Este documento presenta información sobre la literatura medieval en España. Explica las características de dos tipos de literatura de la época: el Mester de Juglaría, compuesto por juglares que cantaban gestas anónimas sobre héroes, y el Mester de Clerecía, escrito por clérigos cultos en verso y sobre temas religiosos. También resume la trama del Cantar de Mio Cid, la famosa epopeya anónima sobre las hazañas del héroe Rodrigo Díaz de Vivar.