritual.
Ejemplos
        “Demian”. Autor: Herman Hesse
Emil Sinclair es un niño que ha
vivido toda su vida en un mundo
de ensueño o mundo de la luz,
pero una mentira lo lleva a ampliar
sus visiones del mundo y a conocer
un personaje enigmático (Max
Demian) que lo llevará por los
senderos del auto-razonamiento
destruyendo paradigmas
materialistas que antes lo
rodeaban.
“¿No estaba el Atmán
dentro de él? Y aquella
fuente primordial, ¿no fluía   “Siddhartha”. Autor:
acaso en                          Herman Hesse
su propio corazón? ¡Había
que encontrarla, descubrir
ese manantial en el propio
Yo y poseerlo! Todo lo
demás no era sino
búsqueda vana, extravío,
confusión.
(...) Poco a poco fue
floreciendo y madurando
en Siddhartha la idea, la
noción de lo
que realmente era la
sabiduría, el objetivo final
de su larga búsqueda.”
Extracto
VIAJE FÍSICO

El héroe recorre lugares concretos, ya
    sea terrestres o extraterrestres.
Ejemplos
Película “1492, La conquista del Paraíso”
“Veinte mil leguas de viaje submarino”.
              Autor: Julio Verne


Se inicia un viaje en barco
por los océanos en busca de
un monstruo marino que
ataca a las embarcaciones.
En medio de la expedición
este barco se hunde, por lo
que los tripulantes abordan
el submarino “Nautilus” que
los llevará por lugares
insospechados.

Más contenido relacionado

PPTX
Amor y viaje en la literatura
PPT
Nm3 viaje en la literatura
DOC
Guia viaje literario TERCERO MEDIO LITERATURA
PPT
Nm3 Viaje En La Literatura
PPT
El Viaje En La Literatura
PPT
El Viaje
PPT
El amor en la literatura
PPT
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003
Amor y viaje en la literatura
Nm3 viaje en la literatura
Guia viaje literario TERCERO MEDIO LITERATURA
Nm3 Viaje En La Literatura
El Viaje En La Literatura
El Viaje
El amor en la literatura
Aclaracic3b3n tipos-y-visiones-del-amor 97-2003

La actualidad más candente (20)

PPT
El amor en la literatura (1)
PDF
El amor en la literatura
PPT
El amor en Literatura
PDF
Lenguaje 3° medio - Guía 4 de repaso para Exámen Final (el viaje y el amor en...
PPTX
Amor en la literatura
PPT
Tipos de amor en la literatura
PPTX
El amor en la literatura
PDF
Lenguaje 3° medio - Guía del Amor en la Literatura
DOC
Tipos de amor que se dan en la literatura
PPT
El amor en la literatura
PPTX
Tipos de amor en la literatura 3
PPTX
Tipos de amor en la literatura
PPTX
Tipos de amor en la literatura
PPTX
El viaje en la literatura
PPT
Amor y Edad Media
PPT
Nm3 amor en la literatura
DOC
Anam cara el libro de la sabiduria celta (odonohue j)
PPTX
Tipos de amor en la literatura power point
PPTX
El tema del amor en la literatura
PPT
Lenguaje Tipos de amor
El amor en la literatura (1)
El amor en la literatura
El amor en Literatura
Lenguaje 3° medio - Guía 4 de repaso para Exámen Final (el viaje y el amor en...
Amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
El amor en la literatura
Lenguaje 3° medio - Guía del Amor en la Literatura
Tipos de amor que se dan en la literatura
El amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura 3
Tipos de amor en la literatura
Tipos de amor en la literatura
El viaje en la literatura
Amor y Edad Media
Nm3 amor en la literatura
Anam cara el libro de la sabiduria celta (odonohue j)
Tipos de amor en la literatura power point
El tema del amor en la literatura
Lenguaje Tipos de amor
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Amor en la literatura
PPTX
El viaje en la literatura
PPTX
Tema literario el viaje
PPT
El Viaje En La Literatura2
PPTX
La sociedad de la ignorancia
PPTX
Cine: Utopía y distopía
PPT
Sentidos Del Viaje En La Literatura
PPTX
Utopia y distopia
PPTX
Diferencia entre distopía y utopía
PPT
TóPicos Literarios
DOCX
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
DOCX
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
Amor en la literatura
El viaje en la literatura
Tema literario el viaje
El Viaje En La Literatura2
La sociedad de la ignorancia
Cine: Utopía y distopía
Sentidos Del Viaje En La Literatura
Utopia y distopia
Diferencia entre distopía y utopía
TóPicos Literarios
Ejercicios de lenguaje denotativo y connotativo
Literatura, lenguaje connotativo y denotativo
Publicidad

Similar a El amor y el viaje en la literatura (20)

PPT
El Sentido Del Viaje NM3.ppt
PDF
Co.incidir 65 julio 2019 1
PPTX
Viaje al reino de los deseos
TXT
El alquimista
DOCX
Plan lector la divina comedia
PPT
Resumen 4 medio
PDF
Libro barcos anclados en poemas
DOCX
Plan lector la divina comedia
DOC
Anamcara el libro de la sabiduría celta
PPTX
4textos recreativos
DOCX
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
DOCX
LA DIVINA COMEDIA
DOC
GUIA APOYO CONTROL SOBRE LITERATURA
PDF
Don juan tenorio
PPTX
Amoryviaje0 130329161317-phpapp01
PPT
El niño que enloquecio de amor analisis
PPT
El niño que enloquecio de amor analisis
PPT
Presentacion literatura
DOCX
Analisis literario divina comedia
PPTX
Presentación1
El Sentido Del Viaje NM3.ppt
Co.incidir 65 julio 2019 1
Viaje al reino de los deseos
El alquimista
Plan lector la divina comedia
Resumen 4 medio
Libro barcos anclados en poemas
Plan lector la divina comedia
Anamcara el libro de la sabiduría celta
4textos recreativos
LA DIVINA COMEDIA PLAN LECTOR
LA DIVINA COMEDIA
GUIA APOYO CONTROL SOBRE LITERATURA
Don juan tenorio
Amoryviaje0 130329161317-phpapp01
El niño que enloquecio de amor analisis
El niño que enloquecio de amor analisis
Presentacion literatura
Analisis literario divina comedia
Presentación1

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Organizador curricular multigrado escuela
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Didáctica de las literaturas infantiles.
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Aportes Pedagógicos para el currículum d

El amor y el viaje en la literatura

  • 1. Taller de lenguaje Integrantes: Daniela Gonzalez Daniel Salamanca Karol Lamas Verónica cortes
  • 3. Amor sensual • Implica pasión amorosa; relaciones en las que la atracción física y el goce de la belleza corporal estimula el sentimiento. También se entiende por esto la posesión y unión física de los amantes. • Sus características se manifiestan en la implicación del anhelo de fusión completa con la otra persona, su exclusividad y, en ciertas ocasiones, en expresar formas de amor engañosas.
  • 4. ejemplos • de Tirso de Molina, "El burlador de Sevilla o convidado de piedra" Don Juan seduce sin cesar a las mujeres más bellas para él
  • 5. • Tus ojos color de miel, me atrapan hasta llegar a tu piel. Tus besos sabor a fresa, me capturan por tu belleza. Me gusta tu pelo, cuando juega con la brisa del mar, pero me gusta mas tu boca a la hora de besar. Tu amor me derrite, y hace que me mortifique. Tu aliento me deshace, porque siento que algo por ti nace. Tus brazos me encadenan, cuando me llevas hacia ti, siento que me envenenan. Esto es lo que por ti yo siento, cada vez que te veo y te pienso. Juan Ángel Fuentes Gómez.
  • 6. Amor idealizado • Amor perfecto e inalcanzable donde no hay contacto carnal. • En él se hace alusión a aquellas relaciones amorosas que se conciben como vía legítima para aproximarse a la belleza, al bien o a Dios, es decir, a la felicidad y así trascender Dentro de esta concepción • el ser amado se entiende como un bello y noble ser de devoción y culto • La idealización se genera sobre cómo debe ser el amor Como debe ser el ser amado.
  • 7. ejemplos • "El ingenioso hidalgo Don quijote de La Mancha". Don Quijote no espera el momento de encontrarse con su "sin par" Dulcinea del Toboso y dedicarle todas sus aventura
  • 8. La Cenicienta Una bella joven, sirvienta que con ayuda de su Ada madrina logra ir a el fiesta del príncipe y bailar con él, ambos se enamoran y por motivo de que la magia se acaba a las doce de la noche ella sale corriendo, el príncipe inicia una búsqueda para encontrarla ,gracias al zapato de cristal que ella perdió.
  • 10. VIAJE MORAL O SOCIAL El protagonista recorre su sociedad, mostrando los distintos personajes que la componen. Estos relatos siempre implican una crítica tanto social como moral de las costumbres y los vicios de sus contemporáneos
  • 11. Ejemplos Película: “Orgullo y Prejuicio” Es un viaje social porque al desarrollarse la película se muestran los diferentes niveles sociales que en esa época existían y critica los prejuicios que se tenía con la gente de bajos recursos y los dotes de matrimonio
  • 12. Ejemplos Nombre del Libro. Autor: Texto.
  • 13. VIAJE A LOS INFIERNOS Este tipo puede referirse tanto a un viaje al lugar físico como también a la caída moral del ser humano, que convierte su vida en un infierno, donde la angustia y la pérdida del verdadero sentido de la vida, arrastran a un vacío existencial, del cual no se puede salir.
  • 14. Ejemplos “La divina comedia”. Autor: Dante Alighieri “Vivos fueron, y así son desgarrados. Hay detrás un demonio que nos abre, tan crudamente, al tajo de la espada, cada cual de esta fila sometiendo. “ Extracto.
  • 15. Película: “Más allá de los sueños”
  • 16. VIAJE MÍTICO Se trata de un rito de iniciación por el cual el Héroe supera la prueba que le permitirá adquirir un nuevo estado, ya sea madurez, liderazgo, etc.
  • 17. Ejemplos “Viaje al oeste”. Autor: Anónimo Es una novela de aventuras, tiene un gran contenido espiritual, y es una metáfora en la que un grupo de peregrinos, en su viaje hacia la India, avanzan además en su viaje personal hacia la iluminación.
  • 18. Película: “El Hobbit” Sesenta años antes de que su sobrino Frodo destruyera el anillo único, Bilbo Bolsón acompañado por su amigo Gandalf y un grupo de enanos, viaja hasta la montaña Solitaria para recuperar un tesoro robado por el dragón Smaug.
  • 19. VIAJE INTERIOR El héroe busca en su propia persona el conocimiento que le permita un crecimiento espiritual.
  • 20. Ejemplos “Demian”. Autor: Herman Hesse Emil Sinclair es un niño que ha vivido toda su vida en un mundo de ensueño o mundo de la luz, pero una mentira lo lleva a ampliar sus visiones del mundo y a conocer un personaje enigmático (Max Demian) que lo llevará por los senderos del auto-razonamiento destruyendo paradigmas materialistas que antes lo rodeaban.
  • 21. “¿No estaba el Atmán dentro de él? Y aquella fuente primordial, ¿no fluía “Siddhartha”. Autor: acaso en Herman Hesse su propio corazón? ¡Había que encontrarla, descubrir ese manantial en el propio Yo y poseerlo! Todo lo demás no era sino búsqueda vana, extravío, confusión. (...) Poco a poco fue floreciendo y madurando en Siddhartha la idea, la noción de lo que realmente era la sabiduría, el objetivo final de su larga búsqueda.” Extracto
  • 22. VIAJE FÍSICO El héroe recorre lugares concretos, ya sea terrestres o extraterrestres.
  • 23. Ejemplos Película “1492, La conquista del Paraíso”
  • 24. “Veinte mil leguas de viaje submarino”. Autor: Julio Verne Se inicia un viaje en barco por los océanos en busca de un monstruo marino que ataca a las embarcaciones. En medio de la expedición este barco se hunde, por lo que los tripulantes abordan el submarino “Nautilus” que los llevará por lugares insospechados.