«AÑO DE LA INTEGRACIÓN Y        Junior Jak
 R E C O N O C I MI E N T O D E   Casana Jara
NUEST RA DI VERSI DAD»
Definición
   El atletismo es un deporte
    que contiene un gran
    conjunto de disciplinas
    agrupadas en carreras,
    saltos, lanzamientos,
    pruebas combinadas y
    marcha. Es el arte de
    superar el rendimiento de
    los adversarios en velocidad
    o en resistencia, en
    distancia o en altura.
Historia
Fue en los juegos de la Grecia de la
antigüedad, realizados cada cuatro
años en Olimpia, que comenzaron las
carreras pedestres. Las mismas
atraían a gran cantidad de personas
que venían de distintas regiones a
presenciar el evento deportivo más
importante de la época, en el cual los
participantes vestían armadura militar
y daban dos vueltas alrededor de un
estadio.
Inglaterra modernizó el atletismo
   Luego la regulación se
    modificó y las armaduras
    fueron eliminadas
    utilizándose únicamente
    los cascos respectivos. El
    primer campeón olímpico
    del que se tenga
    conocimiento, se llamó
    Coroebus quién en el
    776 AC ganó la
    stadion, carrera que
    implicaba una distancia
    de 193 metros. (630
    pies).
   Inglaterra fue pionera en la
    construcción de circuitos para
    carreras, que terminaron
    siendo circulares y en 1896 los
    ingleses tenían más circuitos
    que todo el resto de Europa en
    tanto las pistas de las
    olimpíadas de Atenas de ese
    año, fueron diseñadas por un
    inglés. Las distancias que
    marcaron aquellas primeras
    competencias fueron de 100,
    400, 800 y 1500 metros
    además de la maratón.
Importancia
La importancia del atletismo es que nos ayuda en
 el desarrollo corporal amplio con el fin de
 desarrollar sus habilidades motrices de manera
 especial.
 La importancia que el atletismo ha adquirido
 queda bien reflejada en el hecho de que suele
 considerarse el más importante de los deportes
 incluidos en los programas oficiales de los
 Juegos Olímpicos.
 Una de las importancias del atletismo es ofrecer
 una ejercitación sistemática y técnicas adecua-
 das para lograr una buena salud y una buena
 condición física.
Clasificación
   CARRERAS DE VELOCIDAD
   Las carreras más cortas son las
    denominadas de velocidad. En pista
    cubierta se corren sobre distancias
    de 50 y 60 metros. Al aire libre,
    sobre 100, 200 y 400 metros. En este
    tipo de pruebas, el atleta se agacha
    en la línea de salida y, tras ser dado
    el pistoletazo de inicio por un juez de
    salida, se lanza a la pista y corre a la
    máxima velocidad posible hacia la
    línea de meta, siendo fundamental
    una salida rápida.
 Vallas
   Las pruebas de vallas son carreras
    de velocidad en las que los
    competidores deben superar una
    serie de diez obstáculos de madera
    y metal (o plástico y metal)
    llamadas vallas. Las pruebas de
    vallas al aire libre más
    populares, para hombres y
    mujeres, son los 110 m vallas (que
    se corren con las denominadas
    vallas altas), los 400 m vallas (con
    vallas intermedias) y los 200 m
    vallas (con vallas bajas).
Carreras de relevos
   Las carreras de relevos
    son pruebas para equipos
    de cuatro componentes,
    en las que un corredor
    recorre una distancia
    determinada, luego pasa
    al siguiente corredor un
    tubo rígido llamado
    testigo, y así
    sucesivamente hasta que
    se completa la distancia
    de la carrera

Más contenido relacionado

PPT
PPSX
PPT
PPTX
La carrera de relevos
PPTX
Atletismo
PDF
Unidad 1 Pruebas de Pista
DOCX
Triptico postas
ODP
Presentacion de atletismo
La carrera de relevos
Atletismo
Unidad 1 Pruebas de Pista
Triptico postas
Presentacion de atletismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Patinaje artístico
PPS
Atletismo
ODT
Historia del atletismo
PPT
La natación.clara hernández sola
PPTX
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
PPTX
Carrera de relevos 4x100
PPT
Trabajo De Atletismo
PPTX
El atletismo (carreras de relevos)
PPSX
Pruebas de atletismo
PPTX
Tipos de gimnasia
PPTX
presentación: patinaje de carreras.
PPTX
Atletismo pàola
PPT
Gimnasia AcrobáTica
PPT
Atletismo
PPT
Presentación de saltos
PPT
Presentacion Ppt Atletismo
PPT
DOCX
Carreras de velocidad
PPT
Atletismo
Patinaje artístico
Atletismo
Historia del atletismo
La natación.clara hernández sola
Carrera de Velocidad - EDUCACIÓN FÍSICA
Carrera de relevos 4x100
Trabajo De Atletismo
El atletismo (carreras de relevos)
Pruebas de atletismo
Tipos de gimnasia
presentación: patinaje de carreras.
Atletismo pàola
Gimnasia AcrobáTica
Atletismo
Presentación de saltos
Presentacion Ppt Atletismo
Carreras de velocidad
Atletismo
Publicidad

Similar a El atletismo solo para ver (20)

PPTX
DOCX
El atletismo
DOCX
El atletismo
DOCX
El atletismo
PPTX
EL ATLETISMO
PPT
Atletismo
PPTX
Atletismo
PDF
Atletismo
PDF
atletismo-100425195031-phpapp01.pdf
PPT
Lizeth limas
DOCX
Atletismo
PPT
El Atletismo Ana
PPTX
La historia del atletismo
PPTX
Presentación (atletismo)
PPTX
DOCX
Atletismo.docx
PPTX
Trabajao de web
PPT
Atletismo
DOCX
Carrera de vallas
PPTX
ATLETISMO.pptx
El atletismo
El atletismo
El atletismo
EL ATLETISMO
Atletismo
Atletismo
Atletismo
atletismo-100425195031-phpapp01.pdf
Lizeth limas
Atletismo
El Atletismo Ana
La historia del atletismo
Presentación (atletismo)
Atletismo.docx
Trabajao de web
Atletismo
Carrera de vallas
ATLETISMO.pptx
Publicidad

Más de Junior Casana (18)

PPTX
Comprensión lectora
PPTX
Futurismo.
PPTX
Futurismo
PPTX
Cubismo
PPTX
Futurismo
PPT
Subordinadas
PPT
Subordinadas
PPT
Subordinadas
PPT
Subordinadas
PPT
Oraciones subordinadas
PPT
Oraciones incompletas
DOC
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulos
PPT
Orac incompletas
PPTX
Tildediacritica
PPTX
Orlando el furioso
PPTX
Mensaje de la obra Orlando el Furioso
PPTX
Atletismo en los juegos olímpicos de londres 2012
Comprensión lectora
Futurismo.
Futurismo
Cubismo
Futurismo
Subordinadas
Subordinadas
Subordinadas
Subordinadas
Oraciones subordinadas
Oraciones incompletas
Relaciones métricas en los triangulos oblicuangulos
Orac incompletas
Tildediacritica
Orlando el furioso
Mensaje de la obra Orlando el Furioso
Atletismo en los juegos olímpicos de londres 2012

El atletismo solo para ver

  • 1. «AÑO DE LA INTEGRACIÓN Y Junior Jak R E C O N O C I MI E N T O D E Casana Jara NUEST RA DI VERSI DAD»
  • 2. Definición  El atletismo es un deporte que contiene un gran conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura.
  • 3. Historia Fue en los juegos de la Grecia de la antigüedad, realizados cada cuatro años en Olimpia, que comenzaron las carreras pedestres. Las mismas atraían a gran cantidad de personas que venían de distintas regiones a presenciar el evento deportivo más importante de la época, en el cual los participantes vestían armadura militar y daban dos vueltas alrededor de un estadio.
  • 4. Inglaterra modernizó el atletismo  Luego la regulación se modificó y las armaduras fueron eliminadas utilizándose únicamente los cascos respectivos. El primer campeón olímpico del que se tenga conocimiento, se llamó Coroebus quién en el 776 AC ganó la stadion, carrera que implicaba una distancia de 193 metros. (630 pies).
  • 5. Inglaterra fue pionera en la construcción de circuitos para carreras, que terminaron siendo circulares y en 1896 los ingleses tenían más circuitos que todo el resto de Europa en tanto las pistas de las olimpíadas de Atenas de ese año, fueron diseñadas por un inglés. Las distancias que marcaron aquellas primeras competencias fueron de 100, 400, 800 y 1500 metros además de la maratón.
  • 6. Importancia La importancia del atletismo es que nos ayuda en el desarrollo corporal amplio con el fin de desarrollar sus habilidades motrices de manera especial. La importancia que el atletismo ha adquirido queda bien reflejada en el hecho de que suele considerarse el más importante de los deportes incluidos en los programas oficiales de los Juegos Olímpicos. Una de las importancias del atletismo es ofrecer una ejercitación sistemática y técnicas adecua- das para lograr una buena salud y una buena condición física.
  • 7. Clasificación  CARRERAS DE VELOCIDAD  Las carreras más cortas son las denominadas de velocidad. En pista cubierta se corren sobre distancias de 50 y 60 metros. Al aire libre, sobre 100, 200 y 400 metros. En este tipo de pruebas, el atleta se agacha en la línea de salida y, tras ser dado el pistoletazo de inicio por un juez de salida, se lanza a la pista y corre a la máxima velocidad posible hacia la línea de meta, siendo fundamental una salida rápida.
  • 8.  Vallas  Las pruebas de vallas son carreras de velocidad en las que los competidores deben superar una serie de diez obstáculos de madera y metal (o plástico y metal) llamadas vallas. Las pruebas de vallas al aire libre más populares, para hombres y mujeres, son los 110 m vallas (que se corren con las denominadas vallas altas), los 400 m vallas (con vallas intermedias) y los 200 m vallas (con vallas bajas).
  • 9. Carreras de relevos  Las carreras de relevos son pruebas para equipos de cuatro componentes, en las que un corredor recorre una distancia determinada, luego pasa al siguiente corredor un tubo rígido llamado testigo, y así sucesivamente hasta que se completa la distancia de la carrera