El ciclo del agua
El agua que existe en la Tierra se
puede encontrar en 3 estados:
líquida,
sólida
y gaseosa.
Se distribuye en tres reservorios:
océanos,
continentes
y la atmosfera.
La transferencia de agua desde la
superficie de la Tierra hacia la
atmósfera, en forma de vapor de
agua, se debe a
la evaporación directa, a
la transpiración por las plantas y
animales y por sublimación (paso
directo del agua sólida a vapor de
agua).
El ciclo del agua
Fases del agua:
evaporación
condensación
sublimación
precipitación
solidificación
fusión
infiltración
Evaporación:
El agua se evapora en la superficie
oceánica, sobre la superficie terrestre
y también por los organismos, en el
fenómeno de la
transpiración en plantas y sudoración
en animales. Los seres vivos,
especialmente las plantas, contribuyen
con un 10% al agua que se incorpora a
la atmósfera.
condensación: El agua en forma de
vapor sube y se condensa
formando las nubes, constituidas
por agua en pequeñas gotas.
precipitacion: Se produce cuando las
gotas de agua que forman las nubes se
enfrían acelerándose la condensación
y uniéndose las gotitas de agua para
formar gotas mayores que terminan
por precipitarse a la superficie
terrestre en razón a su mayor peso. La
precipitación puede ser sólida (nieve o
granizo) o líquida (lluvia)
infiltración: Ocurre cuando el agua que alcanza el
suelo, penetra a través de sus poros y pasa a ser
subterránea. La proporción de agua que se infiltra y la
que circula en superficie (escorrentía) depende de
la permeabilidad del sustrato, de la pendiente y de
la cobertura vegetal. Parte del agua infiltrada vuelve a
la atmósfera por evaporación o, más aún, por la
transpiración de las plantas, que la extraen con raíces
más o menos extensas y profundas. Otra parte se
incorpora a los acuíferos, niveles que contienen agua
estancada o circulante. Parte del agua subterránea
alcanza la superficie allí donde los acuíferos, por las
circunstancias topográficas, intersecan (es decir, cortan)
la superficie del terreno.
fusión: Este cambio de estado se
produce cuando la nieve pasa a
estado líquido al producirse el
deshielo.
solidificación: Al disminuir la temperatura en el interior
de una nube por debajo de 0° C, el vapor de agua o el
agua misma se congelan, precipitándose en forma de
nieve o granizo, siendo la principal diferencia entre los
dos conceptos que en el caso de la nieve se trata de
una solidificación del agua de la nube que se presenta
por lo general a baja altura. Al irse congelando la
humedad y las pequeñas gotas de agua de la nube, se
forman copos de nieve, cristales de hielo polimórficos
(es decir, que adoptan numerosas formas visibles
al microscopio), mientras que en el caso del granizo, es
el ascenso rápido de las gotas de agua que forman una
nube lo que da origen a la formación de hielo, el cual va
formando el granizo y aumentando de tamaño con ese
ascenso.
Sublimación o volatilización, es el
proceso que consiste en el cambio de
estado del estado sólido al estado
gaseoso sin pasar por el
estado liquido.
El ciclo del agua
El ciclo del agua
El ciclo del agua

Más contenido relacionado

DOCX
Ciclo del agua
PPTX
Cicle de l'aigua
PPTX
Ciclo del agua
PPTX
Presentacion ciclo del agua
PPTX
El ciclo del agua
PPTX
El ciclo del agua
PPTX
Ciclo del agua
Ciclo del agua
Cicle de l'aigua
Ciclo del agua
Presentacion ciclo del agua
El ciclo del agua
El ciclo del agua
Ciclo del agua

La actualidad más candente (20)

PPT
Ciclo del agua
PDF
Ciclo del agua
PPTX
PPTX
El ciclo del agua
PPTX
Ciclo del agua
PPTX
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
PPT
Ciclo del agua
PPTX
Mapa mental ciclo hidrologico
PPTX
El ciclo del agua
PPTX
Ciclo hidrologico az
PPTX
Ciclo hidrologico
PPTX
Fases del ciclo del agua
DOCX
Ciclo del agua 10 (1)
PPTX
El ciclo de agua en la naturaleza
PPTX
Ciclo del agua naturaleza
PPTX
Ciclo del Agua
PPTX
Ciclo hidrologico
DOCX
Word unidad 1
PPT
El ciclo del agua
PPTX
Ciclo hidrologico mapa mental
Ciclo del agua
Ciclo del agua
El ciclo del agua
Ciclo del agua
3er trabajo elaborar y publicar ciclo del agua (1) tony
Ciclo del agua
Mapa mental ciclo hidrologico
El ciclo del agua
Ciclo hidrologico az
Ciclo hidrologico
Fases del ciclo del agua
Ciclo del agua 10 (1)
El ciclo de agua en la naturaleza
Ciclo del agua naturaleza
Ciclo del Agua
Ciclo hidrologico
Word unidad 1
El ciclo del agua
Ciclo hidrologico mapa mental
Publicidad

Similar a El ciclo del agua (20)

DOCX
El ciclo del agua luis ramon weblesson
DOCX
El ciclo del agua
PPTX
Cicle de l'aigua
PPTX
El ciclo el agua
PPTX
Ciclo del agua
PPTX
Importancia del agua para el ser humano
PPT
Ciclo del aguaa
DOCX
Ciclo hidrológico
PDF
Ciclo del agua
DOCX
Ciclo hidrológico
PPTX
Ciclo del agua
PPTX
El ciclo hidrologico
PPTX
Ciclo del agua
PPTX
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
PPTX
El ciclo del agua mayra vera v3
PPTX
El ciclo del agua
PPT
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
PPT
ciclo-hidrologico.ppt
DOCX
Fases Del Ciclo Del Agua
DOCX
Fases Del Ciclo Del Agua
El ciclo del agua luis ramon weblesson
El ciclo del agua
Cicle de l'aigua
El ciclo el agua
Ciclo del agua
Importancia del agua para el ser humano
Ciclo del aguaa
Ciclo hidrológico
Ciclo del agua
Ciclo hidrológico
Ciclo del agua
El ciclo hidrologico
Ciclo del agua
Agua, ciclo, contaminacion y manejo del recurso
El ciclo del agua mayra vera v3
El ciclo del agua
Aguasguaaguaguaaguaciclo-hidrologico.ppt
ciclo-hidrologico.ppt
Fases Del Ciclo Del Agua
Fases Del Ciclo Del Agua
Publicidad

Último (20)

PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Organizador curricular multigrado escuela
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
Aportes Pedagógicos para el currículum d
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx

El ciclo del agua

  • 2. El agua que existe en la Tierra se puede encontrar en 3 estados: líquida, sólida y gaseosa.
  • 3. Se distribuye en tres reservorios: océanos, continentes y la atmosfera.
  • 4. La transferencia de agua desde la superficie de la Tierra hacia la atmósfera, en forma de vapor de agua, se debe a la evaporación directa, a la transpiración por las plantas y animales y por sublimación (paso directo del agua sólida a vapor de agua).
  • 7. Evaporación: El agua se evapora en la superficie oceánica, sobre la superficie terrestre y también por los organismos, en el fenómeno de la transpiración en plantas y sudoración en animales. Los seres vivos, especialmente las plantas, contribuyen con un 10% al agua que se incorpora a la atmósfera.
  • 8. condensación: El agua en forma de vapor sube y se condensa formando las nubes, constituidas por agua en pequeñas gotas.
  • 9. precipitacion: Se produce cuando las gotas de agua que forman las nubes se enfrían acelerándose la condensación y uniéndose las gotitas de agua para formar gotas mayores que terminan por precipitarse a la superficie terrestre en razón a su mayor peso. La precipitación puede ser sólida (nieve o granizo) o líquida (lluvia)
  • 10. infiltración: Ocurre cuando el agua que alcanza el suelo, penetra a través de sus poros y pasa a ser subterránea. La proporción de agua que se infiltra y la que circula en superficie (escorrentía) depende de la permeabilidad del sustrato, de la pendiente y de la cobertura vegetal. Parte del agua infiltrada vuelve a la atmósfera por evaporación o, más aún, por la transpiración de las plantas, que la extraen con raíces más o menos extensas y profundas. Otra parte se incorpora a los acuíferos, niveles que contienen agua estancada o circulante. Parte del agua subterránea alcanza la superficie allí donde los acuíferos, por las circunstancias topográficas, intersecan (es decir, cortan) la superficie del terreno.
  • 11. fusión: Este cambio de estado se produce cuando la nieve pasa a estado líquido al producirse el deshielo.
  • 12. solidificación: Al disminuir la temperatura en el interior de una nube por debajo de 0° C, el vapor de agua o el agua misma se congelan, precipitándose en forma de nieve o granizo, siendo la principal diferencia entre los dos conceptos que en el caso de la nieve se trata de una solidificación del agua de la nube que se presenta por lo general a baja altura. Al irse congelando la humedad y las pequeñas gotas de agua de la nube, se forman copos de nieve, cristales de hielo polimórficos (es decir, que adoptan numerosas formas visibles al microscopio), mientras que en el caso del granizo, es el ascenso rápido de las gotas de agua que forman una nube lo que da origen a la formación de hielo, el cual va formando el granizo y aumentando de tamaño con ese ascenso.
  • 13. Sublimación o volatilización, es el proceso que consiste en el cambio de estado del estado sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado liquido.