SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APARATO
 REPRODUCTOR

MASCULINO Y FEMENINO
Definición


• Es el conjunto de órganos que está
  concebido para la reproducción,
  sintetizar las hormonas sexuales y
  miccionar.
El aparato reproductor
         masculino
• Consta de dos testículos, se encuentran en un saco llamado
  escroto. Éstos se unen a otro tubo muy largo y enrollado,
  llamado epidídimo en el cual se almacenan los
  espermatozoides, desemboca en un canal deferente, unido
  en la uretra. Además, a cada conducto deferente vierte la
  vesícula seminal antes de penetrar en otra glándula llamada
  próstata, éstos segregan una sustancia líquida que, junto con
  los espermatozoides generados con los testículos
  constituyen el semen (líquido fecundante masculino), este
  sale por la uretra. La uretra se aloja en el interior del
  órgano copulador llamado pene, éste órgano se llena de
  sangre que provoca su erección.
El aparato reproductor
Vejiga masculina


     • La vejiga urinaria está situada
       en la excavación de la pelvis,
       cuando está llena tiene una
       forma esférica, y cuando está
       vacía se parece a un tetraedro.
       Su función es retener de 2 a 3
       litros de orina.
Uretra
• Tiene una longitud de unos 20 centímetros
  y se abre al exterior en el meato uretral
  del glande.

   Partes de la uretra:

   Uretra prostática
   Uretra membranosa
   Uretra esponjosa

• La orina y el semen no pueden salir al
  mismo tiempo, porque cuando se eyacula,
  la abertura de la uretra que va hacia la
  vejiga se cierra, por lo que la orina no
  puede salir de la vejiga
El pene
   •   El pene humano alcanza su estado erecto
       llenándose de sangre lo que hace posible la
       erección.

   •   Está conformado por tres columnas de
       tejido eréctil: dos cuerpos cavernosos y un
       cuerpo esponjoso.

   •   Durante la eyaculación, el esperma es
       propulsado hacia los vasos deferentes,
       atraviesa el cuerpo esponjoso y termina en
       un orificio llamado meato urinario.

   •   La eyaculación de semen ocurre cuando el
       varón alcanza el orgasmo. El semen el
       líquido fecundante donde se transportan los
       espermatozoides.
Vesícula seminal
   • Son unas glándulas productoras de
     aproximadamente el 60% del volumen
     del líquido seminal

   • El conducto de la vesícula seminal y
     el conducto deferente forman el
     conducto eyaculador, que desemboca
     en la uretra prostática.

   • Cada vesícula seminal vacía su
     contenido al conducto eyaculador,
     poco tiempo después de que el
     conducto deferente vacíe los
     espermatozoides.
Conducto deferente

      •   Son un par de tubos musculares, cada
          uno de 30 cm aproximadamente que
          conectan el epidídimo con los conductos
          eyaculatorios intermediando el recorrido
          del semen entre éstos. Durante la
          eyaculación los tubos se contraen, envían
          el semen a los conductos eyaculatorios y
          luego a la uretra, desde donde es
          expulsado al exterior. La vasectomía es
          un método de anticoncepción en el cual
          los vasos deferentes son cortados
Epidídimo
    •   Es un tubo estrecho y alargado,
        situado en la parte posterior
        superior del testículo; conecta los
        conductos deferentes Tiene
        aproximadamente 5 cm de longitud
        por 12 mm de ancho si fuera
        estirado alcanzaría unos 6 metros se
        almacenan los espermatozoides para
        que adquieran movilidad, pueden
        permanecer ahí hasta cuatro
        semanas.
    •   Son responsables d la maduración y
        la activación de los espermatozoides,
        necesitan entre 10 y 14 días para
        poder fertilizar un óvulo.
Testículos
     •   Esta formado por una capa fibrosa de
         tejido conjuntivo blanco, que envuelve al
         testículo y al epidídimo.

     •   Bolsas de los testículos:
           Escroto: es la piel que envuelve al resto
         de estructuras testiculares
           Dartos: es un músculo fino adherido al
         escroto.
           Túnica celulosa.
           Cremáster.
           Túnica fibrosa
           Túnica vaginal, que es una continuación
         del peritoneo.

     •   El testículo produce los espermatozoides y
         también unas hormonas llamadas
         andrógenos.
El aparato reproductor
           femenino
•   En este caso las gónadas son los ovarios, dos cuerpos ovales de
    color crema que se encuentran debajo de los riñones. Junto a cada
    ovario se abre un tubo en forma de embudo, la trompa de Falopio
    donde paran los óvulos que salen del ovario. El útero se comunica
    con la vagina. El cuello del útero es un anillo musculoso que lo
    cierra casi completamente en la zona donde se une con la vagina.

•   El aparato extremo es la vulva, el clítoris es un órgano muy
    sensible. En los labios existen las glándulas de Bartolini, que
    lubrican los genitales externos.
El aparato reproductor
Ovarios
    •   Es la gónada femenina
        productora y secretora de
        hormonas sexuales y óvulos, con
        forma de almendra, mide 1x2x3
        y pesa de 6 a 7 g, de color
        blanco grisáceo. Los ovarios son
        el equivalente a los testículos.


    •   Hormonas:
           Estrógenos
           Progesterona
           Inhibina
Útero
  • El útero es llamado también
    matriz o seno materno, es el
    órgano de la gestación y el
    mayor de los órganos del
    aparato reproductor femenino.


  • Es un órgano muscular, hueco,
    en forma de pera,
    extraperitoneal, situado en la
    pelvis mayor de la mujer.
    Situado entre la vagina y las
    trompas de Falopio, aloja a la
    blástula, que se implanta en el
    endometrio, dando comienzo a
    la gestación, que en la especie
    humana dura unos 280 días.
Vagina
  •   Es un conducto fibromuscular elástico,
      parte de los órganos genitales internos
      de la mujer, se extiende desde el
      vestíbulo vaginal hasta el cérvix
      uterino. Mide entre unos 8 y 11 cm.

  •   La vulva y la vagina son parte
      fundamental en las relaciones sexuales
      y en el parto.

  •   La vagina está protegida por el himen,
      una membrana fina con algunas
      perforaciones que permiten salir la
      menstruación, normalmente esta
      membrana se pierde por factores de la
      vida común (la actividad deportiva, la
      manipulación, etc.).
Trompas de Falopio
        • Son conductos musculares que
          conectan los ovarios y el útero, hay
          un líquido que estimula la
          producción de alvéolos femeninos la
          aldosterona ayuda en este proceso
          de ovulación.

        • Poseen una longitud de 10 a 12 cm y
          un diámetro de 2 a 4 mm en los
          extremos, está cubierto de una
          mucosa con pliegues, en donde
          además se encuentran cilios que
          ayudan a movilizar al ovocito en su
          encuentro con los espermatozoides.
Clítoris
     •   El clítoris es el órgano eréctil
         que se encuentra en la parte
         superior de la vulva de la mujer.
         Está unido a los labios menores y
         recubierto parcialmente por
         éstos.

     •   En él se concentran los nervios
         que producen placer sexual, éste
         órgano no tiene otra función
         conocida hasta el momento que la
         de causar placer en la mujer.

     •   Puede llegar a tener un tamaño
         de 10 a 13 cm, el glande
         clitoriano mide entre 3 y 4 mm
         de ancho y 4 y 5 mm de largo (en
         estado de reposo) mientras en
         erección puede alcanzar los 1 a
         1.5 cm de longitud.
Menstruación

        La menstruación es la
       pérdida de sangre por la
       vagina desde el útero, y
       representa el inicio del
       ciclo menstrual, que dura
       aproximadamente 28 días
       y suele aparecer a partir
       de los 10-14 años de edad
       y dura hasta la
       menopausia.
Enfermedades de
          transmisión sexual
Gonorrea: es una bacteria que ocasiona infecciones, esterilidad y
   dolores en el pene e ingles en el hombre, e inflamación pélvica
   en la mujer.




Sífilis: infección sistemática crónica causada por el protozoo. Se
   caracteriza por un periodo de incubación aproximado de 3
   semanas, aparecen úlceras en los órganos sexuales, manchas
   rojas por todo el cuerpo e incluso lesiones en el sistema
   nervioso y en el aparato circulatorio, pudiendo llegar a producir
   la muerte.
Sida: causado por el virus VIH, no suelen haber síntomas en
   muchos años. Produce una gran vulnerabilidad a todo tipo de
   infecciones, cánceres raros y problemas neurológicos hasta
   causar la muerte, además de sexualmente también se transmite
   por vía sanguínea.

Candidiasis: causadas por el hongo Candida albicans, sus síntomas
   son picores intenso y flujo vaginal espeso.

Herpes genital: ocasionado por un virus cuyo síntoma son dolores
  en los órganos sexuales.

Hepatitis B: provocada también por un virus. Provoca fiebre,
  fatiga e incluso lesiones hepáticas graves que pueden dar lugar
  a un cáncer hepático.
Métodos anticonceptivos
•   En primer lugar cuidar la higiene de los órganos sexuales.

•   Píldora anticonceptivas: son unos comprimidos que impiden la ovulación y
    se evita así la fecundación.

•   Preservativo: Son membranas de goma que impiden el paso de los
    espermatozoides al interior de la vagina. El preservativo masculino es
    una funda de goma que se coloca en el pene. Al femenino se l llama
    diafragma, y es un disco convexo de goma que s coloca en el fondo d la
    vagina. Es el único método que evita las enfermedades de transmisión
    sexual.




•   DIU: es introducido en el útero y evita la implantación del embrión en
    las paredes uterinas.
Fuentes

• Imágenes: Google
• Documentación: Libro Científico Tecnológico nivel II.
  Wikipedia y google.

Más contenido relacionado

PPTX
El aparato reproductor
PPT
PPT
El aparato reproductor
PPT
El aparato reproductor
PPTX
óRganos sexuales masculinos y femeninos
PDF
Sistema reproductor femenino
PDF
Sist. reproductor-femeni
PPTX
Aparato reproductor femenino I
El aparato reproductor
El aparato reproductor
El aparato reproductor
óRganos sexuales masculinos y femeninos
Sistema reproductor femenino
Sist. reproductor-femeni
Aparato reproductor femenino I

La actualidad más candente (19)

PPTX
Biologia aleixer pereira
PPTX
Organos sexuales femeninos y masculinos
PPTX
Sistema reproductor femenino y masculino
PPTX
Aparato reproductor masculino y femenino alison
PPTX
Aparato reproductor femenino
PPTX
Sistema reproductor femenino y masculino
PPTX
Aparato reproductor Femenino y Masculino
PPTX
Órganos sexuales isabel
PPT
Anatomia ginecologica
PPTX
aparato reproductor femenino
PPTX
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
PPTX
Aparato reproductor masculino y femenino
PPTX
Aparato genital mas y fem
PPTX
Aparato reproductor femenino (anatomia)
PPTX
Aparato reproductor masculino y femenino
PPT
Anatomía del aparato genital femenino
PPTX
Sistema Reproductor femenino
PPTX
Aparato Reproductor Femenino
Biologia aleixer pereira
Organos sexuales femeninos y masculinos
Sistema reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor masculino y femenino alison
Aparato reproductor femenino
Sistema reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor Femenino y Masculino
Órganos sexuales isabel
Anatomia ginecologica
aparato reproductor femenino
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Aparato reproductor masculino y femenino
Aparato genital mas y fem
Aparato reproductor femenino (anatomia)
Aparato reproductor masculino y femenino
Anatomía del aparato genital femenino
Sistema Reproductor femenino
Aparato Reproductor Femenino
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Aparato Reproductor
PPTX
Sistema endocrino
PDF
Reproduccion hum
PPTX
Uretra
PPTX
Espermatogenesis y Ciclo menstrual
PDF
Hormonas de las Gonadas
PPT
Gametogenesis humana espermatogenesis ovogenesis trabajo madures adultes sal...
PPTX
Histología del Sistema endocrino
PPTX
Hormonas del hipotálamo e hipófisis
DOCX
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
PDF
PPT
PPTX
ovogenesis y espermatogenesis
PPTX
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
Aparato Reproductor
Sistema endocrino
Reproduccion hum
Uretra
Espermatogenesis y Ciclo menstrual
Hormonas de las Gonadas
Gametogenesis humana espermatogenesis ovogenesis trabajo madures adultes sal...
Histología del Sistema endocrino
Hormonas del hipotálamo e hipófisis
hormonas producidas por el hipotálamo e hipófisis
ovogenesis y espermatogenesis
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
Publicidad

Similar a El aparato reproductor (20)

PPT
PRESENTACION SISTEMA APARATO REPRODUCTOR.ppt
PPTX
Masculino
PPTX
Presentación del aparato reproductor masculino y femenino
PPT
Presentación de sistema reproductor de los seres humanos.ppt
PPT
Retette
PPT
APARATO REPRODUCTOR MASC Y FEM .ppt
PPTX
Sistema reproductor masculino y femenino
PPTX
Aparato reproductor
DOC
Copia de aparato reproductor femenino
PPTX
Sistema reproductor femenino
PDF
El aparato reproductor
PDF
Aparato%20 masculino
PPT
Aparato Genital femenino y masculino
PPTX
Sistema reproductor humano
PPTX
Aparato reproductor masculino
PPT
Cuidado de Enfermería en Etapa Prenatal: Parte 1
PPTX
Aparato reproductores
PPTX
Aparato reproductor femenino y masculino humano
PPTX
Aparato reproductor-masculino
PPT
SISTEMA REPRODUCTOR
PRESENTACION SISTEMA APARATO REPRODUCTOR.ppt
Masculino
Presentación del aparato reproductor masculino y femenino
Presentación de sistema reproductor de los seres humanos.ppt
Retette
APARATO REPRODUCTOR MASC Y FEM .ppt
Sistema reproductor masculino y femenino
Aparato reproductor
Copia de aparato reproductor femenino
Sistema reproductor femenino
El aparato reproductor
Aparato%20 masculino
Aparato Genital femenino y masculino
Sistema reproductor humano
Aparato reproductor masculino
Cuidado de Enfermería en Etapa Prenatal: Parte 1
Aparato reproductores
Aparato reproductor femenino y masculino humano
Aparato reproductor-masculino
SISTEMA REPRODUCTOR

Más de Carlos Sanhueza Jiménez (19)

DOC
Guia de repaso 5 naturales prueba nivel 2 s
DOC
Guía de repaso ciencias 7 para prueba de nivel
DOC
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
DOC
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
DOC
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
PPT
Power roma la-republica2
PPT
El aparato reproductor
PPS
2 las-guerras-mdicas-1211217387966197-9
PDF
Guía de repaso ciencias 8
PDF
Guía de repaso historia 7
PDF
Guía de repaso ciencias 7
PDF
Guía de repaso historia 6
PDF
Guía de repaso ciencias 6
PDF
Guía de repaso ciencias 5
PPT
La antigua-greciappt-1212886054914028-9
PPT
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
PPT
Power sobre electroestimulación
PPT
Contraccionmuscular
PPT
Los músculos y su función.
Guia de repaso 5 naturales prueba nivel 2 s
Guía de repaso ciencias 7 para prueba de nivel
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
Guia de repaso 5 sociales prueba nivel 2 s.
Guia de actividades de refuerzo sobre descubrimiento y conquista española
Power roma la-republica2
El aparato reproductor
2 las-guerras-mdicas-1211217387966197-9
Guía de repaso ciencias 8
Guía de repaso historia 7
Guía de repaso ciencias 7
Guía de repaso historia 6
Guía de repaso ciencias 6
Guía de repaso ciencias 5
La antigua-greciappt-1212886054914028-9
La antigua-civilizacin-egipcia-1234757864432253-2-090324210909-phpapp01
Power sobre electroestimulación
Contraccionmuscular
Los músculos y su función.

El aparato reproductor

  • 2. Definición • Es el conjunto de órganos que está concebido para la reproducción, sintetizar las hormonas sexuales y miccionar.
  • 3. El aparato reproductor masculino • Consta de dos testículos, se encuentran en un saco llamado escroto. Éstos se unen a otro tubo muy largo y enrollado, llamado epidídimo en el cual se almacenan los espermatozoides, desemboca en un canal deferente, unido en la uretra. Además, a cada conducto deferente vierte la vesícula seminal antes de penetrar en otra glándula llamada próstata, éstos segregan una sustancia líquida que, junto con los espermatozoides generados con los testículos constituyen el semen (líquido fecundante masculino), este sale por la uretra. La uretra se aloja en el interior del órgano copulador llamado pene, éste órgano se llena de sangre que provoca su erección.
  • 5. Vejiga masculina • La vejiga urinaria está situada en la excavación de la pelvis, cuando está llena tiene una forma esférica, y cuando está vacía se parece a un tetraedro. Su función es retener de 2 a 3 litros de orina.
  • 6. Uretra • Tiene una longitud de unos 20 centímetros y se abre al exterior en el meato uretral del glande. Partes de la uretra: Uretra prostática Uretra membranosa Uretra esponjosa • La orina y el semen no pueden salir al mismo tiempo, porque cuando se eyacula, la abertura de la uretra que va hacia la vejiga se cierra, por lo que la orina no puede salir de la vejiga
  • 7. El pene • El pene humano alcanza su estado erecto llenándose de sangre lo que hace posible la erección. • Está conformado por tres columnas de tejido eréctil: dos cuerpos cavernosos y un cuerpo esponjoso. • Durante la eyaculación, el esperma es propulsado hacia los vasos deferentes, atraviesa el cuerpo esponjoso y termina en un orificio llamado meato urinario. • La eyaculación de semen ocurre cuando el varón alcanza el orgasmo. El semen el líquido fecundante donde se transportan los espermatozoides.
  • 8. Vesícula seminal • Son unas glándulas productoras de aproximadamente el 60% del volumen del líquido seminal • El conducto de la vesícula seminal y el conducto deferente forman el conducto eyaculador, que desemboca en la uretra prostática. • Cada vesícula seminal vacía su contenido al conducto eyaculador, poco tiempo después de que el conducto deferente vacíe los espermatozoides.
  • 9. Conducto deferente • Son un par de tubos musculares, cada uno de 30 cm aproximadamente que conectan el epidídimo con los conductos eyaculatorios intermediando el recorrido del semen entre éstos. Durante la eyaculación los tubos se contraen, envían el semen a los conductos eyaculatorios y luego a la uretra, desde donde es expulsado al exterior. La vasectomía es un método de anticoncepción en el cual los vasos deferentes son cortados
  • 10. Epidídimo • Es un tubo estrecho y alargado, situado en la parte posterior superior del testículo; conecta los conductos deferentes Tiene aproximadamente 5 cm de longitud por 12 mm de ancho si fuera estirado alcanzaría unos 6 metros se almacenan los espermatozoides para que adquieran movilidad, pueden permanecer ahí hasta cuatro semanas. • Son responsables d la maduración y la activación de los espermatozoides, necesitan entre 10 y 14 días para poder fertilizar un óvulo.
  • 11. Testículos • Esta formado por una capa fibrosa de tejido conjuntivo blanco, que envuelve al testículo y al epidídimo. • Bolsas de los testículos: Escroto: es la piel que envuelve al resto de estructuras testiculares Dartos: es un músculo fino adherido al escroto. Túnica celulosa. Cremáster. Túnica fibrosa Túnica vaginal, que es una continuación del peritoneo. • El testículo produce los espermatozoides y también unas hormonas llamadas andrógenos.
  • 12. El aparato reproductor femenino • En este caso las gónadas son los ovarios, dos cuerpos ovales de color crema que se encuentran debajo de los riñones. Junto a cada ovario se abre un tubo en forma de embudo, la trompa de Falopio donde paran los óvulos que salen del ovario. El útero se comunica con la vagina. El cuello del útero es un anillo musculoso que lo cierra casi completamente en la zona donde se une con la vagina. • El aparato extremo es la vulva, el clítoris es un órgano muy sensible. En los labios existen las glándulas de Bartolini, que lubrican los genitales externos.
  • 14. Ovarios • Es la gónada femenina productora y secretora de hormonas sexuales y óvulos, con forma de almendra, mide 1x2x3 y pesa de 6 a 7 g, de color blanco grisáceo. Los ovarios son el equivalente a los testículos. • Hormonas: Estrógenos Progesterona Inhibina
  • 15. Útero • El útero es llamado también matriz o seno materno, es el órgano de la gestación y el mayor de los órganos del aparato reproductor femenino. • Es un órgano muscular, hueco, en forma de pera, extraperitoneal, situado en la pelvis mayor de la mujer. Situado entre la vagina y las trompas de Falopio, aloja a la blástula, que se implanta en el endometrio, dando comienzo a la gestación, que en la especie humana dura unos 280 días.
  • 16. Vagina • Es un conducto fibromuscular elástico, parte de los órganos genitales internos de la mujer, se extiende desde el vestíbulo vaginal hasta el cérvix uterino. Mide entre unos 8 y 11 cm. • La vulva y la vagina son parte fundamental en las relaciones sexuales y en el parto. • La vagina está protegida por el himen, una membrana fina con algunas perforaciones que permiten salir la menstruación, normalmente esta membrana se pierde por factores de la vida común (la actividad deportiva, la manipulación, etc.).
  • 17. Trompas de Falopio • Son conductos musculares que conectan los ovarios y el útero, hay un líquido que estimula la producción de alvéolos femeninos la aldosterona ayuda en este proceso de ovulación. • Poseen una longitud de 10 a 12 cm y un diámetro de 2 a 4 mm en los extremos, está cubierto de una mucosa con pliegues, en donde además se encuentran cilios que ayudan a movilizar al ovocito en su encuentro con los espermatozoides.
  • 18. Clítoris • El clítoris es el órgano eréctil que se encuentra en la parte superior de la vulva de la mujer. Está unido a los labios menores y recubierto parcialmente por éstos. • En él se concentran los nervios que producen placer sexual, éste órgano no tiene otra función conocida hasta el momento que la de causar placer en la mujer. • Puede llegar a tener un tamaño de 10 a 13 cm, el glande clitoriano mide entre 3 y 4 mm de ancho y 4 y 5 mm de largo (en estado de reposo) mientras en erección puede alcanzar los 1 a 1.5 cm de longitud.
  • 19. Menstruación La menstruación es la pérdida de sangre por la vagina desde el útero, y representa el inicio del ciclo menstrual, que dura aproximadamente 28 días y suele aparecer a partir de los 10-14 años de edad y dura hasta la menopausia.
  • 20. Enfermedades de transmisión sexual Gonorrea: es una bacteria que ocasiona infecciones, esterilidad y dolores en el pene e ingles en el hombre, e inflamación pélvica en la mujer. Sífilis: infección sistemática crónica causada por el protozoo. Se caracteriza por un periodo de incubación aproximado de 3 semanas, aparecen úlceras en los órganos sexuales, manchas rojas por todo el cuerpo e incluso lesiones en el sistema nervioso y en el aparato circulatorio, pudiendo llegar a producir la muerte.
  • 21. Sida: causado por el virus VIH, no suelen haber síntomas en muchos años. Produce una gran vulnerabilidad a todo tipo de infecciones, cánceres raros y problemas neurológicos hasta causar la muerte, además de sexualmente también se transmite por vía sanguínea. Candidiasis: causadas por el hongo Candida albicans, sus síntomas son picores intenso y flujo vaginal espeso. Herpes genital: ocasionado por un virus cuyo síntoma son dolores en los órganos sexuales. Hepatitis B: provocada también por un virus. Provoca fiebre, fatiga e incluso lesiones hepáticas graves que pueden dar lugar a un cáncer hepático.
  • 22. Métodos anticonceptivos • En primer lugar cuidar la higiene de los órganos sexuales. • Píldora anticonceptivas: son unos comprimidos que impiden la ovulación y se evita así la fecundación. • Preservativo: Son membranas de goma que impiden el paso de los espermatozoides al interior de la vagina. El preservativo masculino es una funda de goma que se coloca en el pene. Al femenino se l llama diafragma, y es un disco convexo de goma que s coloca en el fondo d la vagina. Es el único método que evita las enfermedades de transmisión sexual. • DIU: es introducido en el útero y evita la implantación del embrión en las paredes uterinas.
  • 23. Fuentes • Imágenes: Google • Documentación: Libro Científico Tecnológico nivel II. Wikipedia y google.