El colegio de primaria 2017 18
Los niños y niñas de 6-7 años
¿Cómo son?
Sus
amistades
son pasajeras
Aprenden
experimentando
Les interesa
mucho la opinión
del adulto
• Activos
• Imaginativos
• Entusiastas
• Curiosos
Los niños y niñas de 6-7 años
¿Qué son capaces de hacer en casa?
Las asignaturas
TRABAJO EN EQUIPO RESPONSABILIDAD Y
AUTONOMÍA PERSONAL
INTERDEPENCIA
POSITIVA
METODOLOGÍA BASADA EN APRENDIZAJE COOPERATIVO
El aprendizaje cooperativo es una metodología cuyo objetivo es la construcción de
conocimiento y la adquisición de competencias y habilidades sociales.
Se basa en el trabajo en equipo y promueve la responsabilidad y autonomía personales, la
interdependencia positiva con iguales, la interacción simultánea y la participación
igualitaria.
Pueden desarrollar el hábito de estudio
pero sin llegar a cansar y aburrir.
Tienen que ver con lo que se estudia en el cole pero con un componente lúdico
Atención especial a la lectura diaria como hábito.
El trabajo en el colegio es lo fundamental. “Los deberes” en ocasiones
ayudan, pero no se pueden convertir en lo importante.
“LOS DEBERES”
EL BILINGÜISMO
En primero de primaria es prioritario el lenguaje oral.
Colaboración de la familia
Material
Libros
Agenda Escolar
La entrega el colegio a todo el alumnado
Ed. Física
Material
Cooperativa anual
Cuadernos
Lapiceros
Pinturas
Rotuladores
Reglas
Folios
Cartulinas
Pegamentos
Tijeras
Todo el material de Art & Crafts
Etc.
Comunicación y participación
La comunicación entre padres y profesores debe
ser fluida y constante.
¿Cómo y cuándo?
A través de la agenda escolar y las tutorías.
¿Para qué?
- Control de tareas y eventos.
- Transmitir información tutor-familia y familia-tutor.
- Para desarrollar la autonomía y la responsabilidad del
alumnado
Evitar tutorías en la entrada a las 9 de la mañana.
Comunicación y participación
Lo mejor…
Una nota en la agenda y hablar tranquilamente
en una tutoría
Tres reuniones generales con los padres, una por
trimestre.
Comunicación y participación
Si ven que su hijo/a no se centra en los estudios o no rinde lo que se espera
de él, no esperen a conocer las notas o a que el tutor les llame, pidan una cita.
Para entrevistas personales solicitar con cierta
antelación, usando la Agenda Escolar.
Comunicación y participación
Los boletines de notas y exámenes*
Los padres tendrán acceso dentro del centro a los
exámenes y documentos de las evaluaciones que realicen
sus hijos o tutelados, de conformidad con lo establecido
en el artículo 4.2.e) de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de
julio, Reguladora del Derecho a la Educación.
*En 1º de primaria no hay exámenes , son controles o pruebas objetivas.
Tres veces durante el curso y coincidiendo con el
inicio de los periodos vacacionales se entregaran lo
correspondientes Boletines de notas, que deberán
devolver firmados a los respectivos tutores.
Organización
Las entradas y las salidas
Los alumnos/as no pueden salir del recinto escolar en horario lectivo. Si
tiene que ausentarse por causa justificada se comunicará por escrito a su tutor/a y
deberá venir el padre, madre o persona responsable a recogerlo y firmar en registro.
El alumnado de Educación Primaria 1º y 2º accede a las aulas en fila que hacen junto
a las escaleras del porche.
Las familias de los alumnos de 1º de Primaria podrán acompañar a la entrada a los
alumnos y permanecer en la pista deportiva durante la primera semana de curso.
A la salida entrarán a la pista deportiva para recoger a los alumnos.
Organización
Faltas de asistencia y retrasos
Las puertas del centro se cerrarán 10´después de la hora de entrada. Para acceder a
él, a partir de ese momento, se deberá presentar el justificante y pasar por
Consejería, una vez justificado el retraso el personal del centro le acompañará al aula
correspondiente.
Cinco retrasos tienen la consideración una falta de asistencia.
Los alumnos/as tiene garantizado el derecho a la educación y los padres son
responsables de que puedan ejercer ese derecho adecuadamente.
Un número de faltas de asistencia no justificadas superior a 1 ó 2 por semana dará
lugar al consiguiente protocolo de absentismo que tendrá su seguimiento por parte
de la Mesa Local del Ayuntamiento..
SALUD y MEDIO AMBIENTE
•Taller Postural
•Hidroterapia
•Talleres de prevención de la obesidad.
•Taller de Salud Bucodental
•Huerto escolar
•Reciclaje
•Almuerzos Saludables
•Albergue
•DYTECTIVE (detección temprana de la dislexia)
PROGRAMAS , PROYECTOS y
ACTIVIDADES
El colegio de primaria 2017 18
El colegio de primaria 2017 18
El colegio de primaria 2017 18
SOCIEDAD y CONVIVENCIA
•Asamblea de delegados
•ACB NEXT
•Mesa de protocolo
•Taller de educación vial
•Talleres emocionales
•Mercadillo y campañas solidarias
•Gamificación
•Taller de transición al IES, Socioescuela, Plan
Director, Programa Protegiéndote y + Familia
PROGRAMAS , PROYECTOS y
ACTIVIDADES
El colegio de primaria 2017 18
El colegio de primaria 2017 18
El colegio de primaria 2017 18
ARTE Y CULTURA
•Taller de arcilla
•Programa MUS-e
•Radio Remolino
•Oratoria, narración y recitado
•Concursos de matemáticas
•Equipo de biblioteca
•Deportes tradicionales
•Robótica
•Idioma Chino
PROGRAMAS , PROYECTOS y
ACTIVIDADES
El colegio de primaria 2017 18
El colegio de primaria 2017 18
El colegio de primaria 2017 18

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación 1ª reunion de padres
PPTX
Reunión de padres
PPTX
Blog.niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
DOCX
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
DOCX
KJAHDIFUHAIBDFIPAGSDPIFTASIDFBKP
PPT
pedagogia
DOC
Queridos padres y madres.
PPTX
Superdotacion
Presentación 1ª reunion de padres
Reunión de padres
Blog.niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
KJAHDIFUHAIBDFIPAGSDPIFTASIDFBKP
pedagogia
Queridos padres y madres.
Superdotacion

La actualidad más candente (17)

PDF
(526846347) summerhill
DOCX
Diagnóstico
DOC
Entrevista a la familia con tdah
PPT
Prevencion conflictos 14-1-14
PPTX
Presentación1
PPTX
Taller de padres
PPT
Servicio atención temprana web
PPTX
informe de practicas Sahian Ramirez
PPTX
Universidad del quindío
PPTX
Contextualizacion
DOC
E39e5220278491c73a93fc101d740682
PPT
Primera reunión con las familias
PDF
Formato entrega de libros
PDF
Formato entrega de libros
PPT
actividad II
PPT
IES AZUD DE ALFEITAMÍ (ALMORADÍ)
(526846347) summerhill
Diagnóstico
Entrevista a la familia con tdah
Prevencion conflictos 14-1-14
Presentación1
Taller de padres
Servicio atención temprana web
informe de practicas Sahian Ramirez
Universidad del quindío
Contextualizacion
E39e5220278491c73a93fc101d740682
Primera reunión con las familias
Formato entrega de libros
Formato entrega de libros
actividad II
IES AZUD DE ALFEITAMÍ (ALMORADÍ)
Publicidad

Similar a El colegio de primaria 2017 18 (20)

PDF
Mi agenda1516
PPT
Consolidacion familia con hijos escolares
PPT
Reunión familias 1er trimestre
PPT
Reunion familias corta
PDF
Orientaciones familia
PPT
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
PPTX
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
PDF
Normas internas 2019 20
PPT
Reunión familias 3º 1er trimestre
DOC
Introduccion educacion secundaria
PDF
Normas internas 2018 19
PDF
Proyecto Educativo (Ver 1.0)
PDF
Circular para Padres de Familia
PPTX
Transición de primaria a secundaria
DOC
Normas internas 2015 Alfares
PPTX
REUNIÓN DE APDERADOS ESCUELA OCTUBRE TABLA
DOC
Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)
PPT
Reunion familias corta buena
Mi agenda1516
Consolidacion familia con hijos escolares
Reunión familias 1er trimestre
Reunion familias corta
Orientaciones familia
Reunión I Evaluación infantil 5 años C
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Normas internas 2019 20
Reunión familias 3º 1er trimestre
Introduccion educacion secundaria
Normas internas 2018 19
Proyecto Educativo (Ver 1.0)
Circular para Padres de Familia
Transición de primaria a secundaria
Normas internas 2015 Alfares
REUNIÓN DE APDERADOS ESCUELA OCTUBRE TABLA
Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)
Reunion familias corta buena
Publicidad

Más de cpremolino (20)

PPSX
Presentacion 3 años 2017 18
PPSX
Presentacion ce 2016
PPSX
PUERTAS ABIERTAS febrero 2016 3
PPSX
Presentacion 3 años 2015 16 ok
PPSX
Roald Dahl
PPTX
Dibujos de movil
PPTX
Dibujos de movil
PPTX
Dibujos de movil
PPT
La palma n
PPT
Paso primaria secundaria
PPT
Orientaciones a padres
PPTX
Steve connolly pilot presentation for madrid
PPTX
Meet my brother
PPTX
Meet yolanda
PPTX
Let´s meet Yolanda
PPS
La anciana y las semillas
PPS
Grabado en piedra
PPS
Factura de hielo
PPS
Carta de un agnóstico
PPT
7maravillas
Presentacion 3 años 2017 18
Presentacion ce 2016
PUERTAS ABIERTAS febrero 2016 3
Presentacion 3 años 2015 16 ok
Roald Dahl
Dibujos de movil
Dibujos de movil
Dibujos de movil
La palma n
Paso primaria secundaria
Orientaciones a padres
Steve connolly pilot presentation for madrid
Meet my brother
Meet yolanda
Let´s meet Yolanda
La anciana y las semillas
Grabado en piedra
Factura de hielo
Carta de un agnóstico
7maravillas

Último (20)

PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Didáctica de las literaturas infantiles.

El colegio de primaria 2017 18

  • 2. Los niños y niñas de 6-7 años ¿Cómo son? Sus amistades son pasajeras Aprenden experimentando Les interesa mucho la opinión del adulto • Activos • Imaginativos • Entusiastas • Curiosos
  • 3. Los niños y niñas de 6-7 años ¿Qué son capaces de hacer en casa?
  • 5. TRABAJO EN EQUIPO RESPONSABILIDAD Y AUTONOMÍA PERSONAL INTERDEPENCIA POSITIVA METODOLOGÍA BASADA EN APRENDIZAJE COOPERATIVO El aprendizaje cooperativo es una metodología cuyo objetivo es la construcción de conocimiento y la adquisición de competencias y habilidades sociales. Se basa en el trabajo en equipo y promueve la responsabilidad y autonomía personales, la interdependencia positiva con iguales, la interacción simultánea y la participación igualitaria.
  • 6. Pueden desarrollar el hábito de estudio pero sin llegar a cansar y aburrir. Tienen que ver con lo que se estudia en el cole pero con un componente lúdico Atención especial a la lectura diaria como hábito. El trabajo en el colegio es lo fundamental. “Los deberes” en ocasiones ayudan, pero no se pueden convertir en lo importante. “LOS DEBERES”
  • 7. EL BILINGÜISMO En primero de primaria es prioritario el lenguaje oral. Colaboración de la familia
  • 8. Material Libros Agenda Escolar La entrega el colegio a todo el alumnado Ed. Física
  • 10. Comunicación y participación La comunicación entre padres y profesores debe ser fluida y constante. ¿Cómo y cuándo? A través de la agenda escolar y las tutorías. ¿Para qué? - Control de tareas y eventos. - Transmitir información tutor-familia y familia-tutor. - Para desarrollar la autonomía y la responsabilidad del alumnado
  • 11. Evitar tutorías en la entrada a las 9 de la mañana. Comunicación y participación Lo mejor… Una nota en la agenda y hablar tranquilamente en una tutoría
  • 12. Tres reuniones generales con los padres, una por trimestre. Comunicación y participación Si ven que su hijo/a no se centra en los estudios o no rinde lo que se espera de él, no esperen a conocer las notas o a que el tutor les llame, pidan una cita. Para entrevistas personales solicitar con cierta antelación, usando la Agenda Escolar.
  • 13. Comunicación y participación Los boletines de notas y exámenes* Los padres tendrán acceso dentro del centro a los exámenes y documentos de las evaluaciones que realicen sus hijos o tutelados, de conformidad con lo establecido en el artículo 4.2.e) de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, Reguladora del Derecho a la Educación. *En 1º de primaria no hay exámenes , son controles o pruebas objetivas. Tres veces durante el curso y coincidiendo con el inicio de los periodos vacacionales se entregaran lo correspondientes Boletines de notas, que deberán devolver firmados a los respectivos tutores.
  • 14. Organización Las entradas y las salidas Los alumnos/as no pueden salir del recinto escolar en horario lectivo. Si tiene que ausentarse por causa justificada se comunicará por escrito a su tutor/a y deberá venir el padre, madre o persona responsable a recogerlo y firmar en registro. El alumnado de Educación Primaria 1º y 2º accede a las aulas en fila que hacen junto a las escaleras del porche. Las familias de los alumnos de 1º de Primaria podrán acompañar a la entrada a los alumnos y permanecer en la pista deportiva durante la primera semana de curso. A la salida entrarán a la pista deportiva para recoger a los alumnos.
  • 15. Organización Faltas de asistencia y retrasos Las puertas del centro se cerrarán 10´después de la hora de entrada. Para acceder a él, a partir de ese momento, se deberá presentar el justificante y pasar por Consejería, una vez justificado el retraso el personal del centro le acompañará al aula correspondiente. Cinco retrasos tienen la consideración una falta de asistencia. Los alumnos/as tiene garantizado el derecho a la educación y los padres son responsables de que puedan ejercer ese derecho adecuadamente. Un número de faltas de asistencia no justificadas superior a 1 ó 2 por semana dará lugar al consiguiente protocolo de absentismo que tendrá su seguimiento por parte de la Mesa Local del Ayuntamiento..
  • 16. SALUD y MEDIO AMBIENTE •Taller Postural •Hidroterapia •Talleres de prevención de la obesidad. •Taller de Salud Bucodental •Huerto escolar •Reciclaje •Almuerzos Saludables •Albergue •DYTECTIVE (detección temprana de la dislexia) PROGRAMAS , PROYECTOS y ACTIVIDADES
  • 20. SOCIEDAD y CONVIVENCIA •Asamblea de delegados •ACB NEXT •Mesa de protocolo •Taller de educación vial •Talleres emocionales •Mercadillo y campañas solidarias •Gamificación •Taller de transición al IES, Socioescuela, Plan Director, Programa Protegiéndote y + Familia PROGRAMAS , PROYECTOS y ACTIVIDADES
  • 24. ARTE Y CULTURA •Taller de arcilla •Programa MUS-e •Radio Remolino •Oratoria, narración y recitado •Concursos de matemáticas •Equipo de biblioteca •Deportes tradicionales •Robótica •Idioma Chino PROGRAMAS , PROYECTOS y ACTIVIDADES