Nathaly Maldonado
Brayan Benavides
Nubia Salazar
Ellen Reyes
 Este trabajo es realizado por que queremos
profundizar y aprender mas sobre el
capitalismo conociendo sus personajes
importantes, los beneficios y perjuicios que a
provocado en EEUU y en como a afectado la
globalización en el mundo.
 Centralizar una investigación sobre el
capitalismo para profundizar en los temas de
importancia para este movimiento con la
globalización.
 Conocer los personajes que han marcado este
sistema capitalista.
 Mostrar por medio de ayudas visuales los
diferentes beneficios y perjuicios que trae el
sistema capitalista en Estados Unidos
 Conocer las diferentes opiniones que tienen
las personas a cerca del capitalismo
 21 de Febrero: Selección del tema
(escogimos el tema porque nos pareció
importante)
 28 de Febrero: Encuesta (se realizo la
encuesta para saber que opinión tenían las
personas y que tanto sabían sobre el tema)
 7 de Marzo: se realizo justificación y
objetivos (para tener una guía de que
queremos lograr con este proyecto)
 14 de Marzo: se realizo la conclusión de cada
pregunta con su respectiva socialización
 19 de Marzo: se realizaron las diapositivas
 21 de Marzo: Exposición
 ¿Como se marca la globalización en un
sistema capitalista en el mundo?
 ¿Quienes han sido los personajes importantes
del capitalismo?
 ¿Que beneficios y perjuicios ha tenido el
capitalismo en EEUU?
 ¿Que saben las personas a cerca del sistema
capitalista?
Personajes
importantes
Ricardo David
(1772-1823)
Keynes (1883-
1946)
Friedrich August
(1899-1992)
Ayn Radn
(1905-1982)
Milton Friedman
(1912-2006)
Adam Smith
(1723-1790)
 Padre de la economía política
 La riqueza procedía del trabajo
 Mano invisible( el egoísmo)
 Productividad laboral
 Los limites del trabajo vienen por el tamaño
del mercado y del “stock capital”
 La libertad llevara a la máxima riqueza
 Bienes y precios adecuados
 Fundador de la economía política clásica
burguesa.
 Teoría cuántica del dinero.
 El descuento del salario eleva la ganancia.
 Obreros no venden a los capitalistas la fuerza
del trabajo.
 Creador del keynesianismo(teoría económica)
 Teoría capitalista regulado
 Sistema social
 Incremento rentabilidad, disminuyendo el
salario real
 Teoría keynesiana “ el libre mercado hace
que el alto desempleo sea un hecho
frecuente
 El alza de precios resultante de una
expansión conduce a la caída de los salarios
reales
 Un intercambio y uso eficiente de los
recursos sólo se conseguiría a través del
mecanismo de precios
 Defensor del liberalismo económico
 Realización de la libertad natural individual
 Único sistema orientado hacia la vida de un ser
racional
 Sistema moral de la historia en el cual la riqueza
no se ha adquirido mediante saqueo(producción)
 Mercado libre hace imposible los monopolios
 Los hombres son libres para cooperar o no, para
llegar a acuerdos
 El capitalismo ha creado los mayores estándares
de vida jamás conocidos en el mundo
 Es el sistema del futuro -si es que la Humanidad
va a tener algún futuro
 La libertad económica es un requisito
esencial de la libertad política
 Libre mercado y sus fuerzas ocultas e
invisibles a sido y es garantía del progreso y
la libertad
 Esfuerzo uniforme constante, mejora su
condición
 Potencia mundial
 Progreso
 Nueva tecnología
• Guerra entre sociedades
• Pobreza
• Crisis económica
• Muertes
• Discriminación
1. ¿Que es el capitalismo?
a) el que se basa en una economía en la cual
predomina el mercado
b) Se basa en la propiedad o posesión democrática
de los sistemas de producción
2. ¿Cual es su filosofía?
a) Cada quien obtiene lo que puede
b) Todos son iguales y tiene lo mismo
1. ¿Hay clases sociales en el capitalismo?
a) No hay clases sociales
b) Burguesía, proletariado
2. ¿Que países han usado el capitalismo ?
a) Estados Unidos, México, Canadá
b) China, Cuba, Corea Norte
3. ¿Quien provoco el capitalismo ?
a) Adam Smith
b) Karl Marx
0
1
2
3
4
5
6
7
1 2
PREGUNTA 1
La mayoría de las personas dice que el capitalismo
se basa en una economía en la que predomina el
mercado
0
1
2
3
4
5
6
7
1 2
Series1
PREGUNTA 2
6 de as personas encuestadas saben que en el
capitalismo obtienen lo que pueden y 4 de ellas
creen que todos son iguales y obtienen lo que
pueden
0
1
2
3
4
5
6
7
8
1 2
PREGUNTA 3
7 personas creen que en el capitalismo hay
burguesía y proletariado, 3 creen que no hay clases
sociales
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1 2
Series1
PREGUNTA 4
8 personas creen que Estados Unidos México y
Canadá son quienes usan el capitalismo y otras 2
creen que son China, Cuba, Corea del Norte
0
1
2
3
4
5
6
7
1 2
Series1
PREGUNTA 5
6 personas dicen que Adam Smith provoco el
capitalismo y 4 dicen que fue Karl Marx
Al terminar esta investigación se llega a la
conclusión que el capitalismo maneja desde
sus comienzos distintos puntos de vista sobre
sus formas de manejo y de globalización;
además el capitalismo a logrado llevar al
desarrollo económico, político, social
cultural y la aceleración para crear potencias
mundiales, igualmente la globalización a
mantenido al sistema capitalista como forma
de gobierno.
economia
trabajo
Incremento en la
sociedad
Búsqueda de
justicia
Relaciones
mundiales
comunicación
Intercambio
económico
Un mundo
capitalistaglobalizado

Más contenido relacionado

PPT
El socialismo
PPT
Ideologias guerra fria
PPTX
Capitalismo
PPT
PPTX
COMUNISMO
PPTX
Diapositiva del comunismo
PPT
socialismo
PPTX
El mercantilismo
El socialismo
Ideologias guerra fria
Capitalismo
COMUNISMO
Diapositiva del comunismo
socialismo
El mercantilismo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Estructura socio economica de mexico
PPTX
modelos economicos de mexico
PPTX
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
PPTX
Capitalismo
PPTX
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
PPTX
5. 9 3 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla
PPTX
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
PPTX
Neoliberalismo
ODP
Capitalismo
PPTX
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
PPTX
El neoliberalismo
PPTX
Exposición liberalismo
PPTX
PPTX
teoria-keynesiana
PPT
materialismo historico y dialectico karl marx
PPTX
Neoliberalismo
PDF
Imperialismo.
PPTX
Populismo
PPTX
Gobierno de miguel alemán
DOCX
Populismo en América Latina
Estructura socio economica de mexico
modelos economicos de mexico
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
Capitalismo
Gobiernos de adolfo ruiz cortines y adolfo lópez
5. 9 3 La Dictadura de Gustavo Rojas Pinilla
PRESENTACIÓN DEL NEOLIBERALISMO
Neoliberalismo
Capitalismo
Los totalitarismos y la segunda guerra mundial
El neoliberalismo
Exposición liberalismo
teoria-keynesiana
materialismo historico y dialectico karl marx
Neoliberalismo
Imperialismo.
Populismo
Gobierno de miguel alemán
Populismo en América Latina
Publicidad

Similar a El capitalismo (20)

PPTX
Capitalismo
PPTX
capitalismo
PPTX
Capitalismo
PPTX
Capitalismo
DOCX
Cartografía del capitalismo
DOCX
Cartografía del capitalismo
DOCX
Cartografía del capitalismo gráfico
DOCX
Cartografía del capitalismo gráfico
PPTX
Capitalismo Sociales.pptx espero les sirva
PPTX
Capitalismo (1)
PPTX
El capitalismo
PPTX
La globalizacion
PPTX
Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.
PPTX
Economía. La globalización.
PPTX
Capitalismo
PPTX
La Globalización
DOCX
Practica de word
PPTX
Capitalismo
PPTX
Politicas limentrias
PPTX
Economia 2do parcial
Capitalismo
capitalismo
Capitalismo
Capitalismo
Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo
Cartografía del capitalismo gráfico
Cartografía del capitalismo gráfico
Capitalismo Sociales.pptx espero les sirva
Capitalismo (1)
El capitalismo
La globalizacion
Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.
Economía. La globalización.
Capitalismo
La Globalización
Practica de word
Capitalismo
Politicas limentrias
Economia 2do parcial
Publicidad

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

El capitalismo

  • 2.  Este trabajo es realizado por que queremos profundizar y aprender mas sobre el capitalismo conociendo sus personajes importantes, los beneficios y perjuicios que a provocado en EEUU y en como a afectado la globalización en el mundo.
  • 3.  Centralizar una investigación sobre el capitalismo para profundizar en los temas de importancia para este movimiento con la globalización.  Conocer los personajes que han marcado este sistema capitalista.  Mostrar por medio de ayudas visuales los diferentes beneficios y perjuicios que trae el sistema capitalista en Estados Unidos  Conocer las diferentes opiniones que tienen las personas a cerca del capitalismo
  • 4.  21 de Febrero: Selección del tema (escogimos el tema porque nos pareció importante)  28 de Febrero: Encuesta (se realizo la encuesta para saber que opinión tenían las personas y que tanto sabían sobre el tema)
  • 5.  7 de Marzo: se realizo justificación y objetivos (para tener una guía de que queremos lograr con este proyecto)  14 de Marzo: se realizo la conclusión de cada pregunta con su respectiva socialización  19 de Marzo: se realizaron las diapositivas  21 de Marzo: Exposición
  • 6.  ¿Como se marca la globalización en un sistema capitalista en el mundo?  ¿Quienes han sido los personajes importantes del capitalismo?  ¿Que beneficios y perjuicios ha tenido el capitalismo en EEUU?  ¿Que saben las personas a cerca del sistema capitalista?
  • 7. Personajes importantes Ricardo David (1772-1823) Keynes (1883- 1946) Friedrich August (1899-1992) Ayn Radn (1905-1982) Milton Friedman (1912-2006) Adam Smith (1723-1790)
  • 8.  Padre de la economía política  La riqueza procedía del trabajo  Mano invisible( el egoísmo)  Productividad laboral  Los limites del trabajo vienen por el tamaño del mercado y del “stock capital”  La libertad llevara a la máxima riqueza  Bienes y precios adecuados
  • 9.  Fundador de la economía política clásica burguesa.  Teoría cuántica del dinero.  El descuento del salario eleva la ganancia.  Obreros no venden a los capitalistas la fuerza del trabajo.
  • 10.  Creador del keynesianismo(teoría económica)  Teoría capitalista regulado  Sistema social  Incremento rentabilidad, disminuyendo el salario real  Teoría keynesiana “ el libre mercado hace que el alto desempleo sea un hecho frecuente
  • 11.  El alza de precios resultante de una expansión conduce a la caída de los salarios reales  Un intercambio y uso eficiente de los recursos sólo se conseguiría a través del mecanismo de precios  Defensor del liberalismo económico  Realización de la libertad natural individual
  • 12.  Único sistema orientado hacia la vida de un ser racional  Sistema moral de la historia en el cual la riqueza no se ha adquirido mediante saqueo(producción)  Mercado libre hace imposible los monopolios  Los hombres son libres para cooperar o no, para llegar a acuerdos  El capitalismo ha creado los mayores estándares de vida jamás conocidos en el mundo  Es el sistema del futuro -si es que la Humanidad va a tener algún futuro
  • 13.  La libertad económica es un requisito esencial de la libertad política  Libre mercado y sus fuerzas ocultas e invisibles a sido y es garantía del progreso y la libertad  Esfuerzo uniforme constante, mejora su condición
  • 14.  Potencia mundial  Progreso  Nueva tecnología • Guerra entre sociedades • Pobreza • Crisis económica • Muertes • Discriminación
  • 15. 1. ¿Que es el capitalismo? a) el que se basa en una economía en la cual predomina el mercado b) Se basa en la propiedad o posesión democrática de los sistemas de producción 2. ¿Cual es su filosofía? a) Cada quien obtiene lo que puede b) Todos son iguales y tiene lo mismo
  • 16. 1. ¿Hay clases sociales en el capitalismo? a) No hay clases sociales b) Burguesía, proletariado 2. ¿Que países han usado el capitalismo ? a) Estados Unidos, México, Canadá b) China, Cuba, Corea Norte 3. ¿Quien provoco el capitalismo ? a) Adam Smith b) Karl Marx
  • 17. 0 1 2 3 4 5 6 7 1 2 PREGUNTA 1 La mayoría de las personas dice que el capitalismo se basa en una economía en la que predomina el mercado
  • 18. 0 1 2 3 4 5 6 7 1 2 Series1 PREGUNTA 2 6 de as personas encuestadas saben que en el capitalismo obtienen lo que pueden y 4 de ellas creen que todos son iguales y obtienen lo que pueden
  • 19. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 1 2 PREGUNTA 3 7 personas creen que en el capitalismo hay burguesía y proletariado, 3 creen que no hay clases sociales
  • 20. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 2 Series1 PREGUNTA 4 8 personas creen que Estados Unidos México y Canadá son quienes usan el capitalismo y otras 2 creen que son China, Cuba, Corea del Norte
  • 21. 0 1 2 3 4 5 6 7 1 2 Series1 PREGUNTA 5 6 personas dicen que Adam Smith provoco el capitalismo y 4 dicen que fue Karl Marx
  • 22. Al terminar esta investigación se llega a la conclusión que el capitalismo maneja desde sus comienzos distintos puntos de vista sobre sus formas de manejo y de globalización; además el capitalismo a logrado llevar al desarrollo económico, político, social cultural y la aceleración para crear potencias mundiales, igualmente la globalización a mantenido al sistema capitalista como forma de gobierno.
  • 23. economia trabajo Incremento en la sociedad Búsqueda de justicia Relaciones mundiales comunicación Intercambio económico Un mundo capitalistaglobalizado