SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores del clima

Se denomina así al conjunto de circunstancias astronómicas y
geográficas que influyen en la determinación de los distintos tipos de
climas del planeta.

  En la distribución de las zonas climáticas de la Tierra intervienen lo
que se ha denominado factores climáticos, tales como la latitud,
altitud y localización de un lugar y dependiendo de ellos variarán los
elementos del clima.




Latitud

                                   Según la latitud se determinan las
                               grandes franjas climáticas, en ello
                               interviene la forma de la Tierra, ya que
                               su mayor extensión en el Ecuador
                               permite un mayor calentamiento de las
                               masas de aire en estas zonas
                               permanentemente;          disminuyendo
                               progresivamente desde los Trópicos
                               hacia los Polos, que quedan sometidos
                               a las variaciones estacionales según la
posición de la Tierra en su movimiento de traslación alrededor del
Sol.
Las zonas climáticas varían de acuerdo a la latitud en que se
encuentra el lugar o la región, localizándose zonas frías en los
extremos, que se van transformando en templadas, hasta llegar a
cálidas en la zona media del planeta.

Altitud
                                   La altitud respecto al nivel del mar
                                 influye en el mayor o menor
                                 calentamiento de las masas de aire.
                                 Es más cálido el que está más
                                 próximo a la superficie terrestre,
                                 disminuyendo       su     temperatura
                                 progresivamente a medida que nos
elevamos, unos 6,4º C.. cada 1.000 metros de altitud.

La diversidad de paisajes que se encuentra en los Andes está muy
ligada a la altitud. Mientras que los picos están cubiertos de nieve, los
valles interiores son semitropicales.



La localización y cercanía de las masas de agua

                                     La situación de un lugar, en las
                                 costas o en el interior de los
                                 continentes, será un factor a tener en
                                 cuenta a la hora de establecer el
                                 clima de esa zona, sabiendo que las
                                 aguas se calientan y enfrían más
                                 lentamente que la tierra, los mares y
                                 océanos suavizan las temperaturas
                                 extremas tanto en invierno como en
                                 verano, el mar es un regulador
                                 térmico.

   Esos elementos y factores habrá que combinarlos adecuadamente
en el establecimiento de los climas de los distintos lugares de la
Tierra, e incluso habrá que matizarlos con factores particulares si
hablamos de microclimas. Los climas de la Tierra se reflejan en la
distinta vegetación, fauna, asentamientos humanos y actividades
económicas     de   estos  según   las   zonas   y   la   tipología.



Cuanto más alejado del mar está la zona, la amplitud térmica
(variación de la temperatura) será menor

Las grandes masas continentales tienen gran influencia en el clima
produciendo un las precipitaciones disminuyan hacia las zonas
interiores del efecto conocido con el nombre de continentalidad.

Este efecto se refleja en las variaciones anuales de la temperatura y
en las oscilaciones diarias entre la temperatura diurna y nocturna.
También determina que continente.
EL RELIEVE

La disposición del relieve influye
en la circulación del aire.


La topografía de la Tierra puede
modificar de forma importante
el modelo del flujo del aire
sobre áreas muy amplias e
incluso generar sistemas de
circulación local completamente
independiente.

Cuando el pico de una montaña se alza aislado, el flujo de aire puede
bifurcarse y fluir a su alrededor, más que subir por aquélla. Por lo
tanto, las localidades situadas a los lados de las montañas, y
especialmente en los desfiladeros, entre las cimas pueden
experimentar vientos más fuertes que en las propias cimas.

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
El clima
PPT
Factores del clima
PPTX
Presentacion el clima cor
PPT
PPTX
Mi expo de tropical
PPT
El clima.presentacion power point
PPTX
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El clima
Factores del clima
Presentacion el clima cor
Mi expo de tropical
El clima.presentacion power point
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -

La actualidad más candente (20)

PDF
VENEZUELA
DOCX
PDF
El clima conceptos
PPT
Mi Proyecto Sobre El Clima
PDF
Elementos del clima
PPTX
El Clima
DOCX
Trabajo de sociales mm
PPTX
Factores y Elementos que explican la Variación Climática
PPTX
El clima
PPTX
Diapositivas el clima
PPT
El clima 9º
PPT
Factores del clima (modificado)
PPTX
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
PPTX
PPT
Climas climograma5º
PDF
El clima terrestre. guía para séptimo básico1.
PDF
S.02 clima
DOCX
Trabajo de sociales
DOCX
El clima 7°
VENEZUELA
El clima conceptos
Mi Proyecto Sobre El Clima
Elementos del clima
El Clima
Trabajo de sociales mm
Factores y Elementos que explican la Variación Climática
El clima
Diapositivas el clima
El clima 9º
Factores del clima (modificado)
Clima en Venezuela -Koppen y Holdridge-
Climas climograma5º
El clima terrestre. guía para séptimo básico1.
S.02 clima
Trabajo de sociales
El clima 7°
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Tema 10 claudia y sara
PPT
El clima de asia ana lozano
ODP
Relieve de Asia y Oceanía 1ºESO Curso 2014/2015
PPTX
Clima cálido
ODP
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
PPT
Clima Organizacional
Tema 10 claudia y sara
El clima de asia ana lozano
Relieve de Asia y Oceanía 1ºESO Curso 2014/2015
Clima cálido
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
Clima Organizacional
Publicidad

Similar a El clima (20)

PPSX
Tiempo meteorológico.1
DOC
Guia n° 10 tiempo y clima
DOC
Guía n°7 tiempo y clima
PPTX
Slide_Clima Terrestre y sus Factores (2).pptx
DOCX
Climas
DOCX
Trabajo de cs. de la tierra
PDF
Tema 4. el tiempo y el clima
PDF
Oceano clima
DOCX
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
PPTX
1 PPT CLIMA UASD.pptx
PPTX
Mi primera pagina web
PPTX
Climas de la tierra
PPTX
ESTUDIOS SOCIALES - DECIMO GRADO 2024.pptx
PPTX
EL CLIMA
PPTX
Naturaleza
PPTX
Naturaleza
PPTX
Naturaleza
Tiempo meteorológico.1
Guia n° 10 tiempo y clima
Guía n°7 tiempo y clima
Slide_Clima Terrestre y sus Factores (2).pptx
Climas
Trabajo de cs. de la tierra
Tema 4. el tiempo y el clima
Oceano clima
Solucion del taller_que_es_el_clima_de_hernan[1]
1 PPT CLIMA UASD.pptx
Mi primera pagina web
Climas de la tierra
ESTUDIOS SOCIALES - DECIMO GRADO 2024.pptx
EL CLIMA
Naturaleza
Naturaleza
Naturaleza

Más de ivan_aus (20)

PPTX
Interesting people
PPT
Poemas de amor
PPT
Abuela
PPT
La abuela nerea gancedo
PPT
Mi abuelo paterno
PPT
Gracias abuelos
PPT
Mi abuela
PPTX
Qué enseñar a nuestros abuelos
ODP
Trabajo de los abuelos
PPT
Gracias abuelo
PPT
Mi abuela
PPT
Problemas halloween
PPT
Tema 6 cono(1)
PPT
Tema 6 cono
PPT
Tema 5 cono
PPT
Tema 5 cono
PPT
Tema 5 cono
PPT
Tema 3 cono
PPT
La función de relación
PPT
La función de relación
Interesting people
Poemas de amor
Abuela
La abuela nerea gancedo
Mi abuelo paterno
Gracias abuelos
Mi abuela
Qué enseñar a nuestros abuelos
Trabajo de los abuelos
Gracias abuelo
Mi abuela
Problemas halloween
Tema 6 cono(1)
Tema 6 cono
Tema 5 cono
Tema 5 cono
Tema 5 cono
Tema 3 cono
La función de relación
La función de relación

El clima

  • 1. Factores del clima Se denomina así al conjunto de circunstancias astronómicas y geográficas que influyen en la determinación de los distintos tipos de climas del planeta. En la distribución de las zonas climáticas de la Tierra intervienen lo que se ha denominado factores climáticos, tales como la latitud, altitud y localización de un lugar y dependiendo de ellos variarán los elementos del clima. Latitud Según la latitud se determinan las grandes franjas climáticas, en ello interviene la forma de la Tierra, ya que su mayor extensión en el Ecuador permite un mayor calentamiento de las masas de aire en estas zonas permanentemente; disminuyendo progresivamente desde los Trópicos hacia los Polos, que quedan sometidos a las variaciones estacionales según la posición de la Tierra en su movimiento de traslación alrededor del Sol. Las zonas climáticas varían de acuerdo a la latitud en que se encuentra el lugar o la región, localizándose zonas frías en los extremos, que se van transformando en templadas, hasta llegar a cálidas en la zona media del planeta. Altitud La altitud respecto al nivel del mar influye en el mayor o menor calentamiento de las masas de aire. Es más cálido el que está más próximo a la superficie terrestre, disminuyendo su temperatura progresivamente a medida que nos
  • 2. elevamos, unos 6,4º C.. cada 1.000 metros de altitud. La diversidad de paisajes que se encuentra en los Andes está muy ligada a la altitud. Mientras que los picos están cubiertos de nieve, los valles interiores son semitropicales. La localización y cercanía de las masas de agua La situación de un lugar, en las costas o en el interior de los continentes, será un factor a tener en cuenta a la hora de establecer el clima de esa zona, sabiendo que las aguas se calientan y enfrían más lentamente que la tierra, los mares y océanos suavizan las temperaturas extremas tanto en invierno como en verano, el mar es un regulador térmico. Esos elementos y factores habrá que combinarlos adecuadamente en el establecimiento de los climas de los distintos lugares de la Tierra, e incluso habrá que matizarlos con factores particulares si hablamos de microclimas. Los climas de la Tierra se reflejan en la distinta vegetación, fauna, asentamientos humanos y actividades económicas de estos según las zonas y la tipología. Cuanto más alejado del mar está la zona, la amplitud térmica (variación de la temperatura) será menor Las grandes masas continentales tienen gran influencia en el clima produciendo un las precipitaciones disminuyan hacia las zonas interiores del efecto conocido con el nombre de continentalidad. Este efecto se refleja en las variaciones anuales de la temperatura y en las oscilaciones diarias entre la temperatura diurna y nocturna. También determina que continente.
  • 3. EL RELIEVE La disposición del relieve influye en la circulación del aire. La topografía de la Tierra puede modificar de forma importante el modelo del flujo del aire sobre áreas muy amplias e incluso generar sistemas de circulación local completamente independiente. Cuando el pico de una montaña se alza aislado, el flujo de aire puede bifurcarse y fluir a su alrededor, más que subir por aquélla. Por lo tanto, las localidades situadas a los lados de las montañas, y especialmente en los desfiladeros, entre las cimas pueden experimentar vientos más fuertes que en las propias cimas.