SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNÒLOGICA DE
MÉXICO
Materia: Teorías y Modelos del Aprendizaje
“El conductismo y El modelo Cognitivo”
Alumno: Javier Mondragón Maldonado
Grupo: 5B
Fecha: 10-Abril-2016
INTRODUCCION
 Los modelos de enseñanza despiertan un interés mayor, en parte por su
gran importancia en el desarrollo de estrategias de enseñanza.
 El modelo conductista con el desarrollo de objetivos, debe expresarse en
forma cualitativa y cuantitativa, a lo que los estudiantes tienen que
alcanzar mediante el impulso de ciertas actividades, medios, estímulos y
refuerzos programados y secuenciados, por su parte el modelo cognitivo,
podemos inferir que el sujeto no interactúa con el medio real, su
interacción es subjetiva, hecha por el mismo, por lo tanto se asegura el
aprendizaje por procesos internos(cognitivos), es decir, así como los
perciba y los procese.
“El Conductismo”
Modelo Cognitivo
CONCLUSIÓN
 A) El conocer los fundamentos del conductismo y del modelo cognitivo
nos da una perspectiva clara de los distintos tipos de aprendizaje que el
individuo puede experimentar en el proceso de adquisición conocimientos
y experiencias en su vida.
 Cada individuo tiene características distintas, así mismo la forma de
aprendizaje de cada persona es distinto, lo que nos lleva a desarrollar
estrategias individuales de enseñanza para maximizar la capacidad de un
individuo al aprendizaje.
 B) Para poder implementar estos modelos en el ámbito profesional,
propondría que las personas que están inmiscuidas en el ambiente de
enseñanza- aprendizaje, conozcan de estos modelos ya que en la
realidad muchos docentes no tiene la preparación y no cuenta con estos
conocimientos causando la perdida de oportunidades en el diseño de sus
estrategias de enseñanza, el tener los fundamentos pedagógicos
ayudaría a una mejor forma de ayudar al individuo en el proceso de
aprendizaje reconociendo que existe una diversidad muy amplia en
cuanto a la forma de aprender de cada persona.
REFERENCIAS
(s.f.). Obtenido de http://orbegosopatricia.blogspot.mx/2010/02/teoria-cognitiva-y-sus-representantes.html
Carlos, L. (2005). Tecnologico de Costa rica. Obtenido de Tecnologico de Costa rica:
http://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/442/370
Coleduca. (11 de 09 de 2007). youtube. Obtenido de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=zVKdJ6CoqOQ
Coleduca. (09 de 11 de 2007). youtube. Obtenido de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=TMivqOIeF2M
Coleduca. (09 de 11 de 2007). youtube. Obtenido de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=CRTt37OaM3g
Gonzalo Alvarez, A. M. (2011). psicodesarrollo. Obtenido de http://psicodesarollo1b.blogspot.mx/2011/05/la-teoria-de-jbruner-
sobre-el.html
J, M. (2000). clavijero.edu.mx. Obtenido de
http://upvv.clavijero.edu.mx/cursos/DesarrolloNinoAdolescente/vector3/documentos/Teoria_del_desarrollo_de_Piaget.pdf
Scribd. (s.f.). Obtenido de Scribd: https://es.scribd.com/doc/12205674/MetodologIas-Activas-y-Aprendizaje-Por-Descubrimiento
Vargas, M. E. (s.f.). Contenidos Semanales. Obtenido de Contenidos Semanales:
https://uniteconline.blackboard.com/webapps/blackboard/execute/content/file?
cmd=view&content_id=_1124157_1&course_id=_39650_1
Williams. (05 de 11 de 2008). blogspot. Obtenido de http://williams.blogspot.es/
youtube. (24 de 05 de 2010). Obtenido de youtube:
https://uniteconline.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContent.jsp?
course_id=_39650_1&content_id=_1109931_1

Más contenido relacionado

DOC
Ejercicio ava
PDF
Infografía_ Martha Vélez
PPTX
Sesion 3 act 1 presentacion
PPTX
Educacion a distancia cobaep tv
PPTX
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
PPTX
Presentación aprendizaje autónomo y significativo
PDF
La primera parte de una programación
PPTX
Presentación.pptx
Ejercicio ava
Infografía_ Martha Vélez
Sesion 3 act 1 presentacion
Educacion a distancia cobaep tv
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
Presentación aprendizaje autónomo y significativo
La primera parte de una programación
Presentación.pptx

La actualidad más candente (20)

PPT
Las Competencias Docentes
PPT
Estudio Independiente
PPTX
Universidad Israel
DOCX
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
PDF
Acuerdo 488
DOCX
Fch 171 Herramientas para el aprendizaje
PPT
Aprendizaje independiente
PPT
EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
DOCX
Guia 8 documento de analisis daira bermeo
PPT
EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
PPT
Estudio Independiente
PPTX
Plantilla institucional 2
PPSX
Paradigmas educativos
PPT
Ponencia Mtro Julio CéSar MartíNez LóPe
DOCX
Tendencias y enfoques innovadores
PPTX
Experiencias significativas según MinEducación - Colombia
PPTX
Modelo español (1)
PPT
FormacióN De Competencias En Investigación
PDF
Cuadro ensenanza rol docente_final
Las Competencias Docentes
Estudio Independiente
Universidad Israel
Implementación de tendencias y enfoques innovadores
Acuerdo 488
Fch 171 Herramientas para el aprendizaje
Aprendizaje independiente
EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
Guia 8 documento de analisis daira bermeo
EL PERFIL DEL DOCENTE VIRTUAL
Estudio Independiente
Plantilla institucional 2
Paradigmas educativos
Ponencia Mtro Julio CéSar MartíNez LóPe
Tendencias y enfoques innovadores
Experiencias significativas según MinEducación - Colombia
Modelo español (1)
FormacióN De Competencias En Investigación
Cuadro ensenanza rol docente_final
Publicidad

Similar a El conductismo y_el_modelo_cognitivo_primer_entreg (20)

DOCX
MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO
DOCX
Entregable uno.aspectos relevantes del modelo conductista y cognitivo
DOCX
Mapas Conceptuales
PPTX
Modelos de aprendizaje: conductista y cognitivo
PPTX
Modelos de aprendizaje: conductista y cognitivo
PPTX
Modelos de aprendizaje: conductista y cognitivo
PPTX
Entregable 1 Modelos de Aprendizaje
PDF
Modelo conductista y cognitivo
DOCX
Teorias y modelos del aprendizaje
PDF
Modelo cognitivo y conductista
DOCX
Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.
DOCX
E1 teorias y modelos silispolo
DOCX
Entregable 1 modelos de aprendizaje.
PDF
Teorias y modelos de aprendizaje
DOCX
A.teorias y modelos educacion i
PPTX
Modelos constructivista y cognitivista
PPTX
Entregable 1 letcia soto
PPTX
Conductismo y cognocitivismo
DOCX
Entregable 1
PPT
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
MODELOS DEL APRENDIZAJE, CONDUCTISTA Y COGNITIVO. CECILIANO
Entregable uno.aspectos relevantes del modelo conductista y cognitivo
Mapas Conceptuales
Modelos de aprendizaje: conductista y cognitivo
Modelos de aprendizaje: conductista y cognitivo
Modelos de aprendizaje: conductista y cognitivo
Entregable 1 Modelos de Aprendizaje
Modelo conductista y cognitivo
Teorias y modelos del aprendizaje
Modelo cognitivo y conductista
Mapas conceptuales conductismo y cognitivismo.
E1 teorias y modelos silispolo
Entregable 1 modelos de aprendizaje.
Teorias y modelos de aprendizaje
A.teorias y modelos educacion i
Modelos constructivista y cognitivista
Entregable 1 letcia soto
Conductismo y cognocitivismo
Entregable 1
Teorias de aprendizaje con relación a las tic
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

El conductismo y_el_modelo_cognitivo_primer_entreg

  • 1. UNIVERSIDAD TECNÒLOGICA DE MÉXICO Materia: Teorías y Modelos del Aprendizaje “El conductismo y El modelo Cognitivo” Alumno: Javier Mondragón Maldonado Grupo: 5B Fecha: 10-Abril-2016
  • 2. INTRODUCCION  Los modelos de enseñanza despiertan un interés mayor, en parte por su gran importancia en el desarrollo de estrategias de enseñanza.  El modelo conductista con el desarrollo de objetivos, debe expresarse en forma cualitativa y cuantitativa, a lo que los estudiantes tienen que alcanzar mediante el impulso de ciertas actividades, medios, estímulos y refuerzos programados y secuenciados, por su parte el modelo cognitivo, podemos inferir que el sujeto no interactúa con el medio real, su interacción es subjetiva, hecha por el mismo, por lo tanto se asegura el aprendizaje por procesos internos(cognitivos), es decir, así como los perciba y los procese.
  • 5. CONCLUSIÓN  A) El conocer los fundamentos del conductismo y del modelo cognitivo nos da una perspectiva clara de los distintos tipos de aprendizaje que el individuo puede experimentar en el proceso de adquisición conocimientos y experiencias en su vida.  Cada individuo tiene características distintas, así mismo la forma de aprendizaje de cada persona es distinto, lo que nos lleva a desarrollar estrategias individuales de enseñanza para maximizar la capacidad de un individuo al aprendizaje.
  • 6.  B) Para poder implementar estos modelos en el ámbito profesional, propondría que las personas que están inmiscuidas en el ambiente de enseñanza- aprendizaje, conozcan de estos modelos ya que en la realidad muchos docentes no tiene la preparación y no cuenta con estos conocimientos causando la perdida de oportunidades en el diseño de sus estrategias de enseñanza, el tener los fundamentos pedagógicos ayudaría a una mejor forma de ayudar al individuo en el proceso de aprendizaje reconociendo que existe una diversidad muy amplia en cuanto a la forma de aprender de cada persona.
  • 7. REFERENCIAS (s.f.). Obtenido de http://orbegosopatricia.blogspot.mx/2010/02/teoria-cognitiva-y-sus-representantes.html Carlos, L. (2005). Tecnologico de Costa rica. Obtenido de Tecnologico de Costa rica: http://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_marcha/article/view/442/370 Coleduca. (11 de 09 de 2007). youtube. Obtenido de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=zVKdJ6CoqOQ Coleduca. (09 de 11 de 2007). youtube. Obtenido de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=TMivqOIeF2M Coleduca. (09 de 11 de 2007). youtube. Obtenido de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=CRTt37OaM3g Gonzalo Alvarez, A. M. (2011). psicodesarrollo. Obtenido de http://psicodesarollo1b.blogspot.mx/2011/05/la-teoria-de-jbruner- sobre-el.html J, M. (2000). clavijero.edu.mx. Obtenido de http://upvv.clavijero.edu.mx/cursos/DesarrolloNinoAdolescente/vector3/documentos/Teoria_del_desarrollo_de_Piaget.pdf Scribd. (s.f.). Obtenido de Scribd: https://es.scribd.com/doc/12205674/MetodologIas-Activas-y-Aprendizaje-Por-Descubrimiento Vargas, M. E. (s.f.). Contenidos Semanales. Obtenido de Contenidos Semanales: https://uniteconline.blackboard.com/webapps/blackboard/execute/content/file? cmd=view&content_id=_1124157_1&course_id=_39650_1 Williams. (05 de 11 de 2008). blogspot. Obtenido de http://williams.blogspot.es/ youtube. (24 de 05 de 2010). Obtenido de youtube: https://uniteconline.blackboard.com/webapps/blackboard/content/listContent.jsp? course_id=_39650_1&content_id=_1109931_1