El ciberespacio y el
nuevo paradigma
de la comunicación
¿Qué es el ciberespacio?
 El ciberespacio o el ciberinfinito [1] es una realidad simulada que se
encuentra implementada dentro de los ordenadores y de las redes
digitales de todo el mundo. 'Este es un tema recurrente en la
ciencia ficción El término "ciberespacio" fue popularizado por la
novela de William Gibson Neuromante, publicada en 1984, pero
procede del relato del mismo autor
 El término "ciberespacio" fue popularizado por la novela de William
Gibson Neuromante, publicada en 1984, pero procede del relato
del mismo autor
Atención
Aunque el ciberespacio no debe confundirse con Internet ya que el
primer concepto es más amplio que el segundo, el término se refiere a
menudo a los objetos e identidades que existen dentro de la misma
red informática mundial, así que se podría decir, metafóricamente,
que una página web "se encuentra en el ciberespacio". Según esta
interpretación, los acontecimientos que tienen lugar en Internet no
están específicamente ocurriendo en los países donde los
participantes o los servidores se encuentran físicamente, sino "en el
ciberespacio", en ese intangible al que como por arte de magia
podemos acceder todos quienes tenemos computadora en nuestros
hogares o en nuestros
la sociedad actual
 . Vivimos en un mundo globalizado, siendo la tecnología y los
medios de comunicación la columna vertebral de dicha
sociedad. Los poderosos han comprendido que en una
sociedad que respira gracias a la circulación de información,
es imprescindible controlar el flujo de esta información, aún a
riesgo de manipularla y tergiversarla. Y es por ello mismo que
se hace tan urgente un nuevo modelo de educación.
 la rapidez con la que se transmiten los “hechos” que es
imposible tomar distancia, comprender y reflexionar, pues
tales acciones son opuestas al vértigo que provoca lo
inmediato. De esta manera, la velocidad con la que se
produce y transmite la información se convierte en algo dañino y
nocivo para el conocimiento.
Medios de comunicación
 Lo que conocemos como medios de comunicación electrónicos
hoy no es mas que innumerables denominaciones que en los
últimos años han recibido la oportunidad de transmisión de
información instantánea, oportuna, inmediata y veras que cada
vez llega a un publico mas numeroso por la red llamada internet.
 no cabe duda que esta nueva forma de comunicación esta
acabando con la idea de la información escrita
¿Que ofrece el internet?
• Una condición asincrónica donde el tiempo se disuelve desordenando la secuencia de los
acontecimientos sin sumergiéndolos en una atemporalidad (Castells, 1999) donde todo existe,
permanece y renace según la disposición del usuario.
• Una condición virtual que rompe con las dimensiones de tiempo y espacio construyendo un
mundo
paralelo, distinto al real que, materialmente, existe en chips y servidores de equipos informáticos;
pero simbólicamente se convierte en el conjunto de la experiencia humana, abarcando y simulando
todas sus expresiones culturales.
• Una condición hipermediática que recrea la construcción de ideas mediante asociaciones libres,
tal
como ocurre en el pensamiento humano, estructurando informaciones de manera no lineal, mas
bien
multisecuencial, mediante la combinación e integración de textos, gráficos, audios, video que
conforman una nueva manera de organizar las ideas dentro de un mensaje y por lo tanto, una
nueva manera de “escribir” o de estructurar un mensaje.
Lo que ahora son los medios
tecnológicos
 Ahora los medios de comunicación tecnológicos son una
herramienta ora las personas ya que tiene la posibilidad de
enterarse sobre lo que pasa en el mundo sin necesidad de salir de
casa además por lo fácil de manejar y su combinación de lo
audiovisual con lo virtual las vuelve interactivas y atractivas para el
usuario.
 Por otro lado hay un crecimiento exponencial de estos medios,
pues estos ya existían. En 1982 había solo dos diarios en línea con
caracteres de texto BBS, y se calcula que para esta fecha hay no
menos de 200 periódicos en línea en todo el mundo
Tecnología para la educación
 La manera es convertir los medios en aliados, incluirlos en la
metodología docente. De entre todas las características de
Internet, merece la pena destacar la interactividad. Gracias a ella,
la red ofrece la posibilidad de réplica, de actuar como un
elemento de resistencia.
 Educación del sentido crítico: La formación del sentido crítico
supone no sólo un cambio de los contenidos de la educación, sino
también un cambio metodológico. Se trata de un aprendizaje de y
para la vida. Es un conocimiento que parte de la realidad y que
constantemente remite a ella.
.

Más contenido relacionado

PPTX
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicasion
PPTX
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicación
PPTX
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicación
PPTX
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
PPTX
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
PPTX
Ciberespacio
PPT
CIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍA
PPT
Ciberespacio Diapositivas
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicasion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicación
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicación
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
Ciberespacio
CIBERESPACIO, MEDIOS Y CIUDADANÍA
Ciberespacio Diapositivas

La actualidad más candente (19)

PPTX
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicación
PPT
Ciberespacio
PPTX
PPT
trabajo, presentacion
PPTX
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
PPTX
Cata imfotmatica
PPTX
EL INTERNET
PPTX
JOHENNY GARZON
DOCX
Jherson
PPTX
Impacto de los medios capítulo 9
PPTX
Los dispositivos de comunicación digital
PPTX
Los dispositivos de comunicación digital
PPTX
Periodismo digital
PPTX
Influencia del internet en el siglo xxi
PPTX
Origen de la internet
PPTX
Los dispositivos de comunicación digital
PPTX
Los dispositivos de comunicación digital
PPTX
Inicio del internet
PPTX
Los dipositivos de comunicación digital
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicación
Ciberespacio
trabajo, presentacion
Reseña de la comunicación interpersonal en internet de
Cata imfotmatica
EL INTERNET
JOHENNY GARZON
Jherson
Impacto de los medios capítulo 9
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
Periodismo digital
Influencia del internet en el siglo xxi
Origen de la internet
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
Inicio del internet
Los dipositivos de comunicación digital
Publicidad

Similar a El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion (20)

PDF
Material para alumnos y familias
PDF
Ciberculturas modulo 03
PPTX
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
PDF
Internet por dentro_IAFJSR
PPTX
Aprendizajes
PPTX
Curso de nivelación. edith_barrera_chavira
PPT
Impacto de los medios capítulo 9
PPTX
Presentación. La sociedad sin internet
PPT
Ciberespacio Diapositivas[2]
PPT
Ciberespacio Diapositivas[2]
PPTX
Los dispositivos de comunicacion digital
PPTX
eduardo
DOCX
La tecnología de la información y la comunicación
DOCX
La tecnología de la información y la comunicación
PPT
Internet-cambios antropológicos
PPTX
Juan.Aguilar.Cibercultura
DOCX
Trabajo de tecnologías educativas para la gestión
PDF
Cultura digital
PDF
Renzo- Vasquez -Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
Material para alumnos y familias
Ciberculturas modulo 03
El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion
Internet por dentro_IAFJSR
Aprendizajes
Curso de nivelación. edith_barrera_chavira
Impacto de los medios capítulo 9
Presentación. La sociedad sin internet
Ciberespacio Diapositivas[2]
Ciberespacio Diapositivas[2]
Los dispositivos de comunicacion digital
eduardo
La tecnología de la información y la comunicación
La tecnología de la información y la comunicación
Internet-cambios antropológicos
Juan.Aguilar.Cibercultura
Trabajo de tecnologías educativas para la gestión
Cultura digital
Renzo- Vasquez -Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web.pdf
Publicidad

El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicacion

  • 1. El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicación
  • 2. ¿Qué es el ciberespacio?  El ciberespacio o el ciberinfinito [1] es una realidad simulada que se encuentra implementada dentro de los ordenadores y de las redes digitales de todo el mundo. 'Este es un tema recurrente en la ciencia ficción El término "ciberespacio" fue popularizado por la novela de William Gibson Neuromante, publicada en 1984, pero procede del relato del mismo autor  El término "ciberespacio" fue popularizado por la novela de William Gibson Neuromante, publicada en 1984, pero procede del relato del mismo autor
  • 3. Atención Aunque el ciberespacio no debe confundirse con Internet ya que el primer concepto es más amplio que el segundo, el término se refiere a menudo a los objetos e identidades que existen dentro de la misma red informática mundial, así que se podría decir, metafóricamente, que una página web "se encuentra en el ciberespacio". Según esta interpretación, los acontecimientos que tienen lugar en Internet no están específicamente ocurriendo en los países donde los participantes o los servidores se encuentran físicamente, sino "en el ciberespacio", en ese intangible al que como por arte de magia podemos acceder todos quienes tenemos computadora en nuestros hogares o en nuestros
  • 4. la sociedad actual  . Vivimos en un mundo globalizado, siendo la tecnología y los medios de comunicación la columna vertebral de dicha sociedad. Los poderosos han comprendido que en una sociedad que respira gracias a la circulación de información, es imprescindible controlar el flujo de esta información, aún a riesgo de manipularla y tergiversarla. Y es por ello mismo que se hace tan urgente un nuevo modelo de educación.  la rapidez con la que se transmiten los “hechos” que es imposible tomar distancia, comprender y reflexionar, pues tales acciones son opuestas al vértigo que provoca lo inmediato. De esta manera, la velocidad con la que se produce y transmite la información se convierte en algo dañino y nocivo para el conocimiento.
  • 5. Medios de comunicación  Lo que conocemos como medios de comunicación electrónicos hoy no es mas que innumerables denominaciones que en los últimos años han recibido la oportunidad de transmisión de información instantánea, oportuna, inmediata y veras que cada vez llega a un publico mas numeroso por la red llamada internet.  no cabe duda que esta nueva forma de comunicación esta acabando con la idea de la información escrita
  • 6. ¿Que ofrece el internet? • Una condición asincrónica donde el tiempo se disuelve desordenando la secuencia de los acontecimientos sin sumergiéndolos en una atemporalidad (Castells, 1999) donde todo existe, permanece y renace según la disposición del usuario. • Una condición virtual que rompe con las dimensiones de tiempo y espacio construyendo un mundo paralelo, distinto al real que, materialmente, existe en chips y servidores de equipos informáticos; pero simbólicamente se convierte en el conjunto de la experiencia humana, abarcando y simulando todas sus expresiones culturales. • Una condición hipermediática que recrea la construcción de ideas mediante asociaciones libres, tal como ocurre en el pensamiento humano, estructurando informaciones de manera no lineal, mas bien multisecuencial, mediante la combinación e integración de textos, gráficos, audios, video que conforman una nueva manera de organizar las ideas dentro de un mensaje y por lo tanto, una nueva manera de “escribir” o de estructurar un mensaje.
  • 7. Lo que ahora son los medios tecnológicos  Ahora los medios de comunicación tecnológicos son una herramienta ora las personas ya que tiene la posibilidad de enterarse sobre lo que pasa en el mundo sin necesidad de salir de casa además por lo fácil de manejar y su combinación de lo audiovisual con lo virtual las vuelve interactivas y atractivas para el usuario.  Por otro lado hay un crecimiento exponencial de estos medios, pues estos ya existían. En 1982 había solo dos diarios en línea con caracteres de texto BBS, y se calcula que para esta fecha hay no menos de 200 periódicos en línea en todo el mundo
  • 8. Tecnología para la educación  La manera es convertir los medios en aliados, incluirlos en la metodología docente. De entre todas las características de Internet, merece la pena destacar la interactividad. Gracias a ella, la red ofrece la posibilidad de réplica, de actuar como un elemento de resistencia.  Educación del sentido crítico: La formación del sentido crítico supone no sólo un cambio de los contenidos de la educación, sino también un cambio metodológico. Se trata de un aprendizaje de y para la vida. Es un conocimiento que parte de la realidad y que constantemente remite a ella. .