2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3040 
“20 DE ABRIL” 
Ponente: Estrella Rosales H. 
Tema: El Bullying 
“Hemos aprendido a volar como 
los pájaros y a nadar como los 
peces, pero no hemos aprendido 
el sencillo arte de vivir como 
hermanos” 
Martín Luther King
¿Qué es el Bullying? 
Bullying es una palabra 
inglesa que significa 
intimidación, el Bullying se 
refiere a todas las formas de 
actitudes agresivas, 
intencionadas y repetidas, 
que ocurren sin motivación 
evidente, adoptadas por uno 
o más estudiantes contra 
otro u otros. 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 2
VIOLECIA ESCOLAR 
Entre Profesores 
Profesor - Alumno 
Entre alumnos 
Instalación 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 3
¿Cómo se genera el Bullying? 
Se genera a través de una “Opresión reiterada tanto 
psicológica como física , hacia una persona con menos poder , 
por parte de otra con un poder mayor “ Farrington ,1993 
Social - Exclusión 
Físico 
Verbal 
Psicológico 
DIRECTO 
INDIRECTO 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 4
Maltrato 
Maligno 
Maltrato no 
deliberado 
 Deseo inicial obsesivo y no inhibido de infligir daño, 
dirigido a alguien indefenso. 
 El deseo se materializa en una acción. 
 Alguien resulta dañado 
 El maltrato se dirige a alguien menos poderoso por 
desigualdad. 
 Carece de justificación. 
 Tiene lugar de modo reiterado. 
 Produce placer manifiesto 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 5
El Sistema Bullying 
 Acción intencionada y negativa. 
 Maltrato repetido, constante y continuo. 
 Circulo de victimización 
Sistema Educacional 
Normas Víctima Creencias 
Testigo Agresor 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 6
EL AGRESOR 
Su personalidad : 
 Temperamento agresivo 
 Impulsivo 
 Deficientes habilidades sociales 
 Falta de empatía con la victima 
 Falta de sentimientos de culpabilidad 
 Falta de control de ira 
 Autosuficientes. BUENA 
AUTOESTIMA 
Continua … 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 7
Físico: 
EL AGRESOR 
 Son en general de sexo masculino 
 Tienen mayor fortaleza física 
Social: 
 Integración escolar menor. 
 Menos populares que los bien adaptados pero más 
que sus victimas. 
 Carecen de lazos familiares y escaso interés por el 
colegio 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 8
La Victima 
Personalidad: 
 Débil , inseguro, ansioso, 
cauto, sensible, tranquilo, 
tímidos y con baja 
autoestima. 
 Llegan a tener una visión 
negativa de sí mismos y de 
sus compañeros. 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 9
Familiar: 
 Pasan mucho tiempo en su casa. 
 Excesiva protección paterna generando 
niños dependientes y apegados al hogar. 
 Estrecha relación con la madre. 
Físicas: 
 Menos fuertes físicamente. 
 No son agresivos ni violentos. 
 Alto nivel de inseguridad y ansiedad. 
 Temerosos ante cualquier ataque. 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 10
ESPECTADORES 
• Conocen bien la situación 
• Provoca : DISONANCIA MORAL 
• O CULPABILIDAD 
• Se les pide que aplaudan o ignoren la 
situación. 
LEY DEL SILENCIO : 
Victima 
Agresor 
Consentimiento 
Testigo 
Ataque cómplice 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 11
TIPOLOGÍA DEL AGRESOR 
Agresor Activo: Que agrede 
personalmente a la víctima 
Social – indirecto : Logra dirigir, a 
veces en la sombra, el comportamiento 
de sus seguidores a los que induce a 
actos violentos. 
Agresores Pasivos : Seguidores o 
secuaces del agresor 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 12
VICTIMA PASIVA 
Es más común .Sujetos 
inseguros, se muestran 
poco, sufren calladamente el 
ataque del agresor 
TIPOLOGÍA DE LA 
VICTIMA 
ACTIVA PROVOCATIVA 
Combina ansiedad y 
reacciones agresivas, lo 
que usa el agresor para 
excusar su conducta, 
actúa como el agresor : 
violento y desafiante 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 13
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 14
Actitud emotiva de los padres. 
Grado de permisividad ante la conducta agresiva 
Métodos de afirmación de la autoridad. 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 15
Medios de comunicación 
Valores culturales 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 16
 Contagio Social. 
 Falta de control de inhibiciones. 
 Difuminación de la responsabilidad individual. 
 Cambios en la percepción de la víctima. 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 17
CONSECUENCIAS DEL BULLYING 
EN LA VICTIMA 
 Fracaso y dificultades escolares. 
 Niveles altos y continuos de ansiedad. 
 FOBIA ESCOLAR 
 Conformación de una personalidad insegura e insana. 
 Descenso de autoestima ,cuadros depresivos. 
 Imposibilidad de la integración social y escolar. 
 Síntomas clínicos : neurosis , histeria y depresión 
 Desencadenan actitudes violentas : MOOVING. 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 18
• Aprendizaje de cómo obtener los objetivos. 
• La conducta consigue un refuerzo y se hace buena y deseable. 
• Se constituye en un método de tener status en un grupo. 
• Aprenden la forma de establecer vínculos sociales. 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 19
• Supone aprendizaje de cómo comportarse ante 
Situaciones de injusticia. 
• Refuerza posturas individualistas y egoístas. 
• Desensibilización frente al dolor de otro. 
• Aunque reduce su ansiedad de ser atacado ,en algunos 
casos podría sentir una sensación de indefensión 
semejante a la de la víctima. 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 20
INSEGURIDAD 
ATEMORIZADO 
ANSIEDAD 
BAJA 
AUTOESTIMA 
PROBLEMAS DE 
CONDUCTA 
CAMBIO DE 
ANIMO 
POCOS AMIGOS 
SINTOMAS 
FÍSICOS 
DIFICULTAD 
ESCOLAR 
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 21
16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 22

Más contenido relacionado

PPTX
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
PDF
11 la cultura chincha
PPTX
El bullying o acoso escolar
PPT
Toma de decisiones.
PPTX
Diapositivas acoso escolar | 301
PDF
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
PPTX
Unidad vi el ser humano y su entorno
PPTX
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
11 la cultura chincha
El bullying o acoso escolar
Toma de decisiones.
Diapositivas acoso escolar | 301
proyecto géneros periodísticos.pd segundo grado de secundaria.f
Unidad vi el ser humano y su entorno
LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL - ITS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Taller N° 6 Bullying.pptx
PPT
Prevención del bullying verónica
PPTX
Violencia escolar
PPTX
Acoso sexual
PPT
Acoso Escolar
PPT
PPT
PREVENCION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
PPTX
El bulliyng
DOCX
EL BULLYING
PDF
Instrumentos musicales de la costa peruana
PPTX
Diapositivas sobre-bullying
DOCX
Periódico Mural de drogas
PPTX
Prevención Abuso Sexual Infantil
PPT
Presentacion bullying final
PDF
Bullying
PDF
¿Quién soy?
PPTX
Diapositivas bullying
PPT
Prevencion en situaciones de riesgo adolescente
PPTX
Los cambios emocionales en la adolescencia
Taller N° 6 Bullying.pptx
Prevención del bullying verónica
Violencia escolar
Acoso sexual
Acoso Escolar
PREVENCION DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
El bulliyng
EL BULLYING
Instrumentos musicales de la costa peruana
Diapositivas sobre-bullying
Periódico Mural de drogas
Prevención Abuso Sexual Infantil
Presentacion bullying final
Bullying
¿Quién soy?
Diapositivas bullying
Prevencion en situaciones de riesgo adolescente
Los cambios emocionales en la adolescencia
Publicidad

Similar a El Bullying Escolar (20)

PPT
Bullying
PPT
bullying.ppt
PPT
Exposición Bullying Escolar
PPT
bullying.ppt acoso escolar como prevenir y actuar
PPT
Bullying vvc-0 e 2014
PPT
Bullying VVV-EO- SB 2014
PPTX
Bullying
PPTX
El bullyng computacion presentacion
PPTX
Presentacion de bullying
PPT
Bullying
PPT
Bullying (1)
PPT
PPT
ACOSO EN LA ESCUELA
PPT
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
PPT
Bullying
bullying.ppt
Exposición Bullying Escolar
bullying.ppt acoso escolar como prevenir y actuar
Bullying vvc-0 e 2014
Bullying VVV-EO- SB 2014
Bullying
El bullyng computacion presentacion
Presentacion de bullying
Bullying
Bullying (1)
ACOSO EN LA ESCUELA
BULLYING O ACOSO ESCOLAR
Publicidad

Más de UNMSM (20)

PDF
Reposteria los gamarritas
PDF
Robot para depositar las bolsas de basura
PPTX
Pulseras 3 en 1
PPTX
Bamboo dishes
PDF
Club de los cupcakes
PDF
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docx
PDF
Mascarillas anti covid
PDF
Tuti fruti
PDF
Mermelada de pura fresa
DOCX
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
DOCX
COMUNICADO PARA PADRES DE FAMILIA
DOCX
COMUNICADO DE RATIFICACIÓN DE MATRÍCULA
PDF
Carpeta de recuperación EPT 2do grado
PDF
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
PDF
Orientaciones para el desarrollo de las carpetas de recuperación - Secundaria
PDF
Experiencias de aprendizaje 4to Año Secundaria
PDF
Experiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
PDF
Experiencias de aprendizaje 3er Año Secundaria
PDF
Experiencias de aprendizaje 2do Año Secundaria
PDF
Experiencias de aprendizaje 1er Año Secundaria
Reposteria los gamarritas
Robot para depositar las bolsas de basura
Pulseras 3 en 1
Bamboo dishes
Club de los cupcakes
Proyecto realidad aumentada en la escuela.docx
Mascarillas anti covid
Tuti fruti
Mermelada de pura fresa
Evaluacion descriptiva de EPT 1 ro a 5to
COMUNICADO PARA PADRES DE FAMILIA
COMUNICADO DE RATIFICACIÓN DE MATRÍCULA
Carpeta de recuperación EPT 2do grado
Carpeta de recuperación EPT 3er y 4to grado
Orientaciones para el desarrollo de las carpetas de recuperación - Secundaria
Experiencias de aprendizaje 4to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 5to Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 3er Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 2do Año Secundaria
Experiencias de aprendizaje 1er Año Secundaria

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
50000 mil words en inglés más usados.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.

El Bullying Escolar

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 3040 “20 DE ABRIL” Ponente: Estrella Rosales H. Tema: El Bullying “Hemos aprendido a volar como los pájaros y a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos” Martín Luther King
  • 2. ¿Qué es el Bullying? Bullying es una palabra inglesa que significa intimidación, el Bullying se refiere a todas las formas de actitudes agresivas, intencionadas y repetidas, que ocurren sin motivación evidente, adoptadas por uno o más estudiantes contra otro u otros. 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 2
  • 3. VIOLECIA ESCOLAR Entre Profesores Profesor - Alumno Entre alumnos Instalación 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 3
  • 4. ¿Cómo se genera el Bullying? Se genera a través de una “Opresión reiterada tanto psicológica como física , hacia una persona con menos poder , por parte de otra con un poder mayor “ Farrington ,1993 Social - Exclusión Físico Verbal Psicológico DIRECTO INDIRECTO 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 4
  • 5. Maltrato Maligno Maltrato no deliberado  Deseo inicial obsesivo y no inhibido de infligir daño, dirigido a alguien indefenso.  El deseo se materializa en una acción.  Alguien resulta dañado  El maltrato se dirige a alguien menos poderoso por desigualdad.  Carece de justificación.  Tiene lugar de modo reiterado.  Produce placer manifiesto 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 5
  • 6. El Sistema Bullying  Acción intencionada y negativa.  Maltrato repetido, constante y continuo.  Circulo de victimización Sistema Educacional Normas Víctima Creencias Testigo Agresor 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 6
  • 7. EL AGRESOR Su personalidad :  Temperamento agresivo  Impulsivo  Deficientes habilidades sociales  Falta de empatía con la victima  Falta de sentimientos de culpabilidad  Falta de control de ira  Autosuficientes. BUENA AUTOESTIMA Continua … 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 7
  • 8. Físico: EL AGRESOR  Son en general de sexo masculino  Tienen mayor fortaleza física Social:  Integración escolar menor.  Menos populares que los bien adaptados pero más que sus victimas.  Carecen de lazos familiares y escaso interés por el colegio 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 8
  • 9. La Victima Personalidad:  Débil , inseguro, ansioso, cauto, sensible, tranquilo, tímidos y con baja autoestima.  Llegan a tener una visión negativa de sí mismos y de sus compañeros. 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 9
  • 10. Familiar:  Pasan mucho tiempo en su casa.  Excesiva protección paterna generando niños dependientes y apegados al hogar.  Estrecha relación con la madre. Físicas:  Menos fuertes físicamente.  No son agresivos ni violentos.  Alto nivel de inseguridad y ansiedad.  Temerosos ante cualquier ataque. 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 10
  • 11. ESPECTADORES • Conocen bien la situación • Provoca : DISONANCIA MORAL • O CULPABILIDAD • Se les pide que aplaudan o ignoren la situación. LEY DEL SILENCIO : Victima Agresor Consentimiento Testigo Ataque cómplice 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 11
  • 12. TIPOLOGÍA DEL AGRESOR Agresor Activo: Que agrede personalmente a la víctima Social – indirecto : Logra dirigir, a veces en la sombra, el comportamiento de sus seguidores a los que induce a actos violentos. Agresores Pasivos : Seguidores o secuaces del agresor 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 12
  • 13. VICTIMA PASIVA Es más común .Sujetos inseguros, se muestran poco, sufren calladamente el ataque del agresor TIPOLOGÍA DE LA VICTIMA ACTIVA PROVOCATIVA Combina ansiedad y reacciones agresivas, lo que usa el agresor para excusar su conducta, actúa como el agresor : violento y desafiante 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 13
  • 15. Actitud emotiva de los padres. Grado de permisividad ante la conducta agresiva Métodos de afirmación de la autoridad. 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 15
  • 16. Medios de comunicación Valores culturales 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 16
  • 17.  Contagio Social.  Falta de control de inhibiciones.  Difuminación de la responsabilidad individual.  Cambios en la percepción de la víctima. 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 17
  • 18. CONSECUENCIAS DEL BULLYING EN LA VICTIMA  Fracaso y dificultades escolares.  Niveles altos y continuos de ansiedad.  FOBIA ESCOLAR  Conformación de una personalidad insegura e insana.  Descenso de autoestima ,cuadros depresivos.  Imposibilidad de la integración social y escolar.  Síntomas clínicos : neurosis , histeria y depresión  Desencadenan actitudes violentas : MOOVING. 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 18
  • 19. • Aprendizaje de cómo obtener los objetivos. • La conducta consigue un refuerzo y se hace buena y deseable. • Se constituye en un método de tener status en un grupo. • Aprenden la forma de establecer vínculos sociales. 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 19
  • 20. • Supone aprendizaje de cómo comportarse ante Situaciones de injusticia. • Refuerza posturas individualistas y egoístas. • Desensibilización frente al dolor de otro. • Aunque reduce su ansiedad de ser atacado ,en algunos casos podría sentir una sensación de indefensión semejante a la de la víctima. 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 20
  • 21. INSEGURIDAD ATEMORIZADO ANSIEDAD BAJA AUTOESTIMA PROBLEMAS DE CONDUCTA CAMBIO DE ANIMO POCOS AMIGOS SINTOMAS FÍSICOS DIFICULTAD ESCOLAR 16/09/2014 Ponente: Estrella Rosales 21