CAPÍTULO 3Francisco ParraLA EMERGENCIA DEL CONOCIMIENTO
“ Por la fe, sabemos que el universo fue formado por la Palabra de Dios, de manera que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía ”                                                        (Heb. 11:3).
Se desarrolla bajo el supuesto que la tierra era el centro del universo y que el sol y los planetas giran con órbitas circulares con movimiento uniforme alrededor de ella. EDAD MEDIA
ARGUMENTOS A FAVOR DE LA CONCEPCIÓN GEOCÉNTRICAEl Sol  y los  planetas giran alrededor de la Tierra por el movimiento aparente de estos.Por ser el hombre la criatura predilecta de Dios , lo puso en la tierra (centro del universo).Sol y planetas giran en “órbitas circulares” alrededor de la tierra, según Platón el círculo es la figura perfecta y más a fin con el creador.
Ciertos planetas parecían detener su trayectoria y retroceder parte de su recorrido.Posible solución: Aparición de los Epiciclos; órbitas menores  dentro de órbitas mayores. (rotación)CONTRADICCIÓN APARENTE DEL GEOCENTRISMO
Etapa de construcción de algunas características y rasgos que  evolucionarán hacia la “modernidad”.  LA PRE-MODERNIDAD MODERNIDAD
CARACTERÍSTICAS DE LA MODERNIDAD:Desarrollo del pensamiento científico.Avances científicos en todas las áreas del saber;  Matemática, Física y Química.El desarrollo de un métodocientíficomodernoquefueramásallá de la cienciaheredada del mundoclásico.
NICOLAS COPÉRNICOSe contrapone al  Geocentrismo, y apoya a él Heliocentrismo.Todos los cuerpos celestes giran alrededor de un mismo centro.La tierra es solo el centro de la órbita de la Luna.la tierra gira alrededor de su propio eje.Fundador de la astronomía moderna. El movimiento aparente del Sol se debe a los movimientos de la tierra y no de este.la realidad no se comporta de acuerdo a su planteamiento solo hace un propuesta alternativa para la interpretación del fenómeno.
El buho de minerva
JOHANN KEPLER A diferencia de Copérnico, Kepler Demuestra que los cuerpos celestes realizan órbitas elípticas.Se contrapone al Geocentrismo.El universo está constituido  a partir de figuras simétricas (principio de los números perfectos).  Dios creó  al mundo argumentando una plena armonía matemática.Los planetas, en su recorrido por la elipse, barren áreas iguales en el mismo tiempo.
El buho de minerva
GALILEO GALILEISe considera como el fundador de la ciencia moderna.Sus aportes se aceptan como validez de la concepción Copernicana.Dotó a la ciencia del Método Experimental.Lo misterioso y religioso lo pasa a un 2º plano.El científico busca el ¿Cómo?,  Y no  el origen, y ¿Por qué? de las cosas.Utiliza las matemáticas como lenguaje científico.
El buho de minerva
Todo saber es concebido a través de la experimentación y la razón humana, es decir, de la investigación científica y sistemática. Para la aprobación de toda teoría (modo de crear abstracciones) en todas las áreas del saber, se hace necesario la demostración de la validez de la misma. Toda investigación se realiza para describir, explicar, comprender, predecir y transformar una problemática que fue detectada a través de la observación. En  tal sentido, si la educación tiene como finalidad, desarrollar el potencial creativo de cada ser humano, desarrollar la capacidad de abstracción y el pensamiento crítico mediante la formación en filosofía, lógica y matemáticas, con métodos innovadores que privilegien el aprendizaje. Es de relevancia en este proceso de formación del ciudadano la epistemología, el uso de los métodos y estrategias para la adquisición de los nuevos conocimientos, de saber cómo era la concepción del mundo y de los saberes en las diferentes etapas de la historia del hombre y del mundo.IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN

Más contenido relacionado

PPT
Estadio del espejo. sesión 15
PPTX
Sensopercepcion
PDF
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
PPTX
Teoria psicogenetica 2017
PPTX
Sensaciones Y Percepciones
PDF
Ciencias sociales y humanas mardones
PPTX
El psicoanalisis
PPT
Historia De La Psicologia
Estadio del espejo. sesión 15
Sensopercepcion
Evolución histórica y teorías clásicas de la Psicología
Teoria psicogenetica 2017
Sensaciones Y Percepciones
Ciencias sociales y humanas mardones
El psicoanalisis
Historia De La Psicologia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
PPTX
Alfred adler
PPTX
La intuicion
PPTX
Enfoques.ppt
DOCX
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
PPTX
Alfred adler psicología individual
PPTX
Normalidad
PPTX
Estructuralismo, escuela de la psicologia
DOCX
NATURA VS NURTURA
DOCX
Tarea de psicologia general
PPTX
Realismo. sesión 5
PPTX
Psicología de la pobreza
PPTX
Método fenomenológico
PPTX
Psicología comunitaria
DOCX
Mapa conceptual teoria conductual
DOCX
Modelamiento de la conducta
PPTX
El rol de la cultura
PPTX
Bases Biológicas de la Conducta Humana
PPTX
La atención- Psicología
PPT
Carl Jung
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Alfred adler
La intuicion
Enfoques.ppt
Línea del tiempo sobre la historia de la psicofisiologia
Alfred adler psicología individual
Normalidad
Estructuralismo, escuela de la psicologia
NATURA VS NURTURA
Tarea de psicologia general
Realismo. sesión 5
Psicología de la pobreza
Método fenomenológico
Psicología comunitaria
Mapa conceptual teoria conductual
Modelamiento de la conducta
El rol de la cultura
Bases Biológicas de la Conducta Humana
La atención- Psicología
Carl Jung
Publicidad

Similar a El buho de minerva (20)

PPTX
Revolución científica
PPT
La modernidad, Contexto científico y filosófico
PPT
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
PPTX
2.conocimiento científico y_desarrollo_histórico[2]
PPTX
La revolución científica
PPTX
La ciencia y_sus_paradigmas[1]
PPTX
Historia de la ciencias
PPT
Cosmovisiones cientificas
PPTX
Origen del universo así como sus teorias
PPT
Presentación renacimiento solo ciencia
PPT
Revolución científica Ximo Pechuán
PPTX
La nueva cosmovisión del hombre
PDF
ppt 3 plan diferenciado abril.pdf
PDF
Unimex filosofía renacentista
PPT
Galileo Galilei. Conflicto ciencia - religión.
PPT
Conocimiento cientifico y realidad
PPT
HISTORIA Y NATURALEZA DE LA CIENCIA (10- 12-2013)
Revolución científica
La modernidad, Contexto científico y filosófico
Lamodernidadctxtfiloicientfic 130113144140-phpapp02
2.conocimiento científico y_desarrollo_histórico[2]
La revolución científica
La ciencia y_sus_paradigmas[1]
Historia de la ciencias
Cosmovisiones cientificas
Origen del universo así como sus teorias
Presentación renacimiento solo ciencia
Revolución científica Ximo Pechuán
La nueva cosmovisión del hombre
ppt 3 plan diferenciado abril.pdf
Unimex filosofía renacentista
Galileo Galilei. Conflicto ciencia - religión.
Conocimiento cientifico y realidad
HISTORIA Y NATURALEZA DE LA CIENCIA (10- 12-2013)
Publicidad

Más de Franz0r (9)

PDF
peic
PPTX
Coperativa escolar
PPTX
Técnicas e instrumentos de recolección de datos en unerg
DOCX
Se debe escribir psicología o sicología
DOCX
Metodología de la investigación
DOCX
Consejo consultivo
DOCX
Metodologías de investigación en tecnología educativa
PPSX
Gerencia Educativa
PPT
Dibujo técnico
peic
Coperativa escolar
Técnicas e instrumentos de recolección de datos en unerg
Se debe escribir psicología o sicología
Metodología de la investigación
Consejo consultivo
Metodologías de investigación en tecnología educativa
Gerencia Educativa
Dibujo técnico

El buho de minerva

  • 1. CAPÍTULO 3Francisco ParraLA EMERGENCIA DEL CONOCIMIENTO
  • 2. “ Por la fe, sabemos que el universo fue formado por la Palabra de Dios, de manera que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía ” (Heb. 11:3).
  • 3. Se desarrolla bajo el supuesto que la tierra era el centro del universo y que el sol y los planetas giran con órbitas circulares con movimiento uniforme alrededor de ella. EDAD MEDIA
  • 4. ARGUMENTOS A FAVOR DE LA CONCEPCIÓN GEOCÉNTRICAEl Sol y los planetas giran alrededor de la Tierra por el movimiento aparente de estos.Por ser el hombre la criatura predilecta de Dios , lo puso en la tierra (centro del universo).Sol y planetas giran en “órbitas circulares” alrededor de la tierra, según Platón el círculo es la figura perfecta y más a fin con el creador.
  • 5. Ciertos planetas parecían detener su trayectoria y retroceder parte de su recorrido.Posible solución: Aparición de los Epiciclos; órbitas menores dentro de órbitas mayores. (rotación)CONTRADICCIÓN APARENTE DEL GEOCENTRISMO
  • 6. Etapa de construcción de algunas características y rasgos que evolucionarán hacia la “modernidad”. LA PRE-MODERNIDAD MODERNIDAD
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA MODERNIDAD:Desarrollo del pensamiento científico.Avances científicos en todas las áreas del saber; Matemática, Física y Química.El desarrollo de un métodocientíficomodernoquefueramásallá de la cienciaheredada del mundoclásico.
  • 8. NICOLAS COPÉRNICOSe contrapone al Geocentrismo, y apoya a él Heliocentrismo.Todos los cuerpos celestes giran alrededor de un mismo centro.La tierra es solo el centro de la órbita de la Luna.la tierra gira alrededor de su propio eje.Fundador de la astronomía moderna. El movimiento aparente del Sol se debe a los movimientos de la tierra y no de este.la realidad no se comporta de acuerdo a su planteamiento solo hace un propuesta alternativa para la interpretación del fenómeno.
  • 10. JOHANN KEPLER A diferencia de Copérnico, Kepler Demuestra que los cuerpos celestes realizan órbitas elípticas.Se contrapone al Geocentrismo.El universo está constituido a partir de figuras simétricas (principio de los números perfectos).  Dios creó al mundo argumentando una plena armonía matemática.Los planetas, en su recorrido por la elipse, barren áreas iguales en el mismo tiempo.
  • 12. GALILEO GALILEISe considera como el fundador de la ciencia moderna.Sus aportes se aceptan como validez de la concepción Copernicana.Dotó a la ciencia del Método Experimental.Lo misterioso y religioso lo pasa a un 2º plano.El científico busca el ¿Cómo?, Y no el origen, y ¿Por qué? de las cosas.Utiliza las matemáticas como lenguaje científico.
  • 14. Todo saber es concebido a través de la experimentación y la razón humana, es decir, de la investigación científica y sistemática. Para la aprobación de toda teoría (modo de crear abstracciones) en todas las áreas del saber, se hace necesario la demostración de la validez de la misma. Toda investigación se realiza para describir, explicar, comprender, predecir y transformar una problemática que fue detectada a través de la observación. En tal sentido, si la educación tiene como finalidad, desarrollar el potencial creativo de cada ser humano, desarrollar la capacidad de abstracción y el pensamiento crítico mediante la formación en filosofía, lógica y matemáticas, con métodos innovadores que privilegien el aprendizaje. Es de relevancia en este proceso de formación del ciudadano la epistemología, el uso de los métodos y estrategias para la adquisición de los nuevos conocimientos, de saber cómo era la concepción del mundo y de los saberes en las diferentes etapas de la historia del hombre y del mundo.IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN