El Capitalismo
¿Qué es?
• El capitalismo es un sistema económico en el
  que los individuos privados y las empresas de
  negocios llevan a cabo la producción y el
  intercambio de bienes y servicios mediante
  complejas negociaciones en las que
  intervienen los precios y los mercados.
¿Quiénes participan?
Cada uno de los actores del mercado actúa según su
propio interés:


           • CAPITALISTAS
           • TRABAJADORES
           • CONSUMIDORES
¿cómo participa cada uno?
• el capitalista, quien posee los
  recursos y el capital, busca la
  maximización del beneficio propio
  por medio de la acumulación y
  reproducción de los recursos, del
  capital
• los trabajadores, quienes trabajan
  por la recompensa material que
  reciben (el salario)
• por último, los consumidores,
  buscan obtener la mayor satisfacción
  o utilidad adquiriendo lo que quieren
  y necesitan al menor precio posible.
¿De donde viene el término?
• Existe una referencia en el origen etimológico
  de la palabra "capitalismo" a la idea de capital,
  y estas referencias son dependientes: quienes
  crean o adquieren capital permanecen como
  sus propietarios(capitalistas) durante el
  proceso de producción.
Características
Predominio del capital
• Predomina el capital sobre el trabajo como
  elemento de producción y creador de riqueza.
  El control privado de los bienes de capital
  sobre otros factores económicos tiene la
  característica de hacer posible negociar con
  las propiedades y sus intereses a través de
  rentas, inversiones, etc
Libre mercado
• Muchas veces se ve al capitalismo como un
  modelo económico en el cual la distribución,
  la producción y los precios de los bienes y
  servicios son determinados en la mayoría de
  las veces por alguna forma de libre mercado
Competencia libre
• se refiere a la existencia de un gran número de
  empresas o personas que ofrecen y venden un
  producto en un mercado determinado.
• En dicho mercado también existe un gran
  número de personas o empresas,
  denominadas consumidores (también
  llamados demandantes), las cuales, según sus
  preferencias y necesidades, compran o
  demandan esos productos o mercancías
Libertad de empresa
• La libertad de empresa propone que todas las
  empresas sean libres de conseguir recursos
  económicos y transformarlos en una nueva
  mercancía o servicio que será ofrecido en el
  mercado que éstas dispongan. A su vez, son
  libres de escoger el negocio que deseen
  desarrollar y el momento para entrar o salir de
  éste.
Argumentos a favor del
         Capitalismo
Calidad de vida


• Se ha afirmado la habilidad del capitalismo
 para promover el crecimiento económico, tal
 como se mide por el Producto Interno Bruto
            (PIB), o calidad de vida.
Nuevas oportunidades
• También hay quienes afirman que una
  economía capitalista brinda más
  oportunidades a los individuos de incrementar
  sus ingresos a través de nuevas profesiones o
  negocios que otras formas de economía.
Libertad
• El estado no interviene. Este sistema puede
  organizarse a sí mismo como un sistema
  complejo sin necesidad de un mecanismo de
  planeamiento. Eso evita decisiones
  equivocadas.
Críticas
Explotación

• Se afirma que en este Sistema el trabajador es
  explotado al utilizar su trabajo como una
  mercancía más.
• Se critica que en el capitalismo se produce de
  forma colectiva, pero, el disfrute de las
  riquezas generadas es privado.
Imperialismo
• Los críticos del capitalismo pretenden
  responsabilizar al mismo de generar
  numerosas desigualdades sociales, ya que los
  países ricos van a dominar a los pobres,
  incluso ocupando su territorio para explotarlo
  (siglo XIX)
¿Qué representa cada personaje?
¿Qué clase
 social es la
    más
beneficiada?
Esta imagen, ¿corresponde a una
   postura crítica o a favor del
          capitalismo?
¿Qué tipo de Capitalismo muestra la
             imagen?
Un capitalista: John D. Rockefeller
           (1839-1937)
          • fue un empresario e industrial
            estadounidense, que se desempeñó en el
            mundo de la industria petrolera, llegando
            al punto de monopolizarla. Fue el
            fundador y presidente de la Standard Oil,
            una gigantesca compañía que llegó a
            controlar, la extracción, refinación,
            transporte y distrubución de más del 90%
            del petróleo de Estados Unidos y sostuvo
            monopolios enteros en inversiones en
            múltiples países extranjeros. En un
            período de más de cuarenta años,
            Rockefeller consolidó a la Standard Oil
            como la compañía petrolera más grande
            del mundo.
• Sus logros empresariales son tan magníficos
  como controvertidos, mediante astucia,
  ingenio, dedicación y pocos escrúpulos,
  ascendió en el mundo empresarial, levantó un
  extenso imperio que se extendió a tal punto
  que ninguna otra empresa en la historia ha
  logrado alcanzar hasta hoy en día.
Fue un Monopolista
• Por esto enfrentado por el gobierno de EEUU
  logrando llevarlo ante los tribunales y
  consiguiendo tras años enteros de litigaciones
  que se dictara la separación de la gigantesca
  petrolera de Rockefeller, separación que,
  inclusive, tardó mucho más tiempo después
  de dictada, en materializarse.
• Es considerado como el hombre más
  acaudalado de la historia mundial y es el
  fundador de la mítica familia de millonarios
  que aún persiste hoy en día, con el mismo
  apellido.
Trust
   y
Cártels
J. P. Morgan
       y
su influencia
    como
  banquero

Más contenido relacionado

ODP
Capitalismo
PDF
Tema 1: capitalismo
PPTX
Modo de Produccion Socialista
PPTX
Capitalismo
DOCX
Capitalismo
PPT
Regimenes Totalitarios
PPTX
Capitalismo
PPTX
Pensamiento marginalista V3
Capitalismo
Tema 1: capitalismo
Modo de Produccion Socialista
Capitalismo
Capitalismo
Regimenes Totalitarios
Capitalismo
Pensamiento marginalista V3

La actualidad más candente (20)

PPT
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
PPT
El capitalismo
PPT
Capitalismo
PPTX
PPT
Modos de producción
PPTX
PPTX
El capitalismo
DOCX
Ensayo capitalismo
PPTX
Socialismo
PPTX
Adam smit
PPT
El socialismo
PPTX
Socialismo
ODP
Presentacion del capitalismo
PDF
Modo de producción
PPTX
Modo de produccion capitalista
PPTX
Marxismo
PPT
Escuela Neoclasica
PPT
PPTX
Thomas Robert Malthus
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
El capitalismo
Capitalismo
Modos de producción
El capitalismo
Ensayo capitalismo
Socialismo
Adam smit
El socialismo
Socialismo
Presentacion del capitalismo
Modo de producción
Modo de produccion capitalista
Marxismo
Escuela Neoclasica
Thomas Robert Malthus
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Imagenes Sobre El Capitalismo
PPT
Power point capitalismo
ODP
Capitalismo
ODP
Marcos garcia izquierdo, crisis del 29
PPTX
Trece colonias
PPTX
La Independencia de EE.UU
PPTX
Independencia de ee.uu
PPTX
Positivismo 35 tp
PPTX
Presentacion Power Point
PPT
Los Primeros Cinco Presidentes De Los Estados Unidos
PPTX
Gobierno de George Washington
PPTX
Globalizacion y caracteristicas
PPT
Hu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
PPTX
Crisis del 29
PPTX
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
ODP
Revolución americana
PPT
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
PPTX
Crack de 1929
PPT
PresentacióN Socialismo Vs Capitalismo 20 10 2009
PPT
La independencia de los EUA
Imagenes Sobre El Capitalismo
Power point capitalismo
Capitalismo
Marcos garcia izquierdo, crisis del 29
Trece colonias
La Independencia de EE.UU
Independencia de ee.uu
Positivismo 35 tp
Presentacion Power Point
Los Primeros Cinco Presidentes De Los Estados Unidos
Gobierno de George Washington
Globalizacion y caracteristicas
Hu 10 Sociedad Medieval Y Capitalismo
Crisis del 29
LA INDEPENDENCIA DE LAS TRECE COLONIAS
Revolución americana
La Guerra de la Indepencia (1808 1814)
Crack de 1929
PresentacióN Socialismo Vs Capitalismo 20 10 2009
La independencia de los EUA
Publicidad

Similar a El capitalismo (20)

PPTX
Capitalismo
PPTX
Capitalismo Sociales.pptx espero les sirva
DOCX
Caracteristicas capi
PPTX
Capitalismo
PPTX
Capitalismo
PPS
El Mundo Capitalista
DOCX
Practica de word
PPTX
El capitalismo
DOCX
capitalismo.docx
DOCX
Capitalismo monografia
DOCX
El capitalismo
DOCX
Sistemas economicos
PPTX
Dispositivas sociales
DOCX
Sistemas economicos
PDF
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
DOCX
El capitalismo
DOCX
Capitalismo
PPTX
Capitalismo_financiero y monopólico
PDF
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
Capitalismo
Capitalismo Sociales.pptx espero les sirva
Caracteristicas capi
Capitalismo
Capitalismo
El Mundo Capitalista
Practica de word
El capitalismo
capitalismo.docx
Capitalismo monografia
El capitalismo
Sistemas economicos
Dispositivas sociales
Sistemas economicos
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
El capitalismo
Capitalismo
Capitalismo_financiero y monopólico
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo

Más de Todohistoria2009 (20)

PPTX
El encuentro de dos mundos
PPTX
Reseña del combate de Nico Pérez
PDF
Los patines mágicos
PPTX
PPTX
El fin de las guerras civiles
PPTX
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
PPTX
GuerraFríaUruguayEducaAdaptada
PPTX
Losaños20ylacrisis1929
PPTX
El origen del hombre según la teoría científica
PPTX
Descolonización africa
PPTX
El poblamientodela banda oriental
PPSX
América latina
PPTX
El fascismo italiano
PPTX
Vanguardias
PPTX
El surgimiento de las primeras civilizaciones
PPTX
La prehistoria
PPTX
Uruguay a fines del siglo XIX: la política civilista
PPT
Uruguay 1851 1875 ec y soc
PPT
Victoria machado
PPT
Coordinacion
El encuentro de dos mundos
Reseña del combate de Nico Pérez
Los patines mágicos
El fin de las guerras civiles
América latina a fines del siglo XIX y comienzos del XX
GuerraFríaUruguayEducaAdaptada
Losaños20ylacrisis1929
El origen del hombre según la teoría científica
Descolonización africa
El poblamientodela banda oriental
América latina
El fascismo italiano
Vanguardias
El surgimiento de las primeras civilizaciones
La prehistoria
Uruguay a fines del siglo XIX: la política civilista
Uruguay 1851 1875 ec y soc
Victoria machado
Coordinacion

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

El capitalismo

  • 2. ¿Qué es? • El capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas negociaciones en las que intervienen los precios y los mercados.
  • 3. ¿Quiénes participan? Cada uno de los actores del mercado actúa según su propio interés: • CAPITALISTAS • TRABAJADORES • CONSUMIDORES
  • 5. • el capitalista, quien posee los recursos y el capital, busca la maximización del beneficio propio por medio de la acumulación y reproducción de los recursos, del capital
  • 6. • los trabajadores, quienes trabajan por la recompensa material que reciben (el salario)
  • 7. • por último, los consumidores, buscan obtener la mayor satisfacción o utilidad adquiriendo lo que quieren y necesitan al menor precio posible.
  • 8. ¿De donde viene el término? • Existe una referencia en el origen etimológico de la palabra "capitalismo" a la idea de capital, y estas referencias son dependientes: quienes crean o adquieren capital permanecen como sus propietarios(capitalistas) durante el proceso de producción.
  • 10. Predominio del capital • Predomina el capital sobre el trabajo como elemento de producción y creador de riqueza. El control privado de los bienes de capital sobre otros factores económicos tiene la característica de hacer posible negociar con las propiedades y sus intereses a través de rentas, inversiones, etc
  • 11. Libre mercado • Muchas veces se ve al capitalismo como un modelo económico en el cual la distribución, la producción y los precios de los bienes y servicios son determinados en la mayoría de las veces por alguna forma de libre mercado
  • 12. Competencia libre • se refiere a la existencia de un gran número de empresas o personas que ofrecen y venden un producto en un mercado determinado. • En dicho mercado también existe un gran número de personas o empresas, denominadas consumidores (también llamados demandantes), las cuales, según sus preferencias y necesidades, compran o demandan esos productos o mercancías
  • 13. Libertad de empresa • La libertad de empresa propone que todas las empresas sean libres de conseguir recursos económicos y transformarlos en una nueva mercancía o servicio que será ofrecido en el mercado que éstas dispongan. A su vez, son libres de escoger el negocio que deseen desarrollar y el momento para entrar o salir de éste.
  • 14. Argumentos a favor del Capitalismo
  • 15. Calidad de vida • Se ha afirmado la habilidad del capitalismo para promover el crecimiento económico, tal como se mide por el Producto Interno Bruto (PIB), o calidad de vida.
  • 16. Nuevas oportunidades • También hay quienes afirman que una economía capitalista brinda más oportunidades a los individuos de incrementar sus ingresos a través de nuevas profesiones o negocios que otras formas de economía.
  • 17. Libertad • El estado no interviene. Este sistema puede organizarse a sí mismo como un sistema complejo sin necesidad de un mecanismo de planeamiento. Eso evita decisiones equivocadas.
  • 19. Explotación • Se afirma que en este Sistema el trabajador es explotado al utilizar su trabajo como una mercancía más. • Se critica que en el capitalismo se produce de forma colectiva, pero, el disfrute de las riquezas generadas es privado.
  • 20. Imperialismo • Los críticos del capitalismo pretenden responsabilizar al mismo de generar numerosas desigualdades sociales, ya que los países ricos van a dominar a los pobres, incluso ocupando su territorio para explotarlo (siglo XIX)
  • 22. ¿Qué clase social es la más beneficiada?
  • 23. Esta imagen, ¿corresponde a una postura crítica o a favor del capitalismo?
  • 24. ¿Qué tipo de Capitalismo muestra la imagen?
  • 25. Un capitalista: John D. Rockefeller (1839-1937) • fue un empresario e industrial estadounidense, que se desempeñó en el mundo de la industria petrolera, llegando al punto de monopolizarla. Fue el fundador y presidente de la Standard Oil, una gigantesca compañía que llegó a controlar, la extracción, refinación, transporte y distrubución de más del 90% del petróleo de Estados Unidos y sostuvo monopolios enteros en inversiones en múltiples países extranjeros. En un período de más de cuarenta años, Rockefeller consolidó a la Standard Oil como la compañía petrolera más grande del mundo.
  • 26. • Sus logros empresariales son tan magníficos como controvertidos, mediante astucia, ingenio, dedicación y pocos escrúpulos, ascendió en el mundo empresarial, levantó un extenso imperio que se extendió a tal punto que ninguna otra empresa en la historia ha logrado alcanzar hasta hoy en día.
  • 27. Fue un Monopolista • Por esto enfrentado por el gobierno de EEUU logrando llevarlo ante los tribunales y consiguiendo tras años enteros de litigaciones que se dictara la separación de la gigantesca petrolera de Rockefeller, separación que, inclusive, tardó mucho más tiempo después de dictada, en materializarse.
  • 28. • Es considerado como el hombre más acaudalado de la historia mundial y es el fundador de la mítica familia de millonarios que aún persiste hoy en día, con el mismo apellido.
  • 29. Trust y Cártels
  • 30. J. P. Morgan y su influencia como banquero