SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. En Administración de las Organizaciones.
Organización y coordinación de equipos de trabajo
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Alumno: Carlos Rodríguez Martínez
Asesor: Karla Berenice Ramírez Moran
Codigo : 209413332
 Un conflicto es una situación
que implica un problema,
una dificultad y puede
suscitar posteriores
enfrentamientos,
generalmente, entre dos
partes o pueden ser más
también, cuyos intereses,
valores y pensamientos
observan posiciones
absolutamente disímiles y
contrapuestas.
a. ¿Qué es el conflicto?
Los efectos de los conflictos dentro de un equipo de
trabajo se derivan en dos grupos:
b. ¿Cuáles son los efectos de un
conflicto al interior de un equipo de
trabajo?
Efectos positivos (funcionales)
Se proponen y se discuten ideas
para la mejora de los procesos.
Se proponen ideas estratégicas
para alcanzar de manera eficaz los
objetivos de un proyecto.
Efectos negativos (disfuncionales)
El conflicto puede generar una baja
en el rendimiento del equipo.
El conflicto puede generar una baja
en el rendimiento general de la
organización.
 Conflictos funcionales: Son
aquellos que resultan beneficiosos
y positivos para el funcionamiento
y rendimiento de una organización.
c. ¿Cuáles son los distintos tipos de
conflicto?
Conflictos disfuncionales: Son aquellas
situaciones problemáticas de
confrontación que afectan de manera
negativa a la organización.
 Conflictos intrapersonales:
Son los conflictos que una
persona tiene consigo misma,
nacen debido a
contradicciones o a la
insatisfacción personal.
 Conflictos interpersonales:
Son los conflictos que surgen
entre las personas y dentro
de sus cusas se encuentran el
choque de intereses, valores,
procedimientos o una mala
comunicación.
 Conflictos Organizacionales: Son los conflictos que se
generan entre personas, grupos de trabajo o
departamentos dentro de una organización y que son
propiciados por diferencias en el desarrollo del trabajo
o por tenciones derivadas de la dirección.
 Actitud competitiva. Intentas
imponer tu criterio y te cuesta
mucho ceder para lograr un
acuerdo.
 Actitud de evitación. Alargas
hasta el infinito el momento
de afrontar el problema o
miras hacia otro lado en lugar
de actuar para solucionar el
conflicto que te aflige.
d. ¿Qué actitudes se adoptan ante el
conflicto?
 Actitud acomodada. Priorizas la relación con la otra
persona y a menudo olvidas tus intereses, cediendo
demasiado.
 Actitud colaborativa. Ves el conflicto como una
oportunidad para encontrar soluciones para contentar a
ambas partes y que la relación no se vea perjudicada.
 Actitud de compromiso. Estás en medio de la defensa de
tus objetivos personales pero escuchas los intereses de los
demás para encontrar una solución que no implique
renunciar a tus intereses.
e. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar
el conflicto?
1. Complaciente
 Un estilo complaciente abandona sus propias necesidades
o deseos en favor de los demás, así que darías prioridad a
sus preocupaciones. Este estilo generalmente tiene lugar
cuando cedes o te persuaden a ceder, por lo que
2. Evasivo
 Este estilo evita por completo el enfrentamiento. Al
adoptarlo, no perseguirías tus creencias ni las de los otros.
Simplemente, pospondrás o esquivarás completamente el
conflicto cada vez que aparezca.
3. Comprometido
 Este estilo intenta encontrar una solución que satisfaga, al
menos parcialmente, a todas las partes. De esta forma,
buscarías el punto medio entre todas las necesidades, lo
que por lo general deja a las personas insatisfechas o
satisfechas en cierta medida.
4. Colaborativo
 Un estilo colaborativo busca una solución que satisfaga las
necesidades de todas las partes. En lugar de encontrar una
solución intermedia, está centrado en resultados que
complazcan a todos y donde broten beneficios
compartidos.
 Gijón, P. T. (3 de Abril de 2016). El blog del mando intermedio. Recuperado el
09 de Marzo de 2020, de
http://elblogdelmandointermedio.com/2016/04/03/formas-de-resolver-
conflictos/
 Autor: Florencia Ucha | Sitio: Definición ABC | Fecha: octubre. 2008 |
Recuperado 09 de Marzo de 2020, URL:
https://www.definicionabc.com/social/conflicto.php
 Oliveras, E.-F. (s.f.). Blog sobre Retención y Desarrollo del Capital.
Recuperado el 09 de Marzo de 2020, de https://blog.grupo-pya.com/conoce-
los-tipos-de-conflictos-laborales-y-adelantate-a-ellos/
 Carlos Villalobos(agosto 14 2019). 5 estilos de manejo de conflictos para cada
situación Recuperado el 09 de Marzo de 2020, de
https://blog.hubspot.es/service/manejo-conflictos
Referencias

Más contenido relacionado

PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPT
Analisis conflictos Laborales
PPTX
OCET_U2_ACT_1
PPTX
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
U2 a1mariadelrosariogomezavila218254557
PPTX
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1
El conflicto y los equipos de trabajo
Presentación pp. actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Analisis conflictos Laborales
OCET_U2_ACT_1
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1mariadelrosariogomezavila218254557
Organización y coordinación de equipos de trabajo u2 act1

La actualidad más candente (19)

PPTX
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
PPTX
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 actidad 1_josé l...
PPTX
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 actidad 1_josé l...
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PDF
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
PPTX
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
PPTX
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
PPTX
Actividad 1 unidad 2
PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Unidad 2 actividad 1
PPTX
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
PPTX
Actividad 1 unidad 2
PPT
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Uni 2 act 1 organización y coordinación de equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 actidad 1_josé l...
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 actidad 1_josé l...
El conflicto y los equipos de trabajo
Organización y coordinación de equipos de trabajo unidad 2 act1
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1 dania_rebeca_huelgas_romero
Actividad 1 unidad 2
Unidad 2 actividad 1
El conflicto y los equipos de trabajo
Gustavo gutierrez unidad 2 actividad 1
El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad 1
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Actividad 1 unidad 2
Unid2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
U2 a1 el conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 actividad de aprendizaje 1 el Conflicto y los Equipos de Trabajo
Publicidad

Similar a El conflicto y los equipos de trabajo (20)

PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
PPTX
Actividad 1 unidad 2 equipo
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo unidad 2 act 1
PPTX
El conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
PPTX
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
PPTX
Los conflictos y los equipos de trabajo
PPTX
Conflictos laborales
PPTX
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
PPTX
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo.pptx
PPTX
Conflictos.
PPT
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovar
PPT
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovarFigueroa
PPTX
Actividad 1
PPTX
Conflicto laboral
PPTX
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
PPTX
Ocet u2 a1 daniela c
PPTX
Actividad de aprendizaje 1
PPTX
U2 actividad 1_manuel_salvador_mendoza_velazquez
El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 unidad 2 equipo
El conflicto y los equipos de trabajo unidad 2 act 1
El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2 act. 1 el conflicto y los equipos de trabajo
El Conflicto y los Equipos de Trabajo
Los conflictos y los equipos de trabajo
Conflictos laborales
Unid2 act.1-mfs,el conflicto
U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo.pptx
Conflictos.
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovar
El conflicto y los equipos de trabajo AlexTovarFigueroa
Actividad 1
Conflicto laboral
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Ocet u2 a1 daniela c
Actividad de aprendizaje 1
U2 actividad 1_manuel_salvador_mendoza_velazquez
Publicidad

Último (11)

PPTX
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
PPTX
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
PPTX
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
PDF
La-Tecnica-de-Anclaje-Una-Herramienta-Poderosa.pdf
DOCX
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
PPTX
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPT
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
Contexto de la organización ISO 14001 AC&M Ingenieros
CUMPLEAÑOS SEC. GENERAL SUSAN TORREJÓN POEMAPE
La-Tecnica-de-Anclaje-Una-Herramienta-Poderosa.pdf
JUAN PABLO II TRIPTICO VIDA Y MUERTE JPP
Documentación de los sistemas de gestión HSEQ
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Puedes descargar e imprimor este Tríptico..pdf
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx

El conflicto y los equipos de trabajo

  • 1. Lic. En Administración de las Organizaciones. Organización y coordinación de equipos de trabajo U2-Actividad 1. El conflicto y los equipos de trabajo Alumno: Carlos Rodríguez Martínez Asesor: Karla Berenice Ramírez Moran Codigo : 209413332
  • 2.  Un conflicto es una situación que implica un problema, una dificultad y puede suscitar posteriores enfrentamientos, generalmente, entre dos partes o pueden ser más también, cuyos intereses, valores y pensamientos observan posiciones absolutamente disímiles y contrapuestas. a. ¿Qué es el conflicto?
  • 3. Los efectos de los conflictos dentro de un equipo de trabajo se derivan en dos grupos: b. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? Efectos positivos (funcionales) Se proponen y se discuten ideas para la mejora de los procesos. Se proponen ideas estratégicas para alcanzar de manera eficaz los objetivos de un proyecto. Efectos negativos (disfuncionales) El conflicto puede generar una baja en el rendimiento del equipo. El conflicto puede generar una baja en el rendimiento general de la organización.
  • 4.  Conflictos funcionales: Son aquellos que resultan beneficiosos y positivos para el funcionamiento y rendimiento de una organización. c. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? Conflictos disfuncionales: Son aquellas situaciones problemáticas de confrontación que afectan de manera negativa a la organización.
  • 5.  Conflictos intrapersonales: Son los conflictos que una persona tiene consigo misma, nacen debido a contradicciones o a la insatisfacción personal.  Conflictos interpersonales: Son los conflictos que surgen entre las personas y dentro de sus cusas se encuentran el choque de intereses, valores, procedimientos o una mala comunicación.
  • 6.  Conflictos Organizacionales: Son los conflictos que se generan entre personas, grupos de trabajo o departamentos dentro de una organización y que son propiciados por diferencias en el desarrollo del trabajo o por tenciones derivadas de la dirección.
  • 7.  Actitud competitiva. Intentas imponer tu criterio y te cuesta mucho ceder para lograr un acuerdo.  Actitud de evitación. Alargas hasta el infinito el momento de afrontar el problema o miras hacia otro lado en lugar de actuar para solucionar el conflicto que te aflige. d. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto?
  • 8.  Actitud acomodada. Priorizas la relación con la otra persona y a menudo olvidas tus intereses, cediendo demasiado.  Actitud colaborativa. Ves el conflicto como una oportunidad para encontrar soluciones para contentar a ambas partes y que la relación no se vea perjudicada.  Actitud de compromiso. Estás en medio de la defensa de tus objetivos personales pero escuchas los intereses de los demás para encontrar una solución que no implique renunciar a tus intereses.
  • 9. e. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto?
  • 10. 1. Complaciente  Un estilo complaciente abandona sus propias necesidades o deseos en favor de los demás, así que darías prioridad a sus preocupaciones. Este estilo generalmente tiene lugar cuando cedes o te persuaden a ceder, por lo que 2. Evasivo  Este estilo evita por completo el enfrentamiento. Al adoptarlo, no perseguirías tus creencias ni las de los otros. Simplemente, pospondrás o esquivarás completamente el conflicto cada vez que aparezca.
  • 11. 3. Comprometido  Este estilo intenta encontrar una solución que satisfaga, al menos parcialmente, a todas las partes. De esta forma, buscarías el punto medio entre todas las necesidades, lo que por lo general deja a las personas insatisfechas o satisfechas en cierta medida. 4. Colaborativo  Un estilo colaborativo busca una solución que satisfaga las necesidades de todas las partes. En lugar de encontrar una solución intermedia, está centrado en resultados que complazcan a todos y donde broten beneficios compartidos.
  • 12.  Gijón, P. T. (3 de Abril de 2016). El blog del mando intermedio. Recuperado el 09 de Marzo de 2020, de http://elblogdelmandointermedio.com/2016/04/03/formas-de-resolver- conflictos/  Autor: Florencia Ucha | Sitio: Definición ABC | Fecha: octubre. 2008 | Recuperado 09 de Marzo de 2020, URL: https://www.definicionabc.com/social/conflicto.php  Oliveras, E.-F. (s.f.). Blog sobre Retención y Desarrollo del Capital. Recuperado el 09 de Marzo de 2020, de https://blog.grupo-pya.com/conoce- los-tipos-de-conflictos-laborales-y-adelantate-a-ellos/  Carlos Villalobos(agosto 14 2019). 5 estilos de manejo de conflictos para cada situación Recuperado el 09 de Marzo de 2020, de https://blog.hubspot.es/service/manejo-conflictos Referencias