2
Lo más leído
El Arte De Enseñar
Cap #5
Integrantes: Ana Echeverría
Ana Guerrero
Dayana Lo pez
Sasha Sánchez
11-C
El arte de enseñar es un acto complejo con una
relación estrecha con el aprendizaje , el cual trata
de comprender la vida en el salón de clases y
reflexionar sobre este .
Enseñanza
 (M.Gaje)“por enseñar
entendemos,primordialmente ,la
orientación deliberada del proceso de
aprendizaje(...)”
 (P.Freire “enseñar exige...)comprender que la educación es una
forma de intervención en el mundo; libertad y autoridad;toma
conciente de decisiones ;saber escuchar;reconocer que la
educación es ideológica; disponibilidad para el dialogo; querer bien
a los educandos”
Aula
Aula
Lugar central en el que se produce los
procesos de enseñanza y aprendizaje .
Acto Pedagógico
Es un encuentro entre dos sujetos : un sujeto
que aprende (que puede ser individual o
colectivo) y otro sujeto que enseña( o que lo
representaría como los libros ) , estos sujetos
interaccionan y establecen una relación
intersubjetiva entre ellos.
Características
 Se organiza en referencia al contenido.
 Transcurre en un espacio,en un tiempo y dentro de un
contexto social.
 Puede abordarse desde niveles de compresión
diferente y complementarias.
 Es un acto social porque surge para la sociedad.
 Puede ser asociado con el hecho de formar,crear , pero también
puede violentar,manipular, forzar presionar.
 Carácter instrumental porque alude a la inclusión de aspectos
técnicos y didácticos.
- nivel epistemológico
- nivel pedagógico
- nivel institucional
- nivel sociológico
- nivel psicosocial
- nivel psicoanalitico
Escuela tradicional Escuela nueva
Escuela transmitiva Escuela constructivista
La transmisión de conocimientos
científicos , se realizan por medio
de elecciones catedraticas.
La transmisión de conocimientos
se trabaja con lo cercano y
conocido del entorno,de manera
que “lo cercano” se anplie más.
El acercamiento a estos
conocimientos debe ser primero
conceptual y luego se procede con
la ejercitación.
El alumno es portador de los
saberes y va a la escuela para
reflexionar sobre los
conocimientos.
La organización de los contenidos
va de lo más fácil a lo más
difícil(gradual y secuencial).
La organización de los contenidos
debe ser dinámica y funcional.
Diferencias
Metodo didáctico Estrategias de
enseñanza
Conjunto de reglas y ejercicios
para enseñar alguna cosa de un
modo sistemático
Alude a la planificación de la
enseñanza Y del aprendizaje sobre
la base de principios y coincide
más importancia al juicio del
profesor
El docente aplica estas reglas en
sus aulas .
Implica el desarrollo y puesta en
práctica de una linea de conducta.
Permite ver la enseñanza como
una toma de decisiones oportuno,
estratégico y deliberado.
El arte de enseñar

Más contenido relacionado

DOCX
TABLA COMPARATIVA
DOCX
Ensayo sobre la escuela tradicional
DOC
Mapa conceptual montessori
PPTX
Federico froebel
PPTX
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
PDF
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
PPTX
Pedagogia humanista
PPTX
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional
TABLA COMPARATIVA
Ensayo sobre la escuela tradicional
Mapa conceptual montessori
Federico froebel
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
EL DIARIO DEL PROFESOR, POR RAFAEL PORLÁN
Pedagogia humanista
Presentación2 caso no. 3 escuela tradicional

La actualidad más candente (20)

PPT
Enfoques de la enseñanza
PPT
Edouard claparéde (1873 1940)
DOCX
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
PPTX
importancia del juego en Educación Inicial.
PDF
Aportes a la educacion de herbert spencer
PPTX
Problemáticas socioeducativas
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Enfoques Weberianos
DOCX
La didactica ensayo
DOCX
Pedagogía positivista
PPTX
El Conductismo
PPTX
Teoria Conductista en la educacion
PPT
Modelos pedagógicos
PPTX
La escuela tradicional
PPSX
Prácticas sociales del lenguaje
PPTX
Presentación decroly
PPTX
Expresión corporal
DOCX
Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional
PPTX
Escuela nueva y sus representantes
PPT
Material Didáctico para Educación Inicial
Enfoques de la enseñanza
Edouard claparéde (1873 1940)
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
importancia del juego en Educación Inicial.
Aportes a la educacion de herbert spencer
Problemáticas socioeducativas
Cuadro comparativo
Enfoques Weberianos
La didactica ensayo
Pedagogía positivista
El Conductismo
Teoria Conductista en la educacion
Modelos pedagógicos
La escuela tradicional
Prácticas sociales del lenguaje
Presentación decroly
Expresión corporal
Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional
Escuela nueva y sus representantes
Material Didáctico para Educación Inicial
Publicidad

Similar a El arte de enseñar (20)

PPTX
García c educación tradicional
PPT
didáctica de las ciencias sociales
PPTX
Escuela tradicional
PPTX
Clasificacion de los modelos
PPTX
Clasificacion de los modelos
PDF
Escuelanueva vs escuelatradicional-130106233244-phpapp02.pdf
PPTX
García c educación tradicional
PPTX
Modelos de docencia
PPT
4. modelos pedagogicos
PPT
4. modelos pedagogicos
PPT
Didactica 2008
PPT
Didactica 2008
PPT
Didactica 2008
PPTX
PPTX
PPTX
actividad 3 didactica.pptx
PPTX
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
DOCX
Didactica de la especialidad
PPT
Corientespedagogicascontemporaneasi
García c educación tradicional
didáctica de las ciencias sociales
Escuela tradicional
Clasificacion de los modelos
Clasificacion de los modelos
Escuelanueva vs escuelatradicional-130106233244-phpapp02.pdf
García c educación tradicional
Modelos de docencia
4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos
Didactica 2008
Didactica 2008
Didactica 2008
actividad 3 didactica.pptx
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Didactica de la especialidad
Corientespedagogicascontemporaneasi
Publicidad

Más de Dayana Fairuz Lopez Mercado (20)

PPTX
Investigacion cuantitativa
PPTX
Teorias pedagogicas
PPTX
Lenguaje y pensamiento
PPTX
PPTX
Liberacion femenina y roles de la mujer en la sociedad
PPTX
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
PPTX
Julián de zubiría samper,
DOCX
Los medios de comunicación
PPTX
PPTX
Venice's Carnival
PPTX
Teoría de piaget : Desarrollo cognoscitivo
DOCX
caranaval de Baranquilla
DOCX
DOCX
Origen de la vida
DOCX
PPTX
Litearatura renacimiento
Investigacion cuantitativa
Teorias pedagogicas
Lenguaje y pensamiento
Liberacion femenina y roles de la mujer en la sociedad
Linea del tiempo historia de la educacion colombiana
Julián de zubiría samper,
Los medios de comunicación
Venice's Carnival
Teoría de piaget : Desarrollo cognoscitivo
caranaval de Baranquilla
Origen de la vida
Litearatura renacimiento

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf

El arte de enseñar

  • 1. El Arte De Enseñar Cap #5 Integrantes: Ana Echeverría Ana Guerrero Dayana Lo pez Sasha Sánchez 11-C
  • 2. El arte de enseñar es un acto complejo con una relación estrecha con el aprendizaje , el cual trata de comprender la vida en el salón de clases y reflexionar sobre este .
  • 3. Enseñanza  (M.Gaje)“por enseñar entendemos,primordialmente ,la orientación deliberada del proceso de aprendizaje(...)”  (P.Freire “enseñar exige...)comprender que la educación es una forma de intervención en el mundo; libertad y autoridad;toma conciente de decisiones ;saber escuchar;reconocer que la educación es ideológica; disponibilidad para el dialogo; querer bien a los educandos”
  • 4. Aula Aula Lugar central en el que se produce los procesos de enseñanza y aprendizaje .
  • 5. Acto Pedagógico Es un encuentro entre dos sujetos : un sujeto que aprende (que puede ser individual o colectivo) y otro sujeto que enseña( o que lo representaría como los libros ) , estos sujetos interaccionan y establecen una relación intersubjetiva entre ellos.
  • 6. Características  Se organiza en referencia al contenido.  Transcurre en un espacio,en un tiempo y dentro de un contexto social.  Puede abordarse desde niveles de compresión diferente y complementarias.  Es un acto social porque surge para la sociedad.  Puede ser asociado con el hecho de formar,crear , pero también puede violentar,manipular, forzar presionar.  Carácter instrumental porque alude a la inclusión de aspectos técnicos y didácticos. - nivel epistemológico - nivel pedagógico - nivel institucional - nivel sociológico - nivel psicosocial - nivel psicoanalitico
  • 7. Escuela tradicional Escuela nueva Escuela transmitiva Escuela constructivista La transmisión de conocimientos científicos , se realizan por medio de elecciones catedraticas. La transmisión de conocimientos se trabaja con lo cercano y conocido del entorno,de manera que “lo cercano” se anplie más. El acercamiento a estos conocimientos debe ser primero conceptual y luego se procede con la ejercitación. El alumno es portador de los saberes y va a la escuela para reflexionar sobre los conocimientos. La organización de los contenidos va de lo más fácil a lo más difícil(gradual y secuencial). La organización de los contenidos debe ser dinámica y funcional. Diferencias
  • 8. Metodo didáctico Estrategias de enseñanza Conjunto de reglas y ejercicios para enseñar alguna cosa de un modo sistemático Alude a la planificación de la enseñanza Y del aprendizaje sobre la base de principios y coincide más importancia al juicio del profesor El docente aplica estas reglas en sus aulas . Implica el desarrollo y puesta en práctica de una linea de conducta. Permite ver la enseñanza como una toma de decisiones oportuno, estratégico y deliberado.