Julia García Lavandero
CONTEXTO HISTÓRICO
• Entre 1750 y 1827.
• Ideales grecorromanos:
  sencillez, equilibrio y
  belleza.
• Siglo de la Ilustración: La
  razón por encima de todo.
• Revolución Francesa:
  Ascenso de las clases
  medias burguesas.
• ¿Qué implica esto para la
  música?
   – La nueva clase social aspira a
     las diversiones de la nobleza.   Hanover Square Rooms. Londres

   – La música ha de estar bien
     estructurada y definida.
CARACTERÍSTICAS MUSICALES
• Una línea melódica,
  de carácter cantabile,
  acompañada por
  acordes (melodía
  acompañada)

• Frases cortas,
  regulares y
  simétricas, con
  subdivisiones claras.
                           W.A. Mozart, Cuarteto para flauta KV 298
LA ÓPERA
• Se eliminan los excesos barrocos y se tiende a la
  naturalidad y al acercamiento al público.
• Utiliza música sencilla.
• Los argumentos recogen temas de la vida
  cotidiana.
• Comienzan a escribirse óperas en el idioma de
  cada país.
• Mozart escribió óperas tanto en italiano (Las
  Bodas de Fígaro) como en alemán (La Flauta
  Mágica).
  – Dúo: Papageno! Papagena! La Flauta Mágica, W.A. Mozart
LA MÚSICA INSTRUMENTAL
• Agrupaciones
  instrumentales:
  – Orquesta
  – Cuarteto de cuerdas


• Formas musicales:
  – Sonata
  – Sinfonía
  – Concierto
JOSEPH HAYDN
• Compositor austríaco.
• Al servicio del príncipe
  de Esterházy.
• Padre del cuarteto de
  cuerda.
• Escribió más de 100
  sinfonías: “Londres”,
  “París”, “Del reloj”, “Del
  oso”, “Sorpresa”, ”
  De los adioses”.
WOLFGANG A. MOZART
• Fue un niño
  prodigio.
• Al servicio del
  arzobispo de
  Salzburgo.
• Vivió en Viena
  del éxito de su
  música.
• Murió en la
  pobreza con 35
  años.
  – Amadeus
LUDWIG VAN BEETHOVEN
• El último clásico
  y el primer
  romántico.
   – Sinfonía No. 1
   – Sonata “Claro
     de Luna”

Más contenido relacionado

PPT
El romanticismo musical
PPT
La MúSica Del Clasicismo
PPT
Beethoven
PDF
El clasicismo
PPSX
Wolfgang amadeus mozart
PPT
Musica siglo xx
PPS
Mozart Biografia
PPTX
Joseph Haydn
El romanticismo musical
La MúSica Del Clasicismo
Beethoven
El clasicismo
Wolfgang amadeus mozart
Musica siglo xx
Mozart Biografia
Joseph Haydn

La actualidad más candente (20)

PPTX
El barroco musical
PDF
Trabajo sobre el flamenco
PPTX
Chapter 29 Brahms vs The Wagnerians
PPT
Música barroca
 
PPT
El Romanticismo Musical
PPT
La música instrumental en el Clasicismo
PPT
Musica Renacentista
PPT
Romanticismo musical
PPT
El clasicismo musical
PPS
Mozart musica
PPTX
Romanticismo musical
PPSX
Presentacion schubert
PPTX
El Romanticismo: sentimientos e identidad
PPT
Romanticismo
PPTX
El renacimiento musical
PPT
El clasicismo musical
PPT
Joseph haydn
PPTX
La música en la Edad Media
PPT
Beethoven
El barroco musical
Trabajo sobre el flamenco
Chapter 29 Brahms vs The Wagnerians
Música barroca
 
El Romanticismo Musical
La música instrumental en el Clasicismo
Musica Renacentista
Romanticismo musical
El clasicismo musical
Mozart musica
Romanticismo musical
Presentacion schubert
El Romanticismo: sentimientos e identidad
Romanticismo
El renacimiento musical
El clasicismo musical
Joseph haydn
La música en la Edad Media
Beethoven
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El clasicismo musical
PPT
Musica renacimiento
PPT
El clasicismo
PPT
Música del Renacimiento
DOC
Tema 4. La Música del Clasicismo
PPSX
El Clasicismo Musical
PPT
La música del clasicismo
PPT
Clasicismo musical
PPTX
Período barroco
ODP
BARROCO Y CLASICISMO
DOCX
Tamara icardo
PPT
Trabajo de María Cuesta(4ºA)
PPTX
Trabajo de música
DOCX
Chelo caballero
PPTX
Alberto Matoque (4ºA)
PPT
El tango
PPT
El balafón
PPTX
DOC
Mariam fabregat
PPTX
Flauta nasal
El clasicismo musical
Musica renacimiento
El clasicismo
Música del Renacimiento
Tema 4. La Música del Clasicismo
El Clasicismo Musical
La música del clasicismo
Clasicismo musical
Período barroco
BARROCO Y CLASICISMO
Tamara icardo
Trabajo de María Cuesta(4ºA)
Trabajo de música
Chelo caballero
Alberto Matoque (4ºA)
El tango
El balafón
Mariam fabregat
Flauta nasal
Publicidad

Similar a El clasicismo musical (20)

PPT
Clasicismo musical
PPTX
La música en el romanticismo y en Asturias
PPT
Unidad 1 c / Presentación Maestra
PPT
Unidad 1-C
PPT
ROMANTICISMO MUSICAL
PPTX
Juan crisóstomo de Arruaga
PDF
Música del impresionismo
PDF
4º eso romanticismo
PPTX
La música en el Clasicismo y en Madrid
PPT
CLASICISMO exposicion en diapositivas (power point)
PPTX
el romanticismo y la musica --- gabriela lopez 5 b
PPTX
El clasicismo
PPTX
Romanticismo Musical Gabriela Oña
PPT
El romanticismo musical
PPT
El romanticismo musical
PPT
Musica en el romanticismo
PPT
El romanticismo: Pablo, Javier Martín y Sergio.
PPTX
Mùsica clàsica
PPTX
Mùsica clàsica
PDF
BARROCO (2).pdf
Clasicismo musical
La música en el romanticismo y en Asturias
Unidad 1 c / Presentación Maestra
Unidad 1-C
ROMANTICISMO MUSICAL
Juan crisóstomo de Arruaga
Música del impresionismo
4º eso romanticismo
La música en el Clasicismo y en Madrid
CLASICISMO exposicion en diapositivas (power point)
el romanticismo y la musica --- gabriela lopez 5 b
El clasicismo
Romanticismo Musical Gabriela Oña
El romanticismo musical
El romanticismo musical
Musica en el romanticismo
El romanticismo: Pablo, Javier Martín y Sergio.
Mùsica clàsica
Mùsica clàsica
BARROCO (2).pdf

El clasicismo musical

  • 2. CONTEXTO HISTÓRICO • Entre 1750 y 1827. • Ideales grecorromanos: sencillez, equilibrio y belleza. • Siglo de la Ilustración: La razón por encima de todo. • Revolución Francesa: Ascenso de las clases medias burguesas. • ¿Qué implica esto para la música? – La nueva clase social aspira a las diversiones de la nobleza. Hanover Square Rooms. Londres – La música ha de estar bien estructurada y definida.
  • 3. CARACTERÍSTICAS MUSICALES • Una línea melódica, de carácter cantabile, acompañada por acordes (melodía acompañada) • Frases cortas, regulares y simétricas, con subdivisiones claras. W.A. Mozart, Cuarteto para flauta KV 298
  • 4. LA ÓPERA • Se eliminan los excesos barrocos y se tiende a la naturalidad y al acercamiento al público. • Utiliza música sencilla. • Los argumentos recogen temas de la vida cotidiana. • Comienzan a escribirse óperas en el idioma de cada país. • Mozart escribió óperas tanto en italiano (Las Bodas de Fígaro) como en alemán (La Flauta Mágica). – Dúo: Papageno! Papagena! La Flauta Mágica, W.A. Mozart
  • 5. LA MÚSICA INSTRUMENTAL • Agrupaciones instrumentales: – Orquesta – Cuarteto de cuerdas • Formas musicales: – Sonata – Sinfonía – Concierto
  • 6. JOSEPH HAYDN • Compositor austríaco. • Al servicio del príncipe de Esterházy. • Padre del cuarteto de cuerda. • Escribió más de 100 sinfonías: “Londres”, “París”, “Del reloj”, “Del oso”, “Sorpresa”, ” De los adioses”.
  • 7. WOLFGANG A. MOZART • Fue un niño prodigio. • Al servicio del arzobispo de Salzburgo. • Vivió en Viena del éxito de su música. • Murió en la pobreza con 35 años. – Amadeus
  • 8. LUDWIG VAN BEETHOVEN • El último clásico y el primer romántico. – Sinfonía No. 1 – Sonata “Claro de Luna”