BIENVENIDOS
DEMETRIO CCESA RAYME
¿EN QUÉ NOS QUEDAMOS?
¿Qué es aprendizaje
acelerado?1
¿Cómo utilizar el modelo
de aprendizaje acelerado
en Educación Básica?
2
Lo que NO es
Aprendizaje Acelerado3
El aquí y ahora de
Aprendizaje acelerado4
1
¿Qué es aprendizaje acelerado?
1.1
Que hacen del
aprendizaje es
una aventura que
dura toda la vida
Que ayudan a reconocer
que cada uno de
nosotros posee una
forma individual y
preferida de aprender,
con la que se siente más
cómodo.
Donde hacen
que la emoción
cree recuerdos
resistentes.
HERRAMIENTAS
Y técnicas que se
ajustan perfectamente a
su estilo personal de
aprendizaje, aprender
de manera natural.
¿Cómo utilizar el modelo de
aprendizaje acelerado en Educación
Básica?
1. Para MEJORAR los
procesos de enseñanza-
aprendizaje.
2. Para MOTIVAR con
eficiencia el aprendizaje
colaborativo.
3. Al LOGRO de
competencias básicas de
la educación.
4. Para hacer
CONSCIENTE la
responsabilidad de
APRENDER A
APRENDER y
ATREVERSE A
APRENDER.
APOYO
1.2
Lo que NO es Aprendizaje Acelerado
1.3
• Ejercicios con fines de
entretenimiento
• Alternativas de motivación cerebral
complejas
• Técnicas que fragmentan el
desarrollo de una sesión de
aprendizaje.
• Herramientas psico-terapéuticas.
• “Juegos” sin intencionalidad
didáctica.
• Modelo pedagógico que sustituye o
contradice al modelo de
competencias de educación básica.
¿QUÉ LOGRAREMOS EN ESTE CURSO?
APLICAR las herramientas de
Aprendizaje Acelerado en el
modelo de competencias de
educación básica del Estado
de Tlaxcala
El aquí y ahora de Aprendizaje acelerado
1.4
Ejercicios para desarrollar
el potencial del cerebro
PARTE 1DÍA 1
• Un cerebro que aprende
• Autoconocimiento, una forma
efectiva de aprender.
• Potenciar y alcanzar metas
de aprendizaje.
• Desarrollar la intuición y
creatividad para resolver
problemas.
• Desarrollar la prodigios
memoria.
Un cerebro que aprende
LO QUE en realidad DISTINGUE A NUESTRO
CEREBRO de todos los demás no ES su
tamaño, sino LA CAPACIDAD QUE TIENE DE
ESTABLECER INTERCONEXIONES.
Después de todo cuanto más utilizas el cerebro
más cerebro tienes para utilizar.
Algunas tareas cognitivas: A) TAREAS DE ORIENTACIÓN
TEMPOROESPACIAL
Tareas de orientación temporal. Reconocer:
parte del día, hora, mes, día de la semana, día del
mes, estación, año. Relacionar la fecha actual con
acontecimientos festivos o representativos de la
temporada.
Tareas de orientación espacial. Reconocer:
lugar actual, ciudad, barrio, planta, habitación,
país.
Tareas de orientación personal y
autobiográfica básica. Repasar información
personal: nombre, edad, fecha y lugar de
nacimiento, estado civil, o datos familiares.
Dime que percibes y te diré cómo piensas
B) TAREAS DE
PERCEPCIÓN
* Pág. 49 Geografía/Lección 2 Importancia de la biodiversidad/6º grado
a) Identifica los
mamíferos
b) Identifica los
crustáceos
c) ¿Cuántas
aves
observas?
d) ¿Qué habrá
querido
comunicar el
autor?
e) ¿Qué
sentimientos
despertó en
ti?*
Potenciar nuestro cerebro es la tarea de
Aacelerado
B) TAREAS DE
PERCEPCIÓN
* Bloque I/ Plan de clase (2/2). Apartado 1.1.Libro del Maestro.
Resuelven problemas de conteo usando procedimientos informales. Resolver problemas
que impliquen el análisis del valor posicional a partir de la descomposición de números.
35 X 4
(31+4) X 4
(30 + 5) X 4
(33 + 2) X 4
(20 + 15) X 4
(20 + 15) X 4
(2 + 34) X 4
(15 + 25) X 4
(24 + 6) X 4
(29 + 6) X 4
(25 + 5) X 4
(10 + 26) X 4(30 + 5) X 4(35 + 5) X 4
(30 + 35) X 4
(30 + 5) X 4
(3 + 32) X 4
(20 + 20) X 4(28 + 5) X 4
(33 + 2) X 4
(15 + 25) X 4
(24 + 6) X 4(25 + 5) X 4
(30 + 35) X 4 (3 + 32) X 4
(37 + 8) X 4 (24 + 6) X 4(25 + 5) X 4









I. Encajes. Colocar las piezas encajándolas en la forma correspondiente.
* Bloque I/ Plan de clase (1/2). Apartado 1.9.Libro del alumno
GEOPLANO
* Bloque I/ Plan de clase (1/2). Apartado 1.9.Libro del alumno
II. Tareas de identificación de errores. Encontrar diferencias en dibujos
semejantes. Hallar la parte o elemento que falta en una imagen o dibujo.
Pág. 59 Bloque II/ Tema III/Ciencias Naturales/ 5º grado
II. Tareas de reconocimiento de rostros. Reconocer rostros familiares o de
personajes famosos..
Pág. 13 Bloque I/ Bloque I /Historia/ 4º grado
OLMECA
MAYA
TEOTIHUACANA
ZAPOTECA
MIXTECA
TOLTECA
MEXICA
ZAPOTECA
OLMECA
MIXTECA
CULTURAS DE MESOAMÉRICA
(1)
(2) (3)
(4)
(5)
(6)
(7)(8)(9)
(10)
II. Tareas de reconocimiento de rostros. Reconocer rostros familiares o de
personajes famosos..
Pág. 13 Bloque I/ Bloque I /Historia/ 4º grado
OLMECA
MAYA
TEOTIHUACANA
ZAPOTECA
MIXTECA
TOLTECA
MEXICA
ZAPOTECA
OLMECA
MIXTECA
CULTURAS DE MESOAMÉRICA
(1)
(2) (3)
(4)
(5)
(6)
(7)(8)(9)
(10)
Nuestra prodigiosa memoria
NUESTRA
MEMORIA ESTÁ
INTIMAMENTE
RELACIONADA
CON LAS
EMOCIONES
AMIGOS ENEMIGOS
DE LA MEMORIA
Interés
Atención
Concentración
Programación
Asociación
Emoción
NTERÉS
Nos quejamos de no recordar un tema tratado durante
una sesión pero ¿realmente nos interesó el tema?
Español/3er grado
DESPERTAR EL INTERÉS EN LOS ALUMNOS
Transformar una clase en una vivencia didáctica.
Nuestro verdadero desafío como formadores será transformar nuestras clases
en auténticas vivencias de aprendizaje llenas de retos, color y humor viendo al
alumno como verdadero "cliente" de nuestra labor didáctica.
El alumno aprende mejor cuando es partícipe del proceso didáctico.
Crear expectativas.
Hacer preguntas generadoras interesantes.
La atención es la capacidad de aplicar voluntariamente el
entendimiento a un objetivo, tenerlo en cuenta o en
consideración.
TENCIÓN
Español/3er grado
Técnica de relajación…
Las palabras abajo son los anagramas de capitales del mundo :
Puede usted poner las letras en orden y encontrar la capital escondida?
RADMID TIBURE
COMIXE KHENISIL
SUMOC CLOMSOTEO
IKOTO IMAL
UQTIO TIEVODOMEN
Ejercicios de atención temporal.
QUE HIZO AYER, HACE UNA HORA HACE UN MES ,ETC.
Atención sensorial.
La vista, El oído, El olfato, El gusto, El tacto
EJERCICIOS DE ATENCIÓN
Atención lógica
Para los aficionados a los números :
Los números del tablero más abajo son tales que en cada orden vertical u
horizontal uno de tres se deduce de los otros dos por una operación
matemática simple.
Cuál es, por cada tabla, el número faltante?
7 2 14
3 5 15
21 10
Ejercicios de Atención para la imaginación
Aquí 10 palabras.
Intente construir con esas palabras al menos tres frases o pequeñas historias diferentes
sin añadir más que las palabras indispensables :
Cohete – Gruta- Araña – Bosque - Búho
Escoba – Sótano Bodega – Bruja– Alfombra – Luz
Aquí, por ejemplo, una frase posible :
“Encerrada en el fondo de su cueva, entre las arañas, la bruja piensa en su gruta en el bosque a donde
partirá a caballo sobre su escoba para surgir como un cohete sobre su alfombra de luz...”
ONCENTRACIÓN
Es un proceso psíquico que consiste en centrar
voluntariamente toda la atención de la mente sobre un
objetivo, objeto o actividad que se esté realizando o pensando
en realizar en ese momento, dejando de lado toda la serie de
hechos u otros objetos que puedan ser capaces de interferir
en su consecución o en su atención.
Español/3er grado
CONCENTRACIÓN
Salida
Parece
Flores
Sábado
Hornos
Quizás
Cocina Chino
Anochecer
Nota
Mono
conocer
ROGRAMACIÓN
La manera en que ustedes pueden
enseñarle a sus alumnos a expresar las
emociones es sintonizándose con ellos.
• Estar sintonizados quiere decir que ustedes
comprenden lo que sienten sus alumnos y
que les dejan saberlo.
• Al sintonizarse con las emociones de sus
alumnos, ustedes les ayudan a fortalecer las
conexiones cerebrales que producen dichas
emociones.
• De hecho, ustedes están conectando su
cerebro para comprender las emociones y
para pensar.
• Es decir, ustedes le están ayudando a sus
alumnos a desarrollar la inteligencia
emocional.
MOCIÓN
Significa remover, agitar, excitar, perturbar, conmover.
La emoción es un ingrediente importante en los
procesos intelectuales que permite tener una
buena disposición para aprender. De los cuales
se mencionan los aspectos siguientes:
• Confianza en si mismos
• Intencionalidad o persistencia
• Curiosidad
• Capacidad de comunicación
• Autocontrol para modular y dominar sus propias
acciones
• Cooperatividad
UMOR
EL BUEN HUMOR Y LA RISA EN EL APRENDIZAJE
Se ha demostrado que el buen humor y la risa
son factores que favorecen a conseguir una
buena salud, tanto física como mental (“Patch”
Adams, 1989). Estos se pueden clasificar como:
• Estimulan el sistema nervioso e incrementan la
producción de endorfinas(antidepresivo natural que
ayuda a liberar las tensiones)
• Reducen los niveles de hormonas relacionadas con
el estrés como el cortisol y la epinefrina
• Mejoran el sistema cardiovascular y aumentan la
circulación de oxígeno en la sangre
• Favorecen la relajación muscular
UMOR
EL BUEN HUMOR Y LA RISA EN EL APRENDIZAJE
El valor de una sonrisa
No cuesta nada, pero crea mucho.
Enriquece a quienes la reciben, sin
empobrecer a quienes la dan.
Ocurre en un abrir y cerrar de ojos, y
su recuerdo dura a veces para siempre.
Nadie es tan rico que pueda pasarse
sin ella, y nadie tan pobre que no pueda
enriquecer por sus beneficios.
Crea la felicidad en el hogar, alienta la
buena voluntad en los negocios
y es la contraseña de los amigos.
Es descanso para los fatigados,
luz para los decepcionados,
sol para los tristes, y el mejor antídoto
contra las preocupaciones.
ASOCIACIÓN
“Hace mucho tiempo, había un
conejo que se enamoró de la luna.
Cada vez que aparecía, el conejo le
pedía que se lo llevara con ella.
Pero la luna siempre le contestaba
que no podía. El conejo no se dio
por vencido; insistió tanto, que un
día la luna bajó al lago donde él
tomaba agua y le dijo: ‘Eres un buen
conejo, te llevaré conmigo al cielo.
Sólo prométeme que no te dará
miedo la noche’. ‘Te lo prometo’,
contestó el conejo. Entonces, el
animalito entró en el agua y se subió
a la luna. Desde ese día, los dos
están juntos en el cielo y se les
puede ver cuando hay luna llena”.
(Pág. 125 Proyecto 2/Español /2º grado)
¿RECUERDAS cuando
deseaste tanto ser un
excelente jugador de
futbol, que practicaste
día con día y ahora tu
equipo es campeón?
Nos resulta más fácil recordar a una
persona cuando la asociamos con un
gran variedad de actividades y
experiencias.
SABER aprender, con mayúsculas, implica no sólo cambios en nuestra
conducta, sino también en la estructura y función de nuestro cerebro.
C) TAREAS DE PRAXIA
Ejecución de órdenes. Ejecutar
órdenes simples y complejas solicitadas
o leídas.
Tareas de dibujo. Dibujo por
orden de figuras. Copia de figuras con
modelo presente. Completar dibujos
incompletos. Copiar modelos de figuras
siguiendo el trazado por cuadrícula.
Completar dibujos o figuras simétricos.
Tareas de construcción de
modelos. Reproducir modelos con
figuras de madera, figuras de cartón,
palillos o cubos.
El aquí y ahora de Aprendizaje acelerado
1.4
Motivación de la mente y
talento para tener éxito
escolar
PARTE 2DÍA 1
• Claridad de metas educativas.
• Emotividad genuina-atreverse
a imaginar.
• Tomar acción-aceptar riesgos.
• Apertura al cambio de
paradigmas educativos.
• Autodisciplina.
• Optimizar recursos
emocionales dentro del
aprendizaje.
• Control de hábitos de estudio.
CLARIDAD DE METAS EDUCATIVAS DEFINIR REALMENTE QUE QUEREMOS LOGRAR
De tu pensamiento surgen tus creencias
1
Cuidar nuestro
lenguaje
2
Desarrollar nuestra
intuición y
creatividad
4
Imaginar-visualizar
los resultados que
esperamos obtener
3
Comprometernos
emocionalmente
EMOTIVIDAD GENUINA
ATREVERSE A IMAGINAR
IMAGINAR
VISUALIZAR
Es crear en
nuestra
mente algo
nuevo, que
no ha sido
registrado
previamente
por los
sentidos y
tampoco
pensado con
anterioridad.
Significa
recordar a
través de
imágenes,
algo que ya
se ha
registrado a
través de los
sentidos
físicos o de
pensamiento
s previos.
20º
CLARIDAD DE METAS EDUCATIVAS DEFINIR REALMENTE QUE QUEREMOS LOGRAR
PROBLEMA
ACEPTAR
ANALIZAR
ALTERNATIVAS
DECIDIR
TRABAJAR-PROYECTO
Trabajar
objetivamente
Trabajar
subjetivamente
ATREVERME A IMAGINAR
No debemos quedar aferrados a ideas rígidas en espacios cerrados,
sino aventurarnos en nuevas direcciones, teniendo que salir de
nuestra zona de confort
ACCIÓN--- TRABAJO ----
MÉTODOLOGÍA
ORDEN
Apertura al cambio de
paradigmas educativos
APRENDER A DEJAR IR
INTOLERANCIA A LA
INCERTIDUMBRE
Apertura al cambio de
paradigmas educativos
¿Qué tipo de trabajo o qué
actividades me hacen fluir
cuando las realizó y por qué?
¿A dónde me llevará alcanzar
lo que deseo?
¿Qué acciones debo tomar ya?
¿Dónde me encuentro ahora en
relación a mi meta?
Autodisciplina
•Visualizar metáforas relajantes
•Alimentación consciente

Más contenido relacionado

PDF
El aprendizaje acelerado en la escuela parte i ccesa007
PDF
Fundamentos del Aprendizaje Acelerado ccesa007
PDF
La creatividad y las inteligencias multiples ccesa007
PDF
Lengua 5 1
PDF
062 077 infantil_08_09
PDF
Guia lengua quinto_ano
PDF
Comprensión de lectura
PDF
Cuaderno lengua cuarto_ano
El aprendizaje acelerado en la escuela parte i ccesa007
Fundamentos del Aprendizaje Acelerado ccesa007
La creatividad y las inteligencias multiples ccesa007
Lengua 5 1
062 077 infantil_08_09
Guia lengua quinto_ano
Comprensión de lectura
Cuaderno lengua cuarto_ano

La actualidad más candente (16)

PDF
Sociedad 4 casa del saber
PDF
03. cartilla para promover la lectura en familia
PDF
Cartilla sociales 3° parte 1
PDF
Cuaderno lengua septimo_ano
PDF
Noti kids!!!!!
PDF
Guia lengua sexto_ano
PDF
Fichero juego lenguaje ok
 
PDF
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
PDF
Lengua 6
PDF
04 fichero vida saludable
PDF
Lengua 7 1
PDF
Ciencias4
PDF
Tareas mapas de progreso
PDF
1er grado básico (Aprendo en casa)
PDF
Matematicas1
DOCX
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Sociedad 4 casa del saber
03. cartilla para promover la lectura en familia
Cartilla sociales 3° parte 1
Cuaderno lengua septimo_ano
Noti kids!!!!!
Guia lengua sexto_ano
Fichero juego lenguaje ok
 
Quinto primaria-fichas-aprendecasa-dia1-2
Lengua 6
04 fichero vida saludable
Lengua 7 1
Ciencias4
Tareas mapas de progreso
1er grado básico (Aprendo en casa)
Matematicas1
Planeaciones de la segunda jornada de prácticas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Aprendizaje colaborativo en red
PPTX
Aprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarcia
PDF
Taller autopistas del aprendizaje en la escuela ccesa
PPTX
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.
PPTX
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
PPTX
Aprendizaje entre escuelas
PPT
FRATO. Escuela y Aprendizaje
PDF
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
PDF
La Derivada y sus Aplicaciones d1 ccesa007
PDF
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
PDF
Liderazgo Emprendedor ccesa007
PDF
Los valores en la escuela ebr ccesa007
PDF
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
PDF
La Resolución de Problemas de G. Polya ccesa007
PDF
Educacion digital en la escuela ccesa007
PDF
Las Tecnologías en la Nueva Escuela ccesa007
PDF
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
PDF
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
PDF
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
PDF
Innovaciones en la docencia universitaria ccesa007
Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje y ensenanza presentacion.pptxunidad2 2.pptxmarcia
Taller autopistas del aprendizaje en la escuela ccesa
La creación de ambientes de aprendizaje en la escuela.
Conceptos del aprendizaje significativo anderson rico suarez
Aprendizaje entre escuelas
FRATO. Escuela y Aprendizaje
Gestión Estratégica de Instituciones Educativas ccesa007
La Derivada y sus Aplicaciones d1 ccesa007
El Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula Ccesa007
Liderazgo Emprendedor ccesa007
Los valores en la escuela ebr ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
La Resolución de Problemas de G. Polya ccesa007
Educacion digital en la escuela ccesa007
Las Tecnologías en la Nueva Escuela ccesa007
La Evaluación basada en Competencias ccesa007
Introducion a la resolucion de inecuaciones ccesa007
El Liderazgo Organizacional en las Instituciones l5 ccesa007
Innovaciones en la docencia universitaria ccesa007
Publicidad

Similar a El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007 (20)

PPT
Como estudiar ingridflores
PDF
Las plantas
PPT
Reunión 2º trimestre 3 años
PPT
Hábitos de estudio muy completo.ppt
PPTX
Taller técnicas de hábitos de estudio
PPTX
consigue una memoria de elefante pptx
PPTX
Escuela de padres eso i noviembre 2012
DOC
Emotivo vivencial
PPT
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
PPT
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
DOC
Guia de tema teràn.
DOCX
1CUADERNILLO PRIMERO -TERCER PERIODO guías de otro colegio.docx
PPT
Inteligen..
PDF
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdf
PPTX
El arte de enseñar con cla se comp. doc.
DOCX
Copia de Plani del 14 al 18 de octubre.docx
PDF
Módulo II. dinámicas y actividades blog
 
PDF
Módulo 3 7 a 12 años_20240607_150818_0000.pdf
PDF
Módulo 3 7 a 12 años_20240604_210908_0000.pdf
Como estudiar ingridflores
Las plantas
Reunión 2º trimestre 3 años
Hábitos de estudio muy completo.ppt
Taller técnicas de hábitos de estudio
consigue una memoria de elefante pptx
Escuela de padres eso i noviembre 2012
Emotivo vivencial
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
APRENDIZAJE ACELERADO (PARTE II).ppt
Guia de tema teràn.
1CUADERNILLO PRIMERO -TERCER PERIODO guías de otro colegio.docx
Inteligen..
CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5 y 6 17 AGOSTO JUAN ABDEL .pdf
El arte de enseñar con cla se comp. doc.
Copia de Plani del 14 al 18 de octubre.docx
Módulo II. dinámicas y actividades blog
 
Módulo 3 7 a 12 años_20240607_150818_0000.pdf
Módulo 3 7 a 12 años_20240604_210908_0000.pdf

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Gestion de Emociones - La Ansiedad Augusto Cury Ccesa007.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
El Método Lean Startup - Eric Ries Ccesa007.pdf
PDF
Liderazgo Personal MBA en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Primaria - Coquito para Aprender a Leer Ccesa007.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Gestion de Emociones - La Ansiedad Augusto Cury Ccesa007.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
El Método Lean Startup - Eric Ries Ccesa007.pdf
Liderazgo Personal MBA en la Sociedad Digital Ccesa007.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Primaria - Coquito para Aprender a Leer Ccesa007.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Estudios sociales en cuarto grado de basica
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Didáctica de las literaturas infantiles.
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...

El aprendizaje acelerado en la escuela parte ii ccesa007

  • 2. ¿EN QUÉ NOS QUEDAMOS? ¿Qué es aprendizaje acelerado?1 ¿Cómo utilizar el modelo de aprendizaje acelerado en Educación Básica? 2 Lo que NO es Aprendizaje Acelerado3 El aquí y ahora de Aprendizaje acelerado4 1
  • 3. ¿Qué es aprendizaje acelerado? 1.1 Que hacen del aprendizaje es una aventura que dura toda la vida Que ayudan a reconocer que cada uno de nosotros posee una forma individual y preferida de aprender, con la que se siente más cómodo. Donde hacen que la emoción cree recuerdos resistentes. HERRAMIENTAS Y técnicas que se ajustan perfectamente a su estilo personal de aprendizaje, aprender de manera natural.
  • 4. ¿Cómo utilizar el modelo de aprendizaje acelerado en Educación Básica? 1. Para MEJORAR los procesos de enseñanza- aprendizaje. 2. Para MOTIVAR con eficiencia el aprendizaje colaborativo. 3. Al LOGRO de competencias básicas de la educación. 4. Para hacer CONSCIENTE la responsabilidad de APRENDER A APRENDER y ATREVERSE A APRENDER. APOYO 1.2
  • 5. Lo que NO es Aprendizaje Acelerado 1.3 • Ejercicios con fines de entretenimiento • Alternativas de motivación cerebral complejas • Técnicas que fragmentan el desarrollo de una sesión de aprendizaje. • Herramientas psico-terapéuticas. • “Juegos” sin intencionalidad didáctica. • Modelo pedagógico que sustituye o contradice al modelo de competencias de educación básica.
  • 6. ¿QUÉ LOGRAREMOS EN ESTE CURSO? APLICAR las herramientas de Aprendizaje Acelerado en el modelo de competencias de educación básica del Estado de Tlaxcala
  • 7. El aquí y ahora de Aprendizaje acelerado 1.4 Ejercicios para desarrollar el potencial del cerebro PARTE 1DÍA 1 • Un cerebro que aprende • Autoconocimiento, una forma efectiva de aprender. • Potenciar y alcanzar metas de aprendizaje. • Desarrollar la intuición y creatividad para resolver problemas. • Desarrollar la prodigios memoria.
  • 8. Un cerebro que aprende LO QUE en realidad DISTINGUE A NUESTRO CEREBRO de todos los demás no ES su tamaño, sino LA CAPACIDAD QUE TIENE DE ESTABLECER INTERCONEXIONES.
  • 9. Después de todo cuanto más utilizas el cerebro más cerebro tienes para utilizar. Algunas tareas cognitivas: A) TAREAS DE ORIENTACIÓN TEMPOROESPACIAL Tareas de orientación temporal. Reconocer: parte del día, hora, mes, día de la semana, día del mes, estación, año. Relacionar la fecha actual con acontecimientos festivos o representativos de la temporada. Tareas de orientación espacial. Reconocer: lugar actual, ciudad, barrio, planta, habitación, país. Tareas de orientación personal y autobiográfica básica. Repasar información personal: nombre, edad, fecha y lugar de nacimiento, estado civil, o datos familiares.
  • 10. Dime que percibes y te diré cómo piensas B) TAREAS DE PERCEPCIÓN * Pág. 49 Geografía/Lección 2 Importancia de la biodiversidad/6º grado a) Identifica los mamíferos b) Identifica los crustáceos c) ¿Cuántas aves observas? d) ¿Qué habrá querido comunicar el autor? e) ¿Qué sentimientos despertó en ti?*
  • 11. Potenciar nuestro cerebro es la tarea de Aacelerado B) TAREAS DE PERCEPCIÓN * Bloque I/ Plan de clase (2/2). Apartado 1.1.Libro del Maestro. Resuelven problemas de conteo usando procedimientos informales. Resolver problemas que impliquen el análisis del valor posicional a partir de la descomposición de números. 35 X 4 (31+4) X 4 (30 + 5) X 4 (33 + 2) X 4 (20 + 15) X 4 (20 + 15) X 4 (2 + 34) X 4 (15 + 25) X 4 (24 + 6) X 4 (29 + 6) X 4 (25 + 5) X 4 (10 + 26) X 4(30 + 5) X 4(35 + 5) X 4 (30 + 35) X 4 (30 + 5) X 4 (3 + 32) X 4 (20 + 20) X 4(28 + 5) X 4 (33 + 2) X 4 (15 + 25) X 4 (24 + 6) X 4(25 + 5) X 4 (30 + 35) X 4 (3 + 32) X 4 (37 + 8) X 4 (24 + 6) X 4(25 + 5) X 4         
  • 12. I. Encajes. Colocar las piezas encajándolas en la forma correspondiente. * Bloque I/ Plan de clase (1/2). Apartado 1.9.Libro del alumno
  • 13. GEOPLANO * Bloque I/ Plan de clase (1/2). Apartado 1.9.Libro del alumno
  • 14. II. Tareas de identificación de errores. Encontrar diferencias en dibujos semejantes. Hallar la parte o elemento que falta en una imagen o dibujo. Pág. 59 Bloque II/ Tema III/Ciencias Naturales/ 5º grado
  • 15. II. Tareas de reconocimiento de rostros. Reconocer rostros familiares o de personajes famosos.. Pág. 13 Bloque I/ Bloque I /Historia/ 4º grado OLMECA MAYA TEOTIHUACANA ZAPOTECA MIXTECA TOLTECA MEXICA ZAPOTECA OLMECA MIXTECA CULTURAS DE MESOAMÉRICA (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)(8)(9) (10)
  • 16. II. Tareas de reconocimiento de rostros. Reconocer rostros familiares o de personajes famosos.. Pág. 13 Bloque I/ Bloque I /Historia/ 4º grado OLMECA MAYA TEOTIHUACANA ZAPOTECA MIXTECA TOLTECA MEXICA ZAPOTECA OLMECA MIXTECA CULTURAS DE MESOAMÉRICA (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7)(8)(9) (10)
  • 17. Nuestra prodigiosa memoria NUESTRA MEMORIA ESTÁ INTIMAMENTE RELACIONADA CON LAS EMOCIONES
  • 18. AMIGOS ENEMIGOS DE LA MEMORIA Interés Atención Concentración Programación Asociación Emoción
  • 19. NTERÉS Nos quejamos de no recordar un tema tratado durante una sesión pero ¿realmente nos interesó el tema? Español/3er grado
  • 20. DESPERTAR EL INTERÉS EN LOS ALUMNOS Transformar una clase en una vivencia didáctica. Nuestro verdadero desafío como formadores será transformar nuestras clases en auténticas vivencias de aprendizaje llenas de retos, color y humor viendo al alumno como verdadero "cliente" de nuestra labor didáctica. El alumno aprende mejor cuando es partícipe del proceso didáctico. Crear expectativas. Hacer preguntas generadoras interesantes.
  • 21. La atención es la capacidad de aplicar voluntariamente el entendimiento a un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideración. TENCIÓN Español/3er grado Técnica de relajación…
  • 22. Las palabras abajo son los anagramas de capitales del mundo : Puede usted poner las letras en orden y encontrar la capital escondida? RADMID TIBURE COMIXE KHENISIL SUMOC CLOMSOTEO IKOTO IMAL UQTIO TIEVODOMEN Ejercicios de atención temporal. QUE HIZO AYER, HACE UNA HORA HACE UN MES ,ETC. Atención sensorial. La vista, El oído, El olfato, El gusto, El tacto EJERCICIOS DE ATENCIÓN
  • 23. Atención lógica Para los aficionados a los números : Los números del tablero más abajo son tales que en cada orden vertical u horizontal uno de tres se deduce de los otros dos por una operación matemática simple. Cuál es, por cada tabla, el número faltante? 7 2 14 3 5 15 21 10 Ejercicios de Atención para la imaginación Aquí 10 palabras. Intente construir con esas palabras al menos tres frases o pequeñas historias diferentes sin añadir más que las palabras indispensables : Cohete – Gruta- Araña – Bosque - Búho Escoba – Sótano Bodega – Bruja– Alfombra – Luz Aquí, por ejemplo, una frase posible : “Encerrada en el fondo de su cueva, entre las arañas, la bruja piensa en su gruta en el bosque a donde partirá a caballo sobre su escoba para surgir como un cohete sobre su alfombra de luz...”
  • 24. ONCENTRACIÓN Es un proceso psíquico que consiste en centrar voluntariamente toda la atención de la mente sobre un objetivo, objeto o actividad que se esté realizando o pensando en realizar en ese momento, dejando de lado toda la serie de hechos u otros objetos que puedan ser capaces de interferir en su consecución o en su atención. Español/3er grado
  • 26. ROGRAMACIÓN La manera en que ustedes pueden enseñarle a sus alumnos a expresar las emociones es sintonizándose con ellos. • Estar sintonizados quiere decir que ustedes comprenden lo que sienten sus alumnos y que les dejan saberlo. • Al sintonizarse con las emociones de sus alumnos, ustedes les ayudan a fortalecer las conexiones cerebrales que producen dichas emociones. • De hecho, ustedes están conectando su cerebro para comprender las emociones y para pensar. • Es decir, ustedes le están ayudando a sus alumnos a desarrollar la inteligencia emocional.
  • 27. MOCIÓN Significa remover, agitar, excitar, perturbar, conmover. La emoción es un ingrediente importante en los procesos intelectuales que permite tener una buena disposición para aprender. De los cuales se mencionan los aspectos siguientes: • Confianza en si mismos • Intencionalidad o persistencia • Curiosidad • Capacidad de comunicación • Autocontrol para modular y dominar sus propias acciones • Cooperatividad
  • 28. UMOR EL BUEN HUMOR Y LA RISA EN EL APRENDIZAJE Se ha demostrado que el buen humor y la risa son factores que favorecen a conseguir una buena salud, tanto física como mental (“Patch” Adams, 1989). Estos se pueden clasificar como: • Estimulan el sistema nervioso e incrementan la producción de endorfinas(antidepresivo natural que ayuda a liberar las tensiones) • Reducen los niveles de hormonas relacionadas con el estrés como el cortisol y la epinefrina • Mejoran el sistema cardiovascular y aumentan la circulación de oxígeno en la sangre • Favorecen la relajación muscular
  • 29. UMOR EL BUEN HUMOR Y LA RISA EN EL APRENDIZAJE El valor de una sonrisa No cuesta nada, pero crea mucho. Enriquece a quienes la reciben, sin empobrecer a quienes la dan. Ocurre en un abrir y cerrar de ojos, y su recuerdo dura a veces para siempre. Nadie es tan rico que pueda pasarse sin ella, y nadie tan pobre que no pueda enriquecer por sus beneficios. Crea la felicidad en el hogar, alienta la buena voluntad en los negocios y es la contraseña de los amigos. Es descanso para los fatigados, luz para los decepcionados, sol para los tristes, y el mejor antídoto contra las preocupaciones.
  • 30. ASOCIACIÓN “Hace mucho tiempo, había un conejo que se enamoró de la luna. Cada vez que aparecía, el conejo le pedía que se lo llevara con ella. Pero la luna siempre le contestaba que no podía. El conejo no se dio por vencido; insistió tanto, que un día la luna bajó al lago donde él tomaba agua y le dijo: ‘Eres un buen conejo, te llevaré conmigo al cielo. Sólo prométeme que no te dará miedo la noche’. ‘Te lo prometo’, contestó el conejo. Entonces, el animalito entró en el agua y se subió a la luna. Desde ese día, los dos están juntos en el cielo y se les puede ver cuando hay luna llena”. (Pág. 125 Proyecto 2/Español /2º grado) ¿RECUERDAS cuando deseaste tanto ser un excelente jugador de futbol, que practicaste día con día y ahora tu equipo es campeón? Nos resulta más fácil recordar a una persona cuando la asociamos con un gran variedad de actividades y experiencias.
  • 31. SABER aprender, con mayúsculas, implica no sólo cambios en nuestra conducta, sino también en la estructura y función de nuestro cerebro. C) TAREAS DE PRAXIA Ejecución de órdenes. Ejecutar órdenes simples y complejas solicitadas o leídas. Tareas de dibujo. Dibujo por orden de figuras. Copia de figuras con modelo presente. Completar dibujos incompletos. Copiar modelos de figuras siguiendo el trazado por cuadrícula. Completar dibujos o figuras simétricos. Tareas de construcción de modelos. Reproducir modelos con figuras de madera, figuras de cartón, palillos o cubos.
  • 32. El aquí y ahora de Aprendizaje acelerado 1.4 Motivación de la mente y talento para tener éxito escolar PARTE 2DÍA 1 • Claridad de metas educativas. • Emotividad genuina-atreverse a imaginar. • Tomar acción-aceptar riesgos. • Apertura al cambio de paradigmas educativos. • Autodisciplina. • Optimizar recursos emocionales dentro del aprendizaje. • Control de hábitos de estudio.
  • 33. CLARIDAD DE METAS EDUCATIVAS DEFINIR REALMENTE QUE QUEREMOS LOGRAR De tu pensamiento surgen tus creencias 1 Cuidar nuestro lenguaje 2 Desarrollar nuestra intuición y creatividad 4 Imaginar-visualizar los resultados que esperamos obtener 3 Comprometernos emocionalmente
  • 34. EMOTIVIDAD GENUINA ATREVERSE A IMAGINAR IMAGINAR VISUALIZAR Es crear en nuestra mente algo nuevo, que no ha sido registrado previamente por los sentidos y tampoco pensado con anterioridad. Significa recordar a través de imágenes, algo que ya se ha registrado a través de los sentidos físicos o de pensamiento s previos. 20º
  • 35. CLARIDAD DE METAS EDUCATIVAS DEFINIR REALMENTE QUE QUEREMOS LOGRAR PROBLEMA ACEPTAR ANALIZAR ALTERNATIVAS DECIDIR TRABAJAR-PROYECTO Trabajar objetivamente Trabajar subjetivamente
  • 36. ATREVERME A IMAGINAR No debemos quedar aferrados a ideas rígidas en espacios cerrados, sino aventurarnos en nuevas direcciones, teniendo que salir de nuestra zona de confort ACCIÓN--- TRABAJO ---- MÉTODOLOGÍA ORDEN
  • 37. Apertura al cambio de paradigmas educativos APRENDER A DEJAR IR INTOLERANCIA A LA INCERTIDUMBRE
  • 38. Apertura al cambio de paradigmas educativos ¿Qué tipo de trabajo o qué actividades me hacen fluir cuando las realizó y por qué? ¿A dónde me llevará alcanzar lo que deseo? ¿Qué acciones debo tomar ya? ¿Dónde me encuentro ahora en relación a mi meta?