EL  BARROCO  MUSICAL
GALERÍA DE IMÁGENES
El  barroco  musical
El  barroco  musical
El  barroco  musical
INTRODUCCIÓNEl Barroco es el período artístico que se extiende desde el siglo XVII hasta la primera mitad del siglo XVIII.Durante esta etapa se producen importantes avances científicos y las grandes monarquías europeas consolidan su poder.El arte barroco  busca la expresión dramática del sentimiento con efectos de contraste y ornamentaciones recargadas.
La música barroca también está llena de contrastes, cambios de dinámica, de ritmo, de timbres, y también emplea la ornamentación en las melodías.El Barroco será una época fundamental para el desarrollo de la música posterior. Nace la ópera y otras grandes formas como el oratorio, la pasión, la suite y el concierto. Las antiguas escalas dan paso a la tonalidad y la polifonía se sustituye por la armonía. Se crea la orquesta y aparecen los primeros grandes compositores de la historia de la música: Vivaldi, Bach y Haendel.
LA  ÓPERAEl nacimiento de la ópera en el año 1600 es el acontecimiento que marca el comienzo del barroco musical.La ópera es una forma compleja que utiliza la representación escénica. Es una obra de teatro cantada y por tanto, precisa de un escenario, orquesta, coro y solistas.Su estructura se compone de:Obertura: sección instrumental que da comienzo a la obra.
Partes cantadas: por el coro y por los solistas.
Interludios instrumentales: pequeñas intervenciones de la orquesta que se intercalan entre las distintas secciones de la obra.La música religiosa: Oratorio y  PasiónLa música religiosa del Barroco crea nuevas formas que imitan la grandiosidad de la música civil.En la Iglesia católica se componen misas para varios coros a la vez (Policolarismo).El Oratorio puede considerarse como una ópera de tema religioso pero sin la representación escénico. Está compuesto para la orquesta, coro y solistas, con argumentos basados en el Antiguo y Nuevo Testamento.La Pasión es un oratorio que trata el tema de la pasión y muerte de Cristo inspirándose en los Evangelios.
La música instrumental: Suite y ConciertoEl barroco es el período en el que tiene lugar el gran desarrollo de la música instrumental.Nace la orquesta como conjunto estable y organizado y se perfeccionan los instrumentos. Aparece también el fenómeno del “virtuosismo” con intérpretes de habilidad extraordinaria y obras escritas para su lucimiento.
Surgen las grandes formas instrumentales:-   La Suite es una agrupación de movimientos de danza de diferente carácter. Tiene su origen en los pares de danza del Renacimiento.El Concierto es una de las formas más representativas del Barroco. Se compone de tres o cuatro movimientos y consiste en contrastar un instrumento o pequeño grupo de instrumentos con el resto de la orquesta.       Si el diálogo es entre un instrumento solista y la orquesta, se denomina “concerto a Solo”. Si es entre un pequeño grupo de instrumentos y la orquesta, se llama “concerto Grosso”.

Más contenido relacionado

PPT
Barroco musical
PPTX
ODP
BARROCO Y CLASICISMO
PPTX
El barroco musical
PPTX
El clasicismo musical
PPT
La música del clasicismo
PPS
La Música y el Período Barroco
PPT
Trabajo para tic
Barroco musical
BARROCO Y CLASICISMO
El barroco musical
El clasicismo musical
La música del clasicismo
La Música y el Período Barroco
Trabajo para tic

La actualidad más candente (20)

PPTX
Periodo barroco
PPT
El clasicismo
PPTX
La música en el renacimiento
PDF
PPTX
La música en el renacimiento
PPTX
Presentacion de la música medieval
PPT
La MúSica Del Clasicismo
PPTX
Música del Barroco
PPTX
El renacimiento
PDF
La música del clasicismo
PPTX
LA MÚSICA en el BARROCO
PPTX
Periodo barroco
PPT
La música en la antigüedad ii
PPTX
Período barroco
PPTX
Elbarroco musical
PPT
LA mÚSICA DEL BARROCO
PDF
Clasicismo Musical - Pequeña prueba
ODP
La música del renacimiento
PPT
Barroco Musical
PDF
El barroco
Periodo barroco
El clasicismo
La música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Presentacion de la música medieval
La MúSica Del Clasicismo
Música del Barroco
El renacimiento
La música del clasicismo
LA MÚSICA en el BARROCO
Periodo barroco
La música en la antigüedad ii
Período barroco
Elbarroco musical
LA mÚSICA DEL BARROCO
Clasicismo Musical - Pequeña prueba
La música del renacimiento
Barroco Musical
El barroco
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Musica Barroca
PPT
Músicos del Barroco
PDF
Introducción: Historia de los estilos Uruguay
PPTX
El barroco
PPT
Evolución de la Orquesta
PDF
Barroco Musical
PPT
Barroco Musical
PPTX
El teatro neoclásico
PPT
El Barroco
PPTX
Suite barroca
PPT
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
PPT
La orquesta sinfónica slideshare
PPTX
Breve historia de la orquesta
PPT
El+Barroco+Musical.
PPTX
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
PPTX
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
PPT
La evolución de la orquesta
PDF
Escultura barroca características y escultores
PPT
La Música del Barroco
PPTX
Teoria neoclasica
Musica Barroca
Músicos del Barroco
Introducción: Historia de los estilos Uruguay
El barroco
Evolución de la Orquesta
Barroco Musical
Barroco Musical
El teatro neoclásico
El Barroco
Suite barroca
Evolución de la orquesta del barroco al s. xx jj
La orquesta sinfónica slideshare
Breve historia de la orquesta
El+Barroco+Musical.
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
La evolución de la orquesta
Escultura barroca características y escultores
La Música del Barroco
Teoria neoclasica
Publicidad

Similar a El barroco musical (20)

PDF
Barroca
PPTX
Barrokoa
PPTX
Barrokoa
PPTX
Expresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
PPTX
Música del barroco
PPT
Unidad 8 Música Vocal Barroco
DOCX
La música del barroco
DOC
PDF
Anon historia de la musica
PPT
El barroco musical
PPTX
Periodos de la música karolina Atahualpa
PDF
3º eso la música en el barroco
PPT
Historia de la música
PPT
Historia de la música
ODP
Música y texto
PDF
Historia de la música
PPTX
MUSICA CLASICA - JOSE
Barroca
Barrokoa
Barrokoa
Expresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Música del barroco
Unidad 8 Música Vocal Barroco
La música del barroco
Anon historia de la musica
El barroco musical
Periodos de la música karolina Atahualpa
3º eso la música en el barroco
Historia de la música
Historia de la música
Música y texto
Historia de la música
MUSICA CLASICA - JOSE

Más de Alberto Cordero (10)

PDF
Medallistas olímpicos españoles
PPT
Alejandro sanz
ODP
PPT
ODP
Juanmagan
PPTX
Cinema paradiso
PPTX
Música y tecnología
PDF
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
PDF
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
PDF
Nueva Selectividad Extremadura
Medallistas olímpicos españoles
Alejandro sanz
Juanmagan
Cinema paradiso
Música y tecnología
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Musica Y Matematicas De Schoenberg A Xenakis
Nueva Selectividad Extremadura

El barroco musical

  • 1. EL BARROCO MUSICAL
  • 6. INTRODUCCIÓNEl Barroco es el período artístico que se extiende desde el siglo XVII hasta la primera mitad del siglo XVIII.Durante esta etapa se producen importantes avances científicos y las grandes monarquías europeas consolidan su poder.El arte barroco busca la expresión dramática del sentimiento con efectos de contraste y ornamentaciones recargadas.
  • 7. La música barroca también está llena de contrastes, cambios de dinámica, de ritmo, de timbres, y también emplea la ornamentación en las melodías.El Barroco será una época fundamental para el desarrollo de la música posterior. Nace la ópera y otras grandes formas como el oratorio, la pasión, la suite y el concierto. Las antiguas escalas dan paso a la tonalidad y la polifonía se sustituye por la armonía. Se crea la orquesta y aparecen los primeros grandes compositores de la historia de la música: Vivaldi, Bach y Haendel.
  • 8. LA ÓPERAEl nacimiento de la ópera en el año 1600 es el acontecimiento que marca el comienzo del barroco musical.La ópera es una forma compleja que utiliza la representación escénica. Es una obra de teatro cantada y por tanto, precisa de un escenario, orquesta, coro y solistas.Su estructura se compone de:Obertura: sección instrumental que da comienzo a la obra.
  • 9. Partes cantadas: por el coro y por los solistas.
  • 10. Interludios instrumentales: pequeñas intervenciones de la orquesta que se intercalan entre las distintas secciones de la obra.La música religiosa: Oratorio y PasiónLa música religiosa del Barroco crea nuevas formas que imitan la grandiosidad de la música civil.En la Iglesia católica se componen misas para varios coros a la vez (Policolarismo).El Oratorio puede considerarse como una ópera de tema religioso pero sin la representación escénico. Está compuesto para la orquesta, coro y solistas, con argumentos basados en el Antiguo y Nuevo Testamento.La Pasión es un oratorio que trata el tema de la pasión y muerte de Cristo inspirándose en los Evangelios.
  • 11. La música instrumental: Suite y ConciertoEl barroco es el período en el que tiene lugar el gran desarrollo de la música instrumental.Nace la orquesta como conjunto estable y organizado y se perfeccionan los instrumentos. Aparece también el fenómeno del “virtuosismo” con intérpretes de habilidad extraordinaria y obras escritas para su lucimiento.
  • 12. Surgen las grandes formas instrumentales:- La Suite es una agrupación de movimientos de danza de diferente carácter. Tiene su origen en los pares de danza del Renacimiento.El Concierto es una de las formas más representativas del Barroco. Se compone de tres o cuatro movimientos y consiste en contrastar un instrumento o pequeño grupo de instrumentos con el resto de la orquesta. Si el diálogo es entre un instrumento solista y la orquesta, se denomina “concerto a Solo”. Si es entre un pequeño grupo de instrumentos y la orquesta, se llama “concerto Grosso”.