El Arte Romano Creado por: -Ramsés Benítez González. -Daniel Sanz Majarrés. -Marina Jiménez Visús.
Etapas del arte romano. -Periodo de la República: s. VI-27a.C. -Periodo de Augusto: 27a.C.-14d.C. -Periodo Imperial: dividida a su vez en tres etapas: -De Tiberio a Trajano:14-117.  -De Adriano a Alejandro Severo:117-235. -De Maximino a Constantino:235-315.
 
La Escultura. La escultura es un arte por el cual la persona que lo crea se expresa creando diversas figuras de diferentes formas y tamaños. Dentro de este arte podemos encontrar dos manifestaciones: El retrato y el relieve. Dentro de la variedad del retrato encontramos: -El retrato togado, por el cual se representa a la persona con manto y toga demostrando así su poder. -El retrato toracato, en el cual se representa a la persona con armas indicando su cargo militar. -El retrato apoteósico, en el cual, el representado adquiere un caráster de líder supremo o héroe.
3 Obras más importantes: Estatua colosal de trajano: Este retrato de mármol blanco cuya altura son 3 metros, fue encontrado en Julio del año 1980 en una expedición arqueológica que buscaba restos de la Basílica de Baelo Claudia.
Estatua de Venus del Museo Arqueológico de   Madrid: Esta pequeña estatua de bronce se conoce que su procedencia fue un taller bizantino o alejandrino y cuya principal función era el culto doméstico. Entre los restos encontrados de la antigua civilización romana podemos encontrar hasta unas 8 variedades de Venus dedicadas al culto doméstico y a la función ornamental.
Sarcófago de la Orestíada de Husillos: Fue realizado en el siglo II d.C. en Roma sobre mármol totalmente blanco y decorado con relieves que representan escenas del mito de Orestes. Este sarcófago fue en sus inicios la tumba de una familia de un gran poder económico, pero posteriormente fue reutilizado y en el siglo X fue usado para enterrar a Don Fernando Ansúrez y allí permaneció hasta su descubrimiento.
La Arquitectura. La arquitectura es un arte que consiste en construir o modificar edificaciones con un fin determinado. Según los años en los que nos encontremos, la arquitectura puede dividirse en diferentes etapas: -La Edad Antigua: Donde destacan la arquitectura mesopotámica, egipcia, romana… -La Edad Madia: Donde destacan la arquitectura bizantina, visigoda, gótica… -La Edad Moderna: Donde destacan la arquitectura renacentista, barroca, neoclásica… -El siglo XIX: Donde destacan la ecléctica, la historicista… -El siglo XX: Donde destacan el modernismo, la orgánica…
2 Obras más importantes. La primera manifestación que queríamos exponer son los templos más importantes de aquella época y que aun perduran hasta la actualidad, dentro de estos destacamos 7 concretos: -El Templo Fortuna Viril, construido en el siglo II d. C. -El Templo Maison Carrge, encontrado en Nimes, Francia. -El Templo de Vesta, construido en el siglo I a.C. -El Templo de las Sirias, encontrado en Trípoli. -El Templo de Venus y Roma, situado en el foro imperial de Roma. -El Panteón creado en el año 27 a.C y en el año 80 d.C sufrió un incendio que lo devastó al completo. -El Ara Pacis de Augusto creado en el año 13 a.C. para conmemorar   la paz entre Galia e Hispania.
 
La segunda manifestación que queríamos exponer eran las tumbas que consideramos más importantes en la historia, destacamos 8: -El Mausoleo de Augusto, construido en el siglo I d.C. -El Mausoleo de Adriano, construido en el siglo II d.C. -El Mausoleo de Cecilia Metera, se encuentra en la Via Appia, Roma. -El Enterramiento de Cayo Sexto, encontrado junto a la muralla. -El Enterramiento de Fábara, construido en el siglo II en Zaragoza. -El Enterramiento de Sádaba, construido también en el siglo II d.C. -La Torre de los Escisiones, siglo I d.C, en Tarragona. -El Monumento a la familia Julia, encontrado en Saint-Remy, Francia .
 
La Pintura. Este arte consiste en la representación gráfica de una imagen o icono sobre un fondo que puede ser de diversos materiales. La pintura romana viene influenciada por la pintura griega. Dentro de este arte encontramos tres métodos, los más comunes, para expresarme, estos son: -Técnica al fresco, quedaba la pintura mojada sobre una capa de yeso. -Técnica a la encáustica, la cual usaba  la cera como potenciador del color y abrillantador, aunque en algunos casos, daba relieves. -Técnica al temple, en la cual se aplicaba agua para conseguir un efecto final difuminado. También aparece el mosaico como una clasificación más de este arte.
3 Obras más importantes. La primera obra es denominada como el mosaico de los gladiadores, el cual fue creado en el siglo III d.C. Está formado por diversos trozos de cerámica de diferentes colores y gamas, dando un aspecto más realista. Este mosaico fue encontrado en Roma en el año 1670 y fue llevado al museo en el año 1867.
La segunda obra a destacar es conocida como Primavera derramando flores. Esta pintura es un fresco realizado en el siglo I d.C. y es procedente de la ciudad Tabíes, cercana a Pompeya. Esta pintura fue encontrada en este lugar e inmediatamente fue restaurada e introducida en el museo Arqueológico de Nápoles, donde reside actualmente.
La tercera y última obra que vamos a resaltar dentro de esta manifestación es el cuadro conocido como la Villa de los Misterios. Ésta fue pintada en el siglo I d.C. y se encuentra dentro de la clasificación de pintura al fresco ya que fue pintada sobre una capa de yeso húmedo en un muro. Se sabe que esta figura tiene procedencia de Pompeya ya que fue allí donde fue encontrada y de donde   se conoce su leyenda.
FIN.

Más contenido relacionado

PPTX
Arte en la antigua roma
ODP
El Arte De Roma
PPTX
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
PPTX
Arte griego y romano - Vanessa vanza y María García
PPT
PPT
04 El Arte Romano
PPTX
Manifestaciones plásticas en roma
PPTX
El arte romano powerpoint
Arte en la antigua roma
El Arte De Roma
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
Arte griego y romano - Vanessa vanza y María García
04 El Arte Romano
Manifestaciones plásticas en roma
El arte romano powerpoint

La actualidad más candente (20)

PPT
Roma arquitectura
PPT
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
PPT
El arte romano
DOCX
Ensayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitectura
PPTX
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano
PDF
Arte romano y paleocristiano
PPTX
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
PDF
Roma arte y arquitectura
PPT
Escultura y pintura romana
PDF
PPT
Arte romano
PPTX
Introducción al arte romano
PPT
6. Arte romano (2º Bachillerato)
PDF
El Arte griego
PPTX
9 arte y arquitectura romana.ppt
PPT
El Arte Clásico: Roma
PPT
Arte Romano. Arquitectura
PDF
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
PPTX
LA CIUDAD ROMANA. PRINCIPALES MODELOS DE EDIFICIOS
PPT
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
Roma arquitectura
Arte en Roma: arquitectura, escultura, pintura
El arte romano
Ensayo Diferencias entre Grecia y Roma en arquitectura
RESUMEN FUNDAMENTOS ARTE (I) Arte Romano
Arte romano y paleocristiano
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
Roma arte y arquitectura
Escultura y pintura romana
Arte romano
Introducción al arte romano
6. Arte romano (2º Bachillerato)
El Arte griego
9 arte y arquitectura romana.ppt
El Arte Clásico: Roma
Arte Romano. Arquitectura
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
LA CIUDAD ROMANA. PRINCIPALES MODELOS DE EDIFICIOS
El Arte Romano: Características generales y orígenes etruscos
Publicidad

Destacado (10)

PDF
2. El arte clásico: Roma.
PDF
Arquitectura Romana Imperial
PPT
Etapas de la historia de roma
DOC
Sencillo resumen arte románico
PDF
Esquema Arte Romano
PPTX
Pintura, arquitectura y escultura
PDF
Imperio romano
PDF
Arte románico
PDF
PPT
Arquitectura romana
2. El arte clásico: Roma.
Arquitectura Romana Imperial
Etapas de la historia de roma
Sencillo resumen arte románico
Esquema Arte Romano
Pintura, arquitectura y escultura
Imperio romano
Arte románico
Arquitectura romana
Publicidad

Similar a El arte romano (20)

PPS
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
PPTX
Elementos manieristas
PPTX
Trabajo sociales
PPTX
Trabajo sociales
PPTX
Desarrollo de la imagen
ODP
Aproximación al arte. prehistoria y antigüedad
PPTX
PPTX
5. El arte romano
PPTX
UTPL_Primer Parcial
PPT
3.paleocristiano y bizantino
PPTX
El arte en la Antigua Roma.
PDF
Roma 2 ESCULTURA, PINTURA, MOSAICO
PDF
Renacimiento
PPTX
Historia del arte
PPTX
Presentación Historia del Arte
PDF
Comentario coliseo
PDF
La escultura clásica. Roma.
PPTX
Arte romano
PPT
El arte clásico II. Escultura y pintura romana.
Elementos manieristas
Trabajo sociales
Trabajo sociales
Desarrollo de la imagen
Aproximación al arte. prehistoria y antigüedad
5. El arte romano
UTPL_Primer Parcial
3.paleocristiano y bizantino
El arte en la Antigua Roma.
Roma 2 ESCULTURA, PINTURA, MOSAICO
Renacimiento
Historia del arte
Presentación Historia del Arte
Comentario coliseo
La escultura clásica. Roma.
Arte romano

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.

El arte romano

  • 1. El Arte Romano Creado por: -Ramsés Benítez González. -Daniel Sanz Majarrés. -Marina Jiménez Visús.
  • 2. Etapas del arte romano. -Periodo de la República: s. VI-27a.C. -Periodo de Augusto: 27a.C.-14d.C. -Periodo Imperial: dividida a su vez en tres etapas: -De Tiberio a Trajano:14-117. -De Adriano a Alejandro Severo:117-235. -De Maximino a Constantino:235-315.
  • 3.  
  • 4. La Escultura. La escultura es un arte por el cual la persona que lo crea se expresa creando diversas figuras de diferentes formas y tamaños. Dentro de este arte podemos encontrar dos manifestaciones: El retrato y el relieve. Dentro de la variedad del retrato encontramos: -El retrato togado, por el cual se representa a la persona con manto y toga demostrando así su poder. -El retrato toracato, en el cual se representa a la persona con armas indicando su cargo militar. -El retrato apoteósico, en el cual, el representado adquiere un caráster de líder supremo o héroe.
  • 5. 3 Obras más importantes: Estatua colosal de trajano: Este retrato de mármol blanco cuya altura son 3 metros, fue encontrado en Julio del año 1980 en una expedición arqueológica que buscaba restos de la Basílica de Baelo Claudia.
  • 6. Estatua de Venus del Museo Arqueológico de Madrid: Esta pequeña estatua de bronce se conoce que su procedencia fue un taller bizantino o alejandrino y cuya principal función era el culto doméstico. Entre los restos encontrados de la antigua civilización romana podemos encontrar hasta unas 8 variedades de Venus dedicadas al culto doméstico y a la función ornamental.
  • 7. Sarcófago de la Orestíada de Husillos: Fue realizado en el siglo II d.C. en Roma sobre mármol totalmente blanco y decorado con relieves que representan escenas del mito de Orestes. Este sarcófago fue en sus inicios la tumba de una familia de un gran poder económico, pero posteriormente fue reutilizado y en el siglo X fue usado para enterrar a Don Fernando Ansúrez y allí permaneció hasta su descubrimiento.
  • 8. La Arquitectura. La arquitectura es un arte que consiste en construir o modificar edificaciones con un fin determinado. Según los años en los que nos encontremos, la arquitectura puede dividirse en diferentes etapas: -La Edad Antigua: Donde destacan la arquitectura mesopotámica, egipcia, romana… -La Edad Madia: Donde destacan la arquitectura bizantina, visigoda, gótica… -La Edad Moderna: Donde destacan la arquitectura renacentista, barroca, neoclásica… -El siglo XIX: Donde destacan la ecléctica, la historicista… -El siglo XX: Donde destacan el modernismo, la orgánica…
  • 9. 2 Obras más importantes. La primera manifestación que queríamos exponer son los templos más importantes de aquella época y que aun perduran hasta la actualidad, dentro de estos destacamos 7 concretos: -El Templo Fortuna Viril, construido en el siglo II d. C. -El Templo Maison Carrge, encontrado en Nimes, Francia. -El Templo de Vesta, construido en el siglo I a.C. -El Templo de las Sirias, encontrado en Trípoli. -El Templo de Venus y Roma, situado en el foro imperial de Roma. -El Panteón creado en el año 27 a.C y en el año 80 d.C sufrió un incendio que lo devastó al completo. -El Ara Pacis de Augusto creado en el año 13 a.C. para conmemorar la paz entre Galia e Hispania.
  • 10.  
  • 11. La segunda manifestación que queríamos exponer eran las tumbas que consideramos más importantes en la historia, destacamos 8: -El Mausoleo de Augusto, construido en el siglo I d.C. -El Mausoleo de Adriano, construido en el siglo II d.C. -El Mausoleo de Cecilia Metera, se encuentra en la Via Appia, Roma. -El Enterramiento de Cayo Sexto, encontrado junto a la muralla. -El Enterramiento de Fábara, construido en el siglo II en Zaragoza. -El Enterramiento de Sádaba, construido también en el siglo II d.C. -La Torre de los Escisiones, siglo I d.C, en Tarragona. -El Monumento a la familia Julia, encontrado en Saint-Remy, Francia .
  • 12.  
  • 13. La Pintura. Este arte consiste en la representación gráfica de una imagen o icono sobre un fondo que puede ser de diversos materiales. La pintura romana viene influenciada por la pintura griega. Dentro de este arte encontramos tres métodos, los más comunes, para expresarme, estos son: -Técnica al fresco, quedaba la pintura mojada sobre una capa de yeso. -Técnica a la encáustica, la cual usaba la cera como potenciador del color y abrillantador, aunque en algunos casos, daba relieves. -Técnica al temple, en la cual se aplicaba agua para conseguir un efecto final difuminado. También aparece el mosaico como una clasificación más de este arte.
  • 14. 3 Obras más importantes. La primera obra es denominada como el mosaico de los gladiadores, el cual fue creado en el siglo III d.C. Está formado por diversos trozos de cerámica de diferentes colores y gamas, dando un aspecto más realista. Este mosaico fue encontrado en Roma en el año 1670 y fue llevado al museo en el año 1867.
  • 15. La segunda obra a destacar es conocida como Primavera derramando flores. Esta pintura es un fresco realizado en el siglo I d.C. y es procedente de la ciudad Tabíes, cercana a Pompeya. Esta pintura fue encontrada en este lugar e inmediatamente fue restaurada e introducida en el museo Arqueológico de Nápoles, donde reside actualmente.
  • 16. La tercera y última obra que vamos a resaltar dentro de esta manifestación es el cuadro conocido como la Villa de los Misterios. Ésta fue pintada en el siglo I d.C. y se encuentra dentro de la clasificación de pintura al fresco ya que fue pintada sobre una capa de yeso húmedo en un muro. Se sabe que esta figura tiene procedencia de Pompeya ya que fue allí donde fue encontrada y de donde se conoce su leyenda.
  • 17. FIN.