El quipu, un dispositivo inca de cuerdas con nudos, se usaba para cálculos y almacenamiento de información censal, manejado por quipucamayoc. Además, la yupana y los palos de conteo, empleados en períodos anteriores a la escritura, también servían para registros numéricos. El ábaco, un instrumento común para cálculos, permite realizar operaciones básicas como suma y resta.