2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
EL CONECTIVISMO
DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA
Asignatura
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AVANZADAS
Docente
Dra. MILAGROS CECILIA HUAMAN CASTRO
PRESENTADO POR:
Mag. LILIANA ESTHER ALMANZA MACHACA
“Conocer significa estar
posicionado en una red
de tal forma que se
tenga fácil acceso a
aquello que
necesitemos en
diferentes contextos”.
George Siemens
El conectivismo
¿Qué es el
conectivismo?
Es una teoría de aprendizaje
para la era digital
pretende explicar los
cambios producidos
en la era del CONOCIMIENTO
por las tecnologías
de la información.
Principios del conectivismo
1. El aprendizaje y conocimiento se encuentran en la diversidad
de opiniones.
2. El aprendizaje es un proceso de conexión especializada de
nodos o fuentes de información.
3. El aprendizaje puede residir en artefactos no humanos.
4. La capacidad para conocer más, es más importante que lo
actualmente conocido.
5. Alimentar y mantener las conexiones es necesario para facilitar
el aprendizaje continuo.
6. La habilidad para identificar conexiones entre áreas, ideas y
conceptos, es esencial.
7. La toma de decisiones es un proceso de aprendizaje en sí
mismo.
8. Seleccionar qué aprender y el significado de la información
entrante, es visto a través de los lentes de una realidad
cambiante.
George Siemens
La habilidad
de aprender
Lo necesario
para el futuro
es más
importante de
lo que se sabe
ahora.
“Esta teoría se presenta
como una propuesta
pedagógica que
proporciona a quienes
aprenden la capacidad de
conectarse unos a otros a
través de las redes
sociales o herramientas
colaborativas.
Siemens (2003) indica que
en este contexto el rol
del educador es crear
ecologías de
aprendizaje, dar forma
a comunidades y
liberar al interior
del medio ambiente a
quienes han aprendido.
De esta manera, se
asegura la
reproducción del
conocimiento a través
de la interacción de
los nodos”.
¿Cuál es el rol del
docente
en el conectivismo?
Es el de acompañante del
proceso de enseñanza-
aprendizaje…
1. Enseñar como descubrir
y organizar la
información de forma
eficiente.
2. Guiar al alumno cuando
no sepa que hacer
orientando su labor.
https://www.youtube.com/watc
h?v=V3LUFOjR17M
En el marco del Ciclo de Conferencias Internacionales de Educación y Tecnología, realizada por Fundación Telefónica (EducaRed),
presentamos a George Siemens: autor de la teoría de aprendizaje para la era digital conocida como Conectivismo, fue director
asociado de Investigación y Desarrollo con el Centro de Tecnologías del Aprendizaje en la Universidad de Manitoba, y actualmente
está afiliado al Instituto de Investigación del Conocimiento Mejorado por la Tecnología (TEKRI) en la Universidad de Athabasca,
Alberta, Canadá.
Algunas ideas que me gustaría destacar de esta
entrevista:
1. Para construir nuestro entorno personal de aprendizaje
tenemos que estar dispuestos a experimentar, no todas
las respuestas son iguales, cada uno tenemos distintas
necesidades, diferentes puntos de partida, distintos
objetivos.
2. Los entornos personales de aprendizaje nos permiten
conectar (y aprender) con otras personas fuera de los
espacios controlados por las instituciones, y conectar
otros recursos diferentes de los que nos ofrecen.
3. Cito textualmente: “…La razón mas importante para
aprender o desarrollar un entorno personal de
aprendizaje es informarse como educadores del modo en
que funciona y se desarrolla el conocimiento en una era
que es, ante todo, digital”.
4. El alumnado necesita aprender a participar en entornos
distribuidos.
5. No podemos esperar que el alumnado aprenda de forma social y
conectiva si los docentes no trabajamos de forma social y
conectiva.
6. El conocimiento está hoy mucho mas fragmentado, lo cual nos
ofrece la oportunidad de conectar de múltiples formas el mismo.
A mayor fragmentación más conexiones posibles y por tanto más
respuestas y mejor adaptadas a las necesidades y objetivos de
cada persona.
7. Uno de los grandes valores de estar en redes es evaluar los
conocimientos que somos capaces de ensamblar a partir de esos
objetos mínimos de conocimiento.
8. Finalmente, la importancia de los valores que la cultura de cada
comunidad puede aportar al resto del mundo, es decir, los
contenidos generados por otras comunidades debemos pasarlos por
el tamiz de nuestra propia identidad y cultura, adaptarlos,
apropiarnos de ellos y devolverlos a la red tras este proceso.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://innovaciondocentetecsup.blogspot.com/2019/09/principios-
de-la-teoria-del-conectivismo.html
Siemens, G. (2004), Conectivismo, una teoría de aprendizaje para
la era digital.
https://eaprendizaje.wordpress.com/2012/12/31/entrevista-a-
george-siemens/
https://docs.google.com/document/d/1z0V8iflwVdMEg5GbdUG9nPbgLHa0
JtweYZNRysTszmg/edit
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias de Aprendizaje
PPTX
El acto didactico
PPTX
Portafolios diseño recursos
PDF
Ppt educación inclusiva
PPT
PPTX
Una rica veta
PPTX
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
PPTX
Modelo romantico 2
Estrategias de Aprendizaje
El acto didactico
Portafolios diseño recursos
Ppt educación inclusiva
Una rica veta
Diapositivas el proceso de enseñanza aprendizaje
Modelo romantico 2

La actualidad más candente (20)

DOCX
Aportes y propuestas de bruner
PPT
Presentación aportaciones y críticas
PDF
Clase nueva escuela mexicana
PPT
Estilos De Aprendizaje
PDF
Pedagogía del amor
PPTX
Habilidades Cognitivas
PPTX
Estrategia de una clase Conectivista
PPTX
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PPTX
Sistema Educativo Mexicano
PPT
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
PPTX
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
PPT
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
PPTX
Didactica Contemporanea
PPTX
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
DOCX
Inclusion educativa mapa
PPTX
Componentes diseño instruccional
DOCX
Diferencias y semejanzas de los programas
PPTX
Innovación educativa ppt
PPT
Inclusión e Integración Educativa
PPTX
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
Aportes y propuestas de bruner
Presentación aportaciones y críticas
Clase nueva escuela mexicana
Estilos De Aprendizaje
Pedagogía del amor
Habilidades Cognitivas
Estrategia de una clase Conectivista
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Sistema Educativo Mexicano
Métodos de-enseñanza-y-estrategia-metodológica-edps (1).ppt pasar alumnos
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
Didactica Contemporanea
Las tendencias humanistas de carl rogers, hamachek
Inclusion educativa mapa
Componentes diseño instruccional
Diferencias y semejanzas de los programas
Innovación educativa ppt
Inclusión e Integración Educativa
TEORIA DE AUSUBEL Y BRUNER
Publicidad

Similar a El conectivismo (20)

PDF
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
PPTX
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
PPTX
Teoria del conectivismo ccc
DOC
El conectivismo documento Word
PDF
Ppt el conectivismo
PPTX
Conectivismo
PDF
El conectivismo r. valdez.c.
DOC
El conectivismo
PDF
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
PPTX
El conectivismo
PDF
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
PDF
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
PDF
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
PPTX
Conectivismo presentacion
PPTX
El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.
PPTX
Conectivismo una nueva forma de educar
DOCX
Módulo 4 sesión.docx
PPTX
Red social online como entorno virtual de aprendizaje en la Comunicación
PPT
Prueba de Power Point con SlideShare
PPT
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
Escenarios de aprendizaje con Tecnologías
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
Teoria del conectivismo ccc
El conectivismo documento Word
Ppt el conectivismo
Conectivismo
El conectivismo r. valdez.c.
El conectivismo
Mas alla de los PLE, Los Escenarios Personales de Aprendizaje
El conectivismo
El Conectivismo GE3 Ccesa007.pdf
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la Formación Docente-slide ...
Asignación 1: Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Conectivismo presentacion
El conectivismo, teoría del aprendizaje para la era digital.
Conectivismo una nueva forma de educar
Módulo 4 sesión.docx
Red social online como entorno virtual de aprendizaje en la Comunicación
Prueba de Power Point con SlideShare
Las TIC al servicio de la omunicación y el aprendizaje 10 de Marzo 2009. Laredo
Publicidad

Último (20)

PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Área transición documento word el m ejor
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP

El conectivismo

  • 1. EL CONECTIVISMO DOCTORADO EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN GESTIÓN EDUCATIVA Asignatura ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS AVANZADAS Docente Dra. MILAGROS CECILIA HUAMAN CASTRO PRESENTADO POR: Mag. LILIANA ESTHER ALMANZA MACHACA
  • 2. “Conocer significa estar posicionado en una red de tal forma que se tenga fácil acceso a aquello que necesitemos en diferentes contextos”. George Siemens
  • 4. ¿Qué es el conectivismo? Es una teoría de aprendizaje para la era digital pretende explicar los cambios producidos en la era del CONOCIMIENTO por las tecnologías de la información.
  • 5. Principios del conectivismo 1. El aprendizaje y conocimiento se encuentran en la diversidad de opiniones. 2. El aprendizaje es un proceso de conexión especializada de nodos o fuentes de información. 3. El aprendizaje puede residir en artefactos no humanos. 4. La capacidad para conocer más, es más importante que lo actualmente conocido. 5. Alimentar y mantener las conexiones es necesario para facilitar el aprendizaje continuo. 6. La habilidad para identificar conexiones entre áreas, ideas y conceptos, es esencial. 7. La toma de decisiones es un proceso de aprendizaje en sí mismo. 8. Seleccionar qué aprender y el significado de la información entrante, es visto a través de los lentes de una realidad cambiante.
  • 6. George Siemens La habilidad de aprender Lo necesario para el futuro es más importante de lo que se sabe ahora.
  • 7. “Esta teoría se presenta como una propuesta pedagógica que proporciona a quienes aprenden la capacidad de conectarse unos a otros a través de las redes sociales o herramientas colaborativas. Siemens (2003) indica que en este contexto el rol del educador es crear ecologías de aprendizaje, dar forma a comunidades y liberar al interior del medio ambiente a quienes han aprendido. De esta manera, se asegura la reproducción del conocimiento a través de la interacción de los nodos”.
  • 8. ¿Cuál es el rol del docente en el conectivismo? Es el de acompañante del proceso de enseñanza- aprendizaje… 1. Enseñar como descubrir y organizar la información de forma eficiente. 2. Guiar al alumno cuando no sepa que hacer orientando su labor.
  • 9. https://www.youtube.com/watc h?v=V3LUFOjR17M En el marco del Ciclo de Conferencias Internacionales de Educación y Tecnología, realizada por Fundación Telefónica (EducaRed), presentamos a George Siemens: autor de la teoría de aprendizaje para la era digital conocida como Conectivismo, fue director asociado de Investigación y Desarrollo con el Centro de Tecnologías del Aprendizaje en la Universidad de Manitoba, y actualmente está afiliado al Instituto de Investigación del Conocimiento Mejorado por la Tecnología (TEKRI) en la Universidad de Athabasca, Alberta, Canadá.
  • 10. Algunas ideas que me gustaría destacar de esta entrevista: 1. Para construir nuestro entorno personal de aprendizaje tenemos que estar dispuestos a experimentar, no todas las respuestas son iguales, cada uno tenemos distintas necesidades, diferentes puntos de partida, distintos objetivos. 2. Los entornos personales de aprendizaje nos permiten conectar (y aprender) con otras personas fuera de los espacios controlados por las instituciones, y conectar otros recursos diferentes de los que nos ofrecen. 3. Cito textualmente: “…La razón mas importante para aprender o desarrollar un entorno personal de aprendizaje es informarse como educadores del modo en que funciona y se desarrolla el conocimiento en una era que es, ante todo, digital”.
  • 11. 4. El alumnado necesita aprender a participar en entornos distribuidos. 5. No podemos esperar que el alumnado aprenda de forma social y conectiva si los docentes no trabajamos de forma social y conectiva. 6. El conocimiento está hoy mucho mas fragmentado, lo cual nos ofrece la oportunidad de conectar de múltiples formas el mismo. A mayor fragmentación más conexiones posibles y por tanto más respuestas y mejor adaptadas a las necesidades y objetivos de cada persona. 7. Uno de los grandes valores de estar en redes es evaluar los conocimientos que somos capaces de ensamblar a partir de esos objetos mínimos de conocimiento. 8. Finalmente, la importancia de los valores que la cultura de cada comunidad puede aportar al resto del mundo, es decir, los contenidos generados por otras comunidades debemos pasarlos por el tamiz de nuestra propia identidad y cultura, adaptarlos, apropiarnos de ellos y devolverlos a la red tras este proceso.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS https://innovaciondocentetecsup.blogspot.com/2019/09/principios- de-la-teoria-del-conectivismo.html Siemens, G. (2004), Conectivismo, una teoría de aprendizaje para la era digital. https://eaprendizaje.wordpress.com/2012/12/31/entrevista-a- george-siemens/ https://docs.google.com/document/d/1z0V8iflwVdMEg5GbdUG9nPbgLHa0 JtweYZNRysTszmg/edit