2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Durante la Edad Media, la lengua de la escritura de mayor
prestigio fue el latín. En esa lengua se escribieron las obras
más importantes (cuya temática fue religiosa y filosófica,
principalmente). Solo hacia el siglo IX, comenzaron a surgir
creaciones literarias con las nuevas lenguas llamadas “vul-
gares”: francesa, alemana, italiana, castellana. Estas obras
fueron transmitidas de manera oral. En el siglo XII recién
empezaronaescribirseenlenguasvulgaresorománicas.
El cantar de Gesta
I. Cantares de gesta
Obras de composición oral, recogidas por los
juglares. Relataban las hazañas de los héroes de
un pueblo o nación medieval. Los héroes eran
caballerosnobles,valientesyvirtuosos.
Los cantares de gesta existieron entre los siglos
XI y XII.
Características
Ӿ Poemas anónimos.
Ӿ Los componían trovadores.
Ӿ Métrica irregular.
Ӿ Poesía popular.
Ӿ De transmisión oral.
Se conservan más de cien, pero los más
famosos son:
Francia: Cantar de Roldán
(La Chanson de Roland).
España: Cantar de Mio Cid.
Alemania: Cantar de los Nibelungos
(Nibelungenlied).
Inglaterra: Beowulf.
Cantar del mio cid
Género: Épico.
Especie: Cantar de gesta.
Tema: Lapérdidayrecuperacióndel
honor del Cid.
Estructura:
1. El destierro del Cid.
2. Las Bodas de las hijas delCid.
3. La afrenta de Corpes.
Personajes:
Ӿ Ruy Díaz de Vivar: caballero del Rey Al-
fonso VI.
Ӿ Alfonso VI: Rey de Castilla.
Ӿ GarcíaOrdoñez:enemigodelCid.
Ӿ Doña Jimena: esposa del Cid.
Ӿ Doña Elvira y Doña Sol: hijas del Cid.
Ӿ InfantesdeCarrión:FernandoyDiego.
Ӿ Raquel y Vidas: judíos.
Ӿ Martín Antolínez, Alvar Fañez de Mina-
ya, Guño Mitioz: hombres fieles del Cid.
Ӿ Ramón de Berenguer: el Cid le quita la
espada Colada.
Ӿ Búcar:elCidlequitalaespadaTizona.
Ӿ Yusúf: Rey de Marruecos.
Argumento
I. Parte: El destierro del Cid
ElCid ha sidodesterrado de Castilla porelreyAlonsoVI movido poruna calumnia del
conde García Ordoñez. Este destierro significa para el Cid el despojo de su honra y se pro-
pone reconquistarla luchando contra los moros para que el rey lo perdone. Rodrigo Díaz
deVivaralojaasuesposaehijasenunmonasterioenSanPedrodeCerdeña,alcuidado
de DonSancho.Luegoconlaayudadeunodesushombreslograobtenerdinerodelos
judíos Raquel y Vidas. Posteriormente emprende sus luchas apoyado en su fe cristiana y
en la campaña de sus fieles hombres que lo siguen en su campaña bélica.
II. Parte: Las bodas de las hijas delCid.
Inicia con la toma de Valencia. El Cid realiza grandes hazañas y envía periódicamente
regalos al rey hasta que finalmente al tomar Valencia, el reino moro más grande y rico de
España,elreypermitequesuesposaysushijasviajenaValenciaparaelreencuetro.Luego
elCiddefiendeValenciadelosataquesdelreymoroYusuf,conestoAlfonsoVIloperdo-
na. Con ello el Cid recupera su honra, pero a pesar de los meritos del Cid, este no alcanza
la nobleza de sangre. El rey dispone el matrimonio de las hijas del Cid con los infantes de
Carrión (sobrinos de García Ordoñez). El Cid seopone almatrimonio, sin embargo las
fiestas nupciales se llevan a cabo y duran quince dias.
III. Parte:Laafrenta de Corpes.
Los infantes de Carrión se muestran cobrades en dos ocasiones. La primera fue durante el
escape delmleón y la segunda ante el enfrentamiento con el rey Búcar, por ello fueronhu-
millados por los hombres del Cid. Los infantes juran venganza mediante sus esposas. En
un supuesto vieje a Carrión, las hijas del Cid son maltratadas en el robladal de Corpes; ese
suceso significó para el Cid la segunda pérdida de su honra. Ofendido, Ruy Diaz acudió al
rey y este convocó a una corte en Toledo. Allí el Cid recobró su honra por segunda vez con
unos duelos a muerte entre sus hombres y los infantes de Carrión, además los hermanos
tuvieron que devolver las dotes que recibieron por parte del Cid. Luego las hijas del Cam-
peador fueron pedidas por los infantes de Navarra y Aragón. Con ello el Cid ingresó a la
nobleza española de manera definitiva.
CARACTERÍSTICA
CANTARES DE GESTA
FRANCIA ALEMANIA ESPAÑA
Aplicando lo aprendido
en
Retroalimentaciòn
1. ¿Qué es un cantar de gesta?
2. Escribe el nombre de tres cantares degesta.
3. ¿Por qué el Cid fue desterrado de Castilla?
4. ¿Cuáles son las partes del Cantar del MioCid?
Verificando mi aprendizaje
1. Rey de Marruecos:
a) Ramón de Berenguer.
b) Yusuf
c) Búcar
d) García Ordoñez
e) Almudafar
2. Noescaracterísticadeloscantaresdegesta:
a) Figura de un héroe.
b) Nacionalismo
c) Génerolírico
d) Género épico
e) Anónimos
3. Poema de la épica medieval que cantahaza-
ñas de héroes:
a) Epopeya
b) Égloga
c) Poema épico
d) Cantar de gesta
e) Drama
Tema del Cantar Mio Cid:
a) El honor
b) La deslealtad
c) El amor conyugal
d) La envidia
e) La lujuria
4. Ciudad de la que fue desterrado el Cid:
a) Barcelona
b) Castilla
c) Madrid
d) Montiel
e) Valencia
5. Los cantares de gesta fueron composiciones
difundidas por:
a) Nobles
b) Trovadores
c) Caballeros
d) Religiosos
EL CANTAR DE GESTA - LITERATURA.pdf

Más contenido relacionado

DOC
Literatura peruana de la colonia
DOCX
Literatura peruana el postmodernismo
PPTX
Analisis de la obra
PPTX
El vanguardismo peruano
PPTX
José Santos Chocano
PDF
La literatura griega
PPTX
El Modernismo Peruano
PPTX
Modernismo y postmodernismo
Literatura peruana de la colonia
Literatura peruana el postmodernismo
Analisis de la obra
El vanguardismo peruano
José Santos Chocano
La literatura griega
El Modernismo Peruano
Modernismo y postmodernismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
PDF
Literatura de la conquista
PDF
biografia de jose maria arguedas mapa
PPTX
Literatura colonial
PPT
Figuras literarias
PPTX
EL COSTUMBRISMO
PPT
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
DOCX
José santos chocano
PPTX
Literatura de la Conquista Peruana
PPTX
El inca garcilaso de la vega
DOC
Cronistas españoles
PPT
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
PPTX
José Santos Chocano
PPTX
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
PPTX
Literatura del Renacimiento en España
PPT
Resumen de Literatura española en esquemas
PDF
Lluvia de Ideas Mapa Conceptual Doodle Multicolor (2).pdf
PPTX
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
PPT
Evolucion de la literatura peruana
PPTX
LA LITERATURA PREHISPANICA.pptx
Literatura de la conquista
biografia de jose maria arguedas mapa
Literatura colonial
Figuras literarias
EL COSTUMBRISMO
La narrativa entre 1920 1950 y arguedas
José santos chocano
Literatura de la Conquista Peruana
El inca garcilaso de la vega
Cronistas españoles
Literatura de la conquista diapositivas POR FATIMA BAR
José Santos Chocano
Literatura de la Emancipación - Historia del Perú
Literatura del Renacimiento en España
Resumen de Literatura española en esquemas
Lluvia de Ideas Mapa Conceptual Doodle Multicolor (2).pdf
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Evolucion de la literatura peruana
Publicidad

Similar a EL CANTAR DE GESTA - LITERATURA.pdf (20)

PPT
La edad media
PPT
La edad media by laiaa99
PDF
Cantar de mio cid
PDF
Pablo pedro - david - marta de mena
PPTX
Orígenes del español.pptx
PPT
El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3
PPT
PPT
El mio cid melero sean murphy
PPTX
La poesía épica
PPTX
El mio cid melero d. miguel
PPSX
El Cid (Francis 6º B)
PPT
Poema del Mio Cid
PPTX
El cantar del Mio Cid.pptx
PPTX
literatura medieval el mio cid, fake.pptx
PPTX
Fecha y autor del cantar
PPT
El Mío Cid, cantar de gesta de la literatura española
PPSX
El Cid (Daniela G. 6º A)
PPS
El Cid (Juanma 6ºA)
PDF
EL POEMA DEL CANTAR DEL g,MIO CID .pdf.g.b.m.
La edad media
La edad media by laiaa99
Cantar de mio cid
Pablo pedro - david - marta de mena
Orígenes del español.pptx
El Cid personaje histórico y literario. Grupo 3
El mio cid melero sean murphy
La poesía épica
El mio cid melero d. miguel
El Cid (Francis 6º B)
Poema del Mio Cid
El cantar del Mio Cid.pptx
literatura medieval el mio cid, fake.pptx
Fecha y autor del cantar
El Mío Cid, cantar de gesta de la literatura española
El Cid (Daniela G. 6º A)
El Cid (Juanma 6ºA)
EL POEMA DEL CANTAR DEL g,MIO CID .pdf.g.b.m.
Publicidad

Más de NenitaAguilar (20)

DOCX
BUCALARIANA.docx
PDF
buenosdiasprincesa-150211063353-conversion-gate02.pdf
DOCX
BRUNER.docx
DOCX
BRIANA.docx
DOCX
Breve historia.docx
PDF
zoote general ovino11.pdf
DOCX
Yma Súmac.docx
DOCX
yossi.docx
PDF
zoote general ovino11.pdf
DOCX
Biografía de La Perricholi.docx
DOCX
BIOGRAFÍA DE LEONARDO DA VINCI.docx
PPTX
jurd.pptx
DOC
11-ecorregiones.doc
DOCX
10 FUNCIONES.docx
DOCX
10 diptongos.docx
DOCX
10 palabras agudas.docx
PDF
EL ORIGEN DE LA MEDICINA.pdf
PDF
EL TAHUANTINSUYO - HISTORIA Y GEOGRAFIA.pdf
PDF
20220811130233709.pdf
DOCX
2022 REGISTROS AUXILIARES ORIGINALES.docx
BUCALARIANA.docx
buenosdiasprincesa-150211063353-conversion-gate02.pdf
BRUNER.docx
BRIANA.docx
Breve historia.docx
zoote general ovino11.pdf
Yma Súmac.docx
yossi.docx
zoote general ovino11.pdf
Biografía de La Perricholi.docx
BIOGRAFÍA DE LEONARDO DA VINCI.docx
jurd.pptx
11-ecorregiones.doc
10 FUNCIONES.docx
10 diptongos.docx
10 palabras agudas.docx
EL ORIGEN DE LA MEDICINA.pdf
EL TAHUANTINSUYO - HISTORIA Y GEOGRAFIA.pdf
20220811130233709.pdf
2022 REGISTROS AUXILIARES ORIGINALES.docx

Último (20)

PPTX
SQUIEMIA MESENTERICA AGUDA COMPLCADA EN ADU
PDF
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
PDF
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
PPTX
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
PDF
DIARIO CAS_ AVANCE II TRIMESTRE_FABIANA ALVARADO MENDOZA_2025_4TO C.pdf
PPTX
Ejercicios de etica profesional en informatica
PPTX
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
PPTX
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
PDF
Libro de motores para clases en Educación Técnica
PPTX
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
PPTX
Estandares-en-la-Gestion-de-Proyectos-Construccion-de-una-Planta-de-Produccio...
PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
PPTX
Actores viales y Conductores y su vias..
PPTX
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
PDF
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
PDF
Manual de auto ford ranger argentina 2021
PDF
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
PDF
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
PPTX
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
SQUIEMIA MESENTERICA AGUDA COMPLCADA EN ADU
06 CICLO CARNOT.pdfADFADFDSFDWFWQDFQWFQWDF
sistema endocrino pedf nesesario para primeria
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
DIARIO CAS_ AVANCE II TRIMESTRE_FABIANA ALVARADO MENDOZA_2025_4TO C.pdf
Ejercicios de etica profesional en informatica
Colegio-simon-bolivar-cnaturales-material-elsuelo-7-basicoA.pptx
Evaluacion Nutricional generalidades.pptx
Libro de motores para clases en Educación Técnica
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
Estandares-en-la-Gestion-de-Proyectos-Construccion-de-una-Planta-de-Produccio...
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
Actores viales y Conductores y su vias..
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
Brochure-Inizzio-Sembra-2025_digital (1).pdf
Unidad de control electrónico multifuncional (Funciones de la HCU)-imaden7225...
Manual de auto ford ranger argentina 2021
aviacion civil 2020 diciembre.pdf personal
Unidad de control electrónico multifuncional - 7195J, 7210J y 7225J-imagen.pdf
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx

EL CANTAR DE GESTA - LITERATURA.pdf

  • 1. Durante la Edad Media, la lengua de la escritura de mayor prestigio fue el latín. En esa lengua se escribieron las obras más importantes (cuya temática fue religiosa y filosófica, principalmente). Solo hacia el siglo IX, comenzaron a surgir creaciones literarias con las nuevas lenguas llamadas “vul- gares”: francesa, alemana, italiana, castellana. Estas obras fueron transmitidas de manera oral. En el siglo XII recién empezaronaescribirseenlenguasvulgaresorománicas. El cantar de Gesta I. Cantares de gesta Obras de composición oral, recogidas por los juglares. Relataban las hazañas de los héroes de un pueblo o nación medieval. Los héroes eran caballerosnobles,valientesyvirtuosos. Los cantares de gesta existieron entre los siglos XI y XII. Características Ӿ Poemas anónimos. Ӿ Los componían trovadores. Ӿ Métrica irregular. Ӿ Poesía popular. Ӿ De transmisión oral. Se conservan más de cien, pero los más famosos son: Francia: Cantar de Roldán (La Chanson de Roland). España: Cantar de Mio Cid. Alemania: Cantar de los Nibelungos (Nibelungenlied). Inglaterra: Beowulf. Cantar del mio cid Género: Épico. Especie: Cantar de gesta. Tema: Lapérdidayrecuperacióndel honor del Cid. Estructura: 1. El destierro del Cid. 2. Las Bodas de las hijas delCid. 3. La afrenta de Corpes. Personajes: Ӿ Ruy Díaz de Vivar: caballero del Rey Al- fonso VI. Ӿ Alfonso VI: Rey de Castilla. Ӿ GarcíaOrdoñez:enemigodelCid. Ӿ Doña Jimena: esposa del Cid. Ӿ Doña Elvira y Doña Sol: hijas del Cid. Ӿ InfantesdeCarrión:FernandoyDiego. Ӿ Raquel y Vidas: judíos. Ӿ Martín Antolínez, Alvar Fañez de Mina- ya, Guño Mitioz: hombres fieles del Cid. Ӿ Ramón de Berenguer: el Cid le quita la espada Colada. Ӿ Búcar:elCidlequitalaespadaTizona. Ӿ Yusúf: Rey de Marruecos.
  • 2. Argumento I. Parte: El destierro del Cid ElCid ha sidodesterrado de Castilla porelreyAlonsoVI movido poruna calumnia del conde García Ordoñez. Este destierro significa para el Cid el despojo de su honra y se pro- pone reconquistarla luchando contra los moros para que el rey lo perdone. Rodrigo Díaz deVivaralojaasuesposaehijasenunmonasterioenSanPedrodeCerdeña,alcuidado de DonSancho.Luegoconlaayudadeunodesushombreslograobtenerdinerodelos judíos Raquel y Vidas. Posteriormente emprende sus luchas apoyado en su fe cristiana y en la campaña de sus fieles hombres que lo siguen en su campaña bélica. II. Parte: Las bodas de las hijas delCid. Inicia con la toma de Valencia. El Cid realiza grandes hazañas y envía periódicamente regalos al rey hasta que finalmente al tomar Valencia, el reino moro más grande y rico de España,elreypermitequesuesposaysushijasviajenaValenciaparaelreencuetro.Luego elCiddefiendeValenciadelosataquesdelreymoroYusuf,conestoAlfonsoVIloperdo- na. Con ello el Cid recupera su honra, pero a pesar de los meritos del Cid, este no alcanza la nobleza de sangre. El rey dispone el matrimonio de las hijas del Cid con los infantes de Carrión (sobrinos de García Ordoñez). El Cid seopone almatrimonio, sin embargo las fiestas nupciales se llevan a cabo y duran quince dias. III. Parte:Laafrenta de Corpes. Los infantes de Carrión se muestran cobrades en dos ocasiones. La primera fue durante el escape delmleón y la segunda ante el enfrentamiento con el rey Búcar, por ello fueronhu- millados por los hombres del Cid. Los infantes juran venganza mediante sus esposas. En un supuesto vieje a Carrión, las hijas del Cid son maltratadas en el robladal de Corpes; ese suceso significó para el Cid la segunda pérdida de su honra. Ofendido, Ruy Diaz acudió al rey y este convocó a una corte en Toledo. Allí el Cid recobró su honra por segunda vez con unos duelos a muerte entre sus hombres y los infantes de Carrión, además los hermanos tuvieron que devolver las dotes que recibieron por parte del Cid. Luego las hijas del Cam- peador fueron pedidas por los infantes de Navarra y Aragón. Con ello el Cid ingresó a la nobleza española de manera definitiva.
  • 3. CARACTERÍSTICA CANTARES DE GESTA FRANCIA ALEMANIA ESPAÑA Aplicando lo aprendido en Retroalimentaciòn 1. ¿Qué es un cantar de gesta? 2. Escribe el nombre de tres cantares degesta. 3. ¿Por qué el Cid fue desterrado de Castilla? 4. ¿Cuáles son las partes del Cantar del MioCid?
  • 4. Verificando mi aprendizaje 1. Rey de Marruecos: a) Ramón de Berenguer. b) Yusuf c) Búcar d) García Ordoñez e) Almudafar 2. Noescaracterísticadeloscantaresdegesta: a) Figura de un héroe. b) Nacionalismo c) Génerolírico d) Género épico e) Anónimos 3. Poema de la épica medieval que cantahaza- ñas de héroes: a) Epopeya b) Égloga c) Poema épico d) Cantar de gesta e) Drama Tema del Cantar Mio Cid: a) El honor b) La deslealtad c) El amor conyugal d) La envidia e) La lujuria 4. Ciudad de la que fue desterrado el Cid: a) Barcelona b) Castilla c) Madrid d) Montiel e) Valencia 5. Los cantares de gesta fueron composiciones difundidas por: a) Nobles b) Trovadores c) Caballeros d) Religiosos